Una familia paraguaya, que se encuentra visitando Nueva York, vivió un momento de terror en el día de Navidad, el lunes pasado, cuando dos hermanas adolescentes fueron acuchilladas por un hombre mientras comían en el Dining Concourse de la estación Grand Central, la terminal de trenes de la mencionada ciudad de Estados Unidos.
Steven Hutcherson, de 36 años, fue detenido como sospechoso de haber apuñalado a las turistas de 14 y 16 años. El Diario NY relata que, según la policía, el hombre se enfureció cuando el personal del restaurante le dijo que no podía sentarse cerca de las menores; entonces sacó un cuchillo y produjo el ataque, gritando: “Quiero a todos los blancos muertos”.
Lea más: Un joven perdió la vida y otro resultó herido en Caaguazú
Hutcherson fue acusado de intento de homicidio, agresión, crimen de odio y poner en peligro el bienestar de un menor, informó ABC News. El sospechoso está identificado por las autoridades policiales como una persona con trastornos emocionales y ya contaba con 17 arrestos previos. Fue arrestado dos veces en los últimos seis meses; el 7 de noviembre había amenazado con un cuchillo y recibió una condena de 15 días de prisión.
Los medios norteamericanos describen que la joven de 16 años fue apuñalada por la espalda y sufrió un colapso pulmonar, mientras que su hermana de 14 fue acuchillada en el muslo. La policía de la estación de tren reaccionó inmediatamente, por lo que el sospechoso dejó el cuchillo y se rindió. Las víctimas fueron trasladadas al Bellevue Hospital, donde ayer martes seguían recuperando.
Dejanos tu comentario
Desarticulan red de distribución de drogas que vendía a niños y adolescentes
En la mañana de este jueves, un equipo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el acompañamiento de una comitiva fiscal, llevó a cabo la operación Tridente, donde, a través de incursiones simultáneas en el barrio Anahí de la ciudad de San Lorenzo, se logró desarticular una red de microtráfico que operaba en la zona.
Esta red de distribución y venta de drogas se extendía hasta tres viviendas en donde se distribuían drogas a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, constituyendo una amenaza directa para la seguridad barrial y el entorno social.
Según los datos investigativos, en estos lugares se reunían los jóvenes adictos de la zona que se dedicarían a perpetrar asaltos y robos de vivienda, generando gran temor en los vecinos, ya que la delincuencia aumentaba de manera exponencial.
De estas viviendas se pudieron incautar 36 gramos de crack, equivalentes a unas 250 dosis, 135 gramos de cocaína, aproximadamente 300 dosis, 1 arma de fuego y una importante cantidad de dinero en billetes de baja denominación.
Así también, fueron detenidas cuatro personas que formarían parte de este esquema de venta y distribución; las mismas fueron identificadas como Rocío Fretes, de 39 años; Carlos Santos Acuña, de 42 años; Ramona Dominga Rojas, de 61 años, y Pablo Sebastián Jara, de 20 años. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Desde la Senad destacaron el uso de tecnología por parte de estas estructuras, ya que, si bien las viviendas allanadas eran precarias, contaban con sistema de monitoreo en el barrio para controlar los movimientos de la zona y poder mantenerse alerta.
Dejanos tu comentario
Neutralizan en Nueva York a tirador que mató a cuatro personas en un rascacielos
Un hombre con problemas mentales mató a balazos a cuatro personas, incluido un policía, el lunes en un rascacielos del centro de Nueva York, informaron las autoridades que reportaron que aparentemente el atacante se suicidó. El ataque comenzó a las 18:00 del lunes (22:00 GMT) en un edificio de una zona acomodada de Nueva York y el sospechoso tenía un historial de enfermedades mentales, informaron las autoridades.
Una persona herida está en estado crítico, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una rueda de prensa en la madrugada desde el hospital. El presunto atacante, identificado como Shane Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas, en Nevada, llegó a Nueva York conduciendo su propio vehículo, un BMW que dejó estacionado en doble fila frente al edificio situado en Park Avenue, reportó la comandante de la policía, Jessica Tisch.
