- Fuente: Agencia AFP
La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, salió de la clandestinidad para encabezar este jueves una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro.
Machado estaba en la clandestinidad desde el 1 de agosto pasado, cuando el régimen chavista endureció la represión contra las manifestaciones públicas multitudinarias.
Machado llegó en un camión a la concentración en el barrio comercial de Chacao, en Caracas, constataron periodistas de la AFP.
En su discurso, la líder opositora dijo que no le tiene miedo al gobierno represor de Nicolás Maduro, y que continuarán con las movilizaciones hasta lograr el reconocimiento de la victoria de Edmundo González Urrutia.
Te puede interesar: Macron pide a la oposición venezolana que “respete” la reelección de Maduro
Dejanos tu comentario
Encarnación: arrancaron controles por estacionamiento y comerciantes convocan a manifestación
La firma argentina que explota el estacionamiento tarifado en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, arrancó este lunes con los controles dentro del circuito comercial y barrios aledaños. La situación indigna a comerciantes, por lo que desde esta tarde los afectados realizarán otra manifestación frente a la comuna, ya que para ellos representa un golpe duro para la economía y el turismo.
Desde hoy entró en vigencia el estacionamiento tarifado en la zona comercial y alrededores de la ciudad encarnacena, situación que molesta a los comerciantes como trabajadores de la zona porque deben abonar por estacionar para poder trabajar. Confirmaron que muchos estacionan desde la madrugada y que permanecen en el sitio hasta las 19:00, lo que afectará su economía.
“Esto afecta a los trabajadores como a los clientes, que llegan hasta la zona por conveniencia y al pagar estacionamiento ya no van a tener ese beneficio”, explicó Tony Báez, vicepresidente de Contraloría Ciudadana, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podes leer: Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Dejanos tu comentario
Senador liberal repudia danza anticipada de presidenciables en la oposición
“La ciudadanía espera propuestas concretas y soluciones reales a los problemas de hoy, no distracciones ni fuegos artificiales electorales”, sostuvo el senador Ever Villalba, tras cuestionar que la oposición se encuentre inmersa en la discusión sobre posibles precandidatos a la presidencia para el 2028.
“Se centran en discusiones sobre candidatos presidenciales, cuando ni siquiera hemos pasado por las elecciones municipales. Dentro del Partido Liberal Radical Auténtico, el enfoque debe ser otro", comentó el parlamentario.
Villalba agregó que en la nucleación tradicional sus principales autoridades y dirigentes deben centrarse en “hablar de cómo fortalecer nuestra organización política, robustecer nuestras estructuras y como oposición, cumplir nuestro rol de control al Gobierno“.
Leé también: Nuevo Liberalismo apela fallo del TSJE que impide avance de internas
Días atrás, su colega Líder Amarilla, mencionó que la oposición debe impulsar la figura de outsider como candidato aglutinador, instalando de vuelta en el tapete una danza de nombres.
Amarilla propuso a los empresarios Juan José Zapag, Marco Trovato y Norman Harrison, como potables candidatos para la oposición rumbo al 2028. A la vez rechazó la figura del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia y del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
Las afirmaciones de Amarilla, rápidamente generó la reacción de su correligionario Ricardo Estigarribia, quien se mostró a favor de Prieto y rechazó que la oposición se encuentre representada por un empresario en unos comicios presidenciales.
Sin haber superado la primera prueba de fuego antes de las generales, los opositores persisten en fijar su mirada en las presidenciales del 2028, con el fin de conquistar la preferencia popular e instalar la alternancia en el poder, tras la debacle electoral que padecieron en el 2023, con Efraín Alegre a la cabeza y la aplicación de una Concertación Nacional.
Te puede interesar: Familia y abogado de Lalo Gomes se reunirán con presidente del Congreso
Dejanos tu comentario
“No podemos descartar a nadie”, afirma Estigarribia sobre bloque opositor
El gobernador Ricardo Estigarribia habló respecto a cómo debe encarar la oposición los comicios del 2026 y del 2028, en este sentido, manifestó que es necesario que se dé una unidad entre todos los actores de este bloque, de modo a tener resultados positivos en ambos comicios. La visión del jefe departamental liberal es de sumar a todos los referentes, priorizando coincidencias.
