Cuatro personas resultaron heridas a hachazos en una pelea que estalló el lunes en un tren de cercanías a las afueras de París, informó a la AFP una fuente policial. Hacia las ocho de la mañana (7:00 GMT) estalló una pelea entre varias personas, incluyendo menores, en una línea de trenes de cercanías suburbanos.
A una de las víctimas le cortaron una mano y a otra le abrieron el cráneo a hachazos, añadió la fuente, que pidió el anonimato. Otras dos personas resultaron heridas leves. El incidente se produjo cuando el tren se encontraba en la estación de Ozoir-la-Ferriere, al sureste de París.
Lea más: Bolivia: Evo Morales acusa al Gobierno de desestimar su propuesta de diálogo
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Apagón eléctrico afecta a España, Portugal y parte de Francia
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
“REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 (10:33 GMT)”, indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
Leé más: El 7 de mayo es la fecha elegida por cardenales para el cónclave
“Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía”, precisó REN, que apuntó que “las posibles causas del incidente se están analizando”.
“Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España”, declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.
Te puede interesar: Inundaciones en el Chaco presionan al alza el precio de la carne
Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar. Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Investigan a mujer que incendió la vivienda de su vecino en Hohenau
Este miércoles, la Policía Nacional inició la investigación sobre el incendio de una casa en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, cuya presunta autora sería una mujer de avanzada edad. El siniestro se habría originado tras una pelea que la misma mantuvo con un joven, que sería dueño de la propiedad en la que se encontraba la vivienda.
Según el oficial inspector Ariel Gamarra, jefe comisaría 12, el hecho se reportó ayer martes, luego de que Hugo Javier Villalba, de 27 años, su esposa e hijos salieron de su casa y la vecina decidió prenderle fuego a la construcción. Se trata de una casa de madera con techo de teja en cuyo interior se encontraban todas sus pertenencias, por lo que quedaron con lo que tenían puesto.
“Esta vivienda fue vendida al hombre por esta mujer, a quien está pagando a cuotas, pero al parecer a esta persona ya no le gustaba el sistema y ya no quería recibir el pago. Esta fue la razón por lo que esta persona incendió la casa”, expresó Gamarra, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Te puede interesar: Invitan al III Congreso sobre la figura de Chiquitunga
Explicó que cuando la mujer decidió rechazar los pagos Villalba fue hasta el Ministerio Público con el contrato que firmaron ambas partes y esto molestó a la mujer que incendió la casa de la familia. “La víctima recurrió a la Fiscalía con los documentos que firmaron ambas partes para radicar la denuncia porque no aceptaba el pago”, detalló.
Indicó que la casa fue consumida por completo por las llamas y que lamentablemente la familia quedó sin nada. “Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar y no tenían mascotas. La familia tiene dos hijos uno de 11 y otro de 4 años”, señaló. La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía que está investigando el caso y los bomberos ya realizaron la pericia para determinar con que se inició el fuego.
Leé también: Más de 170 delegaciones participarán del funeral del papa Francisco
Dejanos tu comentario
Hombre falleció tras una pelea en plena vía pública de Capiatá
Vecinos del barrio Nuestra Señora de la Asunción, de la ciudad de Capiatá, alertaron a los efectivos policiales sobre un enfrentamiento entre dos hombres, uno de los cuales recibió heridas mortales. El hecho se registró en la madrugada de este lunes.
El fallecido fue identificado como Sergio Daniel Coronel, de 26 años, quien recibió tres impactos de bala: dos a la altura del tórax y uno en el abdomen. Fue trasladado de urgencia por un vecino del lugar hasta el Hospital Distrital de Capiatá, pero, a raíz de la gravedad de las heridas, los médicos confirmaron su deceso minutos después de ser ingresado.
Vecinos que presenciaron el hecho manifestaron a los intervinientes que la pelea se dio entre el ahora fallecido y un vecino de la zona, quien realizó los disparos, luego se dio a la fuga y hasta el momento permanece con paradero desconocido.
Podés leer: Becas del Gobierno: el 60 % de las beneficiarias de las carreras de grado son mujeres
La pelea se habría dado en plena vía pública frente a una ferretería; hasta el momento se desconoce la causa del enfrentamiento entre ambos sujetos. El fallecido contaba con antecedentes por robo y hurto agravado desde el 2022 hasta el 2024 y tenía una orden de captura pendiente por el mismo hecho desde finales del año pasado.
Lo ocurrido fue comunicado al fiscal de turno Benjamín Maricevich, mientras que los efectivos policiales de la comisaría 62° Kennedy se encuentran realizando las tareas investigativas para dar con el autor de los disparos y contar con imágenes de circuito cerrado o alguna información adicional que ayude a esclarecer las circunstancias en que se habría dado el hecho.
Lea también: Detuvieron a 13 cuidacoches durante el partido Olimpia vs. Ameliano
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene todas las condiciones para exportar más que materia prima, afirman
Actualmente, la balanza comercial entre Paraguay y Francia ronda los USD 150 millones y existe un gran potencial entre ambos países para que esta relación siga creciendo, dijo a La Nación/Nación Media, Benoit Libourel, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa.
“Paraguay tiene todo para ganar más mercados. Muchas veces falta interesarse más y tratar de hacer los nexos correctos. Este país tiene todos los condimentos y condiciones necesarias para ser un país exitoso”, manifestó a LN el presidente de la cámara.
El empresario francés afirmó que nuestro país tiene una gran necesidad de apostar por la industrialización como una estrategia de desarrollo. “Creo que hoy la emancipación de Paraguay se da mucho en el sector agrícola, financiero y servicios, para atraer más inversiones, se debe generar más mano de obra capacitada, exportar productos elaborados y no solo materia prima”, manifestó.
Acerca de los principales productos que el país europeo importa del nuestro, mencionó que son las materias primas necesarias para la cosmetología, pero también medicamentos y automóviles. Uno de esos productos es el petit grain, una esencia fundamental para la elaboración de los conocidos perfumes franceses.
Leé también: Dólar se mantiene por debajo de los G. 8.000
“El petit grain tiene a Paraguay como el productor del 40 % del volumen global. Mucho de eso se exporta a Francia para la elaboración de perfumes. Dentro de las mejores marcas de perfumes que se traen acá, una de las materias primas justamente se fabrica en este país”, expresó.
Por otro lado, Benoit Libourel dijo que actualmente el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está haciendo un gran esfuerzo en encontrar nexos comerciales para seguir vendiendo productos nacionales. Reconoció el trabajo de los viceministros, Marco Riquelme, Javier Viveros y Rodrigo Maluff.
Finalmente dijo que el gobierno debe seguir esforzándose por mantener la estabilidad macro que tanto le caracteriza, ya que son condiciones indispensables para cualquier inversor, sea nacional o extranjero, porque le permite proyectarse a futuro e invertir a largo plazo.
Te puede interesar: Productores piden mayor desarrollo de soluciones financieras para el sector agro