Las cámaras de seguridad muestran al presunto atacante con un rifle M4 en la mano con el que disparó al agente de la policía cuando entró en el edificio ubicando en un barrio acomodado y que alberga oficinas de numerosas empresas, como la empresa de inversiones Blackrock y la NFL, la liga de fútbol americano.
Después, disparó contra una mujer que se escondió detrás de una columna y avanzó hacia los ascensores disparando “indiscriminadamente”, agregó Tisch. Un guardia de seguridad herido, que fue hospitalizado, contó que el autor de los disparos disparó a otro hombre en el vestíbulo antes de llamar al ascensor. Entonces, dejó salir a una mujer sin hacerle daño. En su carrera subió hasta la planta 33 y disparó mientras la recorría, hiriendo de muerte a otra persona. “A continuación, se dirigió a un pasillo y se disparó en el pecho”, dijo Tisch.
Lea más: A dos semanas de un ACV falleció la exboxeadora argentina “Locomotora” Oliveras
Un “acto sin sentido”
“Hemos perdido cuatro vidas en otro acto sin sentido de la violencia de las armas, incluido un policía” de 36 años de origen bangladesí, padre de dos hijos y otro en camino, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams. En el vehículo registrado a nombre de Tamura, la policía encontró una funda de rifle con balas, un revólver cargado, munición y cargadores, agregó la comisionada de la policía.
Tisch dijo que la policía de Nevada reportó que el asesino sufría problemas de salud mental. Shad Sakib, un empleado de la zona donde ocurrió el incidente, relató a la AFP que cuando estaba por salir escuchó una advertencia de seguridad. “Estaba recogiendo mis cosas, preparándome para irme, y entonces, literalmente, justo cuando estaba a punto de salir, se oyó el anuncio de que no podíamos salir, que no era seguro estar fuera”, contó.
“Todo el mundo estaba confundido y se preguntaba qué estaba pasando. Y entonces, alguien de repente vio que alguien estaba caminando con un rifle”, prosiguió. “Caminaba directo al edificio vecino. Vimos su foto caminando por la misma zona por la que yo caminé cuando salí a almorzar”, agregó. “Nunca crees que algo así te va a pasar y ocurre”.
Lea también: Argentina solicita formalmente a EE. UU. la entrada sin visa de sus ciudadanos
Fue “planta por planta”
La policía desplegó un dron cerca de Park Avenue en plena hora punta del final de una calurosa jornada, mientras decenas de agentes se agolpaban en la zona, algunos con armas largas y otros con chalecos antibalas, constataron periodistas de la AFP. “Fue planta por planta”, contó otra testigo, una mujer que prefirió no divulgar su identidad. El alcalde Adams, que fue capitán de la policía neoyorquina antes de entrar en la política, alertó a la población que “tomara las precauciones de seguridad adecuadas si se encontraban en las inmediaciones”, y no salieran “al exterior” si estaban cerca del lugar del tiroteo.
La policía empujó a los periodistas y a los ciudadanos que se congregaron para ver lo que parecía el rodaje de una película de acción, en pleno centro de Manhattan, muy transitada a la hora de salida del trabajo. La zona alberga varios hoteles de cinco estrellas, así como numerosas sedes de empresas, entre ellas la de Colgate Palmolive y KPMG.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ministro insta a empresarios de la construcción a emitir en la bolsa
En el Foro Internacional de Ingenieros 2025, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”, donde puso énfasis en las oportunidades que se abren gracias a los avances macroeconómicos y a las reformas impulsadas por el Gobierno, que posicionan a Paraguay como un destino atractivo para los negocios.
Uno de los logros de esta administración, que mencionó el ministro, fue la emisión de bonos en guaraníes en Nueva York dos veces, uno a 7 años de plazo y otro a 10 años a tasas de “un sólo digito”. Habló de esto porque instó a sus oyentes, empresarios de la construcción, a animarse a salir al mercado de valores.
