El domicilio del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la localidad israelí de Cesarea ha sido el objetivo esta pasada noche de un ataque con un avión no tripulado que no ha dejado víctimas, según ha denunciado la oficina del mandatario.
Según la primera investigación, el aparato había partido desde Líbano, pero ningún grupo se ha atribuido el ataque, que ha coincidido con una ola masiva de cohetes lanzados por Hezbolá contra varias zonas de Israel.
Un responsable del Gobierno israelí ha denunicado al Canal 12, bajo condición de anonimato, que “Irán ha intentado matar al primer ministro”, en referencia a las milicias de Hezbolá, consideradas como la extensión en Líbano de la república islámica.
La Policía se ha limitado a comentar que el avión acabó impactando en el barrio costero de la ciudad, sin dar más detalles. El Ejército, por su parte, ha indicado que nadie resultó herido en el incidente y que otros dos objetos voladores no tripulados fueron interceptados. El matrimonio Netanyahu no estaba en su domicilio en el momento del ataque, de acuerdo con la oficina del primer ministro.
Lea también: Rusia reivindica la toma de nueva localidad en el este de Ucrania
NETANYAHU RESTA IMPORTANCIA AL ATAQUE
Horas después, el primer ministro israelí ha aparecido en un vídeo en el que, caminando relajado por un parque con gafas de sol, Netanyahu achaca el ataque a una represalia por la muerte del líder de Hamás, Yayha Sinwar, en una operación israelí esta semana.
“Hace dos días eliminamos a ese asesino de masas. Estamos en una guerra existencial”, ha avisado Netanyahu, “y seguiremos hasta el final”. “Acabamos con él, y continuamos en nuestra batalla contra el resto de organizaciones terroristas a sueldo de Irán”, ha añadido.
La ola de cohetes de Hezbolá que acompañó al ataque (55 según el Ejército, más de un centenar según medios isralíes) ha dejado hasta ahora al menos un muerto y ocho heridos en territorio israelí.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Ejército israelí anuncia amplias operaciones terrestres en Gaza
- Gaza, Territorios Palestinos. AFP.
El ejército israelí anunció el domingo “amplias operaciones terrestres en el norte y el sur de la Franja de Gaza”, donde al menos 50 palestinos, incluidos niños, murieron en nuevos bombardeos, según los servicios de emergencia.
El anuncio se produce un día después de que el ejército intensificara su ofensiva en Gaza, cuyo objetivo es liberar a los rehenes israelíes retenidos por Hamás y derrotar al movimiento islamista palestino, una escalada que ha sido criticada internacionalmente.
Con los 50 decesos reportados este domingo por la Defensa Civil gazatí, ya son más de 340 las personas que han muerto en bombardeos israelíes desde el miércoles.
Además de la ofensiva, los gazatíes enfrentan la falta de víveres debido a que Israel bloquea desde el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria.
Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu indicó el domingo que Israel autorizará la entrada de una “cantidad básica de alimentos” para evitar la hambruna.
En paralelo, Catar acoge negociaciones indirectas para alcanzar un alto al fuego.
Netanyahu afirmó que está abierto a un acuerdo que incluya el fin de la ofensiva, aunque éste debe incluir el “exilio” de Hamás y el “desarme” del territorio, devastado por más de 19 meses de guerra, demandas que hasta ahora han sido rechazadas por el movimiento palestino.
Taher al Nunu, un funcionario de alto rango de Hamás, indicó el sábado que las conversaciones en Doha se habían establecido sin “precondiciones de ninguna de las partes”.
Una fuente de Hamás próxima a las conversaciones declaró el domingo que el movimiento está dispuesto a “liberar a todos los rehenes israelíes de una sola vez, siempre que se alcance un acuerdo de alto el fuego completo y permanente”, pero que Israel “desea recuperar a sus prisioneros en una o dos oleadas a cambio de una tregua temporal”.
El jefe de las fuerzas israelíes, Eyal Zamir, afirmó por su parte que el ejército “ofrecería margen de maniobra a la jerarquía política para impulsar cualquier acuerdo sobre los rehenes”.
“Un acuerdo sobre los rehenes no es un alto, es una victoria. Estamos trabajando activamente para conseguirlo”, añadió.
