Los numerosos incendios que desde hace cinco días asolan Los Ángeles, causando al menos once muertos, se extendieron este sábado a zonas hasta ahora indemnes, que a su vez fueron blanco de órdenes de evacuación.
Barrios enteros de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos quedaron devastados: más de 12.000 edificios han sido destruidos y más de 15.000 hectáreas han quedado envueltas en humo. Parece “un escenario de guerra”, comparó el presidente Joe Biden.
México envía bomberos
México anunció este sábado que enviará refuerzos a Estados Unidos para combatir los numerosos incendios que azotan Los Ángeles, en California, cerca de la frontera entre ambos países y donde viven muchos mexicanos.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció que “un grupo de ayuda humanitaria salía rumbo a Los Ángeles, California”. “Somos un país generoso y solidario”, añadió, y publicó una foto de dos aviones de carga en la pista de un aeropuerto de X.
“Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, que está conformado por combatientes de incendios forestales”, había indicado este viernes, recordando que “hay muchos mexicanos en esta parte de Estados Unidos”.
Los voluntarios “están esperando los papeles para ir a Estados Unidos”.
Los múltiples incendios que desde hace cinco días asolan Los Ángeles y que han causado al menos 11 muertos, se extienden este sábado a zonas que hasta ahora habían permanecido al margen y que están siendo a su vez objeto de órdenes de evacuación.
Leé también: Se entrega el prófugo quien habría acuchillado a su pareja en San José de los Arroyos
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Investigan el hallazgo de cadáver calcinado en una camioneta en Cambyretá
Una comitiva fiscal con acompañamiento policial acudió hasta una zona de cultivos sobre la Ruta PY14 en la colonia Paraná, en el distrito de Cambyretá (Itapúa), donde se reportó el incendio de una camioneta, en cuyo interior se encontró un cadáver calcinado.
Según el informe de los entrevistados, la camioneta se encontraba aún en llamas cuando llegaron al sitio. Tras el trabajo de los bomberos voluntarios pudieron divisar que en el interior del rodado se encontraba un cuerpo completamente calcinado. A metros de la camioneta también se encontró un arma, dinero en efectivo y algunos documentos afectados por el fuego.
“El cuerpo estaba en un estado irreconocible, no se puede saber con la inspección preliminar si era un hombre o una mujer y menos saber la causa de la muerte. En el trascurso de la mañana vamos a agilizar la solicitud para que los restos sean enviados a la morgue judicial de Asunción para una autopsia pormenorizada”, indicó la fiscal Luz Saldívar en conversación con la 1020 AM.
Podés lees: Intento de feminicidio en Villeta: mujer fue herida a puñaladas en la vía pública
La agente de la Fiscalía explicó que, gracias al trabajo de efectivos del Departamento de Automotores y Criminalística, pudieron extraer algunos datos del vehículo y corroborar que el mismo estaría a nombre de un ciudadano paraguayo identificado como Junior Mohamet López, con quien, aclaró, aún no han tenido contacto.
En cuanto al arma y los documentos hallados en el lugar, especificó que no se pudieron extraer mayores datos. Así también, Saldívar remarcó que el rodado no contaba con rastros de impactos de bala ni se levantaron del lugar casquillos que indiquen algún ataque.
Hasta el momento se desconocen los móviles del hecho y la identidad de la persona fallecida. La Policía y la Fiscalía trabajan de manera conjunta en la recolección de evidencias y en el análisis de los objetos encontrados en el lugar. La gravedad del hallazgo mantiene en alerta a la comunidad local, mientras se aguardan los primeros resultados de la investigación.
Lea también: El fin de semana se perfila cálido con variaciones: lluvias volverían el domingo
Dejanos tu comentario
Detienen a operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación
Un hombre señalado como el principal operador financiero del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido este jueves en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, informaron autoridades de seguridad. El individuo, identificado por medios mexicanos como Óscar Antonio Álvarez, fue arrestado en un operativo en el que participaron agentes del ejército, la marina, la Guardia Nacional, la policía y la fiscalía general, según un comunicado conjunto.