“No podemos descartar a nadie, debemos tenerle a todos dentro de la oposición, podemos tener muchas diferencias, entre todos, pero las coincidencias debemos resaltar”, manifestó Estigarribia, quien indicó que antes de pensar en perfiles para las diversas candidaturas, se debe buscar la unidad y a partir de ahí, asumir un compromiso que permita elaborar proyectos beneficiosos para el país.
Cuando habla de unidad, el gobernador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostiene que también se debe considerar a Paraguayo Cubas e indicó ante la 1020 aM que no corresponde hablar de una exclusión de su figura, ya que todos los que fueron candidatos en los últimos comicios, representan personas importantes para los futuros proyectos políticos.
Lea también: Desafío para cardenales es elegir al hombre correcto para este tiempo, sostiene Latorre
“Todos los actores que fueron candidatos en las últimas elecciones van a ser importantes para que la oposición gane”, afirmó, y añadió que días atrás tuvo una conversación con la destituida senadora, Kattya González, con quien hubo coincidencias en ciertos temas, no obstante, en otros no. “Pero vamos a seguir hablando para coincidir en lo que creemos que le conviene al país, estamos hablando con toda la oposición para fortalecer esto, para que en las próximas elecciones municipales la oposición ya demuestre la unidad que puede proponer para el 2028″, expuso.
Estigarribia indicó que aún no se ha reunido con Paraguayo Cubas, pero reveló que le encantaría poder tener un encuentro con el líder de Cruzada Nacional, de modo a conocer sus ideales y su posicionamiento para las próximas elecciones. El objetivo del gobernador es replicar el bloque “Unidos por Asunción” pero a nivel nacional, dado que a través de esta iniciativa, sectores muy diferentes de la oposición se unen persiguiendo la intendencia capitalina. “Buscando las coincidencias para ganar las elecciones municipales y no ganar por ganar, sino para transformar”, concluyó.
Le puede interesar: Agenda del presidente en EE. UU., clave para el contacto con bancos e inversores
Dejanos tu comentario
Liberan la avenida Artigas tras bloqueo por manifestación de indígenas
La avenida Gral. José Gervasio Artigas fue liberada finalmente este jueves, luego de permanecer bloqueada por varios días a causa de la manifestación de un grupo de nativos procedentes de Caaguazú y San Pedro. Los manifestantes fueron invitados a permanecer en un albergue del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), mientras se busca atender sus reclamos, que permita retornarlos a sus respectivas comunidades.
Según el presidente del Indi, Ramón Benegas, existe predisposición para recibir a los líderes y buscar una salida a la problemática, aunque es repetitiva la movilización, hecho que llamó la atención del propio titular de la institución, quien pidió investigar qué sector financia la constante movilización hacia Asunción.
El tránsito vehicular se regularizó por este tramo, uno de los principales puntos de acceso a la capital del país. La avenida está totalmente despejada, a diferencia de días anteriores en que aproximadamente 300 indígenas mantenían cerrada dicha arteria.
Te puede interesar: Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
Una dotación de agentes de la Policía Nacional continúa resguardando la zona con un pequeño vallado en la vereda del Indi, para agilizar el paso por este sitio.
“Justamente estamos trabajando con una buena cantidad de personal policial, con elementos de prevención y elementos tácticos que están apoyando en estos momentos. Ya esta gente está en los albergues, entonces nosotros les estamos brindando la garantía de seguridad a ellos, como así también a los transeúntes en esta zona”, señaló el comisario Juan Agüero a la 1020 AM.
Los manifestantes habían exigido la presencia del titular del ente para desactivar la protesta. Aparentemente, se dieron las primeras conversaciones tendientes a posibilitar un acuerdo que permita el regreso de los nativos a sus respectivas regiones de origen.
En el primer día de protesta, el lunes, incluso se ubicaron en el puesto de acceso a la institución impidiendo el ingreso a los funcionarios. En tanto, otro grupo hizo una sentata en plena calzada cerrando totalmente el paso vehicular por la avenida Artigas.
Leé también: Paraguay busca aumentar sus envíos de carne porcina a Taiwán