Un hospital de la Franja de Gaza anunció este sábado que salvó a un bebé del vientre de su madre después de que la mujer falleciera por sus heridas tras un bombardeo israelí. Ola Adnan Harb al Kurd estaba embarazada de nueve meses y figura entre las más de 24 víctimas que dejaron los bombardeos la madrugada del sábado, según los servicios de rescate.
La mujer resultó gravemente herida en el campamento de Nuseirat, en el centro del territorio palestino, según un funcionario del hospital Al Awda. Pero cuando llegó al hospital estaba “casi muerta”, declaró el cirujano Akram Hussein.
Los médicos no pudieron salvar a la madre, pero realizaron una ecografía que detectó los latidos del corazón del bebé. Practicaron una cesárea de urgencia “y extrajeron el feto”, explicó el cirujano a la AFP. El recién nacido se encontraba inicialmente en estado crítico, pero tras recibir oxígeno y atención médica se estabilizó, declaró Raed al Saudi, jefe del departamento de obstetricia y ginecología del hospital. El bebé fue trasladado en una incubadora al hospital Al Aqsa de Deir el Balah, también en el centro de la Franja.
Además de Kurd, los bombardeos israelíes mataron a dos mujeres y un niño en el campo de Nuseirat, según un médico del hospital Al Awda. El marido de Kurd también resultó herido en el ataque. Israel no ha confirmado ataques individuales, pero un comunicado militar afirmó que las tropas estaban “realizando bombardeos selectivos contra infraestructuras terroristas” en el centro de Gaza.
Lea también: Hasta la radiografía de un perro usaron para cometer fraude al gobierno en Argentina
El conflicto entre Israel y Hamás en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes. El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza anunció este sábado que 38.919 personas han muerto en este territorio palestino desde el inicio de la guerra.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Rescatan a recién nacida y la trasladan al hospital de Calle´i para mejor atención
Una mujer dio a luz en su domicilio particular y la Policía Nacional logró rescatar a la recién nacida para trasladarla hasta el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle´i, para que la misma pueda ser atendida correctamente por los profesionales de la salud.
Tras el parto se dio aviso a las autoridades policiales, quienes se trasladaron hasta el domicilio de la mujer; sin perder el tiempo los uniformados socorrieron a la recién nacida y la trasladaron hasta el hospital más cercano que fue el de Calle´i, donde permanece en estado de observación.
Te puede interesar: Ministros de la Corte Suprema desarrollaron jornada de trabajo en Villarrica
De acuerdo con los primeros reportes, la recién nacida presentaba condiciones de deshidratación e infección en el cordón umbilical, que ya están siendo tratadas por los profesionales del centro asistencial.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Comisaría 65° de Calle’i. Las autoridades competentes fueron notificadas sobre el caso para continuar con los procedimientos correspondientes.
Igualmente, no se descarta que intervenga de oficio el Juzgado de la Niñez de San Lorenzo, así como la Defensa Pública y el Ministerio Público por tratarse de una recién nacida.
Dejanos tu comentario
Netanyahu ordenó iniciar negociaciones para liberar a los rehenes en Gaza
Benjamin Netanyahu ordenó el jueves pasado iniciar negociaciones para liberar a los rehenes en Gaza, en respuesta a una nueva propuesta de tregua en el territorio palestino, donde el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza. “Di instrucciones para iniciar inmediatamente negociaciones para la liberación de todos nuestros rehenes y para poner fin a la guerra en condiciones aceptables para Israel”, declaró el primer ministro israelí.
Netanyahu no mencionó explícitamente la última propuesta de los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos), que prevé según fuentes de Hamás -que aceptó el plan el lunes- y de Yihad Islámica una tregua de 60 días asociada a la liberación en dos tandas de los rehenes aún cautivos en Gaza.
El dirigente israelí afirmó en paralelo, antes de reunirse con altos mandos, que se preparaba para “aprobar los planes” presentados por el ejército y el ministro de Defensa “con el objetivo de tomar el control de Ciudad de Gaza y derrotar a Hamás”. El ejército israelí anunció que va a movilizar a 60.000 reservistas más, lo que atiza el temor de que se agudice la catastrófica situación humanitaria que sufre el territorio.
Lea más: El partido Vox de España pide declarar como grupo terrorista al Cártel de los Soles
En la ofensiva está prevista la participación de cinco divisiones y los militares israelíes llamaron a los hospitales y las oenegés que operan en Ciudad de Gaza que se preparen para evacuar hacia el sur del territorio. El ejército aseguró que se proporcionaría “un lugar para operar, ya sea un hospital de campaña o cualquier otro hospital”.
El Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, rechazó estas exigencias, afirmando que ello debilitaría “lo que queda del sistema de salud tras la destrucción sistemática” por parte del ejército israelí y “privaría a más de un millón de personas de su derecho a recibir atención médica”.
Lea también: Autopsia de streamer francés descarta “intervención de un tercero”
“Más muertos”
Desde hace más de una semana, varios barrios de Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano de la Franja ubicado en el norte, sufren bombardeos intensos de la aviación y la artillería. “La casa tembló toda la noche. El sonido de las explosiones, la artillería, los aviones de combate, las ambulancias y los gritos de auxilio nos están matando”, dijo este jueves a AFP uno de ellos, Ahmad al Shanti.
El gabinete de seguridad presidido por Netanyahu había autorizado a inicios de agosto un plan para tomar militarmente esta ciudad y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar a Hamás.
En ese territorio palestino siguen cautivos 49 rehenes, de los cuales 27 están muertos, según el ejército. Son los restantes del grupo de 251 rehenes que tomó Hamás en su ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel, detonante de la contienda. Desde el inicio de la guerra, Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza y controla actualmente el 75 % del territorio, donde su operación de represalia ha causado decenas de miles de muertos y un desastre humanitario.
La Defensa Civil de Gaza declaró que al menos 48 personas murieron el jueves a causa de los ataques israelíes en diversas zonas del territorio palestino, incluyendo varias víctimas en un bombardeo en Ciudad de Gaza. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), implicado en las operaciones de canje de rehenes por prisioneros palestinos durante las dos treguas anteriores, calificó de “intolerable” la intensificación de las hostilidades.
“Significa más muertos, más desplazamientos, más destrucción y más pánico”, dijo a AFP su portavoz, Christian Cardon. La agencia humanitaria de la ONU para los Territorios Palestinos también advirtió que el plan israelí tendrá “un impacto humanitario terrible” sobre la población.
“Sabotearlo”
Hamás, que aceptó la vigente propuesta de acuerdo de alto el fuego, estimó que la operación en Ciudad de Gaza demuestra “un desprecio flagrante por los esfuerzos realizados por los mediadores”. Netanyahu “demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida” de los rehenes israelíes, afirmó en un comunicado el miércoles.
La proposición se basa en un plan anterior del emisario estadounidense Steve Witkoff, que había sido validado por Israel. Este contempla la liberación de diez rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la guerra. Los cautivos restantes serían liberados tras una segunda fase de negociaciones, según fuentes de Hamás y la Yihad Islámica.
Entre los familiares de los rehenes israelíes, crece la indignación. “Hay un acuerdo sobre la mesa que puede salvar la vida de los rehenes (...) Hamás aceptó, pero la oficina del primer ministro insiste en sabotearlo, lo que condena a muerte a los rehenes que están vivos y al olvido a los muertos”, denunció Lishay Miran Lavi, cuyo marido Omri Miran sigue secuestrado.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ejército israelí moviliza a 60.000 reservistas para nuevo plan
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aprobó el plan para conquistar Ciudad de Gaza y ordenó movilizar a 60.000 reservistas, mientras los mediadores siguen esperando este miércoles la respuesta del gobierno hebreo a una nueva propuesta de tregua en el devastado territorio palestino.
El gabinete de seguridad presidido por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había autorizado a inicios de mes un plan para tomar militarmente esta ciudad y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar al movimiento islamista palestino Hamás.
Los rehenes fueron capturados en el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, la ofensiva israelí de represalia causó decenas de miles de muertos y un desastre humanitario denunciado por la comunidad internacional. El ministro Katz “ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza”, la mayor localidad de este territorio costero palestino, indicó a AFP su departamento.
Igualmente, autorizó “la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios para llevar a cabo la misión”, que suman unos 60.000 hombres. En estos 22 meses de guerra, el ejército israelí tomó alrededor del 75 % de la Franja de Gaza. En los últimos días intensificó sus ataques aéreos y sus operaciones en tierra en Ciudad de Gaza y los campos de refugiados aledaños, considerados como los últimos bastiones de Hamás. El sitio web israelí Walla indicó en ese sentido que “la división 99 está a punto de completar la conquista del barrio de Zeitún”, en Ciudad de Gaza. El “próximo objetivo” es el barrio vecino de Al Sabra.
