Al menos cinco personas resultaron heridas por un tiroteo en un campus universitario en Baltimore, en el este de Estados Unidos, el martes por la noche, informó la policía. La balacera se produjo en el campus de la Universidad Estatal Morgan alrededor de las 21:25 (1:25 del miércoles), explicó a la prensa el comisario de la policía de Baltimore Richard Worley.
Cinco personas de entre 18 y 22 años fueron heridas, pero todas están fuera de peligro, agregó Worley. Según el jefe de la policía de la universidad, Lance Hatcher, cuatro de los heridos son estudiantes del centro universitario. El campus permaneció cerrado durante unas horas tras el aviso de que alguien estaba disparando, una alerta que ya fue levantada, según las autoridades.
Lea más: “El mundo se va desmoronando”, alerta el papa en Sínodo de los Obispos
De momento no se comunicó ninguna detención vinculada con el tiroteo. La universidad instó a los alumnos y sus familiares a mantenerse alejados de la zona afectada y hallar resguardo. Las clases de este miércoles fueron canceladas, indicaron las autoridades.
Morgan es una universidad históricamente ligada a la comunidad negra que cuenta con unos 9.000 estudiantes. Los tiroteos masivos se han vuelto comunes en todo Estados Unidos, donde es fácil el acceso a armas de fuego en la mayoría de los estados.
Lea también: Nobel de Química para investigación de nanopartículas
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Maduro ratifica movilización de 25.000 militares en fronteras de Venezuela
Nicolás Maduro ratificó la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe, en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, cuyos barcos patrullan aguas cercanas a Venezuela.
Fuentes del gobierno de Donald Trump dicen que no se descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a carteles de la droga. La semana pasada la flota estadounidense hundió un bote con 11 presuntos narcotraficantes que, según dijo, habían salido de Venezuela.
“Ordené el despliegue de 25 mil hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, afirmó el presidente Maduro en un mensaje en redes sociales el domingo por la noche en sintonía con declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
La movilización refuerza operaciones de las “Unidades de Reacción Rápida (URRAS)” en la “Zona Binacional de Paz”, como Maduro llama a la frontera con Colombia en los estados de Táchira y Zulia.
Te puede interesar: Trump renombra el Pentágono como “Departamento de Guerra”
Explicó que también se refuerza la vigilancia en la fachada caribeña, incluyendo costas de la Guajira y en el estado Falcón, donde están las refinerías de petróleo más importantes del país.
Amplía además su presencia en la fachada oriental Caribeña-Atlántica, en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, este último fronterizo con Guyana.
“Esta movilización tiene como objetivo primordial la defensa de la Soberanía nacional, la seguridad del país y la lucha por la paz. ¡A Venezuela la defendemos las venezolanas y los venezolanos!”, dijo Maduro.
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con derribar aviones venezolanos que supongan una amenaza para el despliegue naval de Estados Unidos en la zona, que según su versión oficial está dirigida a combatir el narcotráfico.
La Fuerza Armada de Venezuela cuenta con 123.000 efectivos, según fuentes militares. A ellos se suman 220.000 milicianos que según Maduro ya han sido llamados a filas y serán movilizados en los próximos días.
Padrino López, junto al “Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada”, anunció el domingo “un refuerzo especial” al despliegue existente en algunas regiones del país. Habló de 10.000 militares, a los que suman 15.000, “con medios navales, fluviales y drones”.
El desplazamiento de militares y equipos incluye la Sierra de Perijá, donde según autoridades de Colombia operan grupos de narcotraficantes y guerrilleros colombianos.
Padrino dijo que también refuerzan la vigilancia en rutas del narcotráfico en el norte de la Guajira y en Falcón.
“Nadie va a venir a hacer lo que nos corresponde a nosotros”, advirtió Padrino sobre las operaciones de patrullaje en el espacio terrestre, aéreo y naval.
- Fuente: AFP
Lea más: Liberan a 45 militares que aún estaban retenidos en zona guerrillera de Colombia
Dejanos tu comentario
Embajador Leite se reunió con representantes de agencia de financiamiento para empresas
El embajador de Paraguay en los Estados Unidos, Gustavo Leite, ya inició las primeras reuniones tras presentar las cartas credenciales al presidente norteamericano, Donald Trump. Leite detalló que ya se reunió con una delegación de la agencia de financiamiento para el desarrollo de inversiones americanas en el resto del mundo.
Esta agencia, creada por el propio presidente Donald Trump en su primer mandato, tiene como foco una cooperación financiera a inversiones, y en este caso, el representante diplomático detalló que fue abordado sobre posibles financiamientos de inversión en Paraguay.
“Es muy lindo que yo me haya reunido con el presidente Trump el viernes y hoy ya estamos hablando de líneas de crédito para que empresas americanas o paraguayas inviertan en Paraguay, creo que esta es una agencia que de alguna manera va sustituir a la Usaid”, apuntó el embajador paraguayo.
Te puede interesar: Fiscales piden que Prieto sea convocado para audiencias preliminares
Así también, señaló que es claro que el modelo de apoyo al desarrollo va cambiar, y será mucho más pragmático, menos filosóficos, menos político y más a las empresas, a la creación de empleos. “Eso es música para nuestros oídos. Nosotros sufrimos una cooperación muy ideologizada durante la administración (Joe) Biden, y es hora de dar vuelta a la página y concentrarnos”, expresó.
