El Ejército de Estados Unidos lanzó un inusual llamado a la población de Carolina del Sur para que le ayude a localizar un costoso avión furtivo que desapareció este domingo en ese estado sureño. El piloto de un caza F-35 tuvo que eyectarse del aparato el domingo por la tarde, en lo que las autoridades calificaron de “percance”. Aunque sobrevivió, fue imposible ubicar la aeronave.
Esto llevó a la Base Aérea de Charleston, ciudad en el sur de este estado, a pedir la colaboración de los residentes. “Si tiene alguna información que pueda ayudar a nuestros equipos de rescate a localizar el F-35, por favor llame al Centro de Operaciones de Defensa de la base”, escribió la instalación militar en X (antes Twitter).
Funcionarios de la base informaron que realizan operaciones de búsqueda, en coordinación con los reguladores federales de aviación, alrededor de dos lagos al norte de Charleston. Los F-35, fabricados por Lockheed Martin, cuestan unos 80 millones de dólares cada uno.
Lea más: Libia: equipos de rescate buscan a miles de desaparecidos tras las inundaciones
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
Asimismo Peña indicó que “somos un país con reglas claras, personas talentosas y una visión de desarrollo a largo plazo“.
Leé también: Núñez anuncia proyecto para controlar y regular uso de la Inteligencia Artificial
Peña partió el sábado al país norteamericano con la finalidad de desplegar una cargada agenda tanto en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles. Durante su estadía el jefe de Estado ya mantuvo encuentros con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres. El economista ratificó el compromiso del Paraguay en la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.
El mandatario también participó ayer martes de la sesión especial de la ONU, donde habló de la visión del Paraguay sobre la importancia del multilateralismo y la defensa de la justicia e igualdad en el libre comercio.
Igualmente fue galardonado por el Comité Judío Americano (AJC) por impulsar y fortalecer los vínculos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. Se trata de un premio que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña: Paraguay proyecta el mejor desempeño económico en América Latina en 2025
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el crecimiento y la estabilidad de la economía paraguaya durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos. Afirmó que el país está encaminado a tener la economía con mejor desempeño de América Latina durante el 2025, gracias a décadas de estabilidad macroeconómica, la apertura comercial y la solidez de las instituciones.
El mandatario destacó los logros económicos de nuestro país frente al contexto marcado por la volatilidad y el populismo. “Hemos sido la economía de mayor crecimiento en los últimos años en el continente y estamos destinados a ser el país con el mejor desempeño en América Latina en 2025”, dijo durante la sesión especial de la ONU.
Paraguay comprende la importancia de la estabilidad y la resiliencia frente a la incertidumbre. En este contexto, trabajó en la construcción de tres pilares: la estabilidad macroeconómica, la fortaleza institucional y la sostenibilidad ambiental.
El logro del grado de inversión valida las políticas económicas aplicadas desde el Gobierno. “Nuestro compromiso con una gestión económica sólida fue reconocido el año pasado, cuando conseguimos el grado de inversión de Moody’s, un testimonio de décadas de políticas consistentes y responsables que trascienden los ciclos políticos”, resaltó.
Asimismo, el mandatario destacó la apertura de la economía paraguaya, con un sistema tributario simple y sin restricciones al comercio. Sin embargo, Peña reconoció los retos que implica ser un país sin litoral marítimo. “Como país sin litoral y principalmente exportador agrícola, produciendo alimentos para diez veces nuestra población, no tenemos otra opción. Es difícil enfatizar suficientemente el enorme desafío que implica no tener una salida al mar”, manifestó.
En este contexto, el mandatario apuntó a la importancia de la integración para lograr el desarrollo económico. “Nuestra experiencia nos ha mostrado que el camino hacia el desarrollo no puede transitarse en aislamiento, sino con una integración más profunda en los mercados globales, guiada por reglas claras, justas y ejecutables”, explicó.
Asimismo, Peña ratificó que el multilateralismo sigue siendo el camino más efectivo hacia el desarrollo sostenible y para ello pidió “mirar juntos hacia un futuro mejor y más brillante, en el que veamos estos cambios volverse realidad”.
Dejanos tu comentario
Latorre destaca reunión con la máxima autoridad de las Naciones Unidas
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres en Estados Unidos. El titular legislativo destacó la importancia de este encuentro con la máxima autoridad de la organización internacional.
“Compartimos una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas António Guterres, conversamos sobre la visión de Paraguay sobre el momento que atraviesa el mundo y el aporte que nuestro país puede hacer para la construcción de una sociedad más justa para todos”, expresó el parlamentario a través de su cuenta oficial X.
Podés leer: Buena inversión en tecnología generará más fuentes de trabajo y oportunidades, afirman
El titular de la Cámara Baja hace parte de la delegación que acompaña al presidente Santiago Peña en las actividades y reuniones que se encuentra realizando en los Estados Unidos. Para este martes se prevé la intervención del presidente Peña ante la sesión especial de la ONU.
Latorre, también participó del encuentro con el Comité Judío Americano (AJC), donde el presidente recibió el premio Gesher, por el gran compromiso y apoyo al Estado y el pueblo de Israel.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Santiago Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa, el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común”, fueron las expresiones de Latorre sobre este tema.
Leé también: La escuela no es el motivo para el cambio de una ley, explicó el ministro Luis Ramírez
Dejanos tu comentario
Peña presentará hoy la visión país en sesión especial de la ONU
El presidente de la República, Santiago Peña, presentará este martes la visión del Estado paraguayo en una sesión especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos. De acuerdo con el informe de la Presidencia, el mandatario realizará su discurso ante el organismo internacional a las 13:00 (hora de Paraguay).
“Voy a estar hablando ante el pleno de la sesión de las Naciones Unidas, donde vamos a estar compartiendo la visión de Paraguay en este escenario tan convulsionado a nivel económico – comercial y donde Paraguay puede ser una respuesta a muchos de los problemas de la región y del mundo”, adelantó el presidente.
Podés leer: Hambre Cero: CGR requiere al Congreso más presupuesto para garantizar fiscalizaciones
Peña ya mantuvo un encuentro ayer con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres, donde el economista ratificó el compromiso del Paraguay en la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.
Por otra parte, el presidente habló de las actividades y reuniones que participó en el marco de su visita a los Estados Unidos, entre ellas, con el secretario de las Naciones Unidas. “Una reunión muy interesante, donde pudimos intercambias opiniones sobre la relación actual, a nivel multilateral”, resaltó.
También destacó el reconocimiento que le fue otorgado por el Comité Judío Americano (AJC) con el premio Gesher. “Comenzamos en el evento anual que organiza el Comité Judío Americano, probablemente la organización más grande aquí en los Estados Unidos, en un auditorio repleto, donde Paraguay fue reconocido”, resaltó.