El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arribará a México el domingo, un día antes de lo previsto, para una visita oficial y participar en la Cumbre de América del Norte, informó el gobierno mexicano. “El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegará el domingo 8 de enero por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Será bienvenido a México”, señaló en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Biden viajará a Ciudad de México tras visitar el domingo la frontera en El Paso, Texas, luego de anunciar este jueves medidas migratorias que permitirán el ingreso a ese país de hasta 30.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela al mes, durante los próximos dos años.
Lea más: Biden anuncia nuevas medidas migratorias y apunta a recibir hasta 20.000 refugiados latinos
Originalmente el mandatario estadounidense, para quien el tema migratorio se ha convertido en un talón de Aquiles, tenía previsto arribar a la capital el lunes hacia las 13:00 locales (19:00 GMT), según había dicho Ebrard más temprano.
Ese día Biden tiene pautada una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el martes participará en la cumbre junto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. En el programa inicial, el mandatario estadounidense tiene marcada su salida de México en la tarde del martes.
Lea también: México: captura de hijo del “Chapo” dejó 29 muertos
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
EE. UU. suspende ingreso de ganado desde México por una plaga
- México. AFP.
Estados Unidos restringirá por 15 días el ingreso de ganado en pie desde México para “revisar” la estrategia conjunta contra la plaga del gusano barrenador, informaron este domingo ambos gobiernos. Desde el mes pasado, la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con cerrar las fronteras al ganado mexicano si antes del 30 de abril no se anunciaban acciones contra esa larva de mosca parasitaria que se alimenta de carne viva en mamíferos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó entonces como “excesos” las advertencias y aseguró que la Secretaría de Agricultura mexicana había contactado a su contraparte para explicar los esfuerzos para combatir la plaga. El ministro mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, anunció este domingo en la red social X que su par estadounidense, Brooke Rollins, le comunicó “que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador”.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, añadió. Rollins, sin mencionar el periodo de 15 días, confirmó que ordenó “la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes a través de los puertos fronterizos del sur de Estados Unidos”.
Lea más: Bukele ironizó supuesto pacto con pandillas, divulgado por diario
“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse”, añadió. La funcionaria explicó en un comunicado posterior que la decisión “no se trata de política ni de castigar a México, sino de la seguridad alimentaria y animal”. En 2024, Estados Unidos ya había aplicado un bloqueo a la entrada de ganado mexicano por la misma causa. Tras una serie de acuerdos, el comercio se reanudó en febrero.
La nueva restricción anunciada este domingo se produce en medio de las tensiones por los aranceles que el gobierno de Donald Trump impuso a la industria automotriz, el acero y el aluminio. Según estimaciones de ambos gobiernos, México exportó durante 2024 poco más de un millón de cabezas de ganado a su vecino del norte.
Lea también: Argentina: hallan documentos nazis en sótano de la Corte Suprema
Dejanos tu comentario
Inusual sismo sorprendió en el noreste de México
- México. AFP.
Un inusual sismo sacudió ayer domingo el estado de Nuevo León, en el noreste de México, informaron autoridades locales, lo que causó sorpresa y nerviosismo entre habitantes de dicha región, poco habituada a la ocurrencia de temblores. El movimiento se registró a las 19:29 locales (1:29 GMT del lunes) y tuvo una magnitud de 4,5, con epicentro 18 km al noreste del municipio de Montemorelos, informó el Servicio Sismológico Nacional.
Según reportes del gobierno estatal, el sismo se percibió en al menos 21 municipios de la entidad, entre ellos la capital Monterrey, en cuya zona metropolitana viven 5,3 millones de habitantes. El alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, informó que dos viviendas sufrieron “algunos daños estructurales” por lo que las autoridades pidieron a sus habitantes evacuarlas.
Lea más: Bukele ironizó supuesto pacto con pandillas, divulgado por diario
“Es la tercera vez que me toca sentir un temblor, no de esta magnitud. Sí fue algo bastante diferente dada la intensidad y la duración, nunca se había sentido con esas condiciones”, agregó el alcalde a la televisora local Milenio. México es una de las regiones sísmicamente más activas del mundo debido a su ubicación en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, conocido por su intensa actividad sísmica y volcánica.
