Doce personas han muerto tras estrellarse una avioneta poco después del despegue en la región brasileña de Río Branco, estado de Acre, en la Amazonía, según han informado las autoridades.
El aparato se ha estrellado cerca del Aeropuerto de Río Branco por causas que están siendo investigadas. Todos los pasajeros del aparato han fallecido, ha informado el gobierno de Acre, citado por el diario ‘Folha de Sao Paulo’. Entre los pasajeros había nueve adultos y un bebé, además de dos tripulantes, el piloto y el copiloto. Por el momento no han trascendido sus identidades.
Era un vuelo privado fletado por la empresa ART Taxi Aéreo y tenía como destino el municipio de Envira, en el Amazonas. La Agencia Nacional de Aviación ha confirmado que tanto la empresa como la aeronave tenían la documentación en regla.
Lea también: Periodistas bombardeados en Líbano fueron tomados como “blancos”, afirma RSF
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Fiscalía verificará misteriosa caja fuerte que transportaba avión incautado en Quyquyhó
El fiscal Óscar Fernández dio detalles de las investigaciones en torno a la avioneta incautada el día de ayer sábado en la ciudad de Quyquyhó y la misteriosa caja fuerte que transportaba. Llamó la atención las versiones dadas por los pilotos que alegaron que fueron secuestrados.
“Se comunica a las Fiscalía aproximadamente a las 17:00 horas y posteriormente nos constituimos en el lugar a los efectos de verificar el hecho. Y encontramos una avioneta en una compañía de Quyquyhó y estaban dos pilotos que manifestaron que salieron el aeropuerto Silvio Pettirossi con destino a Canindeyú, donde tenían que encontrarse con algunas personas. Al aterrizar ellos manifiestan que fueron secuestrados”, señaló a las 1080 AM.
Dijo que los pilotos declararon que fueron obligados a dirigirse hacia Bolivia, pero cuando indicaron a los secuestradores que no podrían llegar, tuvieron que hacer un aterrizaje en la ciudad de Quyquyhó.
Te puede interesar: Horror en Capiatá: hombre mató a su esposa, a hijastra y suegra
“Supuestamente ellos fueron maniatados, fueron llevados a una zona boscosa. Y a través de informaciones que pudieron brindar los vecinos, los policías se apersonaron y estas personas que tenían tono brasileño, huyeron. Y dejaron varias evidencias”, manifestó.
El agente afirmó que encontró “inconsistencias en la declaración de los pilotos”, por lo que se ordenó la detención, así como la incautación del avión y la caja fuerte. “Vamos a ver si en el trascurso de mañana podemos conseguir la autorización judicial a los efectos de verificar cuál es el contenido de la caja fuerte”, puntualizó.
El fiscal comentó que los pilotos mencionaron que se manejaban por intermediarios. “Hay unas empresas que fueron contratadas a los efectos de transportar esta caja fuerte. Pero ellos no sabían quiénes eran las personas, todo se manejó por intermediarios. Cuando fueron al lugar tampoco sabían quiénes eran las personas que tenían que recibir y ahí supuestamente fueron secuestrados. Ese es el testimonio de los pilotos”, acotó.
Dejanos tu comentario
Una avioneta presuntamente robada realizó aterrizaje forzoso en Itapúa
Este miércoles se reportó que una avioneta realizó un aterrizaje de emergencia en el predio de un establecimiento ganadero en el departamento de Itapúa. Se presume que este medio transporte sería el mismo que había sido rodado de un club de Uruguay, por cuatro hombres fuertemente armados. Tenía el tanque de combustible lleno y podría hacer un vuelo de cinco horas.
Según el reporte policial de la Comisaría 52° Potrero Benítez de la localidad de San Pedro del Paraná, el hecho se registró cerca de las 13:00 de hoy. El caso fue denunciado por un capataz que estaba recorriendo la zona y vio cuando la aeronave iba cayendo, logrando aterrizar entre unos matorrales.
Se trata de una avioneta de la marca Cessna, color blanco con rojo y azul, modelo C206, con matrícula N° CX-BKY, que habría sido robada por cuatro hombres que ingresaron fuertemente armados a un aeroclub ubicado en Ribera, República del Uruguay. El asalto ocurrió en horas de la mañana de hoy.
