El Gobierno de Chile anunció ayer sábado la promulgación de una “ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, que llega tras siete años de tramitación.
“Las mujeres de Chile contarán con una ley integral, una normativa que nuestro Gobierno reactivó y priorizó para generar una política pública que establezca obligaciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en razón de su género”, informó el Ejecutivo chileno a través de su perfil en la red social X.
La promulgación de esta ley, reivindica el Gobierno, “da cuenta del compromiso del Estado chileno por una vida libre de violencia para las mujeres”, y su propósito es en última instancia “avanzar hacia un Chile para todas”.
Lea más: Prevén una menor superficie de cultivo de trigo
A este fin, el texto identifica cuatro pilares fundamentales. Estos son: “garantizar el debido acceso a la Justicia y la asistencia (..) de las víctimas”, “fortalecer las medidas cautelares y su vigilancia”, “considerar a niñas, niños y adolescentes como víctimas directas de la violencia que viven sus madres” y “crear un sistema integrado de gestión y seguimiento de casos”.
Tras el anuncio, la titular del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, señaló que la promulgación de la ley “ha sido trabajo de largo aliento” y dio las gracias “a todas quienes han sido parte” del proceso. “¡Lo logramos!”, celebró con un mensaje publicado en la misma plataforma.
Le puede interesar: Récord histórico negativo: Dina Boluarte registra el menor nivel de popularidad
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
- México, México. AFP.
La secretaria particular de la alcaldesa de Ciudad de México y un asesor del gobierno local fueron asesinados a balazos este martes en la capital mexicana, informaron las autoridades. Ximena Guzmán y José Muñoz fueron atacados por un pistolero en la calzada de Tlalpan, cuando ella recogía a su compañero en un automóvil particular en plena hora pico.
Ambos militaban en el partido de izquierda de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena, que también gobierna la megaurbe de 9,2 millones de habitantes. La alcaldesa de la capital, Clara Brugada, dijo en un comunicado que los funcionarios fueron víctimas de una “agresión directa”. Añadió que las autoridades están investigando el móvil del crimen y revisan cámaras de vigilancia para identificar a los responsables, que viajaban en una motocicleta.
Según un video de esas cámaras, un hombre vestido de blanco dispara contra el parabrisas del vehículo que conducía Guzmán, quien esperaba al asesor estacionada a un costado de la avenida que conecta el centro con el sur de la ciudad. Luego el atacante dispara contra Muñoz, quien estaba por subirse al vehículo y quedó tendido en el suelo, y vuelve a abrir fuego contra la ventanilla de la conductora. Tras el ataque, el pistolero se aleja corriendo.
En una breve rueda de prensa, Brugada lamentó el atentado y rindió homenaje al asesor y a su secretaria, a quien definió como “una mujer maravillosa, incansable”. Las pesquisas están a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía local, que no precisaron la edad de los fallecidos.
Lea más: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
Condena generalizada
La presidenta Sheinbaum, quien también gobernó la ciudad entre 2018 y 2023, expresó sus condolencias y dijo que las víctimas trabajaban en su movimiento político “desde hace mucho tiempo”. Brugada, por su parte, garantizó que su gobierno mantendrá una “lucha implacable contra la inseguridad”. La metrópoli es una de las sedes del Mundial de fútbol de 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Varios funcionarios del gobierno de Ciudad de México condenaron el doble homicidio. “No habrá impunidad”, advirtió en la red social X Pablo Vázquez, secretario de Seguridad pública de la alcaldía. Los responsables de los 16 distritos en los que se divide la capital también expresaron sus condolencias. “Sumamos todos nuestros esfuerzos en coordinación con todos los niveles de gobierno para que este hecho no quede impune”, señalaron en un comunicado.
Lea también: Atrapan a un “narco michi” en cárcel de Costa Rica
Otros ataques
Ciudad de México suele permanecer ajena a la violencia criminal que azota a otras regiones del país. En abril, la capital registró 78 víctimas de homicidio doloso, muy por debajo de las 195 que tuvo Guanajuato, uno de los estados más golpeados por las bandas del narcotráfico, según cifras oficiales.
El caso de violencia más reciente que involucró a un funcionario capitalino se produjo en julio de 2024, cuando el jefe de operaciones especiales de la policía de Ciudad de México, Milton Figueroa, fue asesinado en un suburbio de la capital.
Figueroa fue la mano derecha del secretario de Seguridad de la ciudad, Omar García Harfuch, quien ahora ejerce el cargo en el gobierno de Sheinbaum tras asestar varios golpes a las mafias capitalinas. El propio Harfuch resultó herido en un ataque a balazos en junio de 2020 en un sector exclusivo de Ciudad de México, en el que participaron unos 30 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La camioneta blindada donde viajaba Harfuch sufrió múltiples disparos, en un hecho en el que fallecieron dos de sus escoltas y un transeúnte.
Dejanos tu comentario
Estatal chilena controlará mina de litio con inversión extranjera
- Santiago, Chile. AFP.
La estatal chilena Codelco anunció el lunes pasado un acuerdo de asociación con la anglo-australiana Rio Tinto para extraer litio de Maricunga, el salar con la segunda mayor concentración conocida en el mundo de este metal clave para la transición energética. Maricunga es, detrás del Salar de Atacama, el segundo lugar cuyas salmueras tienen mayor cantidad de litio por litro extraído a nivel mundial.
