El opositor Congreso de Ecuador resolvió este martes enjuiciar políticamente al presidente Guillermo Lasso por presunta corrupción, en su segundo intento por destituir al mandatario en un año. Con 88 votos a favor de los 116 asambleístas presentes en una sesión, el Legislativo dio luz verde al juicio político del gobernante de derecha, al que señalan de un supuesto peculado en un contrato para el transporte de crudo.
En contra del juicio, que aún no tiene fecha de inicio, sufragaron 23 diputados y cinco se abstuvieron. Al cierre de la sesión, que duró más de cinco horas, hubo aplausos, pifias y gritos de “fuera Lasso” en el pleno del Parlamento (con 137 curules). Más temprano, el ministerio de Gobierno señaló que el proceso legislativo carecía de validez.
Leé más: Donald Trump es declarado responsable de abuso sexual
“No es admisible que se quiera violentar el debido proceso, al someter a juicio político sin un informe motivado”, pues la comisión parlamentaria de Fiscalización -a cargo del proceso- no pudo aprobar el sábado una recomendación de si procedía o no el juicio contra el gobernante, anotó la cartera en su cuenta de Twitter.
En las afueras del Legislativo, un pequeño grupo de opositores al gobierno exigía la destitución de Lasso, quien asumió en mayo de 2021. Esta es la segunda ocasión que la Asamblea Nacional -donde la oposición es mayoría pero está dispersa- pretende remover del cargo al impopular gobernante.
En medio de violentas protestas indígenas por el alto costo de vida, en junio pasado, un grupo de diputados presentó una moción de destitución por grave conmoción social, pero no obtuvo los votos necesarios. Para destituir a un mandatario se necesita la voluntad de 92 de los 137 asambleístas (dos terceras partes).
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de mayo
Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Singapur abrió su mercado para la carne bovina, porcina y avícola tras su reunión con su homólogo Tharman Shanmugaratnam. “Esto va a significar un mercado más para el Paraguay y va a beneficiar a los productores que están haciendo enormes inversiones en ese sector”, dijo el mandatario.
“¡Estoy orgulloso de anunciar que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con nuestras carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos, más exportación, más empleo, más desarrollo. Exportar más significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo“, escribió el presidente en sus redes sociales.
Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se refirió este viernes sobre los alcances del decreto n.° 3.899, que estipula la adquisición obligatoria de productos y servicios de la agricultura familiar y mipymes por proveedores del programa Hambre Cero en las escuelas, en porcentajes del 10 % y 5 %, respectivamente.
“Quiero aclarar que la compra de productos e insumos de la agricultura familiar campesina, como también de los productos de bienes y servicios de las mipymes, está establecida hoy en los líneamientos del programa, como así también en los contratos, pero le faltaba un toque más formal, con un respaldo legal de mucho más peso“, sostuvo Rojas, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Diputados: no hubo quorum y quedó firme veto a ley para personas con discapacidad
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados no logró el quorum requerido y finalmente no se llevó adelante el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a ley que establece una pensión para personas con discapacidad, con esto quedó firme el veto.
El documento tiene sanción ficta el domingo 25 de mayo, por lo tanto al no ser tratado por la Cámara Baja queda automáticamente firme el veto del Ejecutivo.
Segunda oportunidad de definición: ¿Cómo habrá campeón el próximo sábado?
Pasó la primera fecha en la cual podía haber definición del título y tras los empates de Libertad y Cerro, más la victoria de Guaraní, todo se extendió por una jornada más.
Este sábado, en la fecha 21 del campeonato, se presentará una nueva posibilidad de definición y la pregunta es: ¿cuáles son los resultados que arrojarán un campeón este sábado?. Hay que mencionar que aún el único equipo que puede festejar el título en esta fecha es Libertad, que lidera con 38 puntos. Ni Cerro, ni Guaraní, que tienen 35 unidades, podrán aún coronarse.
Detienen a dueño del perro que atacó y mató a un hombre
Osmar Alcaraz Delvalle fue aprehendido por la Policía tras ser buscado por el ataque brutal de su perro a dos hombres que circulaban en Mariano Roque Alonso. Posee orden de captura por otra causa del 2023.
Finalmente, el propietario del perro que mordió a dos personas, una de ellas fallecida, fue localizado en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. Alcaraz ya tenía una orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito, vigente desde abril de 2023.
Dejanos tu comentario
ADEC invita a su congreso de RSE y Sostenibilidad
El encuentro será los días 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
Este año, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) propone dejar de ver la sostenibilidad como una obligación y adoptarla como una verdadera oportunidad para innovar, crecer y liderar con propósito.
Con esta visión transformadora, el congreso convoca a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil a repensar el rol de las empresas en el desarrollo económico, social y ambiental del país.
Las jornadas se llevarán a cabo los días 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, con una agenda dinámica que incluirá conferencias internacionales, paneles con casos paraguayos, talleres temáticos y sostenibilidad como una obligación y adoptarla como una verdadera oportunidad para innovar, crecer y liderar con propósito.
Con esta visión transformadora, el congreso convoca a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil a repensar el rol de las espacios de networking estratégico.
El foco estará puesto en las tendencias globales en sostenibilidad, con énfasis en temas clave como gobernanza corporativa, impacto social, propósito empresarial, métricas de sostenibilidad, inclusión, economía circular y descarbonización.
Dejanos tu comentario
Raúl Latorre llama al diálogo y la tolerancia tras incidentes en el Congreso
Luego de los incidentes registrados dentro y fuera del recinto parlamentario durante la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, instó a la construcción de un ambiente de diálogo, respeto y tolerancia en el Congreso e indicó que conversará con los legisladores que protagonizaron los enfrentamientos.