“Esto es importante también para el sector privado. El día que quieran salir al exterior, los inversionistas ya estarán acostumbrados a ver emisiones en guaraníes. No sé cuál será la tasa final que consigan, pero probablemente puedan optar por emitir en guaraníes, en dólares o una combinación de ambos. Busquen emitir en la bolsa”, manifestó Carlos Fernández Valdovinos.
Leé también: Pedro Sánchez destaca la sólida relación económica que mantienen Paraguay y España
Reconoció que la sociedad paraguaya aún es muy conservadora, y que el ingeniero en particular lo es aún más. Pero insistió a los mismos a probar con nuevos instrumentos financieros.
“No les digo que abandonen completamente los bancos, pero el mercado de valores tiene muchísimo apetito por los buenos títulos. Hay mucho dinero moviéndose y el mercado puede absorber fácilmente emisiones de bonos que puedan hacer a futuro”, acotó.
En ese contexto, expuso que antes iban a Washington, Estados Unidos para hablar con las autoridades del Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para pedir financiamiento para rutas, pero que eso hoy lo hacen marginalmente.
“Ahora, nuestra reunión más importante es con las unidades del sector privado del BID o del Banco Mundial”, indicó.
Por otro lado, también destacó la actualización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP), que introduce incentivos más atractivos para facilitar la participación del sector privado en proyectos estratégicos. “Las APP refuerzan la capacidad del Estado para desarrollar infraestructura. Hay muchas ideas valiosas en el sector privado y desde el Ministerio de Economía vamos a respaldarlas”, expresó.
Te puede interesar: El MEF presentará mañana paquete de 10 leyes económicas
Dejanos tu comentario
Codeni interviene fiesta con menores de edad en horario prohibido
Una fiesta denominada “Pijama Party”, organizada de forma privada en un local nocturno de Asunción, generó preocupación en autoridades de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), debido a que estaba dirigida a menores de entre 12 y 16 años y se desarrollaba pasada la medianoche.
“Se filtró un dato que se iba a realizar una fiesta ‘Pijama Party’ y nos llamó mucho la atención las edades convocadas para dicha fiesta, que era de 12 a 16 años”, explicó Elba Ibarra, jefa de Codeni de Asunción. La invitación se habría difundido exclusivamente por WhatsApp, sin promoción en redes sociales, lo cual dificultó su detección temprana.
Al llegar al lugar, las autoridades constataron que varios adolescentes estaban haciendo fila para ingresar al evento, lo cual está expresamente prohibido por la legislación vigente. “Fuimos hasta el sitio y encontrábamos a varios adolescentes formando fila para ingresar al local nocturno, lo cual está prohibido por Ley”, sostuvo Ibarra.
Lea también: Confirman que niña sufrió una asfixia mecánica por estrangulamiento
La intervención se realizó a las 00:30 AM, momento en que el evento ya había iniciado. Según los datos recabados, varios menores ya se encontraban dentro del recinto, mientras que una larga fila —de aproximadamente una cuadra— aguardaba aún para ingresar.
“Es un lugar público, pero la invitación se hizo vía WhatsApp, no fue por redes sociales”, agregó Ibarra, señalando además que no se encontraron adultos responsables acompañando a los adolescentes, otra condición requerida para cualquier actividad recreativa nocturna con menores.
Desde la Codeni también advirtieron que este tipo de fiestas responden a una modalidad extranjera que busca instalarse en el país. “Tenemos entendido que es una fiesta para medir si va a tener o no aceptación, viene de otros países la modalidad de ‘pijamadas para niños’”, alertó la funcionaria.
El caso ya fue puesto en conocimiento del Ministerio Público y se abrió una investigación para determinar si hubo o no violación de normativas vinculadas a la protección de la niñez y adolescencia. La Codeni instó a los padres a estar atentos a este tipo de convocatorias informales.
Te puede interesar: Caazapá: detenido por crimen de niña había jurado vengarse