Subasta: 8 relojes de Schumacher vendidos por USD 4 millones
Compartir en redes
Ocho relojes que pertenecían al legendario piloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher fueron vendidos el martes pasado en una subasta por 4,25 millones de dólares en Ginebra. El siete veces campeón del mundo era un apasionado coleccionista de relojes hasta el accidente de esquí que sufrió en diciembre de 2013 y desde el que no se le ha visto en público.
Dos de los artefactos vendidos en la subasta de la casa Christie’s eran regalos personalizados que había recibido del entonces director del equipo Ferrari, Jean Todt, para celebrar sus éxitos con la escudería italiana. Un modelo Vagabondage de la marca F.P. Journe con una esfera en honor a los siete campeonatos de F1 de Schumacher se vendió por 1.646.700 dólares.
Además, la familia Schumacher también puso a subasta una rara serie completa de cinco relojes de la colección Rutenhium de F.P. Journe, que incluía la caja con el nombre del piloto grabado. Aunque las piezas se vendían separadamente, fueron adquiridas por un mismo comprador por un precio de 1,8 millones de dólares.
“Nuestro sincero agradecimiento a nuestros consignadores y a la familia Schumacher que nos confió las excepcionales pertenencias de Michael Schumacher. Vimos una fuerte participación global, con un énfasis en América”, dijo el especialista de relojes de Christie’s, Remi Guillemin.
Sin embargo, el artículo más caro de la subasta no fue uno de los relojes del piloto, sino un ejemplar excepcional de la marca Patek Philippe, asignado por 2.711.500 dólares. Se trata de un modelo de 1948 del que solo se hicieron 58 ejemplares en oro rosado y solo 12 con la esfera también rosada. Estaba destinado al mercado latinoamericano y el calendario de días y meses está en español.
Latorre expuso el potencial del país ante presidentes parlamentarios en Ginebra
Compartir en redes
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expuso ayer miércoles los factores que destacan a Paraguay para las inversiones, durante su discurso ante en el debate general de la sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, organizada por la Unión Interparlamentaria (UIP), en colaboración con las Naciones Unidas, del 29 al 31 de julio en el Palacio de las Naciones en Ginebra (Suiza).
“Nuestra disponibilidad de energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta convierten al Paraguay en una tierra de oportunidades para la inversión”, resaltó el titular legislativo.
Raúl Latorre informó que durante la reunión con Alí Alnuaimi, jefe de la delegación de Emiratos Árabes Unidos, destacaron el interés de invertir en infraestructura aeroportuaria en Paraguay. Foto: Gentileza
Latorre se reunió con Ali Alnuaimi y destacó la asociación estratégica comercial con EAU
Compartir en redes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo una reunión en la fecha, con el jefe de la delegación de los Emiratos Árabes Unidos, el Dr. Ali Alnuaimi, presidente del Comité de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores del Consejo Nacional Federal, con quien abordaron sobre la asociación estratégica comercial e inversiones entre ambas naciones.
A través de sus redes sociales, el vicepresidente del Poder Legislativo paraguayo, informó sobre sus actividades que desarrolla en el marco de su estadía en Ginebra, donde se encuentra participando y representando al país en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, organizada por la Unión Interparlamentaria.
Respecto a la reunión con la alta autoridad emiratí, destacó el gran interés de los Emiratos Árabes en invertir en la infraestructura aeroportuaria en Paraguay.
“Conversamos sobre el acuerdo de asociación estratégica comercial que se está elaborando entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, así como sobre la intención de su país de invertir en infraestructura aeroportuaria en el Paraguay”, resaltó el legislador.
Cabe destacar que el legislador colorado representa al Paraguay en la Conferencia Mundial, que es un evento que reúne a líderes parlamentarios de todo el mundo para dialogar sobre cooperación y desarrollo.
En ese marco, el diputado Latorre anunció una agenda bilateral intensa con reuniones junto a líderes parlamentarios de distintas regiones y reafirmó el compromiso de promover las oportunidades de inversión en Paraguay, destacando la estabilidad macroeconómica y el potencial productivo del país como ventajas clave para atraer capital extranjero y generar empleo.
Latorre expondrá en Ginebra las oportunidades que ofrece Paraguay para inversiones
Compartir en redes
“Nuestro objetivo es fortalecer la presencia del Paraguay en el mundo”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien está en Ginebra (Suiza) con la finalidad de participar del Encuentro Mundial de Presidentes de Parlamentos, organizada por la Unión Interparlamentaria (UIP).
Mediante su redes sociales oficiales, el parlamentario informó: “Hablaremos de las oportunidades que existen para invertir en nuestro país y de esta manera crear nuevas fuentes de trabajo, abrir nuevos mercados para nuestros productos e incrementar las cooperaciones con los países aliados”.
El encuentro internacional, que es impulsado mediante la colaboración de las Naciones Unidas, se llevará a cabo entre el 29 al 31 de julio en el Palacio de las Naciones y busca brindar un foro único para la participación y el diálogo de alto nivel entre los líderes parlamentarios de todo el mundo. “Voy a estar desarrollando una rica agenda bilateral, reuniéndome con líderes de parlamentos de diferentes lugares del mundo”, refirió Latorre.
La actividad será desarrollada bajo el lema “Un mundo en caos: Cooperación parlamentaria y multilateralismo por la paz, la equidad y la prosperidad para todos”. Se detalla que el Encuentro Mundial de Presidentes de Parlamentos, llega en un momento crítico para el sistema multilateral, incluidas las Naciones Unidas, en el que la cooperación internacional eficaz es cada vez más vital, pero también cada vez más difícil de alcanzar en medio del creciente conflicto y la desconfianza mundial.
Se aguarda que el evento contribuya significativamente al avance de un multilateralismo sólido y eficaz, ya que los parlamentos y sus miembros están llamados a promover la democracia y la rendición de cuentas en los asuntos internacionales, ejercer la diplomacia parlamentaria en pos de la paz, llevar la voz de los ciudadanos a las Naciones Unidas y traducir los compromisos globales en realidades nacionales.
Subastaron el único fósil juvenil de un Ceratosaurio por USD 30 millones
Compartir en redes
La casa de subastas británica Sotheby’s ha vendido durante su ‘Geek Week’ el único fósil juvenil conocido de un Ceratosaurio por 30,5 millones de dólares (más de 26 millones de euros), según ha indicado en su cuenta de X. Según la casa de subastas, se trata del tercer fósil de dinosaurio más valioso jamás subastado.
La subasta de la ‘Geek Week’ fue organizada por el departamento de Ciencia e Historia Natural de Sotheby’s, una serie anual de ciencia que reúne tres categorías: Historia Natural, Historia de la Ciencia y la Tecnología y Exploración Espacial. Asimismo, durante la subasta Sotheby’s ha aceptado por primera vez el pago con criptomonedas para todos los lotes.
En este sentido, la venta de la categoría de Historia Natural de 2025 fue encabezada por este Ceratosaurus joven, uno de los cuatro que se sabe que existen y el único joven que se ha encontrado, ha afirmado Sotheby’s en su página web.
También fueron subastados un cráneo “excepcional y prácticamente completo del misterioso” Pachycephalosaurus, así como el trozo más grande de Marte en la Tierra, un enorme meteorito marciano de 54 libras, y una selección de minerales finos de calidad gema, entre los que se incluían especímenes de turmalina, aguamarina y oro.