“Tenemos mucho por hacer. El gran desafío es construir un espacio donde podamos ejercer nuestro rol parlamentario con respeto a la diversidad de opiniones, en un marco de escucha activa hacia las minorías y búsqueda de consensos”, expresó Latorre ante la prensa, al referirse a los altercados que impidieron el normal desarrollo de la sesión.
El titular de Diputados señaló que no presenció personalmente lo ocurrido fuera del edificio legislativo, pero afirmó que se recopilará toda la información disponible y se escuchará a los legisladores involucrados para tomar las medidas necesarias. “Me transmitieron que hubo situaciones en las afueras mientras intentábamos dar inicio a la sesión. Vamos a analizar todo con responsabilidad”, sostuvo.
Lea también: Acuerdo en Yacyreta estabilizará su gestión energética y financiera
Durante el intento por retomar la sesión, que debió pasar a un cuarto intermedio, Latorre mencionó que se buscó calmar los ánimos a través del diálogo. Sin embargo, finalmente, la jornada legislativa fue suspendida.
“Vamos a evaluar los acontecimientos a la luz de la reglamentación vigente y buscaremos restituir un ambiente de armonía, que es lo que debe imperar en un Parlamento. En muchos países estas situaciones se presentan, pero nuestro deber es asumir el compromiso de mejorar”, agregó.
El presidente de la Cámara reafirmó su compromiso con los valores democráticos, asegurando que, más allá de las diferencias, el Congreso debe ser un espacio plural y abierto al entendimiento. “Yo creo en un ambiente de diálogo y tolerancia. Esa es una de las bondades más importantes de nuestro sistema democrático”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: “Paraguay está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”, dice Peña
“Es un día histórico; Paraguay hoy se convierte, en el día que celebra su independencia número 214, en el corazón del fútbol mundial”, indicó el mandatario Santiago Peña tras encabezar la sesión inaugural del 75.º Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
“Histórico para el fútbol mundial, histórico para este país, pequeño quizás geográficamente, pero inmenso, diría infinito, en su pasión, en su espíritu, en su corazón. Hoy, por primera vez, el Congreso de la FIFA se realiza en nuestra región, fuera del marco de una Copa del Mundo; pero lo más importante, se realiza por primera vez en Paraguay”, comentó.
Peña agregó que la realización del 75 Congreso Ordinario de la FIFA en Paraguay, se encuentra justificada sobradamente por dos razones. “En primer lugar, porque el Paraguay nació con una gran vocación de integración. No en vano, nuestra capital, Asunción, era llamada madre y nodriza de ciudades en las viejas cédulas reales, que destacaban su rol en la formación de otras metrópolis. La razón vital de ser del Paraguay siempre ha sido unir a los pueblos“, comentó.
Asimismo, el mandatario indicó que “en segundo lugar, Paraguay es también, como lo demuestra la infraestructura de oficinas, centros de convenciones y hoteles que reciben al visitante apenas aterriza en este país, la verdadera e irremplazable capital sudamericana del fútbol. En palabras del presidente de la Conmebol, hoy la capital del fútbol mundial. Por estas razones, creo que puedo decir con el corazón lleno de alegría que el Congreso de la FIFA llega, después de mucho tiempo, a su verdadera casa”.
El jefe de Estado agregó que “El Paraguay, señores, está de pie y listo para ser un centro de deportes a nivel mundial”. Las afirmaciones de Peña surgen al resaltar que este congreso internacional encontró al Paraguay en un momento de inusitado auge económico, social y cultural.
Agregó que nuestro país fue, hace dos décadas, el país con mayor crecimiento de la región, basado en un sólido modelo de estabilidad macroeconómica que ha permitido a miles de paraguayos salir de la pobreza. Señaló que Paraguay, con pasos firmes, ha sabido fortalecer su institucionalidad, su economía y su capital humano.
“El país hoy tiene una alta credibilidad en los mercados internacionales, con energías 100% verdes y renovables, y sobre todo con estabilidad y previsibilidad económica. Estamos en el momento preciso para que el fútbol vuelva a su casa. Este evento, además del impacto económico tangible para miles de paraguayos, irá mucho más allá de eso, dejando una huella simbólica aún más profunda, la certeza de que Paraguay puede ser protagonista en los grandes escenarios del mundo“, expresó.
Leé también: La afiliación digital de la ANR, paso a paso
El evento internacional, que reúne a un total de 6 confederaciones y 211 federaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, fue realizado este jueves en el centro de convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
“No puedo dejar de resaltar aquí un hecho extraordinario. En este Congreso hay más países representados que en la propia Asamblea de las Naciones Unidas. Este no es un dato menor. Nos habla de la universalidad y la fortaleza del rey de los deportes. El fútbol construye sólidos puentes que unen personas, continentes y culturas. Desde luego, los cínicos, los pesimistas, los agoreros de siempre, los amargos, nos dirán siempre lo mismo, que es sólo fútbol. Afortunadamente, la realidad, la vida, la pasión del ser humano nos dice otra cosa. No es sólo fútbol. Nunca fue sólo fútbol. El fútbol es la pasión de multitudes por excelencia del planeta, cristaliza esa emoción tan extraordinaria, el amor“, dijo.
“El fútbol es un factor de unidad y paz”
De esta manera, Peña calificó al fútbol como un factor de unidad al sostener que trasciende fronteras, culturas e idiomas. “Donde existe el fútbol, no habrá guerra, habrá fraternidad. El fútbol es un factor de unidad, es un factor de paz, es la vida misma. Queridos amigos, la responsabilidad que tienen en sus manos es tremenda. La FIFA gestiona un verdadero tesoro de la humanidad. No existe otra actividad humana que consiga algo remotamente parecido a lo que consigue el fútbol”, sostuvo.
Te puede interesar: Congreso FIFA: “Nos sentimos en casa”, agradece Infantino