El médico hispano-uruguayo Carlos Suzacq, extraditado de España en abril, fue procesado con prisión el viernes por la Justicia de Uruguay, señalado de colaborar con militares en la tortura a opositores antes y durante la última dictadura en el país sudamericano (1973-1985). La jueza penal Silvia Urioste envió a prisión preventiva a Suzacq, de 73 años, imputado como presunto autor de reiterados delitos de privación de libertad, lesiones graves y violencia privada.

Así lo confirmó a la AFP el fiscal uruguayo especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, quien pidió la extradición de Suzacq desde España, donde residía desde 1977 y ejercía como médico desde hacía tres décadas. El caso se enmarca en la causa abierta en 2011 por 17 víctimas de torturas entre 1972 y 1974 en el entonces Regimiento de Caballería No.6 en Montevideo.

Lea más: Paraguaya recibiría 73 años de cárcel por trata de compatriotas en España

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En esta causa ya fueron procesados con prisión el 29 de junio los militares retirados Gustavo Criado, Glauco Yanonne, Alexis Grajales, Jorge Silveira, Artigas Álvarez Nieto y Walter Forischi. Según las víctimas, Suzacq asesoraba a los militares sobre “cuándo parar o seguir con las torturas”, dijo la Audiencia Nacional de España al aprobar la extradición en enero, alegando que los hechos denunciados no estaban prescritos “por tratarse de delitos de lesa humanidad”.

A Suzacq también se lo investiga por la detención y desaparición del militante comunista Luis Eduardo González, visto por última vez el 25 de diciembre de 1974 en el Regimiento de Caballería No. 6 “en condiciones físicas muy deterioradas”, según el Sitio de Memoria Uruguay.

Lea también: Frank Rubio: cómo volver a la gravedad tras 371 días en el espacio

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz