- Fuente: AFP
Ocho personas debieron ser asistidas con oxígeno y un centenar evacuadas tras desatarse un incendio este martes en una torre de 50 pisos de Buenos Aires, informaron autoridades del servicio de emergencia.
El incendio “comenzó en un piso 10 y se fue extendiendo al 11 y al 12″, indicó Alberto Crescenti, del servicio de emergencias de la ciudad, en el marco de un operativo que involucró a bomberos y unas 30 ambulancias.
El edificio residencial, entre los más altos de la capital argentina, está ubicado en el lujoso barrio de Puerto Madero, a minutos del centro de Buenos Aires.
El fuego se desató poco después del mediodía por causas que aún se intentan establecer y rápidamente comenzó su evacuación sin reportarse si pudo ser completada.
“No hemos trasladado personas, estamos acá atendiéndolas en puestos de ‘triage’ y de oxigenación, no hemos trasladado a nadie porque están por debajo de los niveles de inhalación de humo”, apuntó Crescenti en declaraciones al canal TN.
Te puede interesar: Inflación de enero en Brasil bajó a 4,56 % interanual
Dejanos tu comentario
Un hombre quemó la casa de sus suegros tras ruptura con su pareja en Encarnación
La Policía Nacional busca dar con el paradero de un hombre que habría quemado la casa donde vivían la madre y el padre de su expareja en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. La casa fue abandonada por la familia por temor a represalias, ya que el presunto autor no aceptaba la ruptura y habría amenazado a la mujer.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la noche de ayer jueves, en el barrio Fátima, luego de que los padres de la expareja del presunto autor identificado como Cristian Camilo López, decidieron abandonar la vivienda porque esta persona ya los había amenazado. Salieron con lo que tenían puesto y dejaron todas sus pertenencias.
Hoy la familia se encontró con la triste sorpresa y radicó la denuncia en la comisaría de la zona. La mujer, que sería expareja del hombre, teme por su vida ya que fue amenazada en reiteradas ocasiones y solicitó resguardo policial para ella, su hijo y sus padres que corren peligro.
Te puede interesar: Salvador Cabañas será sometido a pericia psiquiátrica, tras demanda de sus hijos
El padre de la mujer indicó que su hija tiene mucho miedo y que desde hace años es víctima de violencia familiar. Además, recordó que ya se realizaron varias denuncias por casos similares, pero ahora la víctima decidió terminar completamente la relación para proteger al hijo que tiene en común con el agresor.
Se trata de una pérdida millonaria para la familia que desde hace años vive en el sitio. Actualmente, están refugiados en un lugar seguro y instan a las autoridades a que tomen cartas en el asunto para evitar una tragedia. Piden que López sea detenido lo más rápido posible.
Podés leer: Investigan el hallazgo de cadáver calcinado en una camioneta en Cambyretá
Dejanos tu comentario
Investigan el hallazgo de cadáver calcinado en una camioneta en Cambyretá
Una comitiva fiscal con acompañamiento policial acudió hasta una zona de cultivos sobre la Ruta PY14 en la colonia Paraná, en el distrito de Cambyretá (Itapúa), donde se reportó el incendio de una camioneta, en cuyo interior se encontró un cadáver calcinado.
Según el informe de los entrevistados, la camioneta se encontraba aún en llamas cuando llegaron al sitio. Tras el trabajo de los bomberos voluntarios pudieron divisar que en el interior del rodado se encontraba un cuerpo completamente calcinado. A metros de la camioneta también se encontró un arma, dinero en efectivo y algunos documentos afectados por el fuego.
“El cuerpo estaba en un estado irreconocible, no se puede saber con la inspección preliminar si era un hombre o una mujer y menos saber la causa de la muerte. En el trascurso de la mañana vamos a agilizar la solicitud para que los restos sean enviados a la morgue judicial de Asunción para una autopsia pormenorizada”, indicó la fiscal Luz Saldívar en conversación con la 1020 AM.
Podés lees: Intento de feminicidio en Villeta: mujer fue herida a puñaladas en la vía pública
La agente de la Fiscalía explicó que, gracias al trabajo de efectivos del Departamento de Automotores y Criminalística, pudieron extraer algunos datos del vehículo y corroborar que el mismo estaría a nombre de un ciudadano paraguayo identificado como Junior Mohamet López, con quien, aclaró, aún no han tenido contacto.
En cuanto al arma y los documentos hallados en el lugar, especificó que no se pudieron extraer mayores datos. Así también, Saldívar remarcó que el rodado no contaba con rastros de impactos de bala ni se levantaron del lugar casquillos que indiquen algún ataque.
Hasta el momento se desconocen los móviles del hecho y la identidad de la persona fallecida. La Policía y la Fiscalía trabajan de manera conjunta en la recolección de evidencias y en el análisis de los objetos encontrados en el lugar. La gravedad del hallazgo mantiene en alerta a la comunidad local, mientras se aguardan los primeros resultados de la investigación.
