Rusia reivindicó este jueves la toma de un pueblo cerca de Kurajove, en el este de Ucrania, uno de los sectores del frente donde sus tropas están avanzando desde hace meses frente a las fuerzas ucranianas.
Las fuerzas rusas “han continuado con su avance en profundidad entre las defensas del enemigo, y liberado la localidad de Voznesenka”, en la región oriental de Donetsk, indicó el ministerio ruso de Defensa en su parte diario.
Voznesenka está a menos de 10 km al norte de Kurajove, una ciudad que contaba con unos 18.000 habitantes antes del conflicto, y que se encuentra cerca de un importante yacimiento de litio. El ejército ruso se encuentra actualmente a las puertas de la periferia de esta ciudad.
Fuente: AFP
Lea también: Papa Francisco insiste en impulsar programas de protección de abusos “eficaces”
Dejanos tu comentario
Para Rusia, menor envío de armas a Ucrania acelerará fin del conflicto
Rusia acogió este miércoles favorablemente el anuncio de Estados Unidos de que suspenderá el envío de algunas armas a Ucrania, y afirmó que eso ayudará a terminar antes el conflicto en curso. “Cuantas menos armas se le envíen a Ucrania, más cerca estará el fin de la operación militar especial”, dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, respondiendo a una pregunta de AFP y usando la fórmula habitual en Moscú para referirse a la ofensiva en el país vecino.
El martes, Estados Unidos anunció la suspensión del envío de algunas armas a Kiev, alegando su inquietud ante la bajada de su propia reserva de municiones. El anuncio se produjo en un momento crítico, dado que Rusia está acometiendo una de las mayores embestidas en territorio ucraniano en más de tres años de contienda.
Según Politico y otros medios estadounidenses, la medida concierne los sistemas de defensa aérea Patriot, la artillería de precisión y los misiles Hellfire. Desde Kiev, una fuente presidencial dijo este miércoles que el gobierno de Volodimir Zelenski está intentando concretar con Washington a qué se refiere exactamente la Casa Blanca, cuando habla de la suspensión del envío de material de Defensa.
Lea más: Brasil: irá 17 años a prisión por robar balón firmado por Neymar
“Estamos aclarando la situación. Creo que todo quedará claro en los próximos días”, dijo a la prensa el asesor presidencial Dmitro Litvin. Al mismo tiempo, Kiev convocó a un diplomático norteamericano, el encargado de negocios John Ginkel, para hacerle ver la “importancia crítica” del suministro de material estadounidense.
“La parte ucraniana destacó que cualquier retraso en el apoyo a las capacidades de Defensa de Ucrania no haría sino alentar al agresor a proseguir la guerra y el terror, en lugar de buscar la paz”, indicó la cancillería ucraniana. “Se ha tomado esta decisión para poner en primer lugar los intereses de Estados Unidos”, se justificó en un comunicado transmitido a AFP Anna Kelly, una portavoz adjunta de la Casa Blanca.
La noticia fue recibida con decepción en Kiev, y una cierta aprensión en cuanto a las capacidades del ejército ucraniano de seguir resistiendo al embate ruso. “Actualmente, dependemos mucho de las entregas de armas norteamericanas, por mucho que Europa haga todo lo que puede. Pero lo tendremos difícil sin las municiones norteamericanas”, reconoció una fuente militar en declaraciones a AFP.
Fuente: AFP.
Lea también: Captan el gas frío que formó las primeras galaxias
Dejanos tu comentario
Memorandos de paz de Rusia y Ucrania son “diametralmente opuestos”, dice Putin
Los memorandos ruso y ucraniano, que presentan la visión de Moscú y de Kiev sobre qué camino seguir para alcanzar la paz, son “diametralmente opuestos”, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin. “No es ninguna sorpresa (...) Se trata de dos memorandos diametralmente opuestos. Pero las negociaciones se organizaron y realizaron precisamente con el objetivo de hallar terrenos de entendimiento”, declaró durante una rueda de prensa al margen de una cumbre regional en Minsk, Bielorrusia.
El presidente precisó que los negociadores rusos y ucranianos están “en contacto permanente”, en especial para acordar un lugar y una fecha para un tercer ciclo de conversaciones directas, después de los que se organizaron en Turquía el 16 de mayo y el 2 de junio. Esas conversaciones, las primeras directas entre Rusia y Ucrania para intentar encontrar una salida al conflicto desde la primavera boreal de 2022, no se saldaron con avances importantes.
A principios de junio, cada parte entregó a la otra un memorando, una especie de plan ideal para lograr un acuerdo de paz tras más de tres años de ofensiva rusa a gran escala. Ucrania exige que el ejército ruso se retire de las cinco regiones que ocupa parcial o totalmente, y Rusia quiere que Kiev renuncie a adherirse a la OTAN y le reconozca el control de esos territorios. Unas condiciones que Kiev considera inaceptables.
Lea más: OIEA afirma que Irán podría enriquecer uranio “en meses”
Así, en las últimas semanas, solo se produjeron intercambios de prisioneros y de cadáveres de personas muertas en el frente, soldados en su mayoría.
“Hemos acordado continuar con nuestros contactos después (...) de la restitución de los cuerpos de nuestros militares muertos”, señaló Putin ante la prensa.