Álvarez es “considerado principal operador financiero de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco”, señala el boletín, que añade que la captura ocurrió en el aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana cuando el sujeto llegaba en un vuelo procedente de Barcelona, España.
Al detenido “se le acusa por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos”, indicaron las autoridades en el comunicado.
Lea más: Presidente de Bolivia protesta por dichos “racistas y xenófobos” de diputada chilena
Precisa además que su labor con el CJNG consistía en “la compra de propiedades y operación de empresas del ámbito tequilero y ganadero”.
Según el diario mexicano El Universal, Álvarez estaba directamente al servicio de Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, el líder máximo del cártel, por cuya captura Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares.
El CJNG, con presencia en todo México y en varias regiones del mundo, es uno de los grupos criminales designados a inicios de año como “organización terrorista extranjera” por el gobierno del presidente Donald Trump. Álvarez fue puesto a disposición del ministerio público federal para determinar su situación jurídica, añade el reporte.
Fuente: AFP.
Lea también: El primer ministro israelí afirma que “no habrá Estado palestino”
Dejanos tu comentario
México plantea aumentar aranceles para productos chinos
El gobierno de México presentó una propuesta para elevar los aranceles a varios países y proteger sectores estratégicos de su industria, con gravámenes de hasta el 50 % y los productos chinos en la mira. La secretaría de Economía divulgó el miércoles el proyecto de ley presentado al Congreso, que apunta a países con los que México no tiene acuerdos comerciales y que llega en medio de presiones comerciales de Estados Unidos.
China no tardó en reaccionar este jueves y tildó la propuesta de “coerción”. Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa diaria.
“Protegeremos con determinación nuestros intereses de acuerdo a las circunstancias actuales”, enfatizó Lin. “China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones entre China y México, y espera que México avance en la misma dirección con China,” añadió. Según la propuesta, los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50 %, frente al rango de entre 15 % y 20 % actual.
China, que según el gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, se vería fuertemente afectado, en especial el sector automotor, cuyas ventas al país crecieron casi 10 % en 2024.
Impacto en otros sectores
Según cifras de la industria, las firmas chinas pasaron de no exportar prácticamente ningún auto hace una década a ocupar el 30 % del mercado de autos ligeros el año pasado.
Además del gigante asiático, el proyecto prevé aranceles a productos de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, que tampoco tienen acuerdo comercial con México
Otros sectores impactados serían el textil y la vestimenta, cuyas tasas podrían llegar hasta 50 %, lo que podría afectar a las grandes marcas chinas que venden por la web.
Los gravámenes del sector siderúrgico pasarán del rango actual de entre 0 % y 50 %, a entre 20 % y 50 %, de acuerdo con el proyecto.
Si la propuesta es aprobada por el Legislativo tendrá un impacto “en 52.000 millones de dólares de importaciones” y abarcará a “8.6 % del total de las importaciones nacionales”, explicó Economía en el documento.
Presiones de EE. UU.
Esta iniciativa se conoce luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum recibiera hace una semana en visita oficial al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, con quien conversó sobre asuntos de seguridad, combate al narcotráfico y comercio.
En medio de las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump de que sus socios comerciales eleven los aranceles a China, la mandataria mexicana ya había adelantado nuevas tasas a países con los que no hay acuerdos comerciales.
El alza de los aranceles busca “proteger a la industria nacional en sectores estratégicos, sustituir importaciones de Asia por producción nacional” y “mejorar la balanza comercial de México”, detalla el proyecto difundido por la secretaría de Economía.
También se protegerán 325.000 empleos que están en riesgo en industrias estratégicas y se espera generar miles más al aumentar la producción nacional, según la iniciativa.
Economía aseguró además que estos aranceles su ubican dentro del máximo establecido por la Organización Mundial de Comercio y que se seleccionaron los bienes a fin de no generar presiones inflacionarias.
