- Fuente: Javier Tovar - Agencia AFP
A tres días de la investidura del presidente Nicolás Maduro, “hombres encapuchados” se llevaron el martes en Caracas al yerno de Edmundo González Urrutia, denunció el opositor desde Washington, donde se encuentra en una gira para recabar apoyos a su reclamo por el poder en Venezuela.
González Urrutia denuncia como un fraude la reelección de Maduro para un tercer mandato consecutivo de seis años y reivindica una victoria en los comicios del 28 de julio.
Maduro tiene previsto juramentarse este viernes ante el Parlamento, controlado por el chavismo. La oposición llamó para el jueves a protestas en todo el país, que la líder en la clandestinidad María Corina Machado prometió encabezar.
Lea más: Chile cesa la misión de su embajador Gazmuri en Venezuela
“Fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares”, escribió González Urrutia en la red social X. “Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta” y “se encuentra desaparecido”, relató.
Una de sus hijas y su familia se quedaron en Venezuela cuando él decidió pedir asilo en España, donde vive su otra hija. Hasta ahora las autoridades no se han pronunciado sobre la detención.
Te puede interesar: Chavismo y oposición llaman a manifestarse: ¿asumirá Maduro o González?
Dejanos tu comentario
Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con “narcoterroristas de Venezuela”
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha y mató a tres personas a bordo en el Caribe, anunció este lunes el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran “narcoterroristas de Venezuela”.
“Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos”, indicó Trump en su red Truth Social.
El mensaje de Trump está acompañado por un corto video en color en el que se ve una lanza de grandes dimensiones en alto mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el video, que parece ser de vigilancia, se observa al menos una persona dentro de la embarcación.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha, esta en movimiento, hace casi dos semanas, con un saldo de 11 muertos, “narcoterroristas” según el mandatario republicano.
“Ninguna fuerza estadounidense resultó dañada en este ataque”, aseguró Trump este lunes, tras anunciar de nuevo a los narcotraficantes que si insisten en transportar drogas, “LOS CAZAREMOS”.
- Fuente: AFP
Lea más: Venezuela denuncia que EE. UU. retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
Dejanos tu comentario
Venezuela denuncia que EE. UU. retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
Venezuela denunció el sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe.
En las últimas semanas, Estados Unidos desplegó ocho buques en el Caribe sur para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional, una acción que provocó nuevas tensiones con Caracas.
El viernes, “el buque venezolano ‘Carmen Rosa’, tripulado por nueve humildes pescadores atuneros (...) fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham”, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La embarcación navegaba “a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla”, en aguas que corresponden la Zona Económica Exclusiva venezolana, agregó.
Te puede interesar: México pide la extradición de exjefe policial mexicano detenido en Paraguay
Un país tiene en su Zona Económica Exclusiva (espacio de hasta 200 millas náuticas -370 km- desde el límite del mar territorial) soberanía para explorar y explotar los recursos, pero terceros tienen libertades para navegar y sobrevolar.
“El navío de guerra desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas”, detalló la nota, que consideró que el episodio “constituye una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”.
Según el gobierno venezolano, “quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están a la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe”.
Las fuerzas armadas venezolanas monitorearon y registraron el incidente “minuto a minuto”. Caracas “exige que Estados Unidos cese de inmediato estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe”.
“Asedio”
Las tensiones con Estados Unidos escalaron después que el presidente Donald Trump anunciara que su fuerza naval había atacado una lancha con 11 personas a las que calificó de narcotraficantes y que, según afirma, salieron de Venezuela. Las 11 murieron en el bombardeo.
Más información: Maduro convoca a venezolanos para aprender “a disparar”
Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, lo acusa de encabezar una banda de narcotraficantes llamada “El Cartel de los Soles” y ofrece 50 millones de dólares por su captura.
Maduro, que siempre ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico, calificó la presencia militar estadounidense de un “asedio” escudado en la lucha contra el tráfico de drogas.
En respuesta, el gobernante venezolano ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, para sumar filas ante una supuesta amenaza de invasión estadounidense.
