“Todo mal, fue mucho. Los amo. Mal. Perverso”, dice la carta encontrada en el departamento del horror en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina. La hipotésis es que habría sido escrita por Laura Leguizamón, paciente psiquiátrica, antes de asesinar a toda su familia y de autoeliminarse.
En contrapartida, se conoció un video de Bernardo Seltzer, grabado años atrás, en el que puso como ejemplo a su familia para explicar los riesgos del mercado agropecuario durante una charla.
“Uno de los bienes más preciados”, dijo sobre su esposa y sus dos hijos; agregando “no arriesgo nada que no quiera perder. No quiero perder a mi familia, por ende no la arriesgo”.
Bernardo era consultor en una firma agropecuaria y había usado como ejemplo a su familia, que ayer miércoles fue encontrada muerta a cuchillazos. Sus hijos sufrieron más de diez puñaladas cada uno.
Paciente psiquiátrica
Medios argentinos refieren que la hermana de Laura comentó a los investigadores que estaba bajo tratamiento psiquiátrico; a esto se sumó lo que testificó la empleada doméstica, sobre un cambio en el comportamiento de la mujer, le molestaba el ruido de la aspiradora y pedía que se retirara antes de hora.
La hipótesis es que Laura habría dejado de tomar la medicación y que tuvo una crisis psicótica, que la llevó a atacar, primero a su marido, quien recibió tres puñaladas en el pecho mientras dormía. Esto, atendiendo a que no hay señal de defensa.
Mientras que los hijos de Laura sí intentaron defenderse, pero no lo lograron, recibieron 10 y 12 puñaladas, respectivamente.
Laura murió de una herida en el corazón. Se la habría hecho ella misma, sentada en la cama junto al cádaver de su marido, para posteriormente arrastrarse hasta el baño y fallecer.
Mirá también: Marcos Galperín dejará de ser CEO de Mercado Libre en 2026
Importancia de la salud mental
Esta tragedia familiar evidencia la importancia de la salud mental en el mundo. En Paraguay, para acceder a cualquier información relacionada, comunicarse con la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, al correo saludmental@mspbs.gov.py, al 0212374514 o acudir hasta la sede ubicada sobre Brasil entre Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno.