La primera Cumbre Mundial Audiovisual y de Entretenimiento de la India, WAVES 2025, comenzó esta semana con representantes de más de 100 países unidos en un ecosistema global de talento y creatividad.

En la apertura de WAVES 2025, el pasado 1 de mayo en la ciudad de Mumbai, el primer ministro Narendra Modi destacó la importancia del encuentro, al cual calificó de una ola de cultura, creatividad y conectividad universal, según lo publica el portal Prensa Latina.

Consideró, además, la cumbre como una muestra del vasto mundo del cine, la música, los videojuegos, la animación y la narrativa, ofreciendo una plataforma global para que artistas y creadores conecten y colaboren.

Rica historia cinematográfica

Reflexionó sobre la rica historia cinematográfica de la India en la Cumbre WAVES y subrayó el impacto del cine indio durante el último siglo, afirmando que ha llevado con éxito la esencia cultural del país a todos los rincones del mundo.

El jefe de Gobierno reiteró la visión de “Crear en la India, Crear para el Mundo”, al afirmar que la tradición narrativa del país ofrece un tesoro invaluable que abarca miles de años.

Lea más: Lula viaja a Rusia y China con reuniones previstas con Putin y Xi

Destacó que hay miles de millones de historias en la India, atemporales, inspiradoras y verdaderamente globales, que abarcan temas culturales, de ciencia, deportes, coraje y valentía, dijo.

Modi comentó que el panorama narrativo de la India combina ciencia con ficción, heroísmo con innovación, conformando un vasto y diverso ecosistema creativo.

Economía naranja en la India

Este es el momento del amanecer de la Economía Naranja en la India. Contenido, Creatividad y Cultura: los tres pilares de la Economía Naranja”, exclamó.

Instó a la plataforma WAVES a asumir la responsabilidad de compartir las extraordinarias historias de la India con el mundo, presentándolas a las futuras generaciones a través de formatos nuevos y atractivos.

También señaló que la fortaleza de la India reside en respetar y celebrar los logros artísticos globales, lo que refuerza el compromiso del país con la colaboración creativa.

Enfatizó en que, al crear contenido que refleje los logros de diferentes culturas y naciones, WAVES puede fortalecer la visión de la conectividad global y el intercambio artístico.

La primera edición de WAVES está diseñada con múltiples áreas para generar un impacto significativo, entre las que resalta el Diálogo Global de Medios con la participación de ministros y responsables políticos, el cual tendrá lugar mañana. Dicha sesión culminará con la Declaración de WAVES como documento rector de políticas.

También incluirá debates de expertos, una exposición, un bazar para facilitar la creación de redes empresariales.

Además, de WaveXcelerator, una iniciativa para apoyar a las startups de medios con mentoría y financiamiento.

Te puede interesar: Emiratos impartirá clases sobre IA desde el preescolar

Dejanos tu comentario