Trabajadores del Aeropuerto Internacional de Argel han hallado este sábado los cuerpos sin vida de dos hermanos en el tren de aterrizaje de un avión Airbus A330-200 que se disponía a partir hacia Barcelona y cuyo último trayecto fue París-Argel.
En el avión de Air Algerie con matrícula 7T-VJB han sido hallados los cuerpos de los dos jóvenes que lograron entrar en el compartimento del tren de aterrizaje, según informa la televisión El Hayet.
Te puede interesar: Ya suman siete los mineros muertos en Colombia
Los cadáveres fueron hallados después de que un tercer hermano diera la voz de alarma tras recibir un video grabado ya dentro del compartimento. El avión se encuentra inmovilizado en la pista del aeropuerto a las espera de que realicen su labor los efectivos de la policía científica.
Un adolescente de 16 años logró entrar en la bodega de equipajes de un avión el pasado 9 de marzo en un avión de Air Algerie. El cuerpo fue descubierto al llegar al Aeropuerto Internacional Roissy-Charles de Gaulle de París.
Lea también: Un accidente de tren en Eslovaquia dejó decenas de heridos
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Reino Unido: Starmer promete “reducción significativa” de la inmigración
- Londres, Reino Unido. AFP.
El primer ministro laborista británico, Keir Starmer, prometió el lunes “recuperar finalmente el control de las fronteras” de su país, al anunciar un plan para reducir la inmigración, cuando la extrema derecha gana terreno en Reino Unido. “Todos los ámbitos del sistema migratorio, incluidos los visados de trabajo, de reagrupación familiar y de estudios, serán reforzados para que podamos controlarlos mejor”, declaró al presentar su hoja de ruta en una rueda de prensa.
Starmer indicó que el documento de su gobierno laborista conducirá a una “reducción significativa de la inmigración”. La ministra del Interior, Yvette Cooper, debe presentar este lunes los detalles de esta hoja de ruta ante el Parlamento. El partido británico de extrema derecha Reform UK se impuso el pasado 2 de mayo en una elección legislativa parcial en Inglaterra y ganó terreno en diversos comicios locales a expensas de los laboristas, que afrontaban su primer test tras llegar al poder en julio, y de los conservadores.
Los laboristas británicos (centroizquierda) perdieron un escaño en el Parlamento, en una circunscripción del noroeste de Inglaterra, en beneficio de Reform UK. Farage, uno de los mayores impulsores del Brexit, quien hizo una campaña centrada en la lucha contra la migración, se mostró exultante tras esos resultados.
“Podemos y vamos a ganar las próximas elecciones generales” previstas para 2029, exclamó Farage. En su rueda de prensa de este lunes en Downing Streer, Starmer señaló que la implementación de su plan “será más estricta que nunca y el número de inmigrantes disminuirá”.
Lea más: Bukele ironizó supuesto pacto con pandillas, divulgado por diario
Lema del Brexit
Con su frase “recuperar finalmente el control de nuestras fronteras”, Starmer utilizó el lema de los partidarios del Brexit, que lo habían convertido en un argumento a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. “Crearemos un sistema controlado, selectivo y justo, en total ruptura con el pasado”, insistió Starmer, cuando la inmigración neta alcanzó las 728.000 personas entre junio de 2023 y junio de 2024, y cerca de un millón el año anterior.
El gobierno también está bajo presión para detener el flujo de migrantes que cruzan el Canal de la Mancha desde Francia a Inglaterra en pequeñas embarcaciones. Más de 36.800 personas realizaron el trayecto el año pasado, según cifras del gobierno británico y 84 personas murieron intentando el cruce en 2024, al menos 14 de ellos eran niños.
Lea también: Argentina: hallan documentos nazis en sótano de la Corte Suprema
El gobierno de Starmer afirma que ha deportado a más de 24.000 personas sin derecho a estar en el Reino Unido desde las elecciones de julio del año pasado, la tasa más alta en ocho años. A partir de ahora será más difícil obtener un permiso de residencia permanente, detalló Downing Street y será necesario tener diez años de residencia en el país, en lugar de los cinco actuales.
Además, los dependientes adultos del poseedor de un visado deberán demostrar un nivel suficiente de inglés para ser autorizados a venir al Reino Unido, con el objetivo de reducir el número de visas familiares. El plan también prevé un endurecimiento de las condiciones para la concesión de visas de trabajo, segunda fuente de asentamiento de extranjeros en el país (369.000 en 2024). “Durante años, nuestro sistema ha incentivado a las empresas a traer trabajadores peor pagados, en lugar de invertir en nuestros jóvenes”, dirá Keir Starmer, afirmando querer “una ruptura clara con el pasado”.
Dejanos tu comentario
EE. UU. pagará 1.000 dólares a migrantes por deportación voluntaria
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer lunes una “asistencia de viaje” y el pago de 1.000 dólares a los migrantes que usen una aplicación gubernamental para “autodeportarse”. Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el magnate republicano tomó medidas drásticas para frenar la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a “autodeportarse”.