Lucha contra el narcotráfico
Leite detalló que en la reunión que mantuvo con el presidente Donald Trump, fue la coincidencia entre ambos países de la lucha contra el narcotráfico. “Creo que fue muy claro y está muy claro en lo que está actuando Estados Unidos, el narcotráfico, el crimen transnacional, es un problema para ellos y es un problema para nosotros”, refirió.
Expuso que Paraguay es un país de tránsito, por lo que los Estados Unidos está muy enterado, “de los esfuerzos que estamos haciendo, con los radares que adquirimos de los Estados Unidos, con los aviones Tucano que adquirimos, hay una predisposición de nuestro Gobierno de ser un aliado en eso, porque también la droga destruye la vida de nuestros jóvenes, y al destruir la vida de nuestros jóvenes, destruye la vida de nuestras familias, entonces tenemos un enemigo común”.
La historia del gorrito
Por otra parte, Leite respondió a los cuestionamientos sobre el gorro que usó en algunas de las fotografías oficiales con el presidente Trump. “Yo entré al Salón Oval, sin gorrito, al final de la reunión cuando nos despedíamos, el presidente Trump me dice: nosotros tenemos un regalo para usted, me entregó el gorrito, por supuesto me puse el gorrito de cortesía, y me dijo para sacarnos una foto, y lógico no me voy a negar a una foto porque a algunos en Paraguay no les va gustar que yo tenga una foto con gorrito”, sentenció.
Podés leer: PGN 2026: Ministerio de Defensa prioriza recursos para FTC del Norte y Sur
Dejanos tu comentario
Joven muere tras ser atacado en plena vía pública en un barrio de Asunción
En la mañana de este lunes se reportó el hallazgo del cadáver de un joven sobre la calle Bahía Negra, casi Damas Argentinas, en el barrio Tablada de la ciudad de Asunción.
En imágenes de circuito cerrado, que se pudieron recuperar, se puede ver cuando se produce el ataque al ahora fallecido por otro sujeto que portaba un arma blanca y que logró someterlo tras perseguirlo varios metros.
Si bien hasta el momento no se cuenta con la identidad de la víctima, la misma sería un conocido adicto de la zona. Tras la inspección preliminar del cuerpo, los intervinientes aseguran que al menos habría recibido 20 estocadas.
Podés leer: Detienen a un hombre que intentó robar un cajero en la Costanera de Asunción
“Los vecinos nos notificaron del hallazgo; hasta el momento no tenemos la identidad, estamos trabajando en eso, pero sí podemos decir que es un joven que presenta al menos 20 heridas. No encontramos el arma en el lugar, pero iniciaremos la investigación con los datos con los que contamos y las imágenes de circuito cerrado”, indicó el comisario Osvaldo Aquino en conversación con la 1020 AM.
El mismo destacó que el cuerpo será trasladado hasta la Morgue Judicial para que le sea realizada la autopsia y se pueda determinar la causa de la muerte. Se espera, además, dar con los familiares del mismo y que estos puedan brindar más detalles. Así también agentes del Ministerio Público se encuentran realizando indagaciones con vecinos del área.
Lea también: Denuncia de polución sonora terminó con una vivienda baleada
Dejanos tu comentario
Trump recibió al embajador Leite: “Inicia una nueva era de sintonía política y cooperación”
A través de una ceremonia en la Casa Blanca, el embajador paraguayo ante los Estados Unidos, Gustavo Leite, hizo entrega oficial de sus cartas credenciales al mandatario y dirigente republicano Donald Trump. La residencia oficial del gobierno estadounidense compartió con la Embajada de Paraguay en Washington las imágenes oficiales del acto diplomático del 5 de setiembre.
“Es un honor presentar mis cartas credenciales a Trump. Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos", sostuvo Leite mediante sus redes sociales oficiales.
La Embajada de Paraguay en Washington amplió los comentarios de Leite: “Fue una ceremonia protocolar muy emocionante, inolvidable. El presidente Trump fue muy amable de hacer un tiempo para escuchar mi presentación sobre nuestro país y darme su posición sobre varios puntos importantes. A todas luces se vislumbra una nueva era de prosperidad compartida, de gran sintonía política y de una cooperación de magnitud significativamente mayor al pasado reciente. ¡Concordamos que nuestros dos países deben trabajar aliados para obtener resultados tangibles de mejoría de vida para nuestros ciudadanos!”.
Desde la Cancillería paraguaya indicaron que la agenda bilateral entre nuestro país y los Estados Unidos se centrará en un acelerado trabajo conjunto, la generación de más inversiones y comercio, mayor cooperación en materia de combate al crimen organizado trasnacional, el fortalecimiento de la democracia y los valores republicanos, con miras a profundizar la alianza estratégica que une a ambas naciones.
Lea también: Éver Villalba y Líder Amarilla sellan alianza apuntando a la conducción del PLRA
Antecedentes
La Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional para que Gustavo Leite sea nombrado como embajador ante los Estados Unidos, el pasado 16 de julio, y fue designado por decreto del Poder Ejecutivo n.° 4.298 con fecha 24 de julio del 2025.
Tras la promulgación de su designación, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó su juramento como representante del Gobierno paraguayo en los Estados Unidos durante un acto protocolar en el salón “Independencia”, del Palacio de Gobierno. De esta manera, Leite reemplaza en el cargo a José Antonio Dos Santos, quien ejercía funciones diplomáticas en Estados Unidos desde el año 2021.
Te puede interesar: PGN 2026: Congreso instaló comisión bicameral y definió a sus miembros