Un juez dictaminó este martes que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mintió para inflar el valor de los activos de la Organización Trump con el objetivo de reducir su factura fiscal en el marco de una demanda civil presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
El juez Arthur Engoron del tribunal estatal de Nueva York en Manhattan respondió así a la petición de James, quien pidió a finales de agosto que declarara responsables a los implicados en la trama, entre los que se encuentran los dos hijos del magnate, Donald Trump JR. y Eric, así como el exdirector financiero de la Organización Trump Allen Weisselberg.
En concreto, Engoron precisó en su fallo que Trump realizó declaraciones falsas sobre activos inmobiliarios a aseguradoras y bancos. Según la Fiscalía neoyorquina, Trump infló su patrimonio neto personal ante las instituciones financieras en 3.600 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros).
Leer más: De ser un país agroganadero, Paraguay avanza en el camino a la industrialización
El juez canceló todos los negocios de los demandados en Nueva York, mientras que también dio un plazo de diez días para que los implicados comuniquen al menos tres potenciales empresas “independientes” que puedan ocuparse de la disolución.
Asimismo, negó una petición de Trump para retrasar el juicio, que finalmente se espera que comience el lunes, y sancionó a sus abogados con 7.500 dólares por este motivo, según recogió la cadena estadounidense NBC News.
El origen de la demanda se retrotrae a marzo de 2019, cuando la declaración ante el Congreso de Estados Unidos del antiguo abogado de la Organización Trump, Michael Cohen, planteó preguntas sobre el “estado financiero potencialmente fraudulento” de la compañía.
Leer también: China exhibe su tecnología de punta en los Juegos Asiáticos
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
El presidente de EE. UU. afirmó que Paraguay “es un país amigo”
El flamante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, detalló sobre su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en que señaló que Paraguay “es un país amigo“. El senador con permiso presentó las cartas credenciales para el inicio de su misión diplomática, el viernes pasado, en la Casa Blanca.
“Me dijo: ‘Paraguay es un país amigo’, me quedó esa frase. Eso es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas, hablamos sobre el gobierno del presidente (Joe) Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados y me dijo: ‘Eso no va a ocurrir en nuestra administración, nosotros vamos a trabajar juntos’”, comentó Leite, en entrevista al programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
EMOCIONANTE Y CORDIAL
El representante diplomático señaló que se desarrolló una amable conversación con el mandatario estadounidense, en que abordaron varios temas. “Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, refirió Leite al compartir imágenes del encuentro en redes sociales, ayer domingo.
Leite indicó que fueron abordados varios temas, algunos que no puede exponer, los cuales informará al presidente de la República, Santiago Peña de manera directa. “Tuvimos una conversación superamable, me dijo que Paraguay es un país amigo, le traje los mensajes del presidente de la República. Increíble para lo que es la entrega de credenciales. Tuvimos chances de hablar de algunas cosas y me sorprendió su claridad y su forma de expresarse concretamente, no da rodeos el presidente Trump”, manifestó.
UNA NUEVA ERA
El embajador paraguayo destacó que a partir de ahora se inicia una nueva era de las relaciones diplomáticas y bilaterales con los Estados Unidos. “Siento que el presidente Trump y su administración nos ven realmente como un país aliado, nosotros hemos tenido una alianza con los Estados Unidos desde fines de la Segunda Guerra Mundial, donde mucho de lo que intentamos hacer fue unilateral”, refirió. Citó además que, en el caso de la administración anterior de Joe Baiden, “fue un poco traumático; en este caso siento que hay un inicio de bilateralidad, donde somos escuchados, donde tenemos nuestras propuestas, creo que es el inicio de una nueva era, donde los dos países vamos a sentarnos a la mesa a trabajar los temas que nos interesan a ambos”.
SEPA MÁS
Injerencia de China
Otro de los temas abordados fue la relación con China y el representante diplomático de Paraguay sostuvo que el gigante asiático pretende inmiscuirse en cuestiones internas. “Hablamos sobre su visión y sobre la nuestra, China viene sobre nosotros, quiere interferir en nuestro sistema electoral, quiere alquilar políticos, va a poner mucha plata en la oposición, seguramente, y esos son temas que están prohibidos por la Constitución Nacional”, sentenció.
Finalmente, resaltó que Estados Unidos es un aliado estratégico para Paraguay. “Evidentemente, compartir información con quienes son el mayor elemento de inteligencia en el mundo y casualmente son adversarios en este nuevo mundo multilateral de potencias emergentes y con tiempo ya siendo potencia, entonces, es bueno que Estados Unidos pueda ser un aliado en que estas cosas no lleguen a mayores en Paraguay”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 8 de setiembre
Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El flamante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, detalló sobre su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en que señaló que Paraguay “es un país amigo“. El senador con permiso presentó las cartas credenciales para el inicio de su misión diplomática, el viernes pasado, en la Casa Blanca.
