La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi se sometió con éxito a una cirugía de cadera de emergencia este sábado después de sufrir lesiones durante una visita a Luxemburgo, informó su oficina.
“Esta mañana, la presidenta emérita Pelosi se sometió con éxito a un reemplazo de cadera y se está recuperando bien”, dijo el portavoz Ian Krager en un comunicado.
Pelosi “está agradecida al personal militar estadounidense del Centro Médico Regional Landstuhl en la Base del Ejército Landstuhl (en Alemania) y al personal médico del Hospital Kirchberg en Luxemburgo por su excelente atención y amabilidad”, indicó Krager.
La demócrata de 84 años, se lesionó mientras visitaba Luxemburgo con una delegación del Congreso para conmemorar el 80 aniversario de la Batalla de las Ardenas (diciembre de 1944-enero de 1945) de la Segunda Guerra Mundial, según Krager.
Medios estadounidenses, citando a personas anónimas, informaron que Pelosi tropezó al bajar unas escaleras de mármol y se cayó duramente, fracturándose la cadera.
Pelosi, primera mujer en convertirse en presidenta de la Cámara de Representantes, perdió el cargo el año pasado, cuando los republicanos recuperaron la mayoría en esa cámara.
Leé también: Viral: argentina enfrentó a su compatriota que menospreció su vida en Paraguay
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Chaco: piden ayuda para un hombre que sufrió un derrame y necesita una cirugía urgente
Este viernes, familiares de un hombre que sufrió un derrame cerebral en el departamento de Boquerón, solicitaron ayuda para poder trasladarlo a Asunción. Esta persona se encuentra internada en el hospital hace tres días y requiere de una cirugía urgente para extraer la sangre que tienen acumulada en el cráneo.
Según Ruth Castillo, pareja del hombre, no están encontrando lugar en los hospitales de Asunción y Central para poder ser trasladado. El hombre trabaja en zona del Chaco desde hace tiempo y tanto su hijo como esposa residen en Capiatá. Mientras que él está internado en el Materno Infantil de Boquerón, donde no cuentan con todos los servicios para realizar la intervención quirúrgica.
“Ellos no cuentan con los instrumentos necesarios ni la capacitación para realizar este tipo de cirugías que mi pareja necesita. Hace tres días que estamos buscando lugar, pero no conseguimos y ya estamos desesperados”, detalló Castillo, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: IPS genera USD 49 millones mensuales, pero gasta 51 millones, según gerente
Detalló que ya cuentan con la ambulancia para el traslado, pero que requieren de un centro asistencial que cuente con las capacidades y profesionales para realizar este tipo de cirugías. “Tenemos un hijo de tres años, yo vivo en Capiatá, pero él hace 20 años que trabaja en el Chaco en zona de Villa Choferes del Chaco y suele venir cada fin de mes de visita”, refirió.
Se trata del paciente Osnel Saucedo, de 38 años, que se encuentra estable gracias a los trabajos de los profesionales de salud del hospital de Boquerón, pero allí no cuentan con las herramientas necesarias para este tipo de intervención. “Constantemente sube su presión y el médico nos dijo que es por la sangre acumulada que tiene en la cabeza”, puntualizó la mujer.
Lea tambien: Activan protocolo de protección a la mujer tras denuncia de agresión
Dejanos tu comentario
Jair Bolsonaro abandona terapia intensiva tras una cirugía exitosa
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva tras una cirugía abdominal exitosa que le fue practicada ayer domingo en un hospital de Brasilia, donde sigue internado, informó su esposa, Michelle.
El líder de extrema derecha, de 70 años, se sometió al procedimiento quirúrgico dos semanas después de que la corte suprema decidiera enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. “Mi amor ya está en el cuarto”, escribió su esposa Michelle Bolsonaro en Instagram a última hora de la noche del domingo.
“Cirugía finalizada con éxito”, había indicado anteriormente la exprimera dama, luego de la intervención para tratar una obstrucción intestinal relacionada con la puñalada que sufrió en el abdomen durante un acto de campaña en 2018.
Podés leer: Ingresaron a Bolsonaro al quirófano este domingo
“Esta intervención mayor duró 12 horas y se desarrolló sin problemas, sin que fuera necesaria una transfusión sanguínea”, detalló un boletín médico del hospital DF Star. El exmandatario (2019-2022) se encuentra “en una unidad de cuidados intensivos” y su estado es “estable”, agregó el texto.
Bolsonaro ha pasado varias veces por el quirófano en los últimos años debido a las secuelas del atentado en su contra, ocurrido en setiembre de 2018 en plena campaña y semanas antes de ganar la elección presidencial. Cuando sintió los “fuertes dolores” en el abdomen que lo llevaron al hospital, Bolsonaro visitaba el noreste de Brasil, una región pobre y bastión histórico de la izquierda.
