La campaña del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sorprendió este lunes con su llegada a Truth Social, la red social conservadora creada por su posible rival en los comicios de 2024, el exmandatario Donald Trump. “Bueno. Veamos cómo va esto. ¡Convertidos, bienvenidos!”, asegura el primer mensaje de la cuenta verificada @BidenHQ, que usa como avatar un meme en el que aparece Biden como un superhéroe con ojos láser rojos.
La campaña por la reelección de Biden, de 80 años, siguió con una serie de publicaciones que mostraban críticas a Trump, favorito entre los republicanos, por parte de sus rivales copartidiarios Ron DeSantis y Nikki Haley. “Acabamos de unirnos a Truth Social, sobre todo porque pensamos que sería muy divertido”, informó el equipo de Biden en un mensaje separado en la red social X, antes Twitter.
La campaña de Biden confirmó que la cuenta es auténtica. Trump creó Truth Social en 2021 tras ser suspendido permanentemente del entonces Twitter por hacer apología de la violencia tras el ataque del 6 de enero al Capitolio por parte de sus partidarios.
Lea más: Confinan a público en estadio por atentado en Bruselas
El asalto a la sede del Legislativo estadounidense se produjo después de que Trump afirmara falsamente que él, y no Biden, había ganado las elecciones de 2020, uno de los cargos por los que enfrenta varios procesos judiciales. Ambos líderes parecen estar cada vez más preparados para una revancha en noviembre de 2024.
El magnate Elon Musk reincorporó a Trump al ahora X a finales de 2022, pero el expresidente se ha mantenido alejado de la red, aparte de volver brevemente para publicar su foto policial tras una breve detención en un caso de interferencia electoral en Georgia.
Lea también: “Jamás vi este nivel de barbarie”, dice forense israelí sobre masacre de Hamás
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Excómplice de Jeffrey Epstein negó cercanía y conductas incorrectas de Trump
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó el viernes pasado las transcripciones y grabaciones de audio de una entrevista con Ghislaine Maxwell, condenada como cómplice del fallecido Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales. El gobierno del presidente Donald Trump está acusado de falta de transparencia en el caso del financiero, encontrado muerto en una prisión de Nueva York en 2019 antes de su juicio por presunto tráfico sexual de menores de edad.
El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, quien realizó el mes pasado la entrevista a Maxwell, de 63 años, dijo que las transcripciones y las grabaciones de audio se publicaban “en aras de la transparencia”. “Excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se omite nada. No se oculta nada”, declaró en X Blanche, exabogado personal de Trump. Maxwell cumple desde 2021 una condena de 20 años por reclutar a menores de edad para Epstein. Fue trasladada de una prisión de Florida a un centro de mínima seguridad en Texas luego de la entrevista con Blanche.
Lea más: Despliegue militar de EE. UU. en Venezuela es “inmoral, criminal e ilegal”, dice Maduro
Sobre Trump
En la entrevista, Maxwell dijo que Trump y Epstein eran “amistosos como lo es la gente en los ambientes sociales”. “No creo que fueran amigos cercanos”, aseguró la excelebridad británica. “De hecho, nunca vi al presidente en ningún tipo de sesión de masajes”, dijo Maxwell. “Nunca vi al presidente en ningún tipo de arreglo inadecuado en ningún sentido. El presidente nunca fue incorrecto con nadie”.
Maxwell agregó que Trump “era un caballero en todos los sentidos” durante todo el tiempo que pasaron juntos al inicio de la década de los años 1990. “Trump siempre era muy cordial y para mí muy amable”, dijo. “Admiro su extraordinario logro de llegar a la presidencia”. Maxwell también puso en duda que Epstein se haya suicidado en prisión. “Yo no creo que él muriera por suicidio”, dijo.
Según ella, Epstein no tenía ninguna “lista de clientes”, y afirmó que no supo de ninguna clase de soborno a personas importantes. “Nunca lo vi y nunca me lo imaginé”, dijo. El abogado de Maxwell, David Markus, destacó que su cliente respondió a todas las preguntas de la entrevista, que se desarrolló durante dos días. “Ghislaine Maxwell es inocente y nunca debió haber sido enjuiciada, mucho menos condenada”, escribió Markus en X. “Nunca cometió o participó en abusos sexuales contra menores, o contra nadie más”.
Lea también: Piden a Netanyahu aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás
Miles de documentos
El viernes, James Comer, un influyente congresista republicano, anunció que el Departamento de Justicia había proporcionado “miles de páginas de documentos relacionados con Epstein” a un comité de la Cámara de Representantes que los había solicitado. El congresista no reveló el contenido de los documentos.
