Un hombre que estaba recibiendo su sentencia en un tribunal de Las Vegas, en Estados Unidos, se abalanzó este miércoles pasado contra la jueza, luego de insultarla, forzándola a resguardarse y causando lesiones a un alguacil, según las imágenes de un video de la audiencia que fue viralizado en las redes.
El acusado, Deobra Redden, de 30 años, con tres antecedentes penales, se encontraba en la sala judicial presidida por Mary Kay Holthus para recibir su sentencia por un cargo de intento de agresión con lesiones corporales graves, hasta que saltó sobre el estrado y agredió a la magistrada. Varias personas intervinieron para detener al atacante antes de derribarlo al suelo.
Lea más: Milagro absoluto: pescador sobrevivió 24 horas flotando en el mar
“Creo que es hora de que pruebe algo diferente”, dijo el preso, luego que su abogado solicitara la libertad condicional. La jueza sufrió un golpe en la cabeza, pero se encontraba bien, además un alguacil resultó herido. Redden ya había enfrentado a Holthus en otro caso, hace tres años, por cargos de destrucción maliciosa de propiedad, y los registros indican que cumplió una condena en prisión por agresión doméstica durante un año.
El 23 de abril pasado, Redden amenazó con “romperle las rótulas” a otra persona, lo que resultó en lesiones corporales graves, según la denuncia. En mayo fue ingresado en un centro estatal de conducta; luego se declaró culpable del cargo en noviembre, pero el mes siguiente no compareció ante el tribunal, por lo que Holthus emitió una orden de arresto.
Lea también: Investigan envenenamiento de casi 50 gatos en España
Dejanos tu comentario
Bolsonaro pide dejar prisión domiciliaria para procedimiento médico
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro pidió el lunes dejar la prisión domiciliaria para someterse a un procedimiento médico el domingo, mientras se espera esta semana una sentencia en su juicio por intento de golpe de Estado.
En la recta final de un histórico proceso judicial, que podría enfrentarlo a 40 años de cárcel, el líder de extrema derecha solicitó “autorización para traslado con el fin de someterse a un procedimiento médico en el Hospital DF Star” en Brasilia, según el documento del pedido, obtenido por la AFP.
Según la solicitud, se trata de un procedimiento “ambulatorio y con previsión de alta el mismo día”.
En prisión domiciliaria preventiva en Brasilia desde agosto, Bolsonaro, de 70 años, debe extraerse dos lesiones cutáneas, una de ellas descrita como una “neoplasia de comportamiento incierto o desconocido de la piel”, de acuerdo con el informe médico publicado por el portal Metrópoles.
Te puede interesar: Derrumbe de acciones y del peso tras revés electoral de Milei en Argentina
La corte suprema de Brasil dará su veredicto esta semana sobre si el exmandatario (2019-2022) tramó un plan junto a varios colaboradores para intentar aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022 contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la fiscalía, la presunta trama golpista incluía un decreto de estado de sitio y un plan para asesinar a Lula, a su vicepresidente electo Geraldo Alckmin y al juez Alexandre de Moraes, relator de este juicio.
Bolsonaro sostiene su inocencia y sus abogados pidieron el miércoles su absolución por falta de pruebas. Actualmente, el exmandatario sufre crisis de hipo y vómitos relacionados con problemas en el aparato digestivo derivados de una puñalada sufrida en 2018, durante un acto de campaña.
Esta sería la segunda salida por motivos médicos de Bolsonaro, después de que en agosto se realizara exámenes que revelaron que había padecido recientemente dos neumonías.
En abril fue sometido a una larga cirugía para solucionar una obstrucción intestinal, en una de varias intervenciones desde el atentado de 2018.
- Fuente: AFP
Lea más: Maduro ratifica movilización de 25.000 militares en fronteras de Venezuela
Dejanos tu comentario
Condenan a 6 años de cárcel y envían a prisión a exsíndico de quiebras Blas Velázquez
El tribunal de sentencia, conformado por los jueces Juan Ortiz, Lourdes Garcete y Manuel Aguirre, condenó a 6 años de cárcel al exsíndico de Quiebras Blas Velázquez, luego de ser encontrado culpable por el delito de lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso y su posterior uso en vender varias veces un inmueble en el marco de un proceso judicial que ocasionó un perjuicio de G. 519.340.480.
Asimismo, los jueces de sentencia decidieron revocar las medidas y ordenaron que el condenado cumpla de forma efectiva la sentencia por lo que ya ingresará a la cárcel.
El colegido sostuvo que es sumamente grave que una persona utilice el sistema de justicia para sacar ventajas económicas por lo que corresponde condenar al acusado Blas Velázquez a la pena de 6 años de cárcel.
Te puede interesar: Detienen a falsa arquitecta, que suma varias denuncias en su contra
VENTA IRREGULAR
La abogada Gessy Ruiz Díaz, representante legal de la firma Agroganadera Ypyta S.A., solicitó a la fiscala Andrea Vera Urdapilleta que presente la imputación contra el exsíndico de quiebras, Blas Velázquez, quien vendió de forma irregular y a un costo irrisorio varios bienes de la mencionada agroganadera, así como realizó varios pagos millonarios a supuestos funcionarios fantasmas de Ypyta.
