El corresponsal de Nación Media, Christian Martin, relató el ambiente y cómo se está viviendo en el Vaticano la espera de la elección de un nuevo papa, el sucesor de Francisco. El cónclave, que inició este miércoles con la misa previa con los 133 cardenales, quienes ya se encuentran aislados del mundo exterior para iniciar la primera votación que se realizará esta siesta.

La designación más importante de Iglesia católica, el sucesor de San Pedro, está en el ojo del mundo y con más de 1.400 millones de fieles expectantes ante esta decisión, alrededor de 5.000 periodistas se encuentran en Roma para relatar el paso a paso de la previa a la elección del nuevo sumo pontífice.

Te puede interesar: Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el “Habemus papam”

“Cinco mil periodistas acreditados, sobrepasado el Vaticano en el mundo de las comunicaciones, tratan realmente de darle espacio a todos. Los precios han quintuplicado en cuanto a hoteles, en cuanto a vuelos. Roma está realmente cara, el tiempo ayuda, es una ciudad mágica”, detalló. Relató también la importante cantidad de fieles y turistas que copan la ciudad esperando el humo blanco.

La primera votación se realizará ya en la tarde de este miércoles en la Capilla Sixtina con los 133 cardenales, aunque no podría darse aún resultados para esta jornada, previamente, los cardenales pasaran por una nueva oración en la tarde en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico antes de dirigirse a la majestuosa Capilla Sixtina para el cónclave.

“Hoy una ronda de votaciones empieza a las 5 de la tarde, hora local. Dos tercios se necesita, son 89 votos (para la elección del papa). Hoy no tendríamos la decisión, nunca tuvimos en la primera vuelta, pero ya mañana hay dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde”, explicó Martin.

Leé también: El nombre del futuro papa, símbolo de admiración o ruptura

Dejanos tu comentario