La muerte de Epstein ha alimentado innumerables teorías conspirativas, según las cuales fue asesinado para evitar revelaciones vergonzosas sobre figuras de alto perfil. Según el diario The Wall Street Journal, el nombre del presidente figuraba entre los cientos de documentos encontrados durante una revisión del Departamento de Justicia de los archivos de Epstein, aunque no se han encontrado pruebas de irregularidades.
En julio, el FBI y el Departamento de Justicia declararon que Epstein se suicidó, no chantajeó a ninguna figura prominente y no mantenía una “lista de clientes”. Trump busca apagar la controversia en torno al tema, que genera indignación en el país y especialmente en su base electoral. Fieles seguidores del presidente han seguido el caso por años y sostienen que élites del “Estado Profundo” protegieron a conocidos de Epstein en el partido Demócrata y en Hollywood.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Texas adopta mapa electoral dirigido a preservar mayoría legislativa de Donald Trump
Legisladores del estado de Texas aprobaron la mañana de este sábado un nuevo mapa electoral dirigido a crear cinco circunscripciones favorables a los republicanos para ayudar a ese partido a mantener el control del Congreso estadounidense en las elecciones intermedias de 2026.
Los senadores votaron divididos por línea partidaria 18-11 poco tras más de ocho horas de debate. La senadora demócrata Carol Alvarado intentó bloquear la votación, pero una moción de procedimiento de los republicanos lo impidió. El gobernador de Texas, Greg Abbott, deberá ratificar el nuevo mapa para que entre en vigor.
Podés leer: Pirapó, la capital de las orquídeas que impulsa el agro en Itapúa
El presidente Donald Trump presionó a la mayoría republicana de Texas a modificar las circunscripciones electorales del estado para reducir las posibilidades de que los demócratas tomen control de la Cámara de Representantes en las legislativas de 2026.
En California, el estado más poblado del país, los demócratas respondieron con la misma estrategia. El gobernador demócrata Gavin Newsom, un implacable crítico de Trump, propuso un mapa californiano que daría a su partido hasta cinco escaños adicionales para socavar la iniciativa texana.
Abrumadora unanimidad
El jueves, la legislatura estatal de California aprobó ese plan por abrumadora unanimidad, con una contundente mayoría en ambas cámaras, controladas por los demócratas. El legislativo de California aprobó también la organización de un referéndum en noviembre para consultar a los votantes si desean modificar temporalmente los límites de sus distritos electorales para las elecciones.
Te puede interesar: Pionyang acusa que tropas surcoreanas abrieron fuego cerca de la frontera
“Estamos respondiendo a lo que nos ha pasado en Texas”, dijo Newsom en una entrevista con el podcaster David Pakman. Otros estados también buscan modificar sus mapas electorales para darle ventaja al partido mayoritario en las elecciones de 2026. Los demócratas esperan que la baja popularidad de Trump les ayude a tomar control de la cámara baja del Congreso.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Trump pide cambios en la directiva de la Reserva Federal
El presidente estadounidense Donald Trump pidió la renuncia de Lisa Cook, una directiva de la Reserva Federal (Fed, banco central) que se ha mostrado partidaria de mantener las tasas de interés sin cambios, y no a bajarlas como el mandatario quiere. “¡Cook debe dimitir ya!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, al replicar un informe de Bloomberg sobre cómo el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés) había solicitado un mayor escrutinio de Cook por un par de créditos inmobiliarios.
Según lo informado, el director de la FHFA, Bill Pulte, un fiel aliado de Trump, escribió una carta al fiscal general de Estados Unidos para solicitar una investigación sobre Cook, sugiriendo que podría haber cometido un delito. Cook negó la acusación y subrayó que el préstamo se otorgó antes de su incorporación a la Reserva Federal.
“No tengo intención de dejarme intimidar para que renuncie a mi cargo”, declaró a la AFP. La administración del republicano Trump ha investigado acusaciones de fraude hipotecario contra demócratas de alto perfil, considerados adversarios políticos del presidente.
Lea más: El partido Vox de España pide declarar como grupo terrorista al Cártel de los Soles
Cook, elegida durante la presidencia del demócrata Joe Biden, es la primera mujer negra en formar parte de la junta directiva del banco central. Asumió en mayo de 2022 y su mandato finaliza en 2038. Anteriormente, formó parte del Consejo de Asesores Económicos del expresidente demócrata Barack Obama. La dimisión de Cook le permitiría a Trump reemplazarla por alguien más afín a sus ideas.
