Mil ochocientas parejas de Nigeria se casaron el viernes pasado en varias ceremonias e integralmente financiadas por un gobierno regional para ayudar a los más pobres a contraer matrimonio. Para esas 1.800 parejas, el gobierno del Estado de Kano (norte) pagó la dote de 50.000 nairas (62 euros) y ofreció muebles y alimentos, como un saco de arroz, una caja de pastas y un galón de aceite.
La dote es una vieja tradición presente en varios países africanos, que sella la unión entre las familias. “Rezo para que mi matrimonio sea la llave de mi prosperidad”, dijo Yusuf Abdullahi, comerciante de 30 años, que se casó el viernes en Kano, capital del Estado del mismo nombre.
Lea más: Biden hace campaña en red social de Trump por “diversión”
Al día siguiente, una recepción para celebrar los matrimonios se organizó en la residencia del gobernador del Estado, donde 1.800 parejas provenientes de todo el Estado llegaron en la mañana. Casarse en Nigeria es caro y no está al alcance de todos, en ese país hundido en una crisis económica donde la mayoría de la población vive con menos de dos dólares diarios.
Las autoridades locales entregaron una subvención de 20.000 nairas (25 euros) a cada esposa “como capital de salida para emprender un pequeño negocio”. En la ceremonia, las 1.800 parejas tuvieron que firmar un compromiso a no divorciar sin el consentimiento de la policía islámica, a la que tendrán que someterse en caso de “diferendos”, indicó Sufi.
Lea también: “Jamás vi este nivel de barbarie”, dice forense israelí sobre masacre de Hamás
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Nigeria: inundaciones causan más de 150 muertos
- Abuya, Nigeria. AFP.
Las repentinas inundaciones registradas esta semana en Nigeria causaron más de 150 muertos en una ciudad del centro del país, según un nuevo balance anunciado por las autoridades este sábado, mientras siguen las labores de búsqueda y rescate. En la ciudad de Mokwa hay más de 150 muertos, 3.000 desplazados, 265 casas “completamente destruidas” y dos puentes arrasados, informó a AFP Ibrahim Audu Husseini, el portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias del Estado de Níger.
El miércoles y el jueves las lluvias torrenciales arrasaron y sumergieron decenas de casas en esta zona y sus alrededores, cerca del río Níger. Los cuerpos fueron arrastrados al río y llevados por la corriente, lo que complica los esfuerzos para establecer una cifra de muertos, excplicó Husseini, advirtiendo que el número de víctimas puede seguir aumentando.
El presidente del país, Bola Tinubu, indicó en las redes sociales que se han movilizado a las fuerzas de seguridad para ayudar a los socorristas.
Lea más: EE. UU.: Corte Suprema revoca la protección legal de 500.000 migrantes
“Se están desplegando sin demora materiales de socorro y asistencia para refugios temporales”, afirmó.
En Mokwa, una ciudad a más de 350 kilómetros por carretera de Abuya, la capital de Nigeria, muchos edificios se derrumbaron y había carreteras inundadas, indicó el viernes un periodista de AFP en el lugar.
“Se recuperaron algunos cadáveres entre los escombros de las casas derrumbadas”, afirmó Husseini, y explicó que sus equipos necesitarán excavadoras para extraer al resto.
El funcionario precisó que hay muchos desaparecidos y citó el caso de una familia de 12 miembros, de la que solo se han localizado cuatro.
“Perdimos al menos 15 personas en una casa. La propiedad ha desaparecido. Lo perdimos todo”, dijo a los periodistas una de las víctimas, Mohammed Tanko, un funcionario de 29 años.
La Cruz Roja de Nigeria, el ejército, la policía y grupos de voluntarios están trabajando en las tareas de rescate, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA).
Lea también: México: detienen a mercenarios colombianos por explosión contra militares
Cambio climático
La temporada de lluvias, que generalmente dura seis meses, acaba de comenzar en Nigeria y cada año suele provocar inundaciones con cientos de muertos, en un país con infraestructuras deficientes.
Los científicos advierten que el cambio climático está multiplicando los fenómenos extremos.
En el caso de Nigeria, las inundaciones se ven agravadas por un drenaje inadecuado, la construcción de viviendas en vías fluviales y el vertido de desechos en desagües y canales de agua.