Las regiones más vulnerables son las áreas costeras del Pacífico del centro y sobre todo del sur del país, en especial los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Nuevo León, localizado en el noreste y más próximo a la costa atlántica del Golfo de México, registra una actividad sísmica mucho menor, relacionada con algunas fallas geológicas en su territorio.
Lea también: Argentina: hallan documentos nazis en sótano de la Corte Suprema
Dejanos tu comentario
México: asesinan a candidata a alcaldesa en plena caravana
- Coatzacoalcos, México. AFP.
Una candidata a la alcaldía de un municipio del estado de Veracruz, en el este de México, fue asesinada a tiros ayer domingo mientras realizaba un acto de campaña, confirmó la gobernadora estatal. Medios locales reportaron que se trata de Yesenia Lara, la candidata del partido oficialista Morena (izquierda) a la alcaldía de Texistepec, quien fue atacada la noche del domingo cuando marchaba acompañada por una caravana de simpatizantes.
Videos muestran el momento en que la bulliciosa comitiva, conformada por numerosas personas en motocicletas y portando banderas de Morena -el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum- son sorprendidos por el sonido de una ráfaga de disparos, lo que generó pánico y caos entre los participantes.
Lea más: Bukele ironizó supuesto pacto con pandillas, divulgado por diario
Otras imágenes difundidas en redes sociales muestran el cadáver de Lara tirado sobre el pavimento, mientras que otras fotografías dan cuenta de más personas abatidas en el mismo lugar. “Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec; 4 personas fallecidas y 3 heridos”, informó la gobernadora estatal Rocío Nahle, también militante de Morena, en su cuenta de X.
La mandataria local agregó que instruyó a las autoridades de seguridad y a la fiscalía “no parar” hasta encontrar a los autores del crimen. “Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”, añadió Nahle. El estado de Veracruz, cuya ubicación estratégica sobre la costa del Golfo de México lo hace un territorio disputado por violentos cárteles del narcotráfico, celebrará elecciones el próximo 1 de junio para renovar autoridades en 212 municipios.
Lea también: Argentina: hallan documentos nazis en sótano de la Corte Suprema
El crimen de la candidata ocurre apenas dos días después de que Cecilia Ruvalcaba, una regidora municipal del estado de Jalisco (oeste), fuera asesinada al interior de un hospital, donde la víctima se desempeñaba también como jefa de enfermeras.
La acción del crimen organizado suele afectar a la política local pues las mafias buscan influir y controlar a las autoridades municipales, ya sea mediante corrupción o amenazas. Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.
Dejanos tu comentario
México demandó a Google por cambiar nombre de golfo
- México. AFP.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció ayer viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandataria durante su habitual conferencia de prensa matutina, sin especificar cuándo o dónde fue presentada la demanda.
"Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de Estados Unidos y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba", agregó. Sin embargo, el tema no ha sido abordado durante las conversaciones telefónicas que sostuvo últimamente con Trump, admitió Sheinbaum.
Lea más: Guerrilleros colombianos asesinaron a 11 militares ecuatorianos en una emboscada
El pasado 20 de enero, en el primer día de su segundo mandato, Trump firmó un decreto que cambió la denominación del Golfo de México por el nombre de Golfo de América. Sheinbaum respondió irónicamente al decreto de Trump sugiriendo llamar a Estados Unidos “América Mexicana”, basándose en mapas del siglo XVII, cuando gran parte del territorio occidental estadounidense pertenecía a México. La decisión de Trump fue respaldada el jueves por la Cámara de Representantes estadounidense, que aprobó un proyecto de ley para cambiar oficialmente la nomenclatura.
Además de Google, otra gigante tecnológica, Apple, modificó el nombre en sus mapas para los usuarios estadounidenses. Sheinbaum había enviado ya dos cartas a Google cuestionando la determinación de la corporación californiana y amenazado con recurrir a tribunales.
Lea también: Sanear las finanzas del Vaticano es el eterno desafío de los papas