El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, anunció este viernes que su gobierno decidió prohibir por un período inicial de seis meses la aplicación de videos TikTok de los teléfonos celulares oficiales de los funcionarios públicos.
En esa forma, Bélgica se convirtió en el último gobierno europeo en adoptar medidas restrictivas contra TikTok a raíz de las dudas sobre los cuidados con la privacidad de los datos de usuarios. “No seamos ingenuos: TikTok es una empresa china, que está obligada a cooperar con los servicios chinos de inteligencia. Es la realidad”, dijo De Croo al anunciar la medida contra la aplicación para compartir videos.
La decisión belga, sin embargo, no afecta los dispositivos móviles particulares de los empleados públicos ni legisladores. El Consejo Europeo (que representa a los países de la Unión Europea, UE) y la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) ya dieron instrucciones a sus empleados que eliminen la aplicación de TikTok de los dispositivos profesionales.
Lea más: Síndrome poscovid afecta hasta el 20% de infectados en el mundo
La empresa matriz de TikTok, la firma china ByteDance, es objeto de estricta vigilancia en países occidentales por las sospechas de que las autoridades de China podrían tener acceso a los datos de los usuarios. En 2022, Estados Unidos prohibió la aplicación en los dispositivos del gobierno federal, y algunos legisladores estadounidenses están tratando de prohibir que TikTok opere en todo el país.
En noviembre, TikTok admitió que parte del personal en China podía acceder a los datos de los usuarios europeos. Sin embargo, la empresa inició un enorme esfuerzo por calmar las preocupaciones y mostrar que emprendió reformas para garantizar la privacidad de sus usuarios.
Lea también: Perú: amplían prisión contra expresidente Castillo a 36 meses
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Shell anuncia una reducción de G. 270 en todos sus combustibles
La empresa reconocida mundialmente, Shell, anunció una reducción de G. 270 en los precios de sus naftas y diesel en todas las estaciones de servicio del país, acercando la mejor tecnología en combustibles Shell a todos los paraguayos, con precios competitivos.
La baja corresponde a sus tres tipos de naftas y dos tipos de diesel: Shell V-Power Nafta, Shell Formula Super y Shell Formula Regular; Shell V-Power Diesel y Shell Evolux Diesel y están vigentes desde hoy.
Los precios sugeridos a los operadores quedan de la siguiente manera en naftas: Shell Formula Regular: G. 5.860; Shell Formula Super: G. 6.360; Shell V-Power: G. 7.710; Alcohol carburante/Shell Alcohol: G. 5.020. En diesel: Shell V-Power Diesel: 8.720 y Shell Evolux Diesel: 6.920.
Leé también: Tren de molienda: Gobierno tiene 30 días para presentar nuevo proyectoDesde la empresa recuerdan que existe una promoción vigente con el Banco Itaú. Son beneficios exclusivos al instante y a todos por igual en la compra de combustibles Shell durante todo el año, con tarjetas de débito y crédito.
Todos los lunes: descuentos del 15 % en todos los combustibles con las tarjetas de débito Mastercard y crédito Visa. Todos los miércoles: descuento del 20 % en todos los combustibles para clientes de Personal Bank con las tarjetas de débito Visa Infinite y las tarjetas de crédito Visa y American Express. Los viernes de V-Power: aplica al primer viernes de cada mes, 20 % de descuento con todas las tarjetas arriba mencionadas.
Shell es el retailer número 1 del mundo y la marca más valiosa de la industria. Actualmente posee una red de más de 240 estaciones de servicio. Es la marca preferida y más recordada por los consumidores, según el Ranking de Marcas de la Cámara Paraguaya de Anunciantes (CAP), 2022, 2023 y 2024.
Shell y Ferrari han mantenido una asociación de innovación durante más de siete décadas. Gracias a esta colaboración, Shell logró elaborar formulaciones de combustible con la más avanzada tecnología. Su portafolio de naftas incluye Shell V-Power, Shell Fórmula Súper y Shell Formula Regular; en cuanto a diésel presenta Shell V-Power Diesel y Shell Evolux Diesel.
Te puede interesar: Argentinos ven en Paraguay un “terreno fértil” para inversión inmobiliaria
Dejanos tu comentario
¿Una selfi para precisar el tratamiento del cáncer?
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Los médicos suelen empezar sus exámenes con la “prueba ocular”, un juicio rápido sobre si el paciente parece mayor o menor de su edad, que puede influir en decisiones médicas. Este diagnóstico intuitivo podría mejorarse pronto con inteligencia artificial (IA).
