El ejército israelí afirmó este jueves que está “verificando” si el líder del movimiento islamista palestino Hamás, Yahya Sinuar, fue “eliminado” en una operación en la Franja de Gaza. “Tres terroristas fueron eliminados durante unas operaciones del ejército en la Franja de Gaza”, indicó el ejército en un comunicado. Las fuerzas israelíes “están verificando la posibilidad de que uno de los terroristas sea Yahya Sinuar”, añadió.
“Durante las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, tres terroristas fueron eliminados. Las FDI y la ISA están comprobando la posibilidad de que uno de los terroristas fuera Yahya Sinuar. En este momento, no se puede confirmar la identidad de los terroristas. En el edificio donde fueron eliminados los terroristas no se encontraron señales de la presencia de rehenes en la zona. Las fuerzas que operan en la zona continúan actuando con la debida cautela”, informó FDI en la red social X.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí
- Gaza, Territorios Palestinos. AFP.
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás liberó ayer lunes al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, retenido desde octubre de 2023 en Gaza y que ya se encuentra en Israel, según el ejército.
La liberación del único rehén vivo con nacionalidad estadounidense que seguía cautivo en Gaza se produjo mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hacia Arabia Saudita donde inicia una gira por Oriente Medio, que incluye también Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los mediadores entre Israel y Hamás.
“Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego”, indicó Hamás en un comunicado.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el “traspaso” de Alexander al ejército israelí, que también afirmó que el rehén le fue entregado en la Franja de Gaza y ya se encuentra en Israel.
El gobierno israelí le dio una “cálida bienvenida” a Alexander, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Antes de la liberación, la abuela de Alexander, Varda Ben Baruch, dijo estar “impaciente y feliz”. “Esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros”, declaró en su departamento de Tel Aviv.
Una fuente de Hamás declaró que el movimiento había sido informado a través de los mediadores de una pausa en los combates con motivo de su liberación.
“Ya no hay aviones en el cielo y los bombardeos han cesado, a diferencia de anoche, cuando los bombardeos fueron muy intensos en Jan Yunis”, en el sur de Gaza, declaró Um Mohamed Zomlot, una mujer oriunda de Ciudad de Gaza, en el norte.
“Oportunidad para respirar”
“Cualquier alto el fuego, aunque sea temporal, es una oportunidad para respirar y recuperar fuerzas”, afirmó Somaya Abu Al Kas, de 34 años.
Netanyahu dio las gracias a Trump por su ayuda y afirmó que enviará una delegación a Doha el martes para participar en negociaciones sobre los rehenes.
También aseguró que la liberación es el resultado de “nuestra presión militar y de la presión política” de Trump.
Cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde manifestantes llevan casi 600 días exigiendo el regreso de los cautivos, con banderas israelíes. Algunos aplaudieron mientras otros lloraban al ver las imágenes retransmitidas por las televisiones israelíes en pantallas gigantes.
En un comunicado, el Foro de Familias, la mayor asociación de familiares de rehenes en Israel, le pidió a Netanyahu anunciar “que está dispuesto a negociar un acuerdo global para traer de vuelta a los (...) rehenes y establecer un marco para poner fin a la guerra”.
Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás, que desencadenó la guerra en Gaza.
Tras el anuncio de su liberación, Hamás instó a la administración Trump “a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra” en Gaza, después de que dos responsables del movimiento hablaran de “conversaciones directas” con Washington.
Estados Unidos, que considera a Hamás una organización terrorista, informó en marzo de los primeros contactos directos con el movimiento palestino.
Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino, y anunció un plan de “conquista” el 5 de mayo.
Situación “catastrófica”
El ejército israelí impide desde el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en la asediada Gaza, donde unas 2,4 millones de personas se enfrentan a una situación humanitaria catastrófica debido a la escasez de alimentos, medicinas y combustible.
El territorio se enfrenta a “un riesgo crítico de hambruna”, y el 22% de la población se encontrará pronto en una situación “catastrófica”, alertó el lunes un informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF).
El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
También secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas. La ofensiva israelí en represalia ha matado al menos a 52.862 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según datos publicados el domingo por el Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables.
