Siete personas, entre ellas tres niños y un adolescente, murieron en un incendio, probablemente de origen criminal, ocurrido la madrugada del jueves en un edificio de viviendas en Niza, en el sureste de Francia.
El fuego destruyó un apartamento en el séptimo y último piso de un edificio de un barrio popular del oeste de la ciudad, donde hay mucha actividad relacionada con el narcotráfico.
Tres niños de 5, 7 y 10 años, y tres adultos murieron en el apartamento, dijo el prefecto del departamento de Alpes Marítimos, Hugues Moutouh. Además, un adolescente de 17 años falleció al tirarse por la ventana intentando escapar de las llamas.
Un hombre de 47 años, que también saltó del apartamento, está gravemente herido, dijo el prefecto. Otras dos personas fueron hospitalizadas en “relativa emergencia”, según los bomberos. Los bomberos recibieron una llamada a las 2:28 (00:28 GMT) y lograron rescatar a varias personas en el apartamento.
El vicealcalde de Niza Anthony Borré dijo que las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a tres personas encapuchadas en el lugar cuando empezó el fuego. El edificio donde ocurrió el incendio fue construido en 1977 y fue objeto de un programa de renovación en los años 2000.
Lea más: Expo Rueda supera expectativas y genera más de USD 740 millones en intención de negocios
El primer ministro francés, Gabriel Attal, y el titular de Interior Gérald Darmanin tienen previsto desplazarse a la ciudad. El presidente Emmanuel Macron dio las gracias a los equipos de socorro y manifestó su solidaridad con las víctimas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Acusan a minoristas franceses de denigrar productos cárnicos del Mercosur
- Bruselas, Bélgica. AFP.
La principal asociación agrícola de Brasil pidió el martes pasado a la UE que investigue un posible cártel de minoristas de Francia en 2024 contra la carne bovina brasileña, en violación de las reglas de competencia del bloque. La influyente Confederación Nacional de Agricultura (CNA) acusó a cuatro de los mayores grupos minoristas franceses -Carrefour, Les Mousquetaires, E. Leclerc y Coopérative U- de un boicot a la carne brasileña en noviembre del año pasado.
La entidad sostiene que los cuatro grupos hicieron declaraciones destinadas a denigrar los productos cárnicos de los países del Mercosur, sin tener razones técnicas para ello. El episodio estalló en momentos en que el Mercosur y la UE se aproximaban a la conclusión de un acuerdo comercial, anunciado en diciembre de 2024 y al que Francia se opone con firmeza.
Los agricultores europeos, especialmente los franceses, temen que el acuerdo abra la puerta a la competencia desleal. El CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, dijo en noviembre a los sindicatos franceses que esa cadena de supermercados “no vendería carne proveniente del Mercosur”.
Lea más: Japón anuncia ayuda de USD 15.500 millones a mipymes tras aranceles de EE. UU.
La senadora y exministra de Agricultura Tereza Cristina dijo a AFP en Bruselas que la CNA espera de la UE “una respuesta, saber si estas empresas han actuado juntas para formar un cártel”.
Las cuatro cadenas, alega la entidad, no tenían elementos científicos para adoptar esa postura pública, pero igualmente el gesto representó un duro golpe a la imagen de un importante renglón exportador brasileño.
“Trabajamos duro para llegar a este punto. No podemos permitir que una frivolidad como esta vuelva a ocurrir”, dijo la legisladora y ex ministra.
“El problema no es con Francia. El problema no está en el mercado común europeo. Nuestro problema es saber por qué estas cuatro empresas se juntaron e hicieron estas declaraciones”, comentó.
Lea también: Alerta: Estados Unidos pide a sus ciudadanos que salgan de Venezuela
En ese momento, agregó, “hubo una indignación muy fuerte de los productores argentinos, uruguayos y paraguayos”, porque estas cuatro empresas, “además de golpear a Brasil, también golpearon al Mercosur”.
Por su parte, Gedeão Pereira, vicepresidente de la CNA, dijo a AFP que el episodio no puede generalizar una imagen de falta de calidad. “No lo vamos a admitir, ni con el bloque europeo, ni con nadie”, apuntó.