Lea también: El fin de semana se perfila cálido con variaciones: lluvias volverían el domingo
Dejanos tu comentario
La Libertad Avanza sufrió una dura derrota electoral ante el peronismo
El partido del presidente argentino, Javier Milei, sufrió una dura derrota ante la oposición peronista en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires, de enorme peso en la antesala de elecciones parlamentarias de medio término el 26 octubre. El peronismo de centroizquierda reunido en Fuerza Patria se posicionó como ganador con más del 47 % de los votos, contra un 33,8 del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 94 % de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.
“Hoy hemos tenido una clara derrota”, dijo Milei en el búnker de su partido en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero “no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”. Su tono fue más sobrio que el de costumbre y, a diferencia de su usual teatralidad, no subió al escenario con rock sonando de fondo sino en silencio.
La mayor parte de los funcionarios se fue del búnker apenas terminó de hablar el presidente, sin dar declaraciones a la prensa y con gestos adustos. La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista de centroizquierda Axel Kicillof, aporta más del 30 % del PIB argentino y reúne el 40 % del padrón electoral nacional. La elección renueva 23 puestos en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura provincial.
Pero más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo en medio de las turbulencias políticas y económicas que enfrenta el gobierno. La diferencia entre el peronismo opositor y LLA fue mucho mayor a la prevista por la mayoría de las encuestas, con una participación que alcanzó el 62 % del electorado.
Lea más: Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, de Abuelas de Plaza de Mayo
Simbolismo
El ambiente en cambio era festivo en el búnker de Fuerza Patria y el gobernador Kicillof fue recibido con vítores y cantos que pregonaban “¡Se siente, Axel presidente!”. “Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Goberná para el pueblo”, dijo el gobernador en su discurso de victoria. “No se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura en Argentina”, prosiguió, refiriéndose a los draconianos recortes de gastos emprendidos por Milei.
En tanto, decenas de personas se congregaron frente al apartamento en Buenos Aires donde cumple prisión domiciliaria condenada por corrupción la expresidenta Cristina Kirchner, líder del peronismo opositor, quien se asomó al balcón a saludar cuando se conocieron los resultados. El dato de la provincia “por lo menos nos da una esperanza de que las cosas mejoren porque la verdad que estamos mal, muy mal”, dijo Luciana Merialdo, una simpatizante de Kirchner, a la AFP en el lugar.
Lea también: Paraguay saluda la reelección del presidente Irfaan Ali en Guyana
Mercados sensibles
El gobierno llegó a la elección golpeado por el escándalo de presunta corrupción en la agencia pública de Discapacidad, que involucra a la hermana y mano derecha del presidente, Karina Milei, y cuatro días después de que el Congreso revirtiera por primera vez un veto presidencial, dejando firme una ley que otorga más fondos a las personas con discapacidad.
La cuestionada Karina Milei, que no se ha defendido públicamente, sufragó cerca del mediodía y se retiró rodeada de militantes, sin dar declaraciones. El presidente apalanca su gestión en el control de la desbocada inflación (de 87 % en los primeros siete meses de 2024 a 17,3 % en el mismo periodo de este año) y el equilibrio fiscal.
Pero el gobierno comenzó a intervenir la semana pasada en el mercado cambiario vendiendo dólares del Tesoro para contener la depreciación del peso, que se venía acelerando en las últimas semanas a pesar de las altas tasas de interés y un elevado encaje bancario.
El politólogo Marcos Novaro señaló a la AFP que, al perder el gobierno con una diferencia contundente, “los mercados van a sensibilizarse, va a ponerse más densa (agravarse) la cosa con el dólar y el camino hacia las elecciones de octubre se puede complicar”. El partido de Milei absorbió para estas elecciones al PRO del expresidente Mauricio Macri (2015-19), mientras que el peronismo logró una trabajosa unidad a pesar de múltiples fisuras internas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Marcos Benítez, en la Feria Arteba de Buenos Aires
El artista visual paraguayo Marcos Benítez participó por primera vez de la prestigiosa Feria Arteba, celebrada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina. Lo hizo como parte de la Galería Herlitzka junto a renombrados artistas como Marta Minujin, que trabaja el arte pop con performances e instalaciones que se ganaron renombre mundial por su estilo único.
La feria de arte más importante de Latinoamérica presentó una cuidada selección de 66 galerías que exhibieron obras de más de 400 artistas de Argentina y del mundo, en un recorrido de 11.000 m² donde convergen las producciones más relevantes del arte moderno y contemporáneo.
En este contexto, Marcos Benítez presentó sus textiles “AO / Proyecto Herbolario 2021”. Se trata de impresión vegetal sobre textil paraguayo aopo’i, donde el artista deja huella de la flora autóctona conectando con la memoria ancestral de su tierra.
La colección está conformada por piezas realizadas en tejidos de fibra y pigmentos naturales, creando paños donde aborda temas como deforestación, territorio y productividad de forma más puntual, según explicó el artista que tiene más de 30 años de trayectoria, y cuya impronta se sitúa en el cruce entre las tradiciones del arte moderno paraguayo y las expresiones populares contemporáneas.