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) lanzó la aplicación móvil CBP Home para que comuniquen al gobierno su intención de irse del país. “Les pagaremos a cada uno una cierta cantidad de dinero y les conseguiremos un excelente vuelo de regreso a su lugar de origen”, declaró Trump a periodistas durante un acto en la Casa Blanca.
“Trabajaremos con ellos para que, algún día, con un poco de esfuerzo, puedan regresar si son buenas personas, si son el tipo de personas que queremos en nuestro país”, añadió. En un comunicado el DHS afirma que los migrantes recibirán 1.000 dólares “una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación”.
Lea más: Historial de cónclaves: de elección con palomas a tres años de votaciones
El gobierno calcula que el uso de la aplicación “reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%”, incluso con el pago de la ayuda. Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular “es de 17.121 dólares”, según la administración.
Según el DHS, un hondureño ya utilizó el programa “para obtener un billete de avión de Chicago a Honduras”. En una reunión de gabinete en abril, la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem mencionó la cifra de “20, 21 millones de personas que tienen que volver a casa”.
Según datos oficiales, en 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en Estados Unidos. El gobierno de Trump considera criminales a todos los migrantes que han entrado sin visa ni permiso, y también a algunos de los que abrieron expedientes de solicitud de asilo durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
Lea también: Cónclave: sastres apuran tres tallas de sotanas para nuevo papa
Según datos gubernamentales, las autoridades han detenido a más de 168.000 migrantes en 2025, incluidos más de 600 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, que Trump ha declarado organización “terrorista” global.
Washington ha deportado a casi 300 personas a las que acusa de ser pandilleros del Tren de Aragua y de la pandilla MS-13 a la prisión del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, que se prestó a recluirlos al cambio del pago de seis millones de dólares, según la Casa Blanca. Algunos abogados de los deportados niegan que sus clientes sean pandilleros y asociaciones de defensa de los derechos civiles denuncian la expulsión de migrantes sin la garantía de un debido proceso.
Dejanos tu comentario
Tras 175 años, población en EE. UU. creció solo por migrantes
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Por primera vez en 175 años los migrantes son la única causa que explica el crecimiento de la población de Estados Unidos entre 2022 y 2023, en medio de un declive de la natalidad, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI). La migración “ha contribuido de forma importante al crecimiento de la población estadounidense, que se ha ralentizado en la última década debido al descenso de las tasas de natalidad”, explica este centro con sede en Washington.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el número provisional de nacimientos en Estados Unidos en 2023 fue de 3.591.328, un 2 % inferior al de 2022. Ese año la tasa global de natalidad fue de 1.616,5 nacimientos por cada 1.000 mujeres, añade.
En medio de esta desaceleración demográfica, “la migración representó todo el crecimiento de la población total de Estados Unidos entre 2022 y 2023, la primera vez que esto sucede desde que comenzó la recopilación de datos censales” en 1850, informó el MPI.
Lea más: El oro superó los 3.000 dólares por primera vez en la historia
La población inmigrante aumentó en 1,6 millones de personas entre esos dos años, es decir alrededor del 3,6 %. En 2023 residían en Estados Unidos 47,8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo. Se trata de “la mayor cantidad en la historia del país”, afirma el MPI, según el cual los migrantes representaron el 14,3 % de la población estadounidense, integrada por 331,9 millones, cerca del récord del 14,8 % registrado en 1890.
De ellos “casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales”, es decir con la famosa tarjeta verde, o con “visados temporales”, precisa el MPI. El grupo más numeroso era, por mucho, el nacido en México, con 10,9 millones de personas en 2023, o sea el 23 % de la población migrante estadounidense, en comparación con el 29 % en 2010.
Lea también: Falla la nave para el rescate de astronautas varados desde junio
Le seguían India y China (incluyendo Hong Kong y Macao), con el 6 % y el 5 % del total respectivamente. También destacaban países como Filipinas (4 %); El Salvador, Cuba, Vietnam, República Dominicana y Guatemala (alrededor del 3 % cada uno) y Colombia (2 %).
Según la guía de estadísticas publicada anualmente por el MPI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 113.000 extranjeros potencialmente expulsables en el año fiscal 2024, que comienza el 1 de octubre del año anterior y termina el 30 de septiembre. Es un 34 % menos que los 171.000 arrestos del año anterior.
El departamento de Seguridad Interior llevó a cabo 685.000 deportaciones en el año fiscal 2024, la mayoría de ellas de personas que habían cruzado ilegalmente la frontera. Según datos de la ONU, Estados Unidos es el país con más migrantes del mundo, más incluso que los cuatro siguientes de la lista juntos (Alemania, Arabia Saudita, Reino Unido y Francia).