Ecuador racionará energía eléctrica hasta por cuatro horas diarias para enfrentar el déficit ocasionado por los bajos caudales en los afluentes que alimentan a las hidroeléctricas, informó este jueves el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos.

“Nos vemos en la necesidad, para precautelar que no exista un colapso eléctrico, disponer cortes puntuales y temporales del suministro de energía eléctrica en el país”, dijo Santos en una rueda de prensa. La suspensión del servicio eléctrico empezará este viernes y será entre las 7:00 y las 18:00 locales (12:00 y 23:00 GMT). En las regiones Sierra y Amazonía los cortes serán de cuatro horas, mientras que en la Costa, de tres.

La medida podría extenderse hasta diciembre, mientras el país compra energía. “En la noche y en la madrugada por las condiciones de inseguridad que está pasando el país no habrá cortes” de luz, agregó el ministro. Ecuador, con 16,9 millones de habitantes, declaró la semana pasada en emergencia al sector eléctrico luego de que Colombia limitara la venta de energía al país. Entonces, las autoridades descartaron racionamientos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Hamás divulga una lista de casi 7.000 muertos por bombardeos israelíes en Gaza

Bajos caudales en los afluentes en la zona amazónica, donde está la mayoría de las hidroeléctricas, y un retraso en la llegada de la temporada de lluvias por el impacto del Fenómeno El Niño, han afectado al sector eléctrico ecuatoriano.

“Estamos atravesando la peor sequía de los últimos 50 años, especialmente la región oriental”, expresó Santos, justificando la medida. Entre 1992 y 1993, Ecuador también enfrentó un grave estiaje, lo que llevó al entonces presidente, Sixto Durán, a adelantar por una hora las actividades. En 2009 el país también debió racionar la energía eléctrica.

Fuente: AFP

Leé también: Supermercados esperan repunte en diciembre, pero siguen a la expectativa del dólar

Déjanos tus comentarios en Voiz