La Fiscalía de Brasil acusa al expresidente de haber tramado un complot en el que estaban involucrados colaboradores cercanos, entre ellos exministros y altos oficiales militares, para permanecer en el poder después de las elecciones de 2022, que perdió en segunda vuelta ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
“Situación grave”
Bolsonaro publicó en redes sociales el sábado que su médico le había dicho que “esta es la situación más grave” desde el ataque que casi le cuesta la vida. “Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron”, añadió.
Declarado inelegible hasta 2030 por sus ataques no probados a la confiabilidad del sistema de votación electrónica de Brasil, el exmandatario se aferra aún a la posibilidad de que esta condena sea revocada o reducida, para poder postularse a la presidencia en 2026.
Lula, de 79 años, no ha definido aún si será candidato a la reelección. Su popularidad ha caído, lastrada por la inflación.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Hospital General de Coronel Oviedo: la primera cirugía videolaparoscópica se realizó con éxito
Desde el Hospital General de Coronel Oviedo informaron que se llevó con éxito la primera cirugía de litiasis vesicular realizada con procedimiento de laparoscopía avanzada en todo el sistema de salud pública del departamento de Caaguazú, sentando así un precedente histórico de atención médica de alta tecnología en la zona.
La paciente fue María Isabel Morínigo, de 45 años de edad, madre y ama de casa, oriunda de la Ciudad de Coronel Oviedo, con diagnóstico de colecistitis aguda (litiasis vesicular). La misma no presentó ninguna complicación y ya se encuentra en proceso de recuperación con los cuidados apropiados para su caso.
“Estamos maravillados por la obra, tenemos un amplio espacio para la evaluación pre quirúrgica, 6 quirófanos bien distribuidos, tenemos todas las herramientas para realizar cirugías de alto nivel”, indicó la doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital General de Coronel Oviedo a través de comunicación oficial del ministerio.
El procedimiento con laparoscopía es una cirugía conocida comúnmente a láser, sin corte y mínimamente invasiva. Es una cirugía asistida, la cual tiene intervenciones mínimas y la recuperación del paciente es mucho más rápida, explicó el doctor Catalino Fabio, coordinador del Departamento de Servicio Quirúrgico.
“Hay capacidad y recursos humanos calificados, tenemos los equipos necesarios, ofreciendo calidad y seguridad en el servicio tanto para el profesional como para el paciente. Estamos iniciando este gran desafío, es la primera cirugía dentro del departamento de Caaguazú en salud pública, eso nos llena de orgullo”, manifestó el profesional.
Todos los quirófanos cuentan con la capacidad para intervenciones de alta complejidad, con sistema de red integrado para la transmisión de vivo de las intervenciones quirúrgicas, por lo que representa un logro histórico del Gobierno Nacional, que contó con apoyo de la Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi en convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Lea También: Estudiantes de Medicina UNA buscan adaptarse a formación académica que emprenderán
Dejanos tu comentario
Realizan con éxito primera cirugía intrauterina para tratar malformación en un feto en CDE
Este martes, en el Hospital Regional de Ciudad del Este, se realizó una cirugía intrauterina de alta complejidad para tratar un caso de mielomeningocele, que afecta la columna vertebral del feto. Mediante la intervención se logrará el desarrolló normal del bebé en vientre de su madre y, además, disminuye la posibilidad de daño cerebral.
Se trata de la primera cirugía fetal de columna dentro del hospital regional y contaron con cooperación internacional con la Fundación Feto Sur, de esta forma el departamento de Alto Paraná se posiciona como un referente en cirugía fetal. Las cirugías de este tipo buscan mejorar la función motora y sensitiva del bebé, además, reducen el riesgo de complicaciones graves como la hidrocefalia e infecciones.
La intervención se realizó en una paciente de 20 años, oriunda de Itakyry que siguió tratamiento en el centro asistencial y al llegar a las 26 semanas de embarazo fue intervenida. En esta oportunidad, la intervención se realizó para tratar un caso de mielomeningocele, una grave malformación congénita que afecta la columna vertebral del feto.
Lea también: Reinician operativo de búsqueda del paradero de Félix Urbieta
“Presentaba un defecto del tubo neural a nivel lumbo-sacro, específicamente entre las vértebras L5 y S1. La intervención se realizó justo a tiempo para que el bebé pueda desarrollarse normalmente y no tener complicaciones después de nacer”, dijo el doctor Arturo Bobadilla, que encabezó el plantel médico que realizó la operación.
Afirmó que la cirugía consistió en realizar una incisión en el útero para acceder al feto y cerrar la abertura en su columna vertebral, evitando así un mayor daño a la médula espinal y los nervios. “Esta condición, si no era intervenida a tiempo, hubiera significado una vida de severas limitaciones para el bebé, quien probablemente dependería de una silla de ruedas o dispositivos ortopédicos para movilizarse”, puntualizó.
Lea también: Reinician operativo de búsqueda del paradero de Félix Urbieta