“Me dijo: 'Paraguay es un país amigo’, me quedó esa frase. Eso es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas, hablamos sobre el gobierno del presidente (Joe) Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados y me dijo: ‘Eso no va a ocurrir en nuestra administración, nosotros vamos a trabajar juntos’”, comentó Leite, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El representante diplomático señaló que se desarrolló una amable conversación con el mandatario estadounidense, en que abordaron varios temas. “Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, refirió Leite al compartir imágenes del encuentro en redes sociales, ayer domingo.
MOPC entrega puente fronterizo: una obra con mirada de integración
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega de las obras del puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra que unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil), en el departamento de Alto Paraná es una obra con mirada de integración.
“En el área del segundo puente del puente de la integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico en un área de migraciones totalmente renovada que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que, “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Licitación del Hospital de Asunción: empresa descalificada no cumple requisitos
La ministra de Obras, Claudia Centurión, informó que la empresa descalificada de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción no cumplía los requisitos. El MOPC está respondiendo a todas las consultas de Contrataciones Públicas.
Claudia Centurión, titular del MOPC, señaló que el proceso de licitación para el Hospital de Asunción se encuentra en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
“El que presentó la menor oferta y está descalificado, cuya carpeta no cumplía los requisitos, es el que está protestando haciendo uso de todos sus derechos. Increíblemente, no presenta contra su descalificación, sino como el que está posicionado como segunda mejor oferta”, explicó Centurión en un contacto con el canal GEN.
Milei reconoce “clara derrota” en elección provincial y promete “acelerar” sus reformas
El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este domingo la “clara derrota” de su partido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que comprende más de un tercio del padrón electoral nacional, una cita clave para medir la popularidad del gobierno.
“Hoy hemos tenido una clara derrota”, dijo el presidente en el búnker de su partido, La Libertad Avanza, en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero “no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”.
El peronismo de centroizquierda, reunido en Fuerza Patria, se posiciona como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8% del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 91% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.
ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones
La Asociación Nacional Republicana informó la recepción de 365.868 solicitudes de afiliaciones en lo que va del año 2025, de las cuales 7.839 corresponden a inscripciones digitales. La Junta de Gobierno de la ANR convoca para este lunes 8 de setiembre, a las 17:00 a una sesión extraordinaria para aprobar las últimas afiliaciones, tras una campaña masiva que se extendió hasta el pasado 18 de agosto.
Las autoridades del Partido Colorado están convocadas, tanto en formato presencial como virtual, para tratar seis puntos en el orden del día difundido días atrás. Luego de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, se pondrá a consideración la aprobación de las nuevas solicitudes de afiliaciones. También se admitirá la resolución PJG número 38/2025 realizada Ad Referéndum, que estableció la prórroga de la campaña de afiliación.
Otros temas que serán abordados son la asignación de números a nuevas seccionales creadas; el convenio de usufructo de una parte de la superficie de la Seccional número 231 de San Juan Bautista-Misiones a la Gobernación Departamental; así como la creación de la Comisión de Infraestructura de la Presidencia de la ANR.
El nefasto registro de Perú, próximo rival de Paraguay en las Eliminatorias
La Selección Paraguaya de Fútbol, que el jueves confirmó de manera oficial su regreso a un Mundial tras 16 años, cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Norteamérica 2026 visitando a Perú, este martes en Lima.
El combinado incaico llega tras registrar uno de sus desempeños más negativos, con una derrota por 0-3 ante Uruguay en Montevideo. Perú se convirtió en la primera selección en no poder anotar al menos un gol como visitante en todas las Eliminatorias Sudamericanas de este ciclo.
Los incaicos sumaron 7 derrotas y 2 empates jugando fuera de casa en el camino a Norteamérica 2026. Uno de los pocos puntos que consiguieron como visitantes fue ante Paraguay, al inicio del certamen, en un recordado partido disputado en Ciudad del Este, que terminó 0-0.
Dejanos tu comentario
Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El flamante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, detalló sobre su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en que señaló que Paraguay “es un país amigo“. El senador con permiso presentó las cartas credenciales para el inicio de su misión diplomática, el viernes pasado, en la Casa Blanca.
“Me dijo: 'Paraguay es un país amigo’, me quedó esa frase. Eso es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas, hablamos sobre el gobierno del presidente (Joe) Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados y me dijo: ‘Eso no va a ocurrir en nuestra administración, nosotros vamos a trabajar juntos’”, comentó Leite, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El representante diplomático señaló que se desarrolló una amable conversación con el mandatario estadounidense, en que abordaron varios temas. “Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, refirió Leite al compartir imágenes del encuentro en redes sociales, ayer domingo.