Al ser consultados sobre el impacto económico que tuvo el episodio, la senadora Cristina dijo que “es muy difícil de medir, pero sí existió”. “Es un problema de imagen. No queremos que la imagen de nuestro producto sea objeto de afirmaciones que no se correspondan con la realidad”, apuntó Pereira.
Dejanos tu comentario
La receta gourmet del éxito de un matrimonio francés
Por: Adelaida Alcaraz
Un croissant puede transformar tu día, y un sueño bien amasado redefinir tu destino. Así lo interpretaron Eric Gorlini y su esposa tras dejar la bruma del norte de Francia para escribir una historia de excelencia en Paraguay. Con Le Patissier, el respaldo comercial estratégico de Benoît Libourel y el próximo lanzamiento de Voilà, acercan alta pastelería y helados artesanales puros, como el innovador helado de cerveza, a quienes saben reconocer el arte del sabor.
Hace ocho años, Eric Gorlini y su esposa dejaron el noreste de Francia, un lugar de cielos grises, lluvias eternas y calles vacías durante meses, buscando una nueva oportunidad para emprender y construir una nueva vida.
Con 40 años de experiencia en el mundo de la gastronomía, especialmente en la producción artesanal de pastas y panificados, decidieron que era hora de comenzar otra vez. Querían un país cálido, donde se sintieran bienvenidos y donde sus sueños tuvieran espacio para crecer.
Así fue como, casi por casualidad, el destino los llevó a Paraguay. Sin conocer demasiado sobre el país, confiaron en recomendaciones de otros franceses emigrados y en el 2016 aterrizaron en Asunción. “El calor era brutal, pero nos enamoramos de la tranquilidad de las calles, de la calidez de la gente. Sentíamos que podíamos caminar de noche sin miedo, algo que ya no era tan común donde vivíamos”, recordó Eric mientras nos invitaba a degustar un rico café y croissants recién hechos.
Se instalaron en la ciudad de Luque, en una modesta casa, con portones y jardín, en la que también funciona su taller gastronómico. Pero el camino no fue sencillo, confesó el maestro pastelero.
Contó que su primera sociedad no funcionó como esperaban. Sin embargo, las casualidades de la vida los llevaron a una cena donde conocieron a Benoît Libourel, empresario francés radicado en Paraguay, miembro de la Unión Industrial Paraguaya y presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa. Con su apoyo, Eric y su esposa pudieron reenfocar el negocio dividiendo roles. Por un lado, Eric se dedicó completamente a lo suyo, la producción artesanal de panadería y pastelería, mientras Benoît tomaba las riendas comerciales.
Así nació Le Patissier, un taller de alta gastronomía que se especializa en panadería y repostería y que hoy abastece a los mejores hoteles, cafeterías y restaurantes del país a través del canal profesional (B2B), trabajando con clientes como Délice de France, La Galette, el Dazzler, Talleyrand y el Sheraton, entre otros.
Eric y su equipo producen artesanalmente croissants, panes de chocolate, macarrones y una amplia gama de especialidades francesas, manteniendo un compromiso inquebrantable con la calidad y la pureza en cuanto a materia prima, ya que toda la producción es sin conservantes ni aditivos, todo elaborado como se hace en las mejores tradiciones europeas.
Y porque la pasión nunca deja de reinventarse, Eric y Benoît recientemente se animaron a un nuevo desafío: los helados artesanales. No cualquier helado, claro. Uno de sus lanzamientos más originales es el helado de cerveza, una creación que combina dulzura con el sutil amargor típico de la bebida, logrando un sabor verdaderamente único. “Es algo disruptivo, algo que nadie esperaba, pero que conecta mucho con la identidad paraguaya, donde la cerveza tiene un lugar especial”, aseguró Benoît
Además, explicó que en su menú heladero se destacan otros sabores clásicos como chocolate, americana, vainilla, cookies, dulce de leche, frutilla, azul con chocolate blanco, pero igualmente artesanales, como el de ron con pasas (en donde las uvas son maceradas por 48 horas) o el pistacho natural, hecho exclusivamente con frutos pelados, sin colorantes ni esencias artificiales.
