La primera esposa de Fidel Castro, Mirta Díaz-Balart, murió a la edad de 95 años, anunció este sábado su nieto, Fidel Antonio Castro Smirnov, en su cuenta de la red social X. “Rodeada de mucho amor, partió mi querida abuela Mirta Díaz-Balart Gutiérrez. Se nos va una gran mujer”, dijo el nieto del líder histórico cubano, acompañando su mensaje con fotografías familiares donde se le ve junto a su abuela.
Mirta Díaz-Balart, que vivía en España, era madre de Fidel Castro Díaz-Balart, conocido como “Fidelito”, el hijo mayor de Fidel Castro, quien se suicidó en 2018. Hija de un político cubano de la década de 1940, Mirta Díaz-Balart se casó con Castro en 1948. Se divorciaron en 1955.
Te puede interesar: El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la OMS
La batalla por la custodia del niño, finalmente ganada por Fidel Castro, dio lugar a una auténtica saga llena de idas y vueltas. Tras la victoria de la revolución cubana en 1959, Mirta Díaz-Balart tuvo que exiliarse. Sin embargo, pudo viajar a Cuba en varias ocasiones. La familia Díaz-Balart sigue siendo uno de los pilares del exilio cubano radicado en Miami, Florida.
Uno de los sobrinos de Mirta Díaz-Balart y primo de Fidelito es el diputado republicano estadounidense Mario Díaz-Balart, feroz anticastrista. Fidel Castro (1926-2016) tuvo al menos siete hijos de cuatro mujeres diferentes. Con su última pareja, Dalia Soto del Valle, tuvo cinco hijos.
Lea también: Nuevas plantas del cacao apuntan a un chocolate “a prueba del clima”
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Hutíes de Yemen pierden a su “primer ministro” y cúpula, tras fulminante ataque israelí
Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron el sábado la muerte de su “primer ministro” y la de varios miembros de su gabinete en los bombardeos efectuados el jueves por Israel contra la capital, Saná.
Te puede interesar: Rally del Paraguay: Oliver Solberg elogia el diseño del service área
“Anunciamos el martirio del combatiente Ahmad Ghaleb al Rahwi, jefe del Gobierno, junto con varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná”, indicaron los hutíes en un comunicado citado por su cadena Al Masirah.
Según el texto, “varios de sus colegas resultaron heridos, algunos de gravedad”.
Los hutíes informaron el jueves de ataques sobre Saná, sin especificar los objetivos. El ejército israelí, por su parte, indicó que había bombardeado un “objetivo militar” en la capital yemení.
Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país -que atraviesa una guerra civil desde 2014- incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas.
Los hutíes han lanzado reiterados ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, afirmando actuar en solidaridad con los palestinos, pero la mayoría de estos fueron interceptados por el ejército israelí.
El último de ellos tuvo lugar el miércoles, cuando los rebeldes yemeníes reivindicaron un lanzamiento de misiles contra el Estado hebreo, que indicó haberlos interceptado.
En los últimos meses, también han atacado buques frente a las costas de Yemen que, según ellos, están vinculados a Israel.
Leé también: ¡Fans enloquecidos! Shakira podría haber regresado con Antonio de la Rúa
Por su parte, el ejército israelí llevó a cabo varios ataques de represalia contra las regiones controladas por los hutíes en Yemen, en particular el aeropuerto capitalino y los puertos del oeste del país.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Capiatá: bebé muere por atragantamiento con un caramelo
Agentes de la Policía Nacional se trasladaron hasta el hospital distrital de Capiatá para investigar la muerte de un bebé por atragantamiento. La versión de la madre es que la hermana de cinco años le entregó un caramelo al niño de un año con el que se atragantó y pese a ser socorrido rápidamente por vecinos, llegó al hospital sin signos de vida.
“Personal de esta comisaría llegó al lugar y fueron recibidos por la madre. Y esta manifestó que se encontraba en su domicilio y en un momento dado la criatura estaba en compañía de su hermana de 5 años, cuando le dio un caramelo”, relató el comisario Carlos Maldonado a C9N.
Siguió contando que la mamá rápidamente solicitó ayuda a sus vecinos para que se acerquen a su casa y puedan auxiliar a su bebé.
Es así que el pequeño fue trasladado en un vehículo particular, pero lastimosamente ya llegó sin signos vitales al centro asistencial de la zona.
“Esta criatura de sexo masculino de un año y un mes estaba en compañía de su hermana de cinco años y ahí sucedió el hecho. Esta hermana aparentemente le dio el caramelo y se atragantó”, subrayó.
El policía manifestó la necesidad de que en la casa exista alguien que maneje las técnicas de primeros auxilios para socorrer a una persona atragantada y de ese modo evitar un desenlace trágico para la familia.
“Si es que tenían conocimiento de los primeros auxilios había la posibilidad de salvarle a esta criatura”, sostuvo.
Las pericias están a cargo del personal de Criminalística y del Ministerio Público. Asimismo el médico forense observó el cuerpo y corroboró que “no presentaba ningún signo de violencia”, conforme expresó.
No obstante los intervinientes dispusieron el traslado del cuerpo hasta la Morgue Judicial para la autopsia pertinente que determinará con precisión científica la causa de muerte.
Leé también: Incendio destruye por completo la casa de una abuela en Luque
Dejanos tu comentario
El nieto “influencer” de Fidel Castro que irrita a los cubanos
Con sus estrambóticos videos en Instagram, “Vampirach” está en boca de casi todos los cubanos. El personaje interpretado por Sandro Castro -nieto del líder de la revolución, Fidel Castro- divierte a algunos, irrita a otros y no deja de causar revuelo en la isla. Disfrazado de monje o del vampiro Vampirach, maquillado de gatito o luciendo la camiseta del Barça, este joven de 33 años, con 120.000 seguidores, suele publicar sketchs cargados de chistes simplones mal actuados.