“Este trágico incidente es un recordatorio oportuno de los peligros asociados a la construcción de vías fluviales y de la importancia vital de mantener despejados los canales de drenaje y las vías fluviales”, dijo NEMA en un comunicado.
Al menos 78 personas han sido hospitalizadas por las inundaciones, señaló a AFP el jefe de la Cruz Roja estatal, Gideon Adamu.
Según los medios locales, más de 5.000 personas se quedaron sin hogar. El periódico Daily Trust informó de que más de 50 niños de una escuela islámica están desaparecidos.
Sabuwar Bala, de 50 años, una vendedora de ñame, explicó cómo se salvó.
“Solo llevaba puesta mi ropa interior, alguien me prestó todo lo que llevo puesto ahora. Ni siquiera pude salvar mis chanclas”, explicó a los periodistas. “Debido a la destrucción no puedo situar dónde estaba mi casa”, aseguró.
La Agencia Meteorológica de Nigeria había advertido del riesgo de riadas en 15 de los 36 estados de Nigeria, incluido el estado de Níger, entre el miércoles y el viernes. En 2024, las inundaciones dejaron 321 muertos en 34 de los 36 estados del país, según NEMA.
Dejanos tu comentario
Nigeria: explosión de camión de combustible totalizó 98 muertos
Al menos 98 personas murieron en Nigeria por la explosión de un camión cisterna con gasolina, informaron los servicios de rescate, que actualizaron un balance previo de 86 muertos por el drama ocurrido el sábado 23 de enero. El nuevo balance es de 98 muertos y 69 heridos, indicó Abdullahi Baba-Arah, director general de la Agencia para la Gestión de Emergencias del Estado de Níger.
El accidente ocurrió el pasado sábado por la mañana cuando un camión cisterna con 60.000 litros de gasolina sufrió un accidente en la carretera que conecta la capital federal, Abuja, con la ciudad de Kaduna en un cruce en el estado de Níger. El camión volcó y una multitud se congregó en el lugar para recoger la gasolina derramada cuando el vehículo explotó.
La crisis económica que atraviesa Nigeria desde hace un año y medio ha empujado a la precariedad a muchas personas, especialmente debido al aumento de los precios de la gasolina. Este país, el más poblado de África, sufre una inflación superior al 30 % en el último año, impulsada por las reformas económicas y los recortes del presidente Bola Ahmed Tinubu, que asumió en 2023.
Lea más: Terror en Brasil: secuestran y torturan a argentino por 12 horas para sacarle USD 16.000
Entre estas reformas se encuentra el fin de los subsidios para los combustibles, lo que ha disparado los precios de los alimentos y el transporte, convirtiendo la gasolina en un catalizador del descontento de los nigerianos. Algunos no dudan en arriesgar sus vidas en accidentes de tráfico para recuperar combustible, cuyo precio se ha quintuplicado en 18 meses.
El presidente nigeriano “destacó el carácter trágico y evitable del incidente” en un comunicado difundido el domingo por la mañana. Bola Ahmed Tinubu también ordenó el lanzamiento de una campaña nacional que “concienciará al público sobre los graves riesgos y los peligros para el medio ambiente que representa recoger combustible de camiones cisterna volcados”.
Fuente: AFP.
Lea también: $Trump: el “meme coin” de Trump impacta entre las criptomonedas
Dejanos tu comentario
“Yahoo Boys”: el “falso Brad Pitt” de francesa sería de Nigeria
Tras perder todos sus ahorros por culpa de un “falso Brad Pitt” creado con inteligencia artificial, una francesa de 53 años intenta encontrar a sus estafadores en Nigeria, un país donde abundan este tipo de fraudes. Los estafadores hicieron creer a la víctima, identificada como Anne por la cadena francesa TF1, que mantenía una relación amorosa virtual con la estrella de Hollywood de 61 años, usando fotos generadas por inteligencia artificial.
El caso ilustra cómo estos delincuentes nigerianos, bien conocidos por sus artimañas en internet, usan las nuevas tecnologías para engañar a sus víctimas. Según el relato de Anne a TF1, alguien que se hacía pasar por la madre de Brad Pitt la contactó por Instagram después de que hubiera publicado unas imágenes esquiando en las montañas francesas.