Leite indicó que fueron abordados varios temas, algunos que no puede exponer, los cuales informará al presidente de la República, Santiago Peña, de manera directa. “Tuvimos una conversación súper amable, me dijo que Paraguay es un país amigo, le traje los mensajes del presidente de la República. Increíble para lo que es la entrega de credenciales. Tuvimos chance de hablar de algunas cosas y me sorprendió su claridad y su forma de expresarse concretamente, no da rodeos el presidente Trump”, manifestó.
Te puede interesar: MOPC entrega puente fronterizo: una obra con mirada de integración
Una nueva era
El embajador paraguayo destacó que a partir de ahora se inicia una nueva era de las relaciones diplomáticas y bilaterales con los Estados Unidos. “Siento que el presidente Trump y su administración nos ven realmente como un país aliado, nosotros hemos tenido una alianza con los Estados Unidos desde fines de la Segunda Guerra Mundial, donde mucho de lo que intentamos hacer fue unilateral”, refirió.
Citó además que, en el caso de la administración anterior de Joe Biden, “fue un poco traumático; en este caso siento que hay un inicio de bilateralidad, donde somos escuchados, donde tenemos nuestras propuestas, creo que es el inicio de una nueva era, donde los dos países vamos a sentarnos a la mesa a trabajar los temas que nos interesan a ambos”.
Injerencia de China
Otro de los temas abordados fue la relación con China, y el representante diplomático de Paraguay sostuvo que el gigante asiático pretende inmiscuirse en cuestiones internas. “Hablamos sobre su visión y sobre la nuestra, China viene sobre nosotros, quiere interferir en nuestro sistema electoral, quiere alquilar políticos, va a poner mucha plata en la oposición, seguramente, y esos son temas que están prohibidos por la Constitución Nacional”, sentenció.
Finalmente, resaltó que Estados Unidos es un aliado estratégico para Paraguay. “Evidentemente, compartir información con quienes son el mayor elemento de inteligencia en el mundo y casualmente son adversarios en este nuevo mundo multilateral de potencias emergentes y con tiempo ya siendo potencia, entonces, es bueno que Estados Unidos pueda ser un aliado en que estas cosas no lleguen a mayores en Paraguay”, puntualizó.
Leé también: Urge superar USD 300 millones en inversión para asegurar un “sistema eléctrico robusto”
Dejanos tu comentario
Leite: “Inicia una nueva era de sintonía política y cooperación”
A través de una ceremonia en la Casa Blanca, el embajador paraguayo ante los Estados Unidos, Gustavo Leite, hizo entrega oficial de sus cartas credenciales al mandatario y dirigente republicano Donald Trump. La residencia oficial del Gobierno estadounidense compartió con la Embajada de Paraguay en Washington las imágenes oficiales del acto diplomático del 5 de setiembre. “Es un honor presentar mis cartas credenciales a Trump. Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, sostuvo Leite mediante sus redes sociales oficiales.
AMABILIDAD DE TRUMP
La Embajada de Paraguay en Washington amplió los comentarios de Leite: “Fue una ceremonia protocolar muy emocionante, inolvidable. El presidente Trump fue muy amable de hacer un tiempo para escuchar mi presentación sobre nuestro país y darme su posición sobre varios puntos importantes. A todas luces se vislumbra una nueva era de prosperidad compartida, de gran sintonía política y de una cooperación de magnitud significativamente mayor al pasado reciente. ¡Concordamos que nuestros dos países deben trabajar aliados para obtener resultados tangibles de mejoría de vida para nuestros ciudadanos!”.
Desde la Cancillería paraguaya indicaron que la agenda bilateral entre nuestro país y los Estados Unidos se centrará en un acelerado trabajo conjunto, la generación de más inversiones y comercio, mayor cooperación en materia de combate al crimen organizado trasnacional, el fortalecimiento de la democracia y los valores republicanos, con miras a profundizar la alianza estratégica que une a ambas naciones.
ANTECEDENTES
La Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional para que Gustavo Leite sea nombrado como embajador ante los Estados Unidos el pasado 16 de julio, y fue designado por decreto del Poder Ejecutivo n.° 4.298 con fecha 24 de julio de 2025.
Tras la promulgación de su designación, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó su juramento como representante del Gobierno paraguayo en los Estados Unidos durante un acto protocolar en el salón Independencia del Palacio de Gobierno. De esta manera, Leite reemplaza en el cargo a José Antonio dos Santos, quien ejercía funciones diplomáticas en Estados Unidos desde el año 2021.