Se ubica en la región de Atacama, a 950 km al norte de Santiago. Según informó Codelco en un comunicado, Rio Tinto aportará hasta 900 millones de dólares y controlará el 49,99 % de la compañía Salar Maricunga SpA. La estatal chilena -principal productora mundial de cobre- se quedará con el control de la compañía, con el 50,01 %.
Chile es el segundo mayor productor mundial de litio después de Australia. El metal es usado para la fabricación de baterías para autos eléctricos y artículos electrónicos. El país sudamericano sólo explota hoy el litio del Salar de Atacama, en el norte chileno.
Lea más: Realizan el primer trasplante de vejiga del mundo
Salar Maricunga SpA. “da continuidad a nuestra estrategia de diversificación hacia el litio”, dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, de acuerdo con el comunicado. La asociación “se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales necesarias”, de tal forma que “el cierre de la operación se espera para el primer trimestre de 2026”.
Rio Tinto es el segundo conglomerado minero más grande del mundo y está presente en 35 países. Actualmente tiene dos proyectos de litio, en Argentina y Serbia.
En Chile, el litio es considerado un mineral “estratégico” y sólo el Estado puede administrar su producción. En 2023 el gobierno del izquierdista Gabriel Boric lanzó la Estrategia Nacional del Litio, para ampliar la explotación de este metal a través de asociaciones pública-privada en varios salares del país.
Lea también: Venezuela suspende vuelos con Colombia por temor a presuntos “mercenarios”
Dejanos tu comentario
Una ronda de tragos terminó en tragedia en el este del país
En una estación de servicios ubicada en el kilómetro 14 de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, una ronda de tragos entre varios hombres terminó con la muerte de uno de ellos tras una fuerte pelea y agresiones. El arma mortal habría sido una piedra.
La víctima fue identificada como Roberto Cabañas Rotela, de 36 años, quien falleció a raíz de un traumatismo de cráneo. Por su parte, el victimario sería Rodrigo Cabrera, de 23 años, quien sería uno de sus compañeros de trabajo, con quien el fallecido compartía tragos.
Según los testigos, los hombres llevaban horas en el lugar compartiendo bebidas alcohólicas, escuchando música y hablando cuando, en un momento dado, empiezan los empujones y gritos. Posteriormente, el fallecido y su atacante habrían iniciado una pelea acalorada que terminó cuando Cabrera tomó una piedra del lugar y golpeó en varias ocasiones a Cabañas Rotela.
Podes leer: Pronostican una semana con lluvias y temperatura fresca
El momento de la pelea fue captado por imágenes de circuito cerrado, donde se observa cómo Cabalas Rotela empieza a increpar a Cabrera y salen de la ronda en dos ocasiones antes de ir a los golpes. La pelea se habría vuelto bastante acalorada y cuando los demás compañeros tomaron intervención, ya fue demasiado tarde.
Si bien los Bomberos Voluntarios llegaron hasta el sitio para auxiliar al hombre herido, el mismo ya se encontraba sin signos de vida. Finalmente, la Policía Nacional tomó intervención y el atacante habría quedado bajo custodia; él mismo no dio mayores detalles de lo que habría ocurrido a los intervinientes y quedó a disposición del Ministerio Público para que se dé continuidad al proceso establecido.
Lea también: Coronel Oviedo: familias afectadas por temporal piden ayuda de las autoridades
Dejanos tu comentario
Justin Bieber afirmó que no fue víctima de Sean “Diddy” Combs
El cantante canadiense Justin Bieber (31) negó haber sido víctima de abuso por parte del rapero estadounidense Sean “Diddy” Combs (55), en medio de su juicio en Nueva York, EE. UU. A través de su equipo legal, el cantante de “Baby” desmintió las especulaciones que lo vinculan como parte de las víctimas de Combs y pidió que la atención se centre en quienes realmente fueron afectados.
“Aunque Justin no está entre las víctimas de Sean Combs, sí hay personas que realmente fueron dañadas por él. Desviar la atención de esa realidad socava la justicia que esas víctimas merecen”, señaló el representante de Bieber a TMZ.
Esta aclaración llegó tras la reaparición de videos antiguos que mostraban a un Bieber de 15 años compartiendo con el rapero. Sin embargo, fuentes cercanas del canadiense señalaron que su contacto con Combs fue “poco” y no existieron conductas inapropiadas en sus interacciones.
Te puede interesar: Nadia Ferreira debuta en el Festival de Cannes: “Es un honor increíble”
Juicio en desarrollo
Por otro lado, el juicio contra Combs está en pleno desarrollo, con testimonios de las víctimas, incluyendo a su expareja, la cantante Cassie Ventura, quien contó sobre los abusos físicos, psicológicos y sexuales que sufrió en el noviazgo.
Recordemos que el rapero fue arrestado en setiembre de 2024 en Nueva York por agentes del Departamento de Seguridad Nacional de su país, luego de ser acusado por un jurado federal. Los cargos incluyen: crimen organizado, tráfico sexual y transporte entre estados con fines de prostitución. Al famoso se le negó la libertad bajo fianza y permanece detenido desde ese mes.
El juicio de Combs comenzó el 12 de mayo de 2025. La Fiscalía sostiene que él lideró una red criminal durante más de 20 años, utilizando su fama e influencia para atraer y coaccionar a mujeres a participar en fiestas sexuales conocidas como “freak-offs” o “noches salvajes de reyes”, donde supuestamente drogaba a sus víctimas, las grababa, las sometía sexualmente y luego las extorsionaban con publicar el material audiovisual.
Leé también: Tildan de tóxica y ególatra a Karol G por su actitud en documental de Netflix