Un algoritmo de aprendizaje profundo figuró ayer jueves en la revista The Lancet Digital Health: FaceAge, que convierte un simple primer plano fotográfico en un número que refleja con mayor precisión la edad biológica de una persona, en lugar de la fecha de nacimiento en su historial médico. Entrenado con decenas de miles de fotografías, determinó que los pacientes con cáncer eran, en promedio, cinco años mayores biológicamente que sus compañeros sanos.
Los autores del estudio afirman que esto podría ayudar a los médicos a decidir quién puede tolerar con seguridad tratamientos severos y a quién le iría mejor con uno más suave. “Nuestra hipótesis es que FaceAge puede ser usado como un biomarcador en la atención oncológica para medir la edad biológica del paciente y ayudar al doctor a tomar estas difíciles decisiones”, dijo Raymond Mak, coautor del estudio y oncólogo de Mass Brigham Health, un sistema de salud de Boston afiliado a Harvard.
En el caso hipotético de dos pacientes, uno que a sus 75 años es ágil y presenta una edad biológica de 65, y otro más frágil, de 60 años, pero cuya edad biológica sube a 70, una radioterapia agresiva puede ser más apropiada para el primero, pero riesgosa para el segundo. La misma lógica puede aplicarse en decisiones relacionadas con operaciones de corazón, reemplazo de caderas o cuidados paliativos.
Lea más: La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo
Mayor precisión
Cada vez hay más evidencia de que los humanos envejecen a ritmos diferentes, según su genética, estrés, ejercicio y hábitos, como fumar o tomar alcohol. Aunque costosas pruebas genéticas pueden revelar cómo se degrada el ADN con el tiempo, FaceAge promete adentrarse al organismo con tan solo una selfi.
El modelo se entrenó con 58.851 retratos de adultos presumiblemente sanos por encima de 60 años, extraídos de bases de datos públicas. Se probó luego en 6.196 pacientes que recibían tratamiento en Estados Unidos y Países Bajos con fotos tomadas antes de su radioterapia. Pacientes con tumores malignos parecían en promedio 4,79 años mayores biológicamente que sus edades cronológicas.
Entre los pacientes con cáncer, una puntuación más alta en FaceAge predecía una peor supervivencia, incluso después de introducir edad, sexo y tipo de tumor. Las chances caían dramáticamente para quienes su edad biológica pasaba de 85. FaceAge determina los signos de envejecimiento diferente a cómo en general lo hacen las personas. Por ejemplo, las canas y la calvicie importan menos que los cambios sutiles en la musculatura facial.
Se les pidió a seis doctores examinar fotografías de los rostros de pacientes con cáncer terminal y determinar cuáles de ellos perecerían en los seis meses siguientes. Con la información de FaceAge en mano, sus predicciones mejoraron notablemente. El modelo además afirmó un meme ya famoso en internet, cuando estimó que la edad biológica del jovial actor estadounidense Paul Rudd era de 43 años en una foto tomada cuando tenía 50.
Lea también: Bill Gates liquidará su fortuna de USD 200.000 millones en 2045
Sesgos y dilemas éticos
Las herramientas de IA han sido objeto de escrutinio por no prestar suficiente atención a personas no blancas. Mak dijo que comprobaciones preliminares no revelaron sesgos raciales significativos en las predicciones de FaceAge; no obstante, el grupo entrena un modelo de segunda generación con 20.000 pacientes.
También ponen a prueba cómo factores como maquillaje, cirugías estéticas y la variación en la iluminación pueden engañar al sistema. Debates éticos saltan a la vista: una IA que puede leer la edad biológica a partir de un selfi puede ser una ayuda para médicos, pero también una tentación para las aseguradoras de vida o empresas que buscan medir el riesgo.
Saber que el cuerpo es biológicamente mayor de lo que se pensaba puede motivar cambios positivos en la salud o sembrar ansiedad, otro dilema sobre la mesa. Los investigadores tienen previsto abrir un portal FaceAge de acceso público donde las personas puedan subir sus retratos para participar en un estudio de investigación para validar el algoritmo. Las versiones comerciales para médicos le seguirán, pero solo después de más validación.
Dejanos tu comentario
El nuevo papa participa en redes sociales sin tabús
- Lima, Perú. AFP.
Desde sacarle los colores al vicepresidente de Estados Unidos, hasta posicionarse en contra de la pena de muerte, el papa León XIV ha demostrado no tener miedo a expresar sus posiciones en las redes sociales. Cuando J. D. Vance afirmó que los cristianos primero tienen que amar a su familia, después a sus vecinos, y luego a los miembros de su comunidad y sus conciudadanos, entonces conocido como Robert Prevost, hoy León XIV, no dudó en salir a la palestra.
Prevost tiró de teología para contradecir en X al vicepresidente, al que ha rebatido en varias ocasiones sus opiniones religiosas: “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”. El mensaje acumuló decenas de miles de “me gusta”, así como un buen puñado de comentarios jocosos.
