El director de OpenAI, Sam Altman, se disculpó ayer martes con la actriz estadounidense Scarlett Johansson, de 39 años, después de que la estrella de cine dijera que estaba “sorprendida” por una nueva voz sintética lanzada por el fabricante de ChatGPT, pero él insistió en que no estaba basada en ella. Se trata de “Sky”, una voz que OpenAI presentó la semana pasada en el lanzamiento de su tecnología de inteligencia artificial GPT-4o, más parecida a la humana.

En una demostración, “Sky” se mostró coqueta y divertida, saltando de un tema a otro sin problemas, a diferencia de la mayoría de los chatbots existentes. La tecnología -y el sonido de la voz- no tardaron en generar similitudes con el personaje de IA con voz de Johansson de la película de 2013 “Ella”.

Altman ya ha señalado la película dirigida por Spike Jonze, una advertencia sobre el futuro en la que un hombre se enamora de un chatbot de IA, como inspiración sobre hacia dónde le gustaría que fueran las interacciones de IA. La semana pasada atizó las especulaciones con una publicación de una sola palabra en X, que decía “ella”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Lanzan GPT-4o con modo vocal y capaz de leer emociones

La voz de Sky no es la de Scarlett Johansson y nunca tuvo la intención de parecerse a la de ella”, dijo Altman en un comunicado el martes en respuesta a la controversia. “Elegimos al actor de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar a la Sra. Johansson”. “Por respeto a la Sra. Johansson, hemos dejado de usar la voz de Sky en nuestros productos. Pedimos disculpas a la Sra. Johansson por no habernos comunicado mejor”.

La declaración se produjo después de que Johansson expresara su indignación el lunes, diciendo que estaba “sorprendida, enojada e incrédula de que el señor Altman buscase una voz que sonaba tan inquietantemente similar a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia”. Dijo que Altman se había ofrecido en setiembre a contratarla para trabajar con OpenAI para crear una voz sintética, diciendo que podría ayudar a las personas a interactuar con la IA, pero ella se negó.

Lea también: Google ofrecerá resultados generados con IA

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz