Una especie invade regiones de Nevada, en el oeste de Estados Unidos, pero no son alienígenas ni humanoides: son grillos. Millones de grillos mormones se encuentran en la ciudad de Elko, al norte del estado, cubriendo carreteras y casas, e incluso bloqueando el acceso al hospital.
Los habitantes de la pequeña ciudad relatan estar hartos de la presencia de los bichos. “Te sientes súper invadida”, dijo Colette Reynolds a la televisora CBS. “Cuando estás en casa suena como lluvia porque se lanzan de donde quiera que estén colgando y caen”. Los insectos comenzaron a causar problemas en el servicio de emergencias médicas.
Lea más: El papa sale del hospital nueve días después de una cirugía
“Para traer pacientes al hospital, la gente afuera tuvo que usar máquinas para soplar hojas y escobas”, dijo Steve Burrows, del Hospital Regional del Noreste de Nevada, en entrevista con la cadena local KSL TV. “Llegó al punto de que tuvimos que traer el camión para quitar la nieve y usarlo para empujar las pilas de grillos”.
Jeff Knight, entomólogo de Nevada, dijo que los enjambres de grillos no son inusuales en la región, pero que comienzan a ser más evidentes a medida que las poblaciones humanas se expanden y ocupan áreas que estaban inhabitadas. La mala noticia para la población de Elko es que no hay mucho que puedan hacer, más allá de esperar. “El camino es tolerarlos, probablemente seguirán su camino”, dijo Knight a CBS.
Fuente: AFP.
Lea también: Estado uruguayo admite responsabilidad en crímenes de la dictadura
Dejanos tu comentario
Médicos de EE.UU. ofrecerán atención gratuita del 4 al 15 de agosto
Este lunes 4 de agosto se realizará la ceremonia de lanzamiento de la misión médica amistad 25 en la sede de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.
Lideradas por las Fuerzas Aéreas estadounidenses del Sur, las misiones son de atención médica directa a pacientes del país anfitrión (Paraguay) e intercambio de información médica.
En esta ocasión serán beneficiados pacientes del departamento Central con la jornada de asistencia médica del 4 al 15 de agosto de 2025.
Te puede interesar: Destacan decisión de la Corte y ratifican que hay 1.000 tobilleras disponibles
La actividad es coordinada por la Embajada de los EE. UU. en Asunción, a través de su oficina de Cooperación de Defensa (ODC), con el Ministerio de Salud Pública, sus directores médicos del hospital y de la región sanitaria, donde será desplegada la misión.
La atención médica, consultas, procedimientos, suministro de medicamentos e implementos (por ej. anteojos), son totalmente gratuitos.
El objetivo de este ejercicio médico es proporcionar formación en preparación médica al personal militar y civil, al tiempo de ofrecer atención médica a la población objetivo, aliviando así la sobrecarga del sistema sanitario local.
La asistencia médica estará a cargo de profesionales y técnicos médicos militares de los Estados Unidos, junto con miembros de personal de apoyo.
Abarca una amplia gama de especialidades, incluyendo cirugía general y de emergencia, anestesiología, enfermería, odontología, oftalmología, optometría, farmacia, medicina familiar, reparación de equipos biomédicos y apoyo médico.
Leé también: Reportan accidente con derivación fatal en Luque
Dejanos tu comentario
Un muerto y seis heridos en un tiroteo en Estados Unidos
Una persona murió y otras seis resultaron heridas en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Indianapolis este sábado, luego de las celebraciones del Día de la Independencia, informó la policía. La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el lugar.
Cinco heridos fueron trasladados a hospitales y otro, en condición estable, llegó por sus propios medios a un centro de salud, refirió en una rueda de prensa Tanya Terry, vicedirectora de operaciones de la policía. El tiroteo ocurrió cerca de las 01:27 locales (05:27 GMT). Tres de las víctimas son menores de edad.
El jefe de la policía de Indianapolis, Chris Bailey, condenó los recurrentes episodios de violencia en el centro de la ciudad, especialmente los que involucran a menores. “Un chico murió anoche. Es inaceptable”, dijo Bailey.
Unas 20 personas han sido detenidas y se le han incautado armas de fuego a varios jóvenes, incluyendo un rifle de asalto, detalló el jefe policial.
Cientos de personas acudieron al centro de Indianapolis la noche del viernes para ver los fuegos artificiales con los que se celebró el 4 de julio.