Puede que Benedicto XVI fuera el primer papa en tuitear con el alias @Pontifex en 2012, pero Prevost es sin duda el primero en convertirse en pontífice con un largo historial de participaciones en las redes sociales.
Lea más: León XIV pide a la Iglesia ser un “faro que ilumina las noches del mundo”
León XIV abrió su cuenta de X hace 14 años, tiempo en el que ha publicado más de 400 mensajes, en los que opina sobre un gran abanico de temas delicados: racismo, abusos sexuales por parte del clero, la pandemia del covid-19, el asesinato a manos de policías estadounidenses del afroamericano George Floyd y la invasión rusa de Ucrania.
Como era de esperar para un estadounidense que vivió décadas en Perú, donde se nacionalizó, la migración es un tema importante para el nuevo papa, que ha compartido opiniones críticas con las políticas migratorias de Donald Trump.
En 2017 compartió en su cuenta un artículo de opinión en el que se decía que Estados Unidos vivía “una época oscura” de su historia por la prohibición de entrada al país de refugiados decretada por Trump durante su primer mandato.
Días después de que Floyd muriera asfixiado a manos de un policía en 2020, pidió a sus compañeros de la Iglesia católica que alzaran la voz. “Necesitamos escuchar más a los líderes de la Iglesia, rechazar el racismo y buscar la justicia”, publicó.
Lea también: Prevost “abrió la senda” en Perú a la defensa de víctimas de abusos
También pidió al Vaticano la expulsión de religiosos que hubieran abusado sexualmente de menores. “Si eres víctima de abusos sexuales por parte de un sacerdote, denúncialo”, declaró este mes al diario peruano La República. “Rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”, aseguró,
León XIV se mostró en 2014 contrario a la pena capital: “La pena de muerte no es admisible”, escribió en X, una opinión que ha repetido en entrevistas, misas y en declaraciones públicas. “Tenemos que estar a favor de la vida en todo momento”, dijo una vez a periodistas peruanos en un español fluido.
El nuevo papa recurre al humor, como la vez que aseguró que muchas personas son inteligentes, aunque la mayoría son asintomáticas. El ritmo de sus publicaciones en las redes sociales parece haber aumentado durante los cierres por pandemia. No está claro si mantendrá ese ritmo durante su papado.
Dejanos tu comentario
Netflix dará el control a la IA para la búsqueda de contenidos
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Netflix dijo ayer miércoles que prueba una interfaz de inteligencia artificial (IA) generativa para permitir a los suscriptores describir en lenguaje cotidiano el programa que buscan. Hasta el momento, solo se puede realizar búsquedas a partir del título de un filme o serie, el nombre de un actor o director, o el género del contenido. Ahora, un chatbot podrá asistir al usuario.
"Queremos que se pueda descubrir series o películas usando frases conversacionales naturales“, dijo en rueda de prensa Elizabeth Stone, directora de tecnología del gigante del streaming. “Por ejemplo, ‘Quiero algo divertido y alegre’, o ‘Quiero algo aterrador, pero no demasiado aterrador, y también quizás un poco divertido, pero no tanto como para reír a carcajadas’”, explicó.
Lea más: Netflix da un vistazo del final de “El juego del calamar”
Al igual que ocurre con las aplicaciones de IA como ChatGPT o Gemini, “este tipo de frases generará resultados” en la plataforma, indicó Stone sobre esta nueva funcionalidad, que se encuentra en fase de prueba y será ofrecida a más usuarios desde esta semana. Esta funcionalidad estará disponible en una versión de prueba opcional únicamente para el sistema operativo de Apple, iOS. “No está prevista su implementación más amplia por ahora”, precisó Netflix.
La novedad forma parte de la renovación del menú de inicio de Netflix, presentada el miércoles, que hace que la navegación sea más fácil, especialmente el acceso a las búsquedas, pero también más dinámica. Netflix interpretará “más señales, como los tráilers que el usuario está viendo o lo que mencionen en una búsqueda “para personalizar en tiempo real los contenidos sugeridos en el menú, detalló Stone.
Lea también: “Sin querer queriendo”: salió el tráiler de la serie de Chespirito
A más largo plazo, las conversaciones mantenidas en el chatbot se usarán como herramienta de personalización, “pero eso no ocurre actualmente”, apuntó. El uso de IA generativa ayudará a aprovechar mejor el inmenso catálogo de Netflix.
Una encuesta realizada en 2021 por la consultora Horowitz Research mostró que el 44 % de los consultados a menudo tenían dificultades para encontrar algo para ver en las plataformas de streaming. Ninguno de los otros grandes servicios de series o películas online cuenta todavía con una interfaz de búsqueda de contenido en lenguaje cotidiano.