Los estafadores la convencieron de que el actor necesitaba urgentemente dinero para pagar un tratamiento renal porque sus cuentas estaban congeladas por el proceso de divorcio con Angelina Jolie. La abogada de la víctima, Laurène Hanna, declaró que su clienta había perdido 830.000 euros (850.000 dólares). Anne y su abogada recurrieron al fundador de una web para rastrear estafadores que, según señala el diario francés Le Parisien, los localizó en Nigeria.
Lea más: “Apoyo firme a Israel”, promete nuevo jefe de la diplomacia de EE. UU.
Ciberestafadores nigerianos
El país más poblado de África arrastra una reputación de acoger numerosos estafadores por internet, conocidos entre su sociedad como los “Yahoo Boys”. Su presencia en la cultura popular no deja de crecer desde que la estrella de la música “afrobeat”, Olu Maintain, sacó en 2007 el tema “Yahooze”, que elogia a estos delincuentes.
Desde entonces, numerosas canciones sobre estos ciberestafadores se han convertido en grandes éxitos en Nigeria. El auge de la inteligencia artificial pone a disposición de estos delincuentes “una nueva herramienta” que va a “borrar los enormes progresos realizados” en la lucha contra estos delitos, asegura a la AFP el experto en cibercriminalidad, Timothy Avele.
En julio, la firma estadounidense Meta eliminó 63.000 cuentas de Instagram vinculadas a estafas de extorsión sexual en este país del oeste de África. En estos casos, los defraudadores suelen hacerse pasar por mujeres jóvenes y convencen a hombres o adolescentes para que les envíen fotografías comprometedoras y luego extorsionarlos.
Unos dos meses después de la decisión de Meta, dos hermanos nigerianos, Samuel y Samson Ogoshi (24 y 21 años), fueron condenados a 210 meses de cárcel cada uno por haber “explotado sexualmente y extorsionado a más de 100 víctimas”, incluidos 11 menores.
Lea también: Turquía: incendio en un hotel dejó 78 muertos
“Mafias extranjeras”
“Mafias extranjeras dedicadas a la cibercriminalidad” también aprovechan las debilidades de Nigeria en este sentido y encuentran en este país “un lugar rentable para instalar sus centros de operaciones”, dice Avele. El portavoz de la agencia anticorrupción Comisión de Crímenes Económicos y Financieros (EFCC), Dele Oyewale, asegura que su equipo está preparado para “luchar contra todos los delitos emergentes, también los basados en la IA”.
El mes pasado, la EFCC declaró haber arrestado a 792 sospechosos en una sola operación en un acomodado barrio de Lagos, el centro económico y comercial de Nigeria. Al menos 192 sospechosos eran extranjeros, 148 de ellos chinos, dijo la agencia. Su portavoz aseguró que las mafias extranjeras reclutan a cómplices nigerianos para buscar a sus víctimas en internet, especialmente de Estados Unidos, Canadá, México y Europa.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Estampida humana deja 35 niños muertos y seis heridos en Nigeria
Un saldo de 35 niños muertos y seis heridos gravemente dejó una estampida durante una feria en un colegio en la ciudad de Ibadan, al suroeste de Nigeria, informó el jueves la policía, según una información publicada por la agencia AFP.
La estampida tuvo lugar el miércoles en el colegio islámico de Basorun, ubicado en la tercera ciudad más poblada de Nigeria. “Hasta el momento, 35 menores han sido declarados fallecidos, mientras que seis más se encuentran gravemente heridos y reciben diversas atenciones médicas”, informó Adewale Osifeso, portavoz de la policía del estado de Oyo.
Lea más: Zelenski solicita unidad entre Europa y EE. UU. para “salvar a Ucrania”
Ocho personas han sido detenidas, incluyendo al “patrocinador principal” de la feria organizada por la fundación Wings y la emisora de radio local Agidigbo FM.
Se ha abierto una investigación en la “sección de homicidios del departamento de investigaciones criminales” del estado de Oyo, según indicó Osifeso.
Te puede interesar: Brasil prohíbe uso de celulares en las escuelas de primaria y secundaria