Lea más: Con crítica a los excesos del capitalismo, León XIV inicia su pontificado
“No queda nadie”
En el terreno, la Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó este domingo un balance preliminar de “al menos 50” personas muertas “a causa de los bombardeos israelíes continuos desde primeras horas del día”.
Según el portavoz de los rescatistas, Mahmud Basal, 22 personas murieron en un bombardeo que golpeó a desplazados en Al Mawasi, en el sur del territorio.
Allí, entre montañas de escombros, Warda al Shaer, visiblemente afligido, comentó: “Todos mis familiares se han ido. No queda nadie”.
“Los niños murieron y también sus padres. Mi madre también murió y mi sobrina perdió un ojo”, agregó.
Otras siete personas murieron en un ataque contra una casa en Jabaliya y el resto de las víctimas mortales se registraron en Al Zawaida y en Jan Yunis, en el sur, indicó la fuente.
En un hospital de Jan Yunis, en el sur de la Franja, varios jóvenes lloraron la muerte de sus seres queridos, cuyos cadáveres yacían en el suelo, envueltos en sábanas.
El Ministerio de Salud de Gaza reportó que todos los hospitales públicos del norte del territorio palestino están “fuera de servicio”, después de que las fuerzas israelíes asediaran el Hospital Indonesio.
El ejército israelí, que no comentó los ataques, emitió el domingo por la tarde una orden de evacuación para varias zonas de Gaza antes de un “fuerte bombardeo”.
Lea también: Zelenski habló con Vance en Roma sobre próxima llamada Trump-Putin
“Cantidad básica” de alimentos
Israel reanudó sus operaciones en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a una tregua de dos meses en la guerra.
La guerra estalló tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
Las milicias islamistas también secuestraron en Israel a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Según el Ministerio de Salud gazatí, al menos 3.193 personas han muerto en el territorio desde el 18 de marzo, lo que lleva el balance total a más de 53.300 decesos. La ONU considera fiable estos datos.
En cuanto a la situación humanitaria para los 2,4 millones de palestinos de la asediada Gaza, la oficina de Netanyahu anunció el domingo que Israel “autorizará la entrada de una cantidad básica de alimentos destinados a la población, con el fin de evitar que se produzca una hambruna”.
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, aseguró poco después del anuncio que la ayuda debe reanudarse “de forma inmediata, masiva y sin trabas”.
Dejanos tu comentario
Jóvenes intentaron disparar contra unos linces en Luque
Efectivos del grupo Lince intensificaron las rondas preventivas en la zona de Maramburé, de Luque, luego de que la comisaría jurisdiccional recibiera un incremento de denuncias sobre hechos de asalto a transeúntes y robo en viviendas.
Ya en horas de la madrugada de ayer sábado, cuando transitaban sobre la avenida Yvyku’i, en inmediaciones del asentamiento Virgen de Caacupé, los agentes se encontraron con dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta, quienes al percatarse de la presencia de los mismos pusieron en marcha su biciclo, iniciándose una breve persecución.
Durante su huida el joven que iba como acompañante desenfundó un revólver calibre 38 e intentó disparar contra los efectivos policiales, pero afortunadamente el arma falló y no percutió ningún proyectil. Tras esto, los efectivos del grupo Lince solicitaron refuerzo y lograron la aprehensión de estas dos personas.
“Uno de los detenidos es un joven de 15 años; él iba conduciendo, mientras que su acompañante era un joven de 23 años, quien cuenta con antecedentes por violencia familiar”, indicó el comisario Néstor Villar en conversación con el canal de noticias NPY.
Dejanos tu comentario
Jóvenes intentaron disparar contra agentes del grupo Lince en Luque
Efectivos del grupo Lince intensificaron las rondas preventivas en la zona de Maramburé de Luque, luego de que la comisaría jurisdiccional recibiera un incremento de denuncias sobre hechos de asalto a transeúntes y robo en viviendas.
Ya en horas de la madrugada de este sábado, cuando transitaban sobre la avenida Yvyku´i, en inmediaciones del asentamiento Virgen de Caacupé, los agentes se encontraron con dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta, quienes al percatarse de la presencia de los mismos pusieron en marcha su biciclo, iniciándose una breve persecución.
