El ejército israelí anunció el sábado que bombardeó “dos células terroristas” y un “puesto de observación” de Hezbolá en respuesta a tentativas de disparos desde Líbano hacia territorio israelí. “En respuesta a dos células terroristas que intentaron disparar desde Líbano hacia territorio israelí, el ejército israelí atacó las células y un puesto de observación de Hezbolá”, dijo el ejército en un comunicado.
El ejército también indicó que había respondido a disparos de mortero desde Líbano hacia localidades “en el norte de Israel”, precisando que no había heridos. Desde el 7 de octubre, Israel está en guerra con el movimiento palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, desencadenada por un ataque sin precedentes del movimiento islamista en suelo israelí.
Leé más: Lula y Sánchez abogan por finalizar cuanto antes acuerdo Mercosur-UE
Desde entonces, la frontera entre Líbano e Israel ha sido escenario de frecuentes cruces de disparos entre el ejército israelí, por un lado, y el poderoso movimiento libanés Hezbolá y sus aliados, que apoyan a Hamás, por otro. En su primer discurso desde el inicio del conflicto, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, acusó el viernes a Estados Unidos de ser “totalmente responsable” de la guerra entre Israel y Hamás.
También advirtió a Israel que sería una “estupidez” atacar a Líbano y añadió que detener la “agresión contra Gaza” evitaría un conflicto regional. El aumento de tensiones en la frontera entre Israel y Líbano hace temer que la guerra se extienda a nivel regional.
Leé también: Paraguay ayudará a replantear las políticas regionales, afirmó Riera
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Designar como terroristas a grupos vinculados a atentados es un acto de coherencia, dice diputado
El diputado colorado Rodrigo Gamarra se refirió a la postura de Paraguay con respecto a las designaciones de organizaciones terroristas a la Guardia de la Revolución Islámica, Hezbolá y Hamás. Sostuvo que designar como terroristas a estos grupos vinculados a atentados internacionales es un acto de coherencia con los valores democráticos, no una cortina de humo.
En comunicación con La Nación/Nación Media señaló que hipocresía sería callar por miedo a quedar mal con ciertos sectores radicalizados o seguir mirando al costado como en años anteriores.
De este modo, el parlamentario salió al paso de las contradictorias declaraciones de legisladores de la oposición, que han calificado “de hipócrita al gobierno” por no dar seguimiento al caso del avión iraní.
Al respecto, el legislador remarcó que el caso fue investigado por el Ministerio Público, revisado por una jueza, y desestimado por falta de indicios. Cuestionó que pretendan que se inventen pruebas para darles satisfacción.
“Escuchar al senador Rafael Filizzola hablar de hipocresía, el evasor de la justicia por más de una década, y cuando justamente el caso del avión iraní fue investigado por el Ministerio Público, revisado por una jueza, y desestimado por falta de indicios. ¿Qué más pretende?, Qué se inventen pruebas para darle gusto a su capricho político guiado por el odio“, cuestionó.
Designación con base en pruebas
Asimismo, remarcó que toda designación debe hacerse con base en las pruebas, respetando la legalidad y sin presiones externas. “El gobierno de Paraguay evalúa cada caso con responsabilidad y con una visión de defensa de la paz, la democracia y los derechos humanos”, enfatizó.
Agregó que el gobierno ha actuado con responsabilidad, no con show mediático como hizo el gobierno anterior y sus aliados de la oposición. “La lucha contra el terrorismo no se hace a medias, ni con ideología: se hace con decisión, como lo está haciendo el presidente Santiago Peña”, enfatizó.
Finalmente, remarcó que el Paraguay ha mantenido una postura clara en contra de cualquier forma de terrorismo, y es prioridad como país contribuir a la seguridad regional e internacional.
“Como nación estamos comprometidos con los principios del derecho internacional, pero también con la soberanía nacional a la hora de tomar decisiones sobre la designación de organizaciones terroristas”, concluyó.
Siga informado con: Gobierno entrega viviendas sociales en Itá y J. Augusto Saldívar
Dejanos tu comentario
Canciller israelí felicitó a Paraguay por medida contra Guardia iraní
El ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, Gideon Sa’ar, se pronunció a través de sus redes sociales para felicitar al Paraguay por la decisión tomada de renovar las designaciones de organización terroristas a los grupos de Hezbolá y Hamás; además de sumar ahora al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica que es el ejército oficial de Irán.
El canciller israelí igualmente compartió en su cuenta oficial en X, la publicación del presidente Santiago Peña, donde informa sobre los tres decretos que firmó en la fecha y guarda relación con la postura que el Paraguay ratifica y a la vez profundiza la lucha contra el terrorismo, así como fortalece sus alianzas estratégicas con Estados Unidos e Israel.
Nota relacionada: Paraguay declara terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica
“Felicito a Paraguay y al presidente Santiago Peña por la decisión histórica de designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, a Hamás y a Hezbolá como organizaciones terroristas”, expresa en su posteo.
Asimismo, sostiene que Irán es el principal exportador mundial de terrorismo y extremismo y, junto con sus representantes terroristas, “amenaza la estabilidad regional y la paz mundial. Más países deberían seguir el ejemplo y sumarse a la lucha contra la agresión y el terrorismo iraní”, expresa el jefe diplomático israelí.
Es importante destacar, que el gobierno de Paraguay resolvió incluir a la organización “Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica” de Irán, en razón de su participación sistemática en violaciones a los derechos humanos y por su involucramiento en acciones terroristas a escala global.
A la vez, amplía las anteriores designaciones hechas al grupo terrorista “Hezbolá” y “Hamás” en todos sus componentes, teniendo en cuenta que en la actualidad ya no se logra diferenciar entre sus componentes armados, políticos o sociales, lo que ha motivado la decisión de extender la calificación de organización terrorista a la totalidad de sus estructuras.