Lea más: Justicia de Colombia ordena libertad al expresidente Álvaro Uribe mientras apela condena
Tanques, artillería y drones
“Las explosiones no cesan en Al Sabra. Los tanques y la artillería nos disparan, pero también los drones”, contó el martes a AFP un vecino de la zona, Husein al Dairi. El ejército israelí afirmó que sus fuerzas estaban operando en la zona para desmantelar las capacidades militares de Hamás. El lunes, el movimiento islamista indicó haber aceptado una nueva propuesta de tregua de los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos).
Israel sigue sin reaccionar formalmente a la propuesta de tregua. Una fuente gubernamental indicó que el gabinete de Netanyahu “no ha cambiado” de política y que sigue “exigiendo la liberación” de todos los rehenes en una sola vez, “de conformidad con los principios fijados” para poner fin a la guerra.
“Estamos en la fase decisiva final contra Hamás, y no dejaremos atrás a un solo rehén”, añadió esa fuente gubernamental israelí. Catar elogió la respuesta de Hamás, “muy positiva”, y destacó el martes que la propuesta actual retoma “casi integralmente” un plan norteamericano aprobado con anterioridad por Israel. La propuesta se basa en un plan anterior del enviado estadounidense Steve Witkoff: la liberación de diez rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la guerra, informó la radio pública israelí Kan.
Lea también: Máximo tribunal de Perú blinda a Boluarte frente a múltiples investigaciones
Dos treguas previas
Las dos treguas anteriores, en noviembre de 2023 y a inicios de este 2025, permitieron el regreso de rehenes vivos y la liberación de cientos de presos palestinos. Desde el inicio de la guerra, Israel asedia Gaza y a sus más de dos millones de palestinos, amenazados por una “hambruna generalizada”, según Naciones Unidas. Israel rechaza estas acusaciones, y dice haber autorizado la entrada de más ayuda en las últimas semanas.
El conflicto fue desencadenado por el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual milicianos islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales. También secuestraron a 251 rehenes, de los cuales 49 siguen cautivos en Gaza, entre ellos 27 muertos, según el ejército israelí. En Gaza, las represalias israelíes han matado a 62.064 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Mujer habría asfixiado y abandonado a su bebé en un descampado
Una mujer que dio a luz el pasado 1 de agosto confesó que habría asesinado y abandonado a su hijo recién nacido en una zona boscosa entre las compañías Ypa’u de la ciudad de Piribebuy y Ybyraty de la ciudad de Escobar. La mujer enfrenta cargos por homicidio doloso.
Rosa Agustina Ovelar Contreras, de 23 años, habría ido desde Asunción hasta Piribebuy para dar a luz en el hospital regional de dicha ciudad. El parto se habría dado el pasado 1 de agosto y fue dada de alta el día 3; la misma se habría retirado del nosocomio sola y abordado un vehículo de una plataforma de viajes.
La joven habría ido rumbo a la casa de su madre y en el trayecto descendió en un patio baldío donde habría procedido a ahorcar y abandonar al recién nacido. Posteriormente, tras la visita a sus familiares, quienes aparentemente desconocían la situación de gravidez de la mujer, la misma regresó a Asunción, donde vive y trabaja.
Podés leer:Anuncian una jornada con tarde cálida y calurosa para este domingo
La denuncia que derivó en la investigación del hecho fue realizada por la hermana de la misma a la línea de ayuda 147 luego de encontrar un acta de nacido vivo de un bebé de 4 kilos en la fecha mencionada anteriormente y no encontrar explicación con sus familiares.
Finalmente, las autoridades dieron con Ovelar Contreras y fue detenida por efectivos de la Comisaría 24 del Bañado Sur, y si bien al inicio de las indagaciones la misma no daba mayores detalles, finalmente confesó el hecho y fue trasladada hasta Piribebuy y se encuentra bajo custodia en la Comisaría 14.
“Ella primero no decía nada, y no respondía a las consultas. Se le comunicó el hecho y, tras saber la denuncia, manifestó que habría entregado a la criatura en la zona de Puerto Elsa, pero no se pudo corroborar esa información, se continuó la investigación y se pudo trazar la ruta que habría realizado y, finalmente, ante las pruebas, la misma confesó que había asfixiado a su bebé y abandonado en un descampado”, explicó el comisario Miguel Olmedo en conversación con Telefuturo.
En horas de la tarde se dispuso que la mujer acompañara a la comitiva fiscal hasta el lugar donde habría abandonado al recién nacido y en el sitio fueron hallados una bolsa de plástico que contenía una pinza, parte del cordón umbilical y pañales, pero no se hallaron restos óseos, por lo que se sospecha que el pequeño fue devorado por animales.