Durante su huida el joven que iba como acompañante desenfundó un revólver calibre 38 e intentó disparar contra los efectivos policiales, pero afortunadamente el arma falló y no percutió ningún proyectil. Tras esto, los efectivos del grupo Lince solicitaron refuerzo y lograron la aprehensión de estas dos personas.
“Uno de los detenidos es un joven de 15 años; él iba conduciendo, mientras que su acompañante era un joven de 23 años, quien cuenta con antecedentes por violencia familiar. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y el Juzgado para que se determine cuál será el proceso que enfrentarán”, indicó el comisario Néstor Villar en conversación con el canal de noticias NPY.
Destacó que los jóvenes habrían atacado a los efectivos policiales porque creyeron que venían detrás de ellos y no pensaron que se trataba de un trabajo preventivo que se viene reforzando hace varios días y que continuará en el horario de la noche y madrugada.
Lea también: Alto Paraná, a punto de completar el sistema HIS en los 144 servicios de salud
Dejanos tu comentario
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí
- Gaza, Territorios Palestinos. AFP.
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás liberó ayer lunes al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, retenido desde octubre de 2023 en Gaza y que ya se encuentra en Israel, según el ejército.
La liberación del único rehén vivo con nacionalidad estadounidense que seguía cautivo en Gaza se produjo mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hacia Arabia Saudita donde inicia una gira por Oriente Medio, que incluye también Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los mediadores entre Israel y Hamás.
“Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego”, indicó Hamás en un comunicado.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el “traspaso” de Alexander al ejército israelí, que también afirmó que el rehén le fue entregado en la Franja de Gaza y ya se encuentra en Israel.
El gobierno israelí le dio una “cálida bienvenida” a Alexander, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Antes de la liberación, la abuela de Alexander, Varda Ben Baruch, dijo estar “impaciente y feliz”. “Esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros”, declaró en su departamento de Tel Aviv.
Una fuente de Hamás declaró que el movimiento había sido informado a través de los mediadores de una pausa en los combates con motivo de su liberación.
“Ya no hay aviones en el cielo y los bombardeos han cesado, a diferencia de anoche, cuando los bombardeos fueron muy intensos en Jan Yunis”, en el sur de Gaza, declaró Um Mohamed Zomlot, una mujer oriunda de Ciudad de Gaza, en el norte.
“Oportunidad para respirar”
“Cualquier alto el fuego, aunque sea temporal, es una oportunidad para respirar y recuperar fuerzas”, afirmó Somaya Abu Al Kas, de 34 años.
Netanyahu dio las gracias a Trump por su ayuda y afirmó que enviará una delegación a Doha el martes para participar en negociaciones sobre los rehenes.
También aseguró que la liberación es el resultado de “nuestra presión militar y de la presión política” de Trump.
Cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde manifestantes llevan casi 600 días exigiendo el regreso de los cautivos, con banderas israelíes. Algunos aplaudieron mientras otros lloraban al ver las imágenes retransmitidas por las televisiones israelíes en pantallas gigantes.
En un comunicado, el Foro de Familias, la mayor asociación de familiares de rehenes en Israel, le pidió a Netanyahu anunciar “que está dispuesto a negociar un acuerdo global para traer de vuelta a los (...) rehenes y establecer un marco para poner fin a la guerra”.
Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás, que desencadenó la guerra en Gaza.
Tras el anuncio de su liberación, Hamás instó a la administración Trump “a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra” en Gaza, después de que dos responsables del movimiento hablaran de “conversaciones directas” con Washington.
Estados Unidos, que considera a Hamás una organización terrorista, informó en marzo de los primeros contactos directos con el movimiento palestino.
Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino, y anunció un plan de “conquista” el 5 de mayo.
Situación “catastrófica”
El ejército israelí impide desde el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en la asediada Gaza, donde unas 2,4 millones de personas se enfrentan a una situación humanitaria catastrófica debido a la escasez de alimentos, medicinas y combustible.
El territorio se enfrenta a “un riesgo crítico de hambruna”, y el 22% de la población se encontrará pronto en una situación “catastrófica”, alertó el lunes un informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF).
El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
También secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas. La ofensiva israelí en represalia ha matado al menos a 52.862 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según datos publicados el domingo por el Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables.