- Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
Los cardenales de la Iglesia católica realizaron ayer martes un llamado a la paz “en Ucrania, Oriente Medio y muchas otras partes del mundo” en su última reunión preparatoria antes del cónclave para elegir al nuevo papa. “Hacemos un sentido llamado a todas las partes implicadas para que lleguen cuanto antes a un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas ni más dilaciones, la paz largamente deseada por los pueblos implicados y por el mundo entero”, escriben en una declaración difundida por la Santa Sede.
Los llamados a poner fin a los conflictos en el mundo fueron una constante durante el pontificado del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad. En su último mensaje con motivo de la tradicional bendición “urbi et orbi” (A la ciudad de Roma y al mundo), la víspera de su muerte, el pontífice argentino denunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego.
Pero también tuvo palabras para la situación en Yemen, en la “martirizada Ucrania” y en República Democrática del Congo, entre otros países. Los 133 cardenales electores se aislarán a partir del miércoles en el Vaticano para elegir al sucesor del primer papa latinoamericano, que se convertirá en el nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.
Lea más: Putin se reunirá el miércoles con los presidentes de Cuba y Venezuela
Dejanos tu comentario
Papa León XIV: “Estamos sorprendidos, pero estaba en el radar”, dice profesor en teología
Este jueves, 8 de mayo, en un cónclave los 133 cardenales del mundo lograron elegir al nuevo Santo Padre, el estadounidense Robert Provest que decidió llamarse León XIV y que dirigirá la iglesia católica. La noticia sorprendió al mundo, porque no estaba en la lista de los favoritos, pero sí estaba dentro del radar, afirmó un teólogo paraguayo.
Según Mario Ramos Reyes, profesor de teología y filosofía, la elección del papa que guiará a la Iglesia es un evento de carácter mundial y que atrae incluso a los que no profesan la fe católica. Pese a que se maneje una lista de favoritos para el cargo, siempre puede haber sorpresas, pero que son buenas.
“Estamos sorprendidos, pero estaba en el radar el nombre del que fue elegido papa. Nunca creí que se llegara a elegirlo, pero estaba dentro de las posibilidades alguien que concilie ciertas tendencias dentro del colegio cardenalicio”, expresó Ramos, en programa especial “Cónclave” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV
Apuntó que es muy significativo el nombre que escogió el electo papa “León XIV”, que significa la restauración de la tradición de la iglesia como lo hizo León XIII en el año 1858. “Creo que vamos a tener un papado de la línea tradicional y largo, porque se trata de una persona joven”, refirió.
Agregó que el papa va a tener que hacer una reflexión pastoral de la situación de la iglesia, sus colaboradores y sus prioridades pastorales. “Hay que esperar y no perder mucho tiempo en lo que va a ocurrir. La iglesia es muy tradicional con una serie de enseñanzas y todo papa continúa con eso”, puntualizó.
Le puede interesar: Analizan proyecto que incorpora test de drogas en controles viales
Dejanos tu comentario
Más mandatarios se suman con saludos de augurios de paz la elección del nuevo papa
- Fuente: AFP
Varios presidentes, jefes de Estado y autoridades de diversos países del mundo se pronunciaron con respecto al nuevo papa electo hoy jueves, tras la decisión de los cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, saludó la elección del papa León XIV y abogó porque continúe con la labor del fallecido Francisco.
“Deseo que dé continuidad al legado del papa Francisco, que tuvo como principales virtudes la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, y el respeto a la diversidad de seres humanos”, escribió Lula en su cuenta social X.
El mandatario brasileño se encuentra de visita en Moscú para acompañar los festejos del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética contra la Alemania nazi.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó al nuevo papa León XIV y a la “comunidad católica mundial” por la elección del nuevo pontífice.
“Le deseo al primer papa de Estados Unidos éxito para fomentar la esperanza y la reconciliación entre todas las religiones”, afirmó Netanyahu en un mensaje en X publicado por su oficina.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, celebró este jueves al papa León XIV, un peruano por “elección y convicción” con más de 20 años de servicio en el país.
Lea más: El papa León XIV celebrará una misa el viernes a las 09H00 GMT en la Capilla Sixtina
En un mensaje en Facebook, Boluarte destacó como un “momento histórico para Perú” la elección de Robert Prevost, de 69 años, un estadounidense que se nacionalizó peruano en 2015: “Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe y la cultura y los sueños de este país”, agregó.
Por su parte, El Secretario General de la ONU, António Guterres, celebró el anuncio de un nuevo Papa, su Santidad el Papa León XIV, destacando la necesidad de voces “fuertes” a favor de la paz.
El presidente de Argentina, Javier Milei, señaló en un comunicado que recibía con “profunda esperanza” la noticia de la elección de Robert Prevost como el papa León XIV y pidió que defienda “pilares” como la vida, la libertad y la propiedad privada.
“Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo”, señala el texto publicado por la Oficina de la Presidencia.
El mensaje del mandatario ultraliberal añade que espera que el nuevo pontificado “sea un tiempo de unidad, de verdad sin temor y de caridad sin reservas”.”.
Te puede interesar: Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú
Dejanos tu comentario
Papa León XIV: sacerdote califica como día significativo para la feligresía católica
Este jueves, en Roma se eligió a un nuevo papa que será el sucesor de Pedro, tras la muerte del papa Francisco. Se trató de un momento muy importante para la feligresía católica y en Paraguay se celebra, porque nuevamente papa León XIV es muy apegado a América Latina.
Para el sacerdote paraguayo, Francisco Ocampos, la elección del nuevo pontífice se trató de un día de mucha alegría y bendiciones para el mundo, porque los cardenales eligieron a un Sumo Pontífice que guiará a la iglesia católica, que en su primer mensaje demostró la cercanía con la comunidad latinoamericana e hizo el llamado a la paz y el diálogo.
“Podemos decir que es un papa latinoamericano, es de nacionalidad estadounidense, pero naturalizado peruano. Entonces es un papa muy cercano nuevamente a Latinoamérica y a nosotros los paraguayos”, dijo el padre Ocampos, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Explicó que fue inevitable derramar algunas lagrimas de alegría en ese momento tan especial. Agregó que el saludo que hizo el papa León fue muy importante, porque lo hizo en español. “Es un gesto muy significativo, que nunca vimos con otros papas, porque saludó directamente al lugar de donde provienen en este caso Perú. Fue lo que sintió en el corazón”, detalló.
Lea más: El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primer discurso
Cercano al papa Francisco
Destacó que en 2023 Robert Francis Prevost fue nombrado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, lo que demuestra su cercanía y que posiblemente seguirá la misma linea que su predecesor.
“Se puede decir que conoce muy bien todos los obispados que fueron nombrados en los últimos años, entre ellos también aquí en Paraguay, porque era el encargado de llevar adelante ese ministerio ahí en Roma, muy cercano al papa Francisco. Entonces, es conocedor de la iglesia en el mundo“, aclaró.
Lea más: Mandatarios y jefes de Estado del mundo saludan al nuevo papa León XIV
Sucesor de Pedro
Ocampos indicó que es muy importante recordar que el papa León XIV será el sucesor de Pedro, porque es este el que edificó la iglesia que siguen en pie hasta nuestros tiempos.
“Los carnales de iglesia católica eligieron al sucesor de Pedro, él no es sucesor del papa Francisco, hay que comprender eso. El papa León XIV es el sucesor de Pedro, por sobre todas las cosas”, apuntó.
Destacó el mensaje que dejó el nuevo papa, en el que hizo el llamado a la paz y el diálogo. “Las palabras mismas del llamado a la paz, del diálogo, podemos hablar y decirle que va a estar en la misma línea del papa Francisco”, acotó.
DATOS CLAVES
- El papa León XIV tras salir a saludar a mundo, recordó su paso por Perú y saludó en español a su “querida diócesis de Chiclayo”.
- Prevost, recordó además a su predecesor y dijo “¡Gracias al papa Francisco!”.
- El nuevo papa nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis.
Dejanos tu comentario
Cartes saluda al nuevo Papa León XIV y destaca su papel como promotor de la paz
El expresidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, se pronunció este jueves tras la elección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica, el Papa León XIV, quien asumirá la misión de liderar a más de mil millones de fieles en todo el mundo.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Cartes expresó su apoyo y buenos deseos para el nuevo Santo Padre. “La Iglesia Católica cuenta con un nuevo Santo Padre, el Papa León XIV, cuya misión fundamental es custodiar la fe y guiar al pueblo de Dios”, afirmó el exmandatario. “Como líder espiritual del mundo, asume también el compromiso de construir la paz”, añadió.
Lea también: Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV
El también presidente del Partido Colorado destacó la importancia del rol que desempeña el pontífice en la escena global y elevó sus plegarias desde Paraguay: “Le deseamos una misión llena de frutos y sabiduría. Desde Paraguay, elevamos nuestras oraciones por él y por toda la Iglesia”.
La elección de León XIV marca una nueva etapa para el Vaticano tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, el papa Francisco, quien fue el santo padre de la Iglesia Católica durante 12 años. El papado de Francisco fue muy significativo para nuestro país, no solo por su visita, sino por las múltiples reivindicaciones realizadas a nuestra cultura, la población y a la mujer de forma especial.
Le puede interesar: Analizan proyecto que incorpora test de drogas en controles viales