El viernes, convocó a reservistas, milicianos y jóvenes que se alistaron en los cuarteles para aprender “a disparar” y “recibir el adiestramiento táctico necesario” el fin de semana.
- Fuente: AFP
Lea más: Informe: critican a Bukele el “deterioro más rápido” de la democracia en América Latina
Dejanos tu comentario
Maduro convoca a venezolanos para aprender “a disparar”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro convocó ayer viernes a reservistas, milicianos y jóvenes que se alistaron en los cuarteles para recibir adiestramiento y aprender “a disparar” para defender al país ante lo que considera una amenaza de Estados Unidos. Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques al Caribe sur para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional. No ha planteado oficialmente una acción directa contra Venezuela, aunque Maduro denuncia un “asedio” y una amenaza escudada en la lucha contra el narcotráfico.
“Todos los venezolanos que se alistaron (...) El pueblo a sus cuarteles para recibir adiestramiento y aprender en los polígonos de tiro a disparar para la defensa de la patria“, exclamó Maduro durante un acto partidista en Caracas transmitido por la televisión estatal. La semana pasada el presidente venezolano ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe. Asimismo, llamó a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, para sumar filas ante una supuesta amenaza de invasión estadounidense.
“Los comuneros, milicianos, reservistas, la juventud y el pueblo que valientemente se han alistado, estarán en las 312 unidades militares de Venezuela. Estarán en los cuarteles para recibir el adiestramiento táctico necesario” el fin de semana, dijo Maduro este viernes.
Lea más: El dilema de prohibir las redes sociales a los menores
En la más ostensible respuesta a las tensiones con Washington, el jueves Maduro puso en marcha la llamada “Operación Independencia 200”, un desplazamiento de militares y equipos pesados a 284 “frentes de batalla” en todo el país, “para proteger la fachada caribeña, la atlántica y objetivos estratégicos”. No se precisó cuántos efectivos están involucrados.
Las tensiones con Estados Unidos escalaron después que el presidente Donald Trump anunciara que su fuerza naval había hundido una lancha con 11 personas a las que calificó de narcotraficantes y que, según afirma, salieron de Venezuela. Washington, que no reconoce a Maduro como presidente, lo acusa de encabezar una banda de narcotraficantes llamada “El Cartel de los Soles” y ofrece 50 millones de dólares por su captura.
Trump también amenazó con derribar aviones de Maduro que amenacen a su fuerza naval, desplegada cerca de aguas venezolanas. “Todos los hierros que tiene la República para defenderse: fusiles, tanques y misiles se movilizaron a lo largo y lo ancho del país para defender nuestro derecho a la paz. El que quiera la paz, prepárese para defenderla”, proclamó.
Según publicaciones militares especializadas, como el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), la milicia en Venezuela dispone de unos 212.000 efectivos, que se suman a los 123.000 soldados de las otras cuatro ramas de la Fuerza Armada. Pero generales retirados consultados por AFP estiman que en realidad solo unos 30.000 milicianos están bien entrenados y armados en esta fuerza altamente ideologizada, formada principalmente por jubilados, empleados públicos y miembros del partido socialista.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Maduro lanza la operación militar de “resistencia”
- AFP
Venezuela activó ayer jueves de madrugada una operación militar de “resistencia” ante lo que ha calificado como una “amenaza” de Estados Unidos por su movilización de tropas al Caribe. El presidente Nicolás Maduro encabezó la operación Independencia 200 en 284 “frentes de batalla” en todo el país. No precisó número de tropas.
“Estos mares, esta tierra, estos barrios, estas montañas, estas inmensidades y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás le pertenecerán al imperio norteamericano, jamás de los jamases”, dijo Maduro desde una comunidad ubicada entre Caracas y la ciudad costera La Guaira.
DESPLIEGUE
Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques al Caribe sur para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional. No ha planteado oficialmente un acción directa contra Venezuela, aunque Maduro denuncia un “asedio”.
“Este pueblo no está huérfano, este pueblo no está solo”, señaló Maduro, en un acto que se transmitió por televisión. “Si tenemos que volver a combatir, combatiremos por la libertad de nuestra patria grande”.