Varias personas han resultado heridas de gravedad este sábado por disparos en una finca de La Araucanía ocupada por indígenas en la ruta Villarrica a Lican Ray, en la región de La Araucanía.
Efectivos de la Séptima Comisaría de Carabineros y de Control de Orden se han desplazado hasta el lugar, según informa la emisora Radio Bío Bío. Un grupo de comuneros acudió al sector Hualapulli para reclamar la propiedad de las tierras de un predio. Sin embargo, el dueño estaba en el lugar y abrió fuego.
Mirá también: Científicos reconstruyen una oreja gracias a tejido de células humanas impresas en 3D
Por otra parte, la delegada presidencial del Biobío y el estado de excepción, Daniela Dresdner, ha destacado que “los casos asociados a la violencia rural han disminuido en un 85 por ciento”, por lo que están evaluando prorrogar la medida más allá del 16 de junio.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Estudian prevalencia de tuberculosis en indígenas
Según una investigación en la que participaron profesionales categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Conacyt, basada en datos del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT), los casos de esta enfermedad no solo han aumentado, sino que se concentran en dos grupos especialmente vulnerables, que son las personas privadas de libertad y las poblaciones indígenas.
El estudio analizó los casos reportados en Paraguay entre 2018 y 2022. El artículo científico fue publicado en la revista The Lancet Salud Regional – Américas. En el período estudiado, se notificaron 13.725 casos de tuberculosis en todo el país. De estos, el 17 % correspondió a personas privadas de libertad y el 12,7 % a personas que se autoidentificaron como indígenas.
Estas cifras revelan una concentración desproporcionada si se compara con el tamaño de estas poblaciones dentro del total nacional.
En 2022, el riesgo relativo de contraer tuberculosis fue 87 veces mayor para las personas privadas de libertad y más de seis veces mayor en las poblaciones indígenas comparado con quienes no pertenecen a estos grupos.
Además, encontraron diferencias importantes entre regiones. Aunque el 45 % de los casos indígenas se dieron en el Chaco, las tasas más altas se observaron en la capital y su área metropolitana, con más de 1.100 casos por cada 100.000 habitantes indígenas.
Dejanos tu comentario
Francia: asesinan a una novia a tiros durante su fiesta de boda
- Marsella, Francia. AFP.
Dos personas fueron detenidas por el tiroteo que costó la vida el fin de semana a una novia y a un atacante durante una boda en el sur de Francia, indicaron ayer lunes fuentes próximas al caso. La detención de estos dos hombres de entre 20 y 30 años se produjo el domingo por la mañana, horas después del ataque, indicó una de estas fuentes, precisando que otro atacante sigue huido.
Los hechos se produjeron en la madrugada del domingo cuando los novios se iban de su fiesta de casamiento, organizada en una sala comunal de la pequeña localidad de Goult, de unos mil habitantes. Según los primeros elementos de la investigación, varios hombres armados y encapuchados llegaron en un vehículo, abrieron fuego contra los recién casados cuando se marchaban en auto y huyeron a pie.
La novia, de 27 años, falleció, así como uno de los atacantes, indicó el domingo la fiscal de Aviñón, Florence Galtier, dando a entender que este último falleció durante el “intercambio” de disparos.
Lea más: Foro Económico: el mundo se enfrenta a la situación “más compleja” en décadas
Pero según una de las fuentes próxima al caso, se cree que el agresor fallecido fue atropellado por el vehículo de la pareja, que dio marcha atrás al intentar huir. Otras dos personas están heridas de gravedad: el novio, de 25 años, y un menor, de 13 años, que iba en el auto de la pareja. Una mujer también resultó herida leve.
Aunque no se ha avanzado ninguna pista, los investigadores creen que podría tratarse de un ajuste de cuentas con un trasfondo de narcotráfico. Según una de las fuentes, el marido estaba fichado por la policía y tenía antecedentes por delitos de droga y delincuencia organizada, entre otros.