“En cuanto termine esta etapa, llevaremos a cabo una tercera serie de negociaciones (..). Estamos dispuestos a ello”, aseguró, y apuntó que ese encuentro podría tener lugar en Estambul.
Asimismo, Vladimir Putin admitió que el gasto en defensa se disparó y este año es del orden del “6,3 % del PIB”, lo que provocó un aumento de la inflación, situada ahora en alrededor del 10 %.
Lea también: Argentina respalda a director de la OIEA ante “amenazas” de Irán
Este nivel de gasto militar “es mucho”, admitió.
“Hemos pagado esto con la inflación, pero actualmente estamos luchando contra el aumento de los precios”, agregó.
Por último, Putin afirmó sentir “un profundo respeto” por su par estadounidense, Donald Trump, a quien calificó de “valiente”.
También aseguró “apreciar” que el republicano “desee sinceramente encontrar una solución” al conflicto en Ucrania. “Gracias al presidente Trump, las relaciones entre Rusia y Estados Unidos empiezan a equilibrarse en algunos puntos. No se ha solucionado todo en el ámbito de las relaciones diplomáticas, pero se han dado los primeros pasos”, comentó.
Dejanos tu comentario
Ucrania y Rusia anuncian que realizaron un nuevo canje de prisioneros
Ucrania y Rusia anunciaron el jueves que llevaron a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra en el marco de un acuerdo concluido a principios de junio durante las negociaciones en Estambul.
Los dos países acordaron liberar a todos sus prisioneros de guerra jóvenes o heridos y devolver los restos de combatientes fallecidos en unas conversaciones de paz en Estambul a principios de junio, que terminaron sin ningún otro avance.
“Continuamos con los intercambios (de prisioneros) y se ha llevado a cabo una nueva etapa”, dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que precisó que soldados del ejército, la guardia nacional y las guardias fronterizas fueron liberados.
“La mayoría estaban presos desde 2022”, agregó en las redes sociales el dirigente ucraniano. El ministerio de Defensa ruso afirmó que se canjeó un “grupo de militares rusos” por soldados ucranianos.
Ni Rusia ni Ucrania precisaron cuántos militares fueron liberados el jueves, al igual que en las semanas anteriores en las que se concretaron otros canjes.
Del lado ucraniano, familiares de prisioneros viajaron a la región de Chernigov, en el norte, para acoger a sus seres queridos. Algunos llevaban en las manos fotos de soldados desaparecidos, esperando recibir noticias de ellos.
Svitalna Nossal recibió la buena noticia de que su marido Viktor fue liberado. ¡Siento una felicidad inmensa, no sé ni cómo describirlo!“, dijo a AFP.
Lea más: Justicia europea condena a Francia por controles policiales discriminatorios
Varios prisioneros de guerra ucranianos contaron que sufrieron actos de tortura en las cárceles rusas. Muchos estaban extremadamente delgados.
El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump a comienzos del año facilitó el reinicio de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, que estaban bloqueadas desde la primavera de 2022.
Rusia, que inició hace más de tres años una ofensiva masiva en Ucrania, rechazó cualquier tregua prolongada y exige, para poner fin al conflicto, que Ucrania le ceda cuatro regiones, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y renuncie para siempre a adherir a la OTAN.
Esas condiciones son inaceptables para Ucrania que reclama, con sus aliados europeos, una tregua sin condiciones de 30 días antes de las negociaciones de paz con Rusia.
Rusia, por su parte, considera que aceptar esa oferta facilitaría a las fuerzas ucranianas, con problemas en el frente, rearmarse gracias a los suministros militares occidentales.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Secretario general de la OEA pide “desescalada” en Oriente Medio
Dejanos tu comentario
Víbora mordió a un hombre, que se encuentra internado en Canindeyú
Este martes, desde el Hospital Distrital de Curuguaty informaron que recibieron a un hombre que fue atacado por una serpiente y que se encuentra internado. La víctima logró machetear al reptil, por lo que se pudo identificar como una kyryryo para aplicar el antiofídico.
Según Eduvigis Calderón, de 48 años, el ataque se registró durante la tarde de ayer lunes en la localidad de Nueva Alianza del distrito de Villa Ygatimí, Canindeyú. El hombre estaba realizando limpieza en el patio de su casa con un machete cuando sintió la mordedura.
En ese momento vio al reptil, el cual intentó atacarlo nuevamente, por lo que se defendió dándole un machetazo, lo que provocó su muerte. Se puedo constatar que se trataba de una kyryryo o yarará grande, una víbora bastante ponzoñosa. El hombre fue llevado rápidamente hasta un centro asistencial y luego derivado al hospital de Curuguaty.
Te puede interesar: Asunción habilitó 20.000 vehículos en el 2024
“Tenía mi bota y me puse mi zapatilla, porque me iba a bañar, pero seguí limpiando el patio. En un momento dado sentí la mordedura y luego volvió a saltar hacia mi pie, en ese momento le di un machetazo, murió en el lugar”, expresó Eduvigis, en entrevista con el portal Multimedios Paraguay.
Explicó que rápidamente fue auxiliado por su esposa y lo trasladaron hasta un centro de salud, pero debido a la gravedad de su estado, fue derivado hasta Curuguaty, donde recibió el antídoto y permanece internado. La víctima se encuentra lúcido y en observación médica.
Leé también: Aumentan las consultas por pérdida de audición asociada al uso de auriculares