El escrito de la denuncia señala que el exsíndico de quiebras vendió de forma directa la estancia Laguna Pora, de 7.430 hectáreas, ubicada en Lorito Picada en el departamento de Amambay, que forma parte como activo de Ypyta S.A.
El valor del establecimiento ganadero sería de G. 150 mil millones de acuerdo a la tasación, pero dicha estancia fue regalada por Velázquez por tan solo G. 31.080 millones.
También se denunció otras irregularidades contra el exsíndico debido a que avaló el pago por la suma de G. 255 millones a varios supuestos funcionarios de la firma Ypyta S.A.
Por su parte, la representante legal de la mencionada agroganadera negó que 11 personas hayan trabajado en dicha empresa y para ello no existe constancia ni tampoco libro laboral o planillas del IPS donde fueron inscriptos los funcionarios fantasmas.
Podes leer: Inician sumario contra fiscal que liberó a presunto feminicida
Dejanos tu comentario
Coronel ligado a “Tío Rico” será dado de baja deshonrosamente
El pasado viernes, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Ana Rodríguez, Elsa García y Matías Garcete condenó a dos años con suspensión de la ejecución de la pena al coronel Luis Belotto, así como a su esposa Alba Lidia de Belotto.
Ambos fueron encontrados culpables por el delito de soborno agravado luego de intentar facilitar un teléfono celular a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, por medio de coacciones a subordinados que estaban apostados en la cárcel militar de Viñas Cué.
Este lunes, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, en conversación con miembros de la prensa, confirmó que, tras la condena de Belotto, al mismo se le dará la baja deshonrosa, ya que cuando se habla de una condena en la justicia penal superior a un año, se debe cumplir con este requerimiento.
Podés leer: Joven muere tras ser atacado en plena vía pública en un barrio de Asunción
El ministro remarcó que, lamentablemente, este tipo de hechos empañan no solamente el nombre de la institución militar, sino el trabajo que se viene realizando desde la institución para resguardar a la ciudadanía y cumplir con las órdenes del gobierno por la defensa del país.
En ese sentido, destacó el acompañamiento y la disposición que existió por parte del Ministerio de Defensa para llegar a esclarecer el hecho, recordando que la denuncia inicial la habría realizado a sus superiores un militar de rango inferior al de Belotto, el cual se habría negado a ayudarlo y que, a partir de ahí, fue puesto a disposición del Ministerio Público todo lo que les fue solicitado.
Lea también: Detienen a un hombre que intentó robar un cajero en la Costanera de Asunción
Dejanos tu comentario
Brasil: movilizaciones miden fuerza en torno a sentencia de Bolsonaro
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro mide este domingo su fuerza con movilizaciones en las principales ciudades del país, días antes de que la justicia decida si es culpable por golpismo. La corte suprema dará la semana próxima su veredicto en el proceso a Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado en 2022, que puede enfrentarlo a más de 40 años de cárcel.
En prisión domiciliaria preventiva desde agosto, el líder de extrema derecha será el protagonista ausente de actos a favor de una amnistía legislativa a cientos de sus simpatizantes condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia del 8 de enero de 2023.
Según la fiscalía, Bolsonaro (2019-2022) promovió esos hechos como un último intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva. El bolsonarismo aspira a votar la amnistía en el Congreso y que también alcance a su líder si resulta condenado.
Lea más: El adolescente Carlo Acutis, declarado oficialmente el primer santo milenial
“Reacciona Brasil”
Bajo el lema “Reacciona Brasil”, la movilización se activará por la mañana en Rio de Janeiro, aunque su palco principal abrirá por la tarde en Sao Paulo. Allí estarán presentes el patrocinador de los actos, el pastor evangélico ultraconservador Silas Malafaia, y varios presidenciables de la derecha.
Bolsonaro se encuentra inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas el sistema de votación brasileño. En el escenario en la tradicional avenida Paulista aparecerá, entre otros, el gobernador paulista Tarcísio de Freitas, posible sucesor de Bolsonaro y promotor clave de la amnistía. El exmandatario se declara inocente y dice ser un perseguido.
Lea también: Trump renombra el Pentágono como “Departamento de Guerra”
Desfile y seguridad reforzada
En el Día de la Independencia de Brasil, el presidente Lula encabezará por su lado el tradicional desfile oficial en Brasilia. “Brasil soberano” es el lema de este año, pocos meses después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles punitivos a Brasil bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra su aliado Bolsonaro.
Las autoridades decidieron este año reforzar el operativo de seguridad del desfile, con dos mil agentes desplegados y una tropa adicional acuartelada en caso de emergencia, confirmó la Policía Militar de Brasilia a la AFP. El gobierno difundió esta semana un video en redes sociales donde llamó a “sacar la ‘verde-amarela’ del armario” para el desfile, en alusión a la camiseta de la selección de fútbol, apropiada como símbolo por el bolsonarismo.
Lula dijo esta semana que ve un “riesgo” de amnistía a los condenados por el 8 de enero de 2023 si el tema se vota en el Congreso. “Es una batalla que también tiene que ser hecha por el pueblo”, afirmó el mandatario de 79 años, que planea buscar su reelección en 2026.
“Aún no hay definición” sobre la amnistía, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, responsable de decidir si el tema se vota o no. Pero tanto el gobierno como la oposición reconocieron que, en los últimos días, se intensificaron las tratativas para llevar el asunto al pleno del Congreso.
Fuente: AFP.