Lea también: El este de EE. UU. sufre su primera ola de calor “extremadamente peligrosa” del año
Dejanos tu comentario
Detienen a exalumno como sospechoso de amenaza de tiroteo a colegio de Asunción
La Policía Nacional logró detener este jueves a la persona que agredió a dos estudiantes y amenazó con tirotear el colegio donde asisten en la ciudad de Asunción. El sospechoso sería un exalumno de la institución educativa, y fue identificado gracias a imágenes de cámaras de seguridad.
La denuncia fue realizada el viernes pasado, por parte de la institución “Nuestra Señora del Asunción” de la ciudad capital, donde se pudo constatar que hubo dos víctimas, que serían estudiantes y también una amenaza, por la que se activó el protocolo de protección por parte de la Policía.
“Los investigadores accedieron a las cámaras de circuito y lograron obtener la imagen del supuesto autor de la amenaza, que sería exalumno de la institución”, refrió el comisario Cristhian Sosa, en NPY.
Lea más: En Concepción implementan sistema HIS para controlar entrega de medicamentos
Resaltó que una vez que obtuvieron las imágenes el Ministerio Público ordenó la detención de Jonhathan Javier Navarro Mendoza. “Esta persona, en compañía de su abogado, se presentó y se logró su captura, fue trasladado al departamento de Investigaciones y ya se encuentra a disposición de la Fiscalía”, agregó.
Afirmó que el supuesto autor tiene 19 años y que ya cuentan con la identidad de la otra persona que sería su cómplice. “A esta persona se lo ve usando un arma blanca y también de fuego en sus redes sociales por lo que se ve como una persona peligrosa”, puntualizó.
Lea también: Reclusos de nuevas penitenciarías deberán usar uniformes
Dejanos tu comentario
Alumno fue agredido y luego recibió amenazas de un tiroteo a su institución
Las autoridades del colegio Nuestra Señora de la Asunción recibieron a una comitiva policial tras realizarse una denuncia por parte de la madre de un alumno que habría sido atacado el pasado viernes por un grupo de exalumnos de la misma institución.
En conferencia de prensa, el director de policía central, el comisario Juan Agüero, explicó que la pelea se habría dado a unas 10 cuadras de la institución, en una plaza donde los alumnos se reúnen. Asimismo, remarcó que tras recibir la denuncia por parte de la madre del adolescente, que habría sido agredido, se activó todo el protocolo para dar con los autores.
Según el reporte del comisario, la pelea se dio el pasado viernes, pero el adolescente continuó recibiendo amenazas por redes sociales, en las cuales inclusive sus atacantes amenazan con realizar un tiroteo en la institución educativa y que advierta a todos sus compañeros.
Podés leer: Buque hospital de la Armada: comunidad de Puerto Rosario recibió atención médica
“Por temas de investigación, aún no podemos revelar el nombre de la persona identificada como el agresor; él estaría acompañado por otras 8 personas, las cuales también están siendo investigadas. Esta persona sindicada es un mayor de edad, quien habría sido alumno de la institución”, comentó el comisario Aguero.
Por su parte, la directora del colegio, Maria Mercedes Alonso, remarcó que con frecuencia se encuentran en contacto con los padres para prevenir hechos de violencia o adicción, pero que necesitan también un mayor acompañamiento desde los hogares.
“Yo tengo muchos alumnos huérfanos con padres vivos; esa es lamentablemente la realidad de muchos. No se puede dejar toda la responsabilidad en manos de la institución y los educadores, ya que muchas cosas pasan afuera de la casa de estudios, como se dio en este caso. Nosotros, cuando tomamos conocimiento, ya actuamos y todo el tiempo se dio acompañamiento a los alumnos”, comentó la directora Alonso.
Tanto la docente como el comisario recordaron que, como parte del operativo de seguridad a instituciones y el Plan Sumar, existen patrullajes activos en las zonas educativas, al igual que acompañamiento policial en horarios de entrada y salida.
Lea también: Alto Paraná: desmantelan punto de producción de cápsulas de cocaína