Pero mientras la mayoría se retiró en paz, algunos se quedaron y “causaron disturbios”, dijo Bailey al criticar a las familias que dejan a “cientos de chicos sin supervisión”. “Nosotros no somos los cuidadores de sus hijos, son ustedes”, enfatizó.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Los tiroteos son frecuentes en Estados Unidos, donde hay pocas restricciones a la venta de armas. Este año han ocurrido 189 tiroteos masivos (con cuatro muertos o más), según el Archivo de Violencia Armada.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
Un incendio forestal declarado en California hace tres días arrasó hasta el viernes más de 28.300 hectáreas, pese a los 600 bomberos desplegados, indicaron las autoridades.
El llamado “incendio Madre” se desató el miércoles en una zona montañosa del bosque nacional Los Padres, en el condado de San Luis Obispo, a unos 350 kilómetros al norte de Los Ángeles.
Cerca de 200 personas recibieron órdenes de evacuación y decenas de viviendas están en riesgo por las llamas. El fuego ha quemado ya más de 28.300 hectáreas.
Más de 600 bomberos y 40 vehículos fueron movilizados para apagarlo, según la última actualización de Cal Fire, el servicio de lucha contra los incendios del estado de California.
“En las últimas 24 horas, se declararon 15 nuevos incendios en terrenos federales, de Modoc a Klamath, pasando por Trinity”, declaró el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, en X.
California todavía no se ha recuperado de los incendios que devastaron Los Ángeles y causaron la muerte de 30 personas en enero.
Te puede interesar: Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania
Tras un invierno y una primavera anormalmente secos en el sur de California, la vegetación se encuentra como si fuera ya mitad de verano, advirtió en un blog Daniel Swain, especialista de clima y eventos extremos de la Universidad UCLA.
“Teniendo en cuenta las previsiones de un calor aún más intenso y extendido a finales de este verano (...) la sequedad de la vegetación influirá considerablemente en las condiciones de los incendios a finales de esta temporada, especialmente entre agosto y octubre”, señaló.
La situación se da cuando el presidente Trump acaba de aplicar importantes recortes y despidos en varias agencias federales que trabajan en la prevención y lucha contra los incendios.
El gobernador Newsom, considerado una posible carta de los demócratas para las próximas presidenciales, acusó al mandatario republicano de dar una financiación insuficiente a las operaciones de prevención.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Rusia sólo quiere “seguir matando gente” y advirtió que puede imponer nuevas sanciones después de que Moscú lanzara el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022.
El mandatario republicano expresó el viernes que estaba “muy descontento” tras su llamada la víspera con el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, dijo a la prensa en el Air Force One.
Trump declaró que durante la conversación ambos hablaron mucho sobre sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró.
Apenas unas horas después de la larga conversación telefónica, Rusia lanzó un intenso bombardeo nocturno, que la aviación ucraniana presentó como el mayor ataque aéreo contra el país desde el inicio de la invasión. La fuerza aérea afirmó que Moscú disparó 550 drones y misiles.
Rusia enfatizó además su posición, declarando el viernes que “no es posible” alcanzar sus objetivos en Ucrania por la vía diplomática, implicando la continuación de los combates y ataques contra un adversario en dificultades en el frente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó tras una conversación con Trump que acordaron “reforzar” las defensas aéreas del país.
El dirigente ucraniano no dio más detalles, en un momento en que las ciudades ucranianas siguen sufriendo los ataques rusos debido a la falta de sistemas de defensa aérea que cubran eficazmente todo el país.
Trump también dijo que habló sobre el envío de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania en otra llamada con el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, el viernes, aunque afirmó que todavía no ha decidido si suministrar este armamento clave.
“Ningún avance”
Trump admitió el jueves que su intercambio con Putin no allanó “ningún avance” con vistas a resolver el conflicto.
Ambos bandos reanudaron en mayo las conversaciones directas pero, un mes después de una infructuosa segunda reunión en Turquía, todavía no hay fecha para una tercera ronda. Putin reiteró a Trump que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania.
Rusia sigue exigiendo que Ucrania le ceda cuatro regiones, además de Crimea anexionada en 2014, y que renuncie a su adhesión a la OTAN, unas condiciones inaceptables para Kiev, que exige la retirada de las tropas rusas de su territorio.
En paralelo, el ejército ruso siguió bombardeando Ucrania durante la noche del viernes y estos ataques dejaron al menos dos muertos y unos 30 heridos, según las autoridades locales.
Lea también: Explosión de una gasolinera en Roma provoca cerca de 30 heridos
Pese a los bombardeos, Rusia y Ucrania anunciaron el viernes que procedieron a un nuevo canje de prisioneros de guerra, como parte de un acuerdo alcanzado a inicios de junio en un diálogo indirecto en Estambul.
Fuente: AFP.