Miembros de pandillas en Haití secuestraron a 38 personas, el viernes pasado, mientras se transportaban en minibuses a las afueras de Puerto Príncipe, con destino al sur del país, dijo a la AFP el líder de una asociación de conductores.
“Dos buses acababan de llenarse de pasajeros con destino a Miragoane”, un poblado a unos 100 km al oeste de Puerto Príncipe, “cuando los hombres de Village de Dieu los raptaron”, dijo Mehu Changeux, presidente de la asociación de propietaros y conductores de Haití, en referencia a uno de los arrabales de la capital controlados por una poderosa banda.
“Cada bus tenía 18 personas, además de los conductores”, dijo Changeux sin confirmar si se solicitó dinero por el rescate. El secuestro masivo se da mientras Haití es del azote de pandillas armadas, a quienes la policía no ha podido confrontar. Desde el 1 de junio de 2021, las autoridades haitianas han perdido control del único camino que conecta a Puerto Príncipe con la mitad sur del país, con un tramo de 2 km en manos de las pandillas armadas.
Lea más: Lingotes de oro y otros tesoros guarda galeón español hundido en Colombia
Fue en esta vía, en la salida oeste de la capital haitiana, donde las 38 personas fueron secuestradas. Changeux insistió que su organización “siempre les pide a sus conductores no tomar este camino hasta que el estado restaure la seguridad”.
Sin embargo, esa precaución es un lujo que los habitantes más pobres de la ciudad no se pueden dar, pues viajar por la única ruta alternativa, no apta para vehículos motorizados, cuesta mucho más, especialmente por los peajes no oficiales. “Los buses seguirán transitando este camino y corriendo riesgos porque algunos pasajeros no tienen los medios económicos para pagar transporte por la ruta de la montaña”, dijo Changeux.
La semana pasada, dos mujeres jóvenes turcas fueron liberadas después de un mes de cautiverio. Fueron secuestradas por la banda criminal que controla toda la región del este de Puerto Príncipe, cerca de la frontera con República Dominicana. Esta pandilla, que secuestró el bus donde las mujeres viajaban hacia Santo Domingo, todavía tienen cautivos a otros cinco nacionales de Turquía. Solo en mayo, Naciones Unidas registró al menos 200 secuestros, la gran mayoría de ellos en Puerto Príncipe.
Ciudadanos turcos
Tres mujeres, que eran parte de un grupo de ocho ciudadanos turcos secuestrados el 8 de mayo en Haití por una pandilla, fueron liberadas el anterior fin de semana por problemas de salud, indicó el operador del autobús en el que viajaban antes de ser raptadas. Fueron “liberadas este fin de semana por motivos de salud, porque estaban enfermas”, indicó a la AFP Michaelle Durandis, representante de la empresa de autobuses Metro.
El bus, que salió de la capital de República Dominicana, Santo Domingo, con rumbo a Puerto Príncipe, fue desviado de su ruta en Haití por una de las más poderosas pandillas del país, poco tiempo después de haber cruzado la frontera. Doce personas se encontraban a su bordo: ocho turcos, tres haitianos y un dominicano.
Lea más: Irán: ejecutan a 12 prisioneros en plena ola de protestas
Los turcos, de 20 a 26 años, son miembros de una asociación educativa y religiosa presente en el país desde 2019 que ofrece clases de idioma y de enseñanza musulmana, según su página web. Los dos empleados de la sociedad de transporte, una haitiana y el chofer dominicano, fueron liberados menos de una semana después de la retención del bus.
Los dos pasajeros haitianos también fueron liberados contra un rescate del que se desconoce el monto, informó Durandis, que no precisó la fecha de su liberación. “Los secuestradores aún tienen a los cinco hombres turcos y siguen en posesión del bus de la compañía”, preciso la vocera.
Las pandillas de Haití azotan duramente al país: en el mes de mayo, al menos 200 secuestros fueron censados por la ONU, sobre todo en Puerto Príncipe. Una de las más poderosas es la “400 Mawozo”, que controla desde hace varios años la zona en que los ciudadanos turcos fueron raptados.
Fuente: AFP.