“La filosofía de Le Patissier es clara. No buscamos competir en volumen, sino en calidad”, acotó Eric y dijo que con una producción que ronda las dos toneladas mensuales, la meta es seguir abasteciendo a sus clientes tradicionales, pero también abrir nuevas puertas.
Próximamente, lanzarán una innovadora plataforma de suscripción (Voilà), que permitirá al público general recibir en su casa, de forma periódica, sus productos congelados: panes de masa madre, croissants, macarrones, postres y, por supuesto, los nuevos helados artesanales.
Así, cualquier persona podrá tener en su freezer los productos listos para disfrutarlos en cualquier momento.
Dejanos tu comentario
Jafar Panahi volvió a Cannes tras 15 años y ganó la Palma de Oro
- Cannes, Francia. AFP.
“Un simple accidente”, del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, ganó este sábado la Palma de Oro del 78º Festival de Cannes. La película, rodada en clandestinidad, narra el encuentro fortuito de un hombre que cree reconocer a su torturador en las calles de Teherán. Por su parte, el actor brasileño Wagner Moura ganó el premio a la mejor interpretación masculina por “El agente secreto”, de Kleber Mendonça Filho.
“Creo que este es el momento de pedir a toda la gente, a todos los iraníes, con todas las diferentes opiniones, en cualquier parte del mundo, en Irán o en el mundo, me permito pedir una cosa: dejemos a un lado (...) todos los problemas, todas las diferencias, lo más importante en este momento es nuestro país y la libertad de nuestro país", declaró el cineasta, de 64 años, al recibir el premio de manos de la actriz Cate Blanchett.
“Nadie tiene el derecho a decirte lo que tienes o no tienes qué hacer”, prosiguió, en sus palabras de agradecimiento, en persa, que se tradujeron al francés en la ceremonia. Panahi, encarcelado en dos ocasiones en su país, hostigado por el gobierno, pudo acudir a Cannes por primera vez en 15 años para recibir el galardón, junto a todos sus actores y actrices.
Nadie sabe qué le ocurrirá cuando regrese a Teherán después de este filme.
“Lo más importante es que la película se ha hecho. No me he tomado el tiempo de pensar en lo que puede pasar. Estoy vivo porque hago películas”, dijo a AFP esta semana. Desde 2010, el cineasta iraní no pudo salir de su país para ir participar en los grandes festivales de cine, que le han otorgado innombrables distinciones (dos Osos de Oro en Berlín, tres destacados premios en Cannes y otro en Venecia).
Palmarés de la 78.ª edición
- Palma de Oro -
“Un simple accidente”, del iraní Jafar Panahi.
- Gran Premio -
“Sentimental Value”, del noruego Joachim Trier.
- Premio del Jurado -
“Sirat”, del español Oliver Laxe, ex-aequo con “Sound of Falling”, de la alemana Mascha Schilinski.
- Mejor dirección -
El brasileño Kleber Mendonça Filho por “El agente secreto”
- Mejor guion -
Los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne por “Jeunes mères”
- Mejor actriz -
La francesa Nadia Melliti por “La petite dernière”.
- Mejor actor -
El brasileño Wagner Moura por “El agente secreto”
- Premio Especial -
“Resurrection”, del chino Bi Gan.
- Cámara de Oro (mejor ópera prima) -
“The President’s Cake”, del iraquí Hasan Hadi.
- Mención especial de Cámara de Oro -
“My Father’s Shadow”, de británico-nigeriano Akinola Davies Jr.
- Palma de Oro del cortometraje -
“I am glad you are dead now”, de Tawfeek Barhom
- Mención especial del cortometraje -
“Ali” de Adnan Al Rajeev
- Palmas de Oro honoríficas -
Robert de Niro y Denzel Washington
Dejanos tu comentario
Kardashian, “satisfecha” con sentencia a atracadores en París
- París, Francia. AFP.
La justicia francesa condenó este viernes pasado a penas de hasta tres años de cárcel en firme a los autores del millonario atraco que sufrió la estrella de telerrealidad estadounidense Kim Kardashian en un hotel en París en 2016, aunque ninguno volverá a prisión. Kardashian, quien testificó en el juicio en la capital francesa, afirmó estar “satisfecha” con la sentencia y añadió que está “profundamente agradecida con las autoridades francesas por haber hecho justicia en este caso”.