La crítica a Cook, miembro del comité de fijación de tasas de la Reserva Federal, se produce después de los reiterados pedidos de Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell, para que recorte las tasas de referencia. Los responsables de política monetaria de la Fed han abordado con cautela los recortes en las tasas mientras monitorean los efectos de las nuevas tarifas aduaneras de Trump en la economía estadounidense.
Lea también: Autopsia de streamer francés descarta “intervención de un tercero”
Riesgo inflacionario
La mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos concluyeron que los riesgos inflacionarios superan a los del empleo, según las actas de una reciente reunión, que mostraron división en el banco central sobre los efectos de los aranceles de Donald Trump.
Al término de la última reunión en julio del Comité de Política Monetaria, que fija los tipos de interés de referencia, los funcionarios de la Fed decidieron mantener las tasas incambiadas por quinta vez consecutiva. Sin embargo, esta opinión no fue unánime, ya que dos de ellos se mostraron a favor de un recorte de 0,25 puntos porcentuales.
Según las actas de sus debates, los funcionarios a favor de una reducción de las tasas minimizaron el impacto de los aranceles en la inflación, considerándolo transitorio, pero consideraron que el riesgo de deterioro del mercado laboral “ha aumentado significativamente”. Para ellos, esto justifica que la Fed actúe.
El banco central estadounidense aplica su política monetaria basado en dos objetivos concurrentes: una inflación de cerca del 2 % a largo plazo y una economía con pleno empleo. Para los miembros que optaron por mantener los tipos de interés en su rango actual del 4,25 % al 4,50 %, la inflación sigue en un nivel demasiado alto, al igual que la incertidumbre sobre la economía estadounidense.
En general, todos se mostraron cautelosos. Afirmaron que “monitorearán la información futura sobre las perspectivas económicas” y expresaron su disposición a “ajustar la postura económica si surgen riesgos que puedan frustrar los objetivos de la Fed”. Las tasas directrices se han mantenido sin cambios desde diciembre.
Sin embargo, la gran mayoría de los inversores cree que la Fed bajará las tasas en su próxima reunión, a mediados de septiembre, y los mercados anticipan un recorte de un cuarto de punto porcentual, según el indicador publicado por CME FedWatch. Cuando las tasas son elevadas, los créditos se encarecen y con ello caen el consumo y la inversión y baja la presión sobre los precios. Por el contrario, tasas más bajas alimentan la dinámica económica.
Trump continúa presionando a la Fed, y en particular a su presidente, Jerome Powell, para que recorte de las tasas. En un mensaje publicado el miércoles en su plataforma Truth Social, Trump volvió a arremeter contra Powell, a quien ha apodado “Demasiado Tarde”, acusándolo de perjudicar “gravemente” el sector inmobiliario.
“La gente no puede conseguir una hipoteca por su culpa. No hay inflación y todo apunta a un recorte importante de tipos de interés. ¡'Demasiado Tarde’ es un desastre!”, escribió Trump. Powell concluirá su mandato como presidente de la Fed en mayo de 2026 y Trump espera reemplazarlo con alguien más afín a sus ideas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Corte en EE. UU. anula multa de USD 464 millones contra Trump en caso civil
Una corte de apelaciones en Estados Unidos anuló el jueves una multa de 464 millones de dólares impuesta al presidente Donald Trump en febrero de 2024 por fraude financiero en un caso civil.
La División de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York confirmó el fallo por fraude, pero dictaminó que la cuantía de la multa es “excesiva” y “viola la Octava Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”, la cual prohíbe las sentencias desproporcionadas.
En este caso, Trump y sus hijos Donald Jr. y Eric fueron declarados culpables de inflar desproporcionadamente el valor de los activos de la Organización Trump durante la década de 2010, incluyendo sus rascacielos, hoteles de lujo y campos de golf en todo el mundo.
El objetivo era obtener préstamos más favorables de los bancos y mejores condiciones de seguro.
La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, quien inició el proceso, aún puede apelar ante la máxima corte estatal, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York.
Durante este largo juicio civil, seguido de cerca por los medios de comunicación internacionales, Trump arremetió repetidamente contra un sistema de justicia que, según él, estaba en manos del Partido Demócrata del entonces presidente Joe Biden (2021-2025). Según Trump, fue “un juicio digno de una república bananera”.
Este jueves, Su hijo, Donald Jr., celebró el fallo del tribunal de apelaciones.
“¡Gran victoria!”, escribió en X. “Siempre fue una caza de brujas, una interferencia electoral y un total error judicial... ¡e incluso una corte de apelaciones de Nueva York, de tendencia izquierdista, está de acuerdo!”, agregó.
- Fuente: AFP
Lea más: Honduras paga caro el giro hacia China: caída de exportaciones y déficit comercial récord