La Fiscalía de Taiwán ha procedido a abrir investigaciones contra otros 3.000 sospechosos de pagar sobornos y participar en apuestas ilegales. Foto: AFP
Elecciones en Taiwán: imputan a 76 personas por presuntas irregularidades
Compartir en redes
La Fiscalía de Taiwán ha informado este viernes de que al menos 76 personas han sido imputadas por cometer presuntamente irregularidades de cara a las elecciones previstas para este sábado, mientras que ha procedido a abrir investigaciones contra otros 3.000 sospechosos de pagar sobornos y participar en apuestas ilegales.
Del total de 3.548 personas que han sido o están siendo investigadas, al menos 46 han sido ya detenidas, según informaciones de la Fiscalía taiwanesa, que ha señalado que la mayoría de ellas han utilizado nuevas tecnologías e incluso criptomonedas en el marco de estas irregularidades.
Así, ha matizado que por el momento se han contabilizado 76 casos en los que se habría incurrido en una violación de las leyes electorales, por lo que la Policía se ha incautado de unos 45,1 millones de dólares taiwaneses (alrededor de 1,3 millones de euros).
Otras 353 personas están siendo investigadas por difundir presuntamente noticias falsas sobre las elecciones, incluido un supuesto grupo de ‘trols’. Todos ellos han sido acusados de distribuir datos falsos sobre el candidato del gubernamental Partido Progresista Democrático (PDD), Lai Ching Te.
Los delitos investigados también incluyen una veintena de casos de “falsos registros” en el censo electoral, un caso que salpica a casi 40 personas, según informaciones de la agencia taiwanesa de noticias CNA. A medida que se acerca la apertura de los colegios electorales en Taiwán, los fiscales han insistido en que están “siguiendo de cerca cualquier publicación que pueda conllevar desinformación”, así como apuestas ilegales sobre los resultados electorales y posibles “injerencias extranjeras” en los comicios.
Más de 60 jóvenes paraguayos iniciarán sus estudios en Taiwán
Compartir en redes
Esta semana, la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay entregó 65 becas a jóvenes compatriotas que sobresalieron en sus estudios y que desean conocer la cultura del país. Los mismos cursarán sus estudios de grado y posgrado en diversas áreas del conocimiento.
Desde la embajada indicaron que fueron 65 los paraguayos seleccionados que viajarán el 25 de agosto e iniciarán las clases el 1 de setiembre de este año.
Las becas otorgadas corresponden a los siguientes programas: Becas MOFA-Taiwán, Becas ICDF, Becas Huayu de Idioma Mandarín y Becas de Maestría en Ciencias Policiales.
Explicaron que 45 becas están destinadas a estudios de grado, en tanto que 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma. “Seguimos apostando al capital humano para fortalecer el intercambio y el desarrollo de nuestras naciones”, confirmaron durante la entrega.
Resaltaron que desde hace 60 años la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. El intercambio y la cooperación entre ambas naciones se desarrollan de manera constante especialmente el sector educativo.
“Desde 1991 hasta este año, el Gobierno de Taiwán ha otorgado un total de 818 becas a jóvenes paraguayos, permitiéndoles cursar estudios superiores en prestigiosas universidades taiwanesas. Abarcan diversas áreas como áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, confirmaron.
Piden celeridad a Contraloría para dictamen sobre obras inconclusas en San Antonio
Compartir en redes
Los concejales Tomás González, Aldo Maciel y Emilio Espinoza piden celeridad a la Contraloría General de la República para emitir el dictamen sobre la verificación que se realizó al Centro de Salud de San Antonio, en el departamento Central, en el que, según manifestaron los ediles, aún está pendiente de finalización de las obras de adecuación, incumpliendo así con un convenio firmado con el Ministerio de Salud.
Según explicó el concejal González a La Nación/Nación Media, se presentó una denuncia ante la Contraloría el pasado 9 de julio adjuntando documentaciones respecto a las irregularidades cometidas por el intendente liberal, Santiago Aguilera, y como consecuencia, hubo una verificación in situ por parte del equipo del ente contralor, pero hasta la fecha, no hay un informe final sobre el trabajo realizado.
La administración del jefe comunal firmó un convenio en 2022 con el Ministerio de Salud mediante el cual se comprometía a ejecutar obras en el Centro de Salud, de modo que la cartera sanitaria pueda elevarlo a Hospital Materno Infantil y dotarlo del equipamiento y personal necesario.
Los concejales Aldo Maciel, Tomás González y Emilio Espinoza realizaron una denuncia ante Contraloría. Foto: Gentileza
Sin embargo, las obras no han culminado y las refacciones realizadas son de mala calidad, según detalló el edil, quien recordó que para esta obra el municipio invirtió más de G. 2.500 millones, no obstante, existen irregularidades cometidas por la gestión de Aguilera que parten desde la adjudicación.
“Instamos a la Contraloría General República a corroborar las irregularidades en esta licitación, pues con una simple revisión in situ se observa la mala calidad y falta de cumplimiento del pliego y base de condiciones de dicha licitación”, expresó el concejal.