“Este crimen fue la experiencia más aterradora de mi vida”, dijo la empresaria de 44 años en un comunicado enviado por sus abogados, en el que asegura que ahora quiere “dar vuelta a la página”. Nueve hombres y una mujer estaban siendo juzgados desde finales de abril por el robo a mano armado de joyas de la superestrella, valoradas en 10 millones de dólares.
Kardashian, que entonces tenía 35 años, fue amenazada con una pistola en la cabeza, atada y amordazada. En su momento, la prensa francesa describió el evento como “el robo del siglo”.
Lea más: Neutralizan infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
Todas las condenas fueron inferiores a las requeridas por la fiscalía, que esta semana solicitó hasta diez años de prisión para cuatro de los imputados.
Aomar Ait Khedache, de 69 años y considerado como el cabecilla de la banda, fue condenado a la pena más dura, de tres años de prisión en firme, más cinco en suspenso. Pero debido al tiempo ya cumplido tras las rejas no volverá a prisión, al igual que los demás condenados.
Otros dos sospechosos acusados de facilitar información sobre el paradero de la “influencer” fueron absueltos.
“Lo lamento mucho”
“Las sentencias son bastante indulgentes; pienso que comprenden que han causado daño”, dijo a los acusados el presidente del tribunal, David De Pas, al leer los veredictos.
“El estado de salud de los principales protagonistas prohíbe éticamente encarcelar a nadie. Habría sido injusto llevarlos a prisión esta tarde”, añadió.
El principal acusado, Aomar Ait Khedache, suplicó ser perdonado. “Pido perdón. No encuentro las palabras. Lo lamento mucho”, dijo en una declaración leída por su abogado, ya que está completamente sordo y casi mudo.
Durante el juicio, escribió incluso una carta de disculpas para Kardashian. Khedache reconoció su participación, pero negó ser el jefe del grupo.
La defensa de los acusados, bautizados por los medios como los “abuelitos atracadores”, había pedido que sus clientes no fueran a la cárcel debido a su avanzada edad.“A esa edad, una pena de prisión equivale a una cadena perpetua”, argumentó.
Otros dos acusados, Yunice Abbas, de 71 años, y Didier Dubreucq, de 69, fueron condenados a siete años de cárcel, cinco de ellos en suspenso.
“Sólo puedo ofrecer arrepentimiento. Lo siento. Asumo la responsabilidad de lo que hice”, había declarado Abbas, enfermo de Parkinson.
Dubreucq, quien no estuvo presente en el juicio ya que se encuentra hospitalizado, afirmó que “nunca” participó en el robo.
El cuarto miembro de la banda, Marc-Alexandre Boyer, de 35 años, fue condenado a la misma pena. También pidió perdón en su declaración final antes de la sentencia.
Segundas oportunidades
Kardashian, que ha usado su notoriedad en las redes para lanzar varios negocios, relató que estaba en su habitación de hotel en 2016, cuando un grupo de atracadores la amenazaron a punta de pistola.
“Estaba segura de que iba a morir esa noche”, declaró durante el juicio.
La mayoría del botín nunca fue encontrado, incluyendo un anillo valorado en cerca de cuatro millones de dólares, un regalo del entonces marido de Kardashian, el rapero Kanye West.
El juicio recibió una gran cobertura mediática y atrajo a multitudes que esperaron fuera del tribunal, en el centro de París, con la esperanza de ver aunque sea de lejos a la famosa estrella.
Durante su testimonio, Kardashian contó que durante el robo pensó que iba a ser violada y que iba a morir. Pero también le otorgó su perdón a uno de los acusados.
“Lo perdono por lo que ocurrió, pero eso no cambia (...) el trauma y la forma en que mi vida cambió”, dijo Kardashian a mediados de mayo, después de llorar al escuchar las disculpas de Khedache. “Siempre he creído en las segundas oportunidades”, declaró la estrella, una de las personas más seguidas en X e Instagram y que la revista Time la sitúa entre las 100 celebridades más influyentes del planeta.