Cerca de 700 cisnes muertos fueron descubiertos en una reserva natural en Kazajistán que alberga especies raras y amenazadas, anunciaron el martes las autoridades de este inmenso país de Asia Central. “En total, del 21 de diciembre al 8 de enero se encontraron 675 cadáveres de cisnes en el lago Karakol”, situado en una reserva natural cerca del mar Caspio (oeste), informó el martes a la AFP el ministerio kazajo de Ecología.
Según la misma fuente, las aves murieron a causa de la gripe aviar y se enviaron especialistas. En el pasado, los activistas ecologistas expresaron reiteradamente su preocupación por los problemas ambientales en la zona occidental de Kazajistán, en particular la contaminación del aire y el agua, así como la desertificación.
En 2022, el presidente kazajo Kasym-Jomart Tokáyev incluso llamó específicamente a preservar este lago artificial de Karakol, formado en la época soviética con las aguas vertidas por una antigua central nuclear y ahora convertido en una reserva zoológica donde viven numerosas especies protegidas. “Es importante preservar este depósito único. Uno de los problemas más urgentes de la región es la desertificación”, dijo. El nivel del mar Caspio, el mayor mar cerrado del mundo, se reduce año tras año.
Lea más: Macron nombra al primer ministro más joven de Francia
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Insólito: nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
Una nave espacial Soyuz con dos rusos y un estadounidense a bordo, proveniente de la Estación Espacial Internacional (EEI), aterrizó este domingo en Kazajistán, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos.
Te puede interesar: Domingo de Pascua pasará de fresco a cálido, con vientos del sur
“Hoy, a las 04:20 hora de Moscú (01:20 GMT), la nave Soyuz MS-26 con Alexei Ovshinin, Ivan Vagner y Donald (Don) Pettit a bordo aterrizó cerca de la localidad kazaja de Jezkazgan”, indicó la agencia espacial.
Los dos cosmonautas rusos y el astronauta de la NASA pasaron 220 días en el espacio tras incorporarse a la EEI en septiembre del año pasado.
La NASA, la agencia espacial estadounidense, se felicitó por su lado de que Pettit haya regresado a la Tierra en el día de “su 70º cumpleaños, el domingo 20 de abril”, lo que lo convierte en el astronauta de más edad en actividad.
Durante siete meses, Don Pettit “dirigió investigaciones para mejorar la capacidad en órbita de la impresión en 3D, la tecnología de tratamiento de aguas residuales, el cultivo de plantas y la gestión de un incendio en micro-gravedad”, señaló la NASA.
Hasta marzo, los dos cosmonautas y el astronauta habían acogido en la EEI una pareja de astronautas estadounidenses que inicialmente habían partido en una misión de ocho días, pero que se encontraron atrapados en el espacio durante más de nueve meses después de que la nave espacial en la que viajaban fuera considerada no apta para devolverlos a la Tierra.
Leé también: Paraguay-Uruguay: a 142 años del Tratado de paz, amistad y renuncia de pagos de deuda
El espacio es uno de los últimos ámbitos de cooperación entre Estados Unidos y Rusia, en un momento en que las relaciones entre Moscú y Washington se han roto casi por completo a raíz de la ofensiva rusa en Ucrania.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Peritan avión caído en Kazajistán
- Brasilia, Brasil. AFP.
Las cajas negras del avión de fabricación brasileña que se estrelló la semana pasada en Kazajistán ya se encuentran bajo análisis en Brasil, informó la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
“La extracción, adquisición y validación de los datos contenidos en los grabadores de vuelo se llevará a cabo lo antes posible”, anunció la FAB en una nota a la prensa.
Treinta y ocho personas murieron tras la caída de la aeronave de Azerbaijan Airlines, fabricada por la brasileña Embraer, el 25 de diciembre en Kazajistán. El vuelo no consiguió aterrizar en Grozni, en el sur de Rusia. Según Bakú, fue alcanzado por misiles rusos de defensa antiaérea. Moscú no ha admitido responsabilidad en la catástrofe.
Las cajas negras, que la FAB había adelantado que llegarían a Brasil el 31 de diciembre, contienen las grabaciones de audio de la cabina y los datos del vuelo. Su análisis corre por cuenta del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) de la FAB, con sede en Brasilia.
Tres investigadores de Kazajistán y otros expertos convocados por dicho país –tres de Azerbaiyán y tres de Rusia– acompañan las pesquisas en Brasil, según las autoridades.Sin embargo, la FAB no será responsable de publicar los resultados.