En territorio mexicano están asentadas gigantes del sector automotriz, como las estadounidenses General Motors y Ford, la alemana Volkswagen y las japonesas Nissan, Honda y Toyota. El gobierno de izquierda de Sheinbaum cuenta con una amplia mayoría en Congreso bicameral para aprobar la propuesta.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
México: explosión de camión con gas deja cuatro muertos y 90 heridos
La explosión de un camión que transportaba miles de litros de gas en Ciudad de México dejó este miércoles cuatro muertos y 90 heridos, varios de ellos de gravedad, según el más reciente balance de las autoridades. El vehículo estalló tras volcar bajo un puente en Iztapalapa, un populoso distrito de la capital, lo que provocó quemaduras de segundo y tercer grado a una veintena de personas.
“Lamentablemente suman cuatro las personas fallecidas”, señaló en la red social X la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, al tiempo que confirmó 90 lesionados, de los cuales 10 ya fueron dados de alta. Los heridos, entre los cuales hay ocupantes de otros vehículos, reciben atención en hospitales de la ciudad, donde la noche del miércoles se agolparon personas desesperadas por obtener noticias de sus seres queridos.
“Que ya nos den información porque lo que pasó fue muy grave”, dijo a periodistas un joven que buscaba saber de su madre en uno de los centros médicos de la zona. En los hospitales también abundan las muestras de solidaridad por parte de vecinos que acuden a llevar café y pan a los familiares de las víctimas, que tienen entre uno y 60 años de edad.
Algunas presentan quemaduras casi en la totalidad del cuerpo, según una lista con sus nombres y estado de salud difundida por las autoridades. Imágenes divulgadas por la televisión y en redes sociales muestran el momento del potente estallido, que produjo enormes llamaradas visibles desde gran distancia.
En esas imágenes se observa a una mujer arrodillada, cargando a un bebé y con aparentes lesiones en los brazos y el rostro. También se ve a dos hombres con gran parte de sus ropas quemadas a la altura del torso y afectaciones en la piel. Algunos de los heridos fueron evacuados en helicópteros, como parte del operativo de emergencia que involucró a cientos de paramédicos y militares. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó en X su “solidaridad y apoyo a los familiares” de las víctimas.
“Fuego en su cuerpo”
Otro video muestra a decenas de personas que estaban cerca de la zona, quienes huyen aterradas, mientras las llamaradas se expandían a lo lejos. “Sabemos por imágenes de cámaras de videovigilancia que hubo personas que abandonaron el vehículo con fuego en su cuerpo”, declaró a la prensa Pablo Vázquez, secretario de seguridad capitalino. Unos 28 vehículos también resultaron afectados por el estallido, algunos prácticamente calcinados. La fiscalía investiga las causas de la tragedia.
El camión, con capacidad para transportar casi 50.000 litros de gas, al parecer “sufrió una volcadura”, indicó la alcaldesa. Quedó volteado sobre la calzada bajo el puente, donde permanecía la noche del miércoles después de que los bomberos lograran controlar el fuego. Sin embargo, fueron necesarias varias horas para enfriar el remolque y dejar que el gas escapara para evitar una nueva explosión. En el sitio también se observaban varios vehículos quemados, entre ellos un camión de carga con la cabina destruida, mientras otros quedaron sin neumáticos y con las ventanillas rotas.
Irregularidades
El remolque, según información preliminar, no tenía en regla su permiso de operación. Una entidad federal encargada de vigilar la seguridad industrial aseguró en un comunicado que no ha recibido la póliza de seguro necesaria para transportar gas por parte de la empresa dueña del vehículo. La humareda que provocó el incendio alcanzó una estación del trolebús, uno de los principales medios de transporte de esta urbe de 9,2 millones de habitantes.
El servicio de metro, trolebús y buses articulados fue suspendido temporalmente, lo que sumado al cierre de las vías provocó caos.
En Iztapalapa, una de las demarcaciones más pobladas del país, viven 1,8 millones de personas.
La explosión de este miércoles trajo a la memoria siniestros que involucraron vehículos de transporte de combustibles e infraestructuras de hidrocarburos. La peor de esas tragedias se produjo en enero de 2019, cuando el incendio y posterior explosión de un ducto que era saqueado dejó 137 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el central estado de Hidalgo.
Fuente: AFP.