Israel acusó este domingo 26 de enero a Hamás de dos violaciones del acuerdo de tregua, justificando de esta manera su rechazo a permitir que los desplazados al sur de la Franja de Gaza regresen a sus pueblos en el norte.
“Durante la ejecución ayer de la segunda fase del canje, Hamás cometió dos violaciones. Arbel Yehud, un rehén civil cuya liberación estaba prevista para el sábado, no ha sido liberada y no se ha facilitado la lista detallada de la situación de todos los rehenes”, indicó un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Te puede interesar: El papa pide la liberación de todos los periodistas “injustamente encarcelados”
Hamás liberó el sábado a cuatro mujeres militares israelíes a cambio de 200 detenidos palestinos en el segundo canje previsto por el acuerdo de tregua en la guerra en Gaza, aunque un desacuerdo de última hora impidió que cientos de miles de desplazados regresaran al norte del territorio palestino.
Este segundo intercambio tuvo lugar casi una semana después de la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.
Lea también: Brasil condena “desprecio a derechos fundamentales” de brasileños deportados de EE. UU.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Intentó violar en Parque Guasu, pasó solo meses preso y ahora le dan arresto domiciliario
El acusado por coacción sexual e intento de violación, Aldo Styven Pereira, quien pasó solo meses privado de su libertad por tan grave hecho, gracias a la Justicia hoy ya disfruta de la figura del arresto domiciliario. El terrible suceso se registró dentro del Parque Guasu Metropolitano de Asunción.
En un fallo poco claro, el Tribunal de Apelación, integrado por Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, anuló la resolución de la jueza Penal de Garantía, Diana Carvallo, debido a la falta de fundamentación y la falta de calificación de los hechos acusados por el Ministerio Público, lo que posibilitó que el procesado hoy disfrute en la comodidad de su casa.
En su momento, el caso genero indignación en la ciudadanía atendiendo a que el hoy acusado de forma violenta interceptó a la víctima, la llevó hasta una zona boscosa y la coaccionó sexualmente. Luego la mujer comenzó a gritar hasta que otros deportistas pudieron auxiliarla.
Acusación
De acuerdo con la acusación, Pereira Saucedo, a través de la fuerza habría agarrado del cuello a la víctima, la despojó inmediatamente de su aparato celular y de la llave de su vehículo, luego la introdujo en una zona boscosa para cometer la coacción sexual e incluso intentó ahorcarla, menciona la acusación fiscal.
Podes leer: Realizan allanamientos en Asunción en búsqueda de ladrones domiciliarios
Dejanos tu comentario
Distinción de comunidad judía a Peña: “Representa el afecto mutuo y el respeto a las libertades”
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el trabajo encarado por el mandatario Santiago Peña, en el ámbito de la política exterior del Paraguay, tras ser congratulado en Estados Unidos, por su constante respaldo a Israel.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa, el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común“, sostuvo a través de sus redes sociales oficiales.
La distinción al mandatario fue realizado por el Comité Judío Americano (AJC), organización de defensa judía que tiene como objetivo defender los derechos civiles de los judíos en Estados Unidos y en el extranjero.
Es una de las organizaciones judías más antiguas en Estados Unidos, fundada el 11 de noviembre de 1906. El galardón también fue otorgado anteriormente a otros líderes mundiales como el rey de España Felipe VI y el mandatario argentino Javier Milei.
Leé también: Peña, ovacionado de pie, recibe Premio Gesher del Comité Judío Americano
El premio es denominado Gesher del Comité Judío Americano. Actualmente Israel y Paraguay poseen 76 años de relaciones diplomáticas, que se traduce en un vínculo de amistad y cooperación basado en valores compartidos y el interés de una alianza más estrecha en los diferentes ámbitos.
Desde 1948, cuando Paraguay dio su voto en las Naciones Unidas para lograr la mayoría y permitir que Israel pueda ser reconocido como Estado independiente, las relaciones entre ambos países son siempre muy buenas y beneficiosas para sus ciudadanos.