Dejanos tu comentario
Rusia prometió castigar a responsables de catástrofe aérea de Azerbaijan Airlines
Azerbaiyán afirmó el lunes que Rusia ha prometido identificar y castigar a los responsables de la caída del avión de Azerbaijan Airlines que, según Bakú, fue alcanzado por las defensas antiaéreas rusas antes de estrellarse en Kazajistán el 25 de diciembre. El fiscal general de Azerbaiyán, Kamran Aliev, aseguró en un comunicado que el director del comité de investigación ruso, Alexander Bastrikin, le informó de que “se tomaron medidas intensivas para identificar a los culpables y exigirles responsabilidades penales”.
Rusia también ha prometido “llevar a cabo una investigación completa, exhaustiva y objetiva” sobre lo ocurrido, además de las pesquisas que se están realizando en Kazajistán, donde se estrelló el avión, precisó la fiscalía azerbaiyana. Moscú no ha admitido su responsabilidad en esta catástrofe aérea que mató a 38 personas, pese a que así se lo pidieron las autoridades de Azerbaiyán.
Lea más: Brasil presenta vacuna contra el dengue de dosis única
Sin embargo, según la fiscalía, Rusia ha “prestado el apoyo necesario a los fiscales enviados a Grozni”, la capital de Chechenia, donde el avión intentó sin éxito aterrizar dos veces antes de estrellarse en Aktau, al otro lado del mar Caspio. El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, afirmó el domingo que el avión, que cubría la ruta Bakú-Grozni, había sido blanco de “disparos” sobre territorio ruso.
Acusó a Moscú de intentar ocultar su responsabilidad y exigió disculpas públicas e indemnizaciones. El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió disculpó el sábado a Aliev y admitió que el día de la tragedia se había disparado fuego antiaéreo a causa de un ataque de drones ucranianos, aunque no reconoció que este alcanzase al avión azerbaiyano.
Fuente: AFP.
Lea también: Trump, guerras, alianzas inéditas: el 2025 será un año caótico
Dejanos tu comentario
Presidente de Azerbaiyán exige a Rusia que confiese su responsabilidad por tragedia aérea
El Presidente de Azerbaiyán acusó el domingo a Rusia de haber intentado ocultar que el avión de la compañía nacional que se estrelló el miércoles en Kazajistán había sido impactado por disparos efectuados desde territorio ruso, y exigió una disculpa pública de Moscú. Desde el incidente del miércoles, en el que un avión azerbaiyano se estrelló en el oeste de Kazajistán, causando la muerte de 38 personas, las sospechas apuntaban a que Rusia podría haber derribado accidentalmente el aparato.
Putin se disculpó ayer sábado con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por el “trágico accidente” en una conversación telefónica, pero no dijo que el sistema de defensa antiaéreo ruso derribó el aparato, una hipótesis señalada por expertos de Estados Unidos y otros países occidentales. El mandatario azerbaiyano señaló la “culpabilidad” de Rusia públicamente en una entrevista a una cadena de televisión nacional, insistiendo en que la “nave fue derribada accidentalmente”.
“Sabemos que los sistemas de interferencia electrónica” activos en Grozny “provocaron que nuestro avión perdiese el control, y su cola también fue gravemente dañada”. Ilham Aliev estimó que las distintas versiones de los hechos esgrimidas por Rusia tras el accidente “demuestran claramente que la parte rusa quería encubrir el asunto”.
Lea más: Año 2024: las empresas prefieren el camino seguro con la IA
“Desafortunadamente, durante los tres primeros días tras el accidente no escuchamos más que teorías absurdas de parte de Rusia”, dijo en la televisión nacional, según la agencia estatal Azertag. “Admitir (su) culpa, disculparse a tiempo con Azerbaiyán, que es considerado un país amigo, e informar al público al respecto, son todas medidas y pasos que deberían haberse dado”, añadió.
El avión Embraer 190 de fabricación brasileña de Azerbaijan Airlines, con 67 personas a bordo, realizaba el miércoles un vuelo de Bakú, capital de Azerbaiyán, a Grozni. El aparato se estrelló y se incendió cerca de Aktau, un puerto del mar Caspio en el oeste de Kazajistán y lejos de su itinerario normal.
Fuente: AFP.
Lea también: Los talibanes prohíben en Afganistán construir ventanas donde se vean mujeres