Y de vez en cuando ironiza sobre las dificultades que vive la isla sumida en una profunda crisis con escasez de alimentos y medicinas, además de apagones cotidianos y falta de combustible. “Me levanté hoy con mi receta favorita, pollo a la cerveza... y no hay pollo”, dice en un video mientras muestra la cerveza nacional Cristal, que él mismo rebautizó como “Cristach”. Bajo el intenso sol del verano, se le ve refrescándose dentro de un viejo tinaco en una azotea, custodiado por una bandera estadounidense. “Qué mejor piscina que el tanque del gueto”, afirma.
También chacotea sobre los largos y frecuentes cortes de electricidad: “Si yo te cojo como la UNE (empresa eléctrica), te doy cada cuatro horas y de lunes a lunes”, dice en el reel, dirigiéndose a una mujer en un juego de palabras. Sus seguidores lo celebran e incluso lo llaman “próximo presidente” en redes sociales, pero voces afines al gobierno comunista piden silenciarlo.
Lea más: Enviado de EE. UU. se reúne en Tel Aviv con familias de rehenes en Gaza
“Sandro no es el ‘enemigo’” de la revolución cubana “aunque por razón de su apellido haga daño, Sandro es un imbécil”, estalló el escritor Ernesto Limia en su página de Facebook. El nieto de Fidel Castro (1926-2016) “no siente cariño por su abuelo, ni respeta su memoria”, añadíó.
El Necio, otro conocido “influencer” pero afín al gobierno, expresó también en Facebook su molestia con las publicaciones y el dolor porque la policía no lo haya citado a declarar. “Lo que Sandro hace va contra la seguridad de este país” y “contra los ideales” de la revolución, argumentó.
En Cuba, activistas y periodistas independientes suelen ser citados por la Seguridad del Estado por sus posiciones antigubernamentales en redes sociales. Incluso, algunos purgan condenas por delitos relacionados con sus publicaciones.
“Grotesco”
Para Manuel Cuesta Morúa, un disidente que promueve la transición democrática en Cuba, el fenómeno Sandro refleja “la distancia de la generación de los nietos con el proyecto original de la revolución” que triunfó en 1959. Su intensa actividad en redes “de un modo grotesco” es “lo único que lo distingue del resto de su familia”, que “discretamente” goza de privilegios y encarna una nueva aristocracia cubana.
Mientras Fidel Castro vivió, los cubanos conocieron poco sobre su última esposa Dalia Soto del Valle y sus cinco hijos, de los siete que tuvo el exdirigente. Alejados de la vida política, han vivido en Punto Cero, una extensa zona arbolada al oeste de La Habana de acceso restringido por militares y reservada para la familia Castro.
En 2021, en plena pandemia, Sandro saltó a la luz en un video filtrado que lo muestra manejando un lujoso Mercedes-Benz. “Nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos juguetitos que tenemos en casa”, dice en el video viralizado rápidamente, que indignó a la población. El escándalo lo obligó a disculparse días después en redes sociales.
Pero, a finales de 2024 volvió a sacudir las redes al conocerse la celebración de su cumpleaños en el bar EFE, un negocio de su propiedad ubicado en una de las avenidas más concurridas de La Habana, cuando el país entero se recuperaba de un apagón masivo ocurrido un día antes del festejo.
Las luces de neón que iluminan el interior del local se prenden cada noche para sus clientes, en su mayoría veinteañeros, que bailan entre las cerca de diez mesas que conforman el mobiliario. Un muro grafiteado y una gran isla de Cuba en relieve, bajo la barra, completan la decoración del lugar.
Antes de la aparición de Sandro como “influencer”, surgió en 2023 una cuenta en X a nombre de su padre, Alexis Castro Soto del Valle (63), cuya autenticidad la AFP no pudo confirmar. Sus hilos reflexivos y críticos sobre la realidad económica y social de Cuba empezaban a generar polémica, pero solo duraron 11 meses.
Alexis y sus hermanos nunca ostentaron altos cargos, a diferencia de sus primos, los hijos del retirado Raúl Castro, de 94 años y quien dejó el poder apenas en 2021. Su hija, Mariela Castro Espín, es diputada y directora del Centro Nacional de Educación Sexual y su hijo Alejandro encabezó en 2014 las negociaciones secretas con Estados Unidos, mientras que su nieto Raúl Guillermo es su inseparable guardaespaldas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Muere el cantante Rubby Pérez, tras derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana
Medios internacionales confirman el fallecimiento del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez (69), quien estaba desaparecido tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana, precisamente durante su concierto.
Antes de confirmarse esta trágica noticia, se difundió la información de que el referente de merengue dominicano habría sido hallado con vida por los rescatistas entre los escombros, sin embargo, el artista habría fallecido durante la mañana de este martes y sus familiares ya estarían al tanto de su muerte.
Te puede interesar: Brasil: un accidente de bus deja 11 muertos y 17 heridos
Ya suman 79 fallecidos
El colapso del techo de la discoteca en Santo Domingo dejó al menos 79 fallecidos este martes y los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes. El desastre se produjo a las 00:44 en su horario local (04:44 GMT) en medio de un concierto de Rubby Pérez, de 69 años.
Entre los fallecidos también están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz. Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda.
Recorrían entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana. Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran retirados en camillas y protegidos con collarines. “Tenemos todavía nuestras fuerzas de tarea trabajando en la búsqueda y rescate en la estructura colapsada”, dijo Méndez.
Fuente: AFP.