Dejanos tu comentario
Hamás: “avances” para tregua en Gaza
- AFP.
Hamás anunció ayer que llevó a cabo discusiones directas con Estados Unidos en Doha en las que hubo “avances” para una tregua en la Franja de Gaza, dijeron a AFP dos responsables del movimiento islamista palestino.
“Se llevaron a cabo conversaciones directas en Doha entre líderes de Hamás y Estados Unidos sobre un alto el fuego, un intercambio de prisioneros (rehenes israelíes por prisioneros palestinos) y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza”, dijo uno de los responsables, asegurando que las discusiones “aún están en curso”.
El segundo funcionario de Hamas afirmó que “se han logrado avances (...), en particular sobre la entrada de ayuda en la Franja de Gaza”.
También indicó que hay negociaciones sobre un intercambio de prisioneros, que incluye al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander, así como sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza.
Dejanos tu comentario
Paraguay e Israel firman entendimiento en materia de cooperación educativa
El pasado martes se firmó un memorándum de entendimiento en Asuntos de Cooperación Educativa entre la Agencia de Desarrollo de Cooperación Internacional (MASHAV) del Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado de Israel y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la colaboración bilateral en el ámbito educativo.
El acuerdo busca promover el desarrollo de iniciativas paraguayas que integren conocimientos, tecnologías y experiencias israelíes, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad educativa en todos los niveles. La cooperación se enfocará en áreas definidas de mutuo interés.
Este memorándum se enmarca en una relación previa entre ambos países, que incluye un acuerdo de cooperación en los campos de la cultura, la ciencia y la educación, suscrito en Jerusalén el 20 de febrero de 1996.
Entre las acciones previstas en el nuevo acuerdo se destacan: desarrollo de proyectos en pedagogía, psicología educacional y ciencias de la educación, programas de formación y fortalecimiento de capacidades para docentes y profesionales del sector educativo, intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con la innovación educativa.
“Este acuerdo es muy importante para nosotros, vamos a invertir mucho tiempo y mucha energía para crear más cooperaciones con Paraguay en el área de educación” expresó el embajador de Israel, Amit Mekel, durante el acto de firma. Por su parte, el ministro de Educación de Paraguay, Luis Ramírez, valoró esta alianza como una oportunidad para incorporar aprendizajes y avances significativos en materia educativa.
“Esta cooperación abre un camino para que podamos nosotros como paraguayos nutrirnos del aprendizaje la evolución y el desarrollo que ustedes tienen y han tenido durante los últimos años en materia de educación”, afirmó Ramírez. Con este acuerdo, ambos países reafirman su compromiso con el desarrollo humano y reconocen al conocimiento como un factor esencial para el progreso.
Le puede interesar: Legisladores se suman a la celebración por la constitución del Papa León XIV
Dejanos tu comentario
Israel confirma 24 rehenes vivos en manos de Hamás
- Jerusalén. AFP.
El mediador israelí encargado de los rehenes, Gal Hirsch, afirmó este miércoles que el número de personas aún vivas y retenidas en Gaza tras haber sido secuestradas durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 permanece sin cambios, desmintiendo declaraciones de Donald Trump.
"Actualmente 59 rehenes están retenidos por la organización terrorista Hamás. Veinticuatro de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. Treinta y cinco están en la lista de rehenes cuya muerte fue confirmada oficialmente", escribió en la red social X.
El martes el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que había tres muertes más entre los rehenes aún cautivos en Gaza e indicó que solo 21 seguían con vida. “Queremos intentar salvar a tantos rehenes como sea posible. Es una situación terrible”, añadió.
Lea más: Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el “Habemus papam”
Estas declaraciones se desviaban del balance proporcionado por el ejército israelí según el cual, de las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 58 siguen retenidas en Gaza y entre ellas 34 están muertas. Hamás también retiene el cuerpo de un soldado israelí muerto durante una guerra anterior en Gaza en 2014. Donald Trump, que tiene previsto visitar Arabia Saudita, Catar y los Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo, ha exigido en varias ocasiones la liberación de los rehenes.
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. Las represalias militares israelíes han causado al menos 52.615 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
Lea también: El nombre del futuro papa, símbolo de admiración o ruptura