Te puede interesar: Plantean gratuidad en la expedición de antecedentes policiales y judiciales
Dejanos tu comentario
Peña, ovacionado de pie, recibe Premio Gesher del Comité Judío Americano
El presidente de la República, Santiago Peña, fue distinguido este lunes por el Comité Judío Americano (AJC), por impulsar y fortalecer los vínculos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. Se trata de un galardón que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI, y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano.
“Recibí este premio, no por un mérito personal, sino como símbolo de los lazos políticos emocionales que existen con los líderes de Paraguay. Permítanme empezar diciendo lo más simple, pero al mismo tiempo la palabra más poderosa que el ser humano puede decir, gracias”, expresó el mandatario.
Peña destacó que la relación entre Paraguay e Israel se debe a un fuerte compromiso de ambas naciones con los principios y valores compartidos. “Quiero celebrar el día de hoy la amistad histórica entre el pueblo paraguayo e Israel, estoy convencido de que existe un lazo indestructible entre el Paraguay y el pueblo judío, un lazo que no se construye sobre conveniencias políticas, sino por el compromiso compartido de principios que trascienden el tiempo, la paz, la justicia y la soberanía”, expresó.
Resaltó que Paraguay ha sido uno de los países que se ha parado al lado de Israel de manera vigorosa después de los ataques cobardes y criminales del 7 de octubre del 2023. “Estos actos de atrocidades han llevado la vida de más de 1.400 personas inocentes y personas que huyeron a más de 20 países. No solo fue un ataque a Israel, sino a la humanidad misma”, refirió el mandatario.
Recordó además a las víctimas que aún se encuentran como rehenes en manos del grupo terrorista Hamás, de manera indiscriminada, y expresó que el Paraguay se encuentra firme al lado del Estado de Israel, condenando estos actos de odio y violencia.
“A estos criminales, venimos hoy a decirles, ustedes no han ganado. El odio no es más fuerte que el amor, la violencia no es más fuerte que la paz, el barbarismo no es más fuerte que la humanidad. Cobardes”, fue el fuerte mensaje del presidente paraguayo, quien al terminar su discurso, fue ovacionado de pie por los presentes en el auditorio.
Leé también: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores
Dejanos tu comentario
Hamás, listo para un acuerdo con liberación de los rehenes
Hamás está listo para un acuerdo que incluya la liberación en una sola vez de todos los rehenes retenidos en Gaza y una tregua de cinco años con Israel, afirmó un alto cargo del movimiento islamista palestino.
“Hamás está preparado para un intercambio de prisioneros”, rehenes israelíes por prisioneros palestinos, “en una sola operación y para una tregua de cinco años”, declaró a AFP este alto cargo, bajo condición de anonimato.
Una delegación del movimiento palestino debía reunirse con los mediadores en El Cairo. Hamás, que dijo estar opuesto a un acuerdo “parcial”, rechazó el 17 de abril una propuesta israelí que preveía un alto al fuego de 45 días a cambio del regreso de diez rehenes vivos.
En el acuerdo que busca, el movimiento pide el cese de las hostilidades, la retirada completa de las tropas israelíes, el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Israel, por su parte, exige el retorno de todos los rehenes y el desarme de Hamás y otros grupos armados de Gaza. Este último punto es una “línea roja” para el movimiento.
Mahmud Mardawi, un dirigente de Hamás, reiteró el sábado que el movimiento quiere un “acuerdo global” que contenga “garantías internacionales”.
Israel “puede retomar la guerra después de un acuerdo parcial, pero no podrá hacerlo tras un acuerdo global acompañado de garantías internacionales”, indicó Mardawi en un comunicado. “Exigiremos que esas garantías se incluyan en el acuerdo”, añadió. La guerra en la Franja de Gaza fue desencadenada por el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 estarían muertas, según el ejército israelí. La tregua del 19 de enero al 17 de marzo permitió el regreso de 33 rehenes, entre ellos ocho muertos, a cambio de la liberación de unos 1.800 palestinos encarcelados en Israel.