Dejanos tu comentario
Paraguay declara terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica
El gobierno de Paraguay profundiza su lucha contra el terrorismo y a la vez fortalece sus alianzas estratégicas otorgando nuevas designaciones a la organización terrorista “Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica”, por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional.
En un comunicado de la Presidencia de la República se da a conocer que el jefe de Estado, Santiago Peña firmó los decretos Nro. 3758, 3759 y 3760 por las cuales amplía las anteriores designaciones a las organizaciones terroristas “Hamás” y “Hezbolá”, así como a todos sus componentes.
“Nuestro país ratifica su posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo, una de las más nefastas amenazas a la comunidad internacional civilizada, la vigencia de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo económico y social de los pueblos”, expresa el comunicado.
El documento destaca que con esta acción, Paraguay fortalece sus alianzas estratégicas con países amigos en esta lucha, como los Estados Unidos de América e Israel. Menciona que con decisión firme se pone inflexible en la lucha para erradicar este flagelo que no reconoce fronteras, ni banderas y cuya desaparición solo será posible mediante la cooperación efectiva entre todas las naciones.
“La identificación de las entidades que promueven y ejecutan actos terroristas representan un paso determinante para que la comunidad internacional actúe de manera coordinada en su desmantelamiento permanente, reza parte del comunicado socializado por el mandatario”, expresa el documento.
En el marco de estos esfuerzos internacionales, Paraguay resolvió incluir a la organización “Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica”, en razón de su participación sistemática en violaciones a los derechos humanos y por su involucramiento en acciones terroristas a escala global. A la vez, amplía las anteriores designaciones a “Hezbolá” y “Hamás” en todos sus componentes.
Si bien anteriormente Paraguay había declarado como organizaciones terroristas a las milicias armadas de ambas entidades, las reiteradas manifestaciones públicas de estas, en las que no se distingue entre sus componentes armados, políticos o sociales, han motivado la decisión de extender la calificación de organización terrorista a la totalidad de sus estructuras.
“Con estas decisiones, el Paraguay reafirma su compromiso inquebrantable con la paz, la seguridad internacional y el respeto irrestricto a los derechos humanos, consolidando su posición dentro de la comunidad internacional como un país firmemente opuesto a toda forma de terrorismo y fortaleciendo sus relaciones con países aliados en esta lucha”, concluye el comunicado.
Siga informado con: Concejal de Luque organiza jornada de atención integral
Dejanos tu comentario
Israel elimina a un jefe de Hezbolá en el sur de Beirut
- Beirut, Líbano. AFP.
El ejército israelí bombardeó este martes un suburbio del sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, lo que causó la muerte de cuatro personas, incluyendo un dirigente del movimiento islamista. Es el segundo bombardeo israelí contra la capital de Líbano en menos de una semana después de meses de alto el fuego en la guerra contra el grupo chiita libanés.
El ataque se produjo sin previo aviso hacia las 3:30 (0:30 GMT), durante la fiesta del Aíd al Fitr, que marca el fin del mes del ayuno del Ramadán, celebrado por musulmanes en todo el mundo. El bombardeo dejó cuatro muertos y siete heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
Israel indicó que su ataque fue dirigido contra Hasan Bdair, un alto cargo del movimiento libanés, que fue “eliminado” en el bombardeo. Hezbolá es aliado del grupo islamista Hamás, en guerra contra Israel en la Franja de Gaza. Bdair “recientemente dirigió a agentes de Hamás y los asistió en la planificación de un ataque terrorista, significativo e inminente, contra civiles israelíes”, indicó el ejército israelí en un comunicado.
Según una fuente de Hezbolá, Bdair se encontraba “en su casa con su familia”. Un fotógrafo de la AFP constató que las últimas dos plantas de un edificio quedaron destruidas. El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció una “violación flagrante” del alto al fuego, que entró en vigor el 27 de noviembre y puso fin a un año de conflicto entre Israel y Hezbolá.
Lea más: Microsoft celebra 50 años ante el desafío de la IA
“Plena soberanía”
El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó el ataque israelí y pidió apoyo a sus aliados para defender “la plena soberanía” del país. Sin identificar el objetivo, el ejército israelí dijo que actuó para “eliminarlo y remover la amenaza. Desde el inicio de la tregua, ambas partes siguen acusándose mutuamente de violar el cese el fuego.
El viernes, Israel ya bombardeó la periferia sur de Beirut en respuesta al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí. Hezbolá negó haberlos disparado. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel atacará Líbano “contra cualquier amenaza”.
El dirigente de Hezbolá, Naim Qasem, condenó el sábado la reanudación de los bombardeos israelíes y pidió que “se ponga fin a esta agresión”. Hezbolá abrió un frente contra Israel al inicio de la guerra en la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, afirmando actuar en apoyo de los palestinos.
Lea también: China rodea Taiwán para ensayar un bloqueo militar
Estas hostilidades, que degeneraron en guerra abierta en septiembre de 2024, causaron más de 4.000 muertos en Líbano y obligaron a huir a más de un millón de personas. En el lado israelí, el número de muertos ascendió a 78, incluidos 48 soldados que se sumaron a los 56 muertos en una ofensiva terrestre lanzada en Líbano a finales de septiembre, según cifras oficiales.
Unos 60.000 habitantes del norte de Israel han sido desplazados, la mitad de los cuales aún no han regresado a sus hogares, según las autoridades. Según los términos del acuerdo de alto el fuego, sólo el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU deben desplegarse en el sur de Líbano, mientras que Hezbolá debe retirarse al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel, y desmantelar su infraestructura militar en el sur. No obstante, el ejército israelí ha mantenido tropas en cinco posiciones calificadas de estratégicas en el sur del Líbano.