Podés leer: Detienen a cuatro hombres que habrían estafado a compradores argentinos en Encarnación
La avioneta robada tenía el tanque de combustible lleno y los maleantes podían hacer un vuelo de cinco horas, por lo que se presume que cuando sobrevolaron suelo paraguayo quedaron sin combustible y tuvieron que hacer el aterrizaje de emergencia.
Hasta el lugar llegó personal policial de la comisaría local y ya no se encontraba ningún tripulante. Se convocó hasta el sitio el personal del departamento de Investigaciones, Inteligencia, Criminalistica, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y se comunicó al Ministerio Público.
Lea también: Concepción: alarma por circulación de billetes falsos de G.100.000
Dejanos tu comentario
Avioneta cayó por fallas, pero no hubo heridos
Los cinco ocupantes de una avioneta que capotó el día de ayer resultaron ilesos luego de que la aeronave, un Cessna 185, protagonizara un accidente debido a la falla del motor, por lo que tuvo que aterrizar de emergencia en la zona rural del distrito de Campo 9, según los datos proveídos. Milagrosamente los ocupantes de la avioneta pudieron salir por sus propios medios tras el terrible accidente.
De acuerdo a los primeros datos que se daban a conocer horas después, la aeronave salió del aeropuerto de Luque con destino al Aeroclub Altona, pero debido a fallas mecánicas durante el vuelo la situación obligó al piloto Diego Hugo Domínguez Stroessner, padre del corredor de rally Diego Domínguez, realizara un aterrizaje forzoso en la mencionada zona.
CAYÓ EN UN CAÑAVERAL
Ante la falla en el motor, el piloto realizó el aterrizaje en el predio de la planta industrial Negualco SA, en una zona rural rodeada de cañaverales lo que dificultó la maniobra final, pero también amortiguó la caída. Tal situación provocó que la avioneta capotara al tomar contacto con el suelo.
En la aeronave estaban Tiago Grillón, Fernando Viola, Héctor Núñez y Manuel Postigo. De las personas citadas ninguno tuvo heridas, aunque la avioneta resultó con daños materiales considerables.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmó en su informe preliminar que una situación de pérdida de potencia en el motor obligó al descenso de emergencia.
El caso ya está siendo investigado por el Centro de Investigación de Accidentes de Aviación (Cipaa), que analizará las causas exactas de la falla mecánica, según comunicaron las autoridades.
Dejanos tu comentario
Avioneta capotó tras fallas en el motor y ocupantes resultaron ilesos
Cinco ocupantes de una avioneta resultaron ilesos luego de que la aeronave, un Cessna 185, protagonizará un accidente debido a la falla del motor que tuvo que aterrizar de emergencia en la zona rural del distrito de Campo 9. Milagrosamente los ocupantes de la avioneta pudieron salir por sus propios medios.
De acuerdo a los primeros datos, la aeronave salió del aeropuerto de Luque con destino al Aeroclub Altona, pero debido a fallas mecánicas durante el vuelo, obligó al piloto, Diego Hugo Domínguez Stroessner, padre del corredor de rally Diego Domínguez, realizará un aterrizaje forzoso.
Te puede interesar: Asunción: colocan tobillera electrónica a hombre que amenazó a su madre
Ante la falla en el motor, el piloto realizó el aterrizaje en la planta industrial Negualco S.A., en una zona rural rodeada de cañaverales lo que dificultó la maniobra final y tal situación provocó que la avioneta capotara al tomar contacto con el suelo.
En la aeronave estaban Tiago Grillón, Fernando Viola, Héctor Núñez y Manuel Postigo. De las personas citadas ninguno tuvieron heridas, aunque la avioneta resultó con daños materiales considerables.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) confirmó en su informe preliminar que la pérdida de potencia en el motor obligó al descenso de emergencia. El caso ya está siendo investigado por el Centro de Investigación de Accidentes de Aviación (CIPAA), que analizará las causas exactas de la falla mecánica.
Podes leer: Destruyen 40 hectáreas de marihuana en zona de Sidepar, Canindeyú