Las obras del Centro de Salud permanecen inconclusas. Foto: Gentileza
Las irregularidades
De acuerdo a la denuncia presentada por los tres concejales, existe un sinfín de irregularidades en esta obra, por ejemplo, el aumento por más de G. 419 millones del costo de la obra posterior a su adjudicación, por lo que se sospecha que esta pudo haber sido una maniobra para direccionar la licitación a la empresa adjudicada fijando previamente una oferta más competitiva.
También se habla de retrasos en la entrega de una parte de la obra, la falta de exigencia a la firma para ejecutar la multa por su incumplimiento. En el documento se menciona que la obra no cumple con las especificaciones técnicas, por lo que el centro de salud habría sido “objeto de un supuesto daño patrimonial o estafa”, advirtieron.
Los concejales alegan que las obras ejecutadas son de mala calidad. Foto: Gentileza
Las obras entregadas a la fecha fueron realizadas por una empresa distinta a la que firmó inicialmente el contrato, sostiene la denuncia, y alegan que la subcontratación no era una herramienta que podía aplicarse a este llamado.
“El Ministerio de Salud y la verificación in situ señalaron casos muy peligrosos con respecto a las faltas de pilares importantes para la seguridad de las obras”, sostiene la denuncia que fue remitida a Contraloría.
“Exigimos al intendente que en la brevedad posible cumpla con el convenio en cuanto a la transferencia del título de propiedad a nombre del Ministerio de Salud y la refacción de los 650 m2 del edificio viejo que falta, que justamente el secretario general de la intendencia había confirmado que aún falta esa parte de modo que posteriormente el ministerio pueda cumplir con su parte de equipar y elevar de categoría”, cerró diciendo el concejal.
La Fuerza Armada Paraguaya recibe en donación cuatro helicópteros de Taiwán, lo que permitirá responder de manera más efectiva ante situaciones de emergencia. Foto: Gentileza
Paraguay refuerza su capacidad operativa con cuatro helicópteros donados por Taiwán
Compartir en redes
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), recibirá este jueves 21 de agosto, la donación de cuatro helicópteros Bell UH-1H por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán).
La cooperación taiwanesa permitirá fortalecer las capacidades operativas de la FAP, sobre todo en la capacidad de defensa y seguridad.
Desde el gobierno paraguayo destacaron esta importante cooperación internacional que fortalece los lazos bilaterales. Al respecto, resaltaron que estos helicópteros que cuentan con características de multipropósito están diseñados para llevar a cabo una amplia gama de misiones.
Entre estas misiones se resaltan la capacidad de realizar evacuaciones aeromédicas, proporcionando asistencia rápida en situaciones de emergencia médica. Igualmente, están diseñados para realizar combate a incendios forestales, lo que permitirá ayudar a controlar y extinguir incendios en áreas de difícil acceso.
Otro punto resaltante es la capacidad de realizar operativos de vigilancia y control que serán de gran importancia en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, entre otros delitos conexos. Además, permitirá un trabajo más efectivo en la búsqueda y rescate de personas, facilitando la localización y asistencia a personas en situaciones de peligro.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo en el Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya mañana a las 10:00, y contará con la presencia del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña Palacios, junto a representantes diplomáticos de la embajada taiwanesa.
Los estará acompañando el ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej (R) Óscar González; el comandante de las Fuerzas Militares, Gral. Ej César Moreno; y el Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Gral. del Aire Julio Fullaondo. También estarán presentes los comandantes del Ejército, la Armada Paraguaya y el Comando Logístico.
Desde el Ministerio de Defensa destacaron que la incorporación de estos helicópteros representa un avance importante en la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Paraguaya.
“Su versatilidad y eficiencia permitirán a la FAP responder de manera más efectiva ante situaciones de emergencia y contribuir al bienestar de la población paraguaya. Este esfuerzo conjunto destaca el compromiso del Gobierno del Paraguay con la seguridad y la cooperación internacional”, concluye el comunicado.
Más de 60 jóvenes paraguayos iniciarán sus estudios de grado o posgrado en Taiwán
Compartir en redes
Esta semana, la embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay entregó 65 becas a jóvenes compatriotas que sobresalieron en sus estudios y que desean conocer la cultura del país. Los mismos cursarán sus estudios de grado y posgrado en diversas áreas del conocimiento.
Desde la embajada indicaron que fueron 65 los paraguayos seleccionados que viajarán el 25 de agosto, e iniciarán las clases el 1 de setiembre de este año. Las becas otorgadas corresponden a los siguientes programas: Becas MOFA-Taiwán, Becas ICDF, Becas Huayu de Idioma Mandarín y Becas de Maestría en Ciencias Policiales.
Explicaron que 45 becas están destinadas a estudios de grado, en tanto que 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma. “Seguimos apostando al capital humano para fortalecer el intercambio y el desarrollo de nuestras naciones”, confirmaron durante la entrega.
Resaltaron que desde hace 60 años la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. El intercambio y la cooperación entre ambas naciones se desarrollan de manera constante especialmente el sector educativo.
“Desde 1991 hasta este año, el gobierno de Taiwán ha otorgado un total de 818 becas a jóvenes paraguayos, permitiéndoles cursar estudios superiores en prestigiosas universidades taiwanesas. Abarcan diversas áreas como áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, confirmaron.
Desde hace 60 años entregan becas a paraguayos. Foto: Gentileza