Al menos 19 personas murieron en un tiroteo registrado el domingo por la noche en Zinapécuaro, en el centro de México, indicó este lunes la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) en un comunicado.
El Ministerio Público fue informado a las 22:30 locales (04:30 GMT del lunes) de una “agresión perpetrada contra los asistentes a un palenque” que se celebraba en la localidad de las Tinajas, y al llegar al lugar halló “19 cuerpos sin vida (16 hombres y tres mujeres), que presentaban heridas producidas por disparo de arma de fuego”, según el comunicado.
Leé también: Gobierno español anuncia fuerte plan económico ante impacto por la guerra en Ucrania
Varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales, agregó la misma fuente. La FGE abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido.
Ante lo acontecido, hay que señalar que México está inmerso en una espiral de violencia que deja unos 340.000 muertos –en su mayoría atribuidos a acciones del crimen organizado– desde 2006 cuando se desplegó una ofensiva militar antidrogas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hallan muertos a los 3 hombres desaparecidos
- HOY.COM.PY
Hallaron muertos a los tres hombres que estaban desaparecidos en el distrito de San Lázaro, en el departamento de Concepción.
En horas de la mañana de ayer dieron con dos cadáveres y horas después encontraron al tercero que faltaba. Todos los fallecidos contaban con antecedentes penales. En la estancia Puerto Risso, distrito de San Lázaro fueron localizados los tres cadáveres de los desaparecidos. Uno de ellos a orillas de un tajamar y los otros dos, dentro de una camioneta sumergida en el agua.
Los fallecidos son: José Efraín Alfonzo López de 36 años, con antecedentes por reducción y prohibición de salida del país, Fredy Echagüe Moreira de 34 años, con antecedentes por robo agravado, homicidio doloso año 2011, lesión grave, homicidio doloso año 2014 y Blas Antonio Centurión Centurión (41), con antecedentes por lesión grave y robo agravado.
Alfonzo López y Echagüe Moreira, estaban muertos dentro de una camioneta a su vez fue sumergida en un tajamar. Mientras que Centurión estaba a orillas de otro tajamar, muerto y con un disparo de arma de fuego.
Del sitio la Policía incautó un arma de fuego, aparatos celulares, dinero en efectivo y un vehículo de la marca Toyota, tipo Hilux de color blanco.
Centurión posee antecedentes por lesión grave y robo agravado. Entre sus pertenencias incautaron dos aparatos celulares y dinero en efectivo.
LA DENUNCIA
La cuñada de Centurión fue la que presentó la denuncia de la desaparición del mismo y las otras personas el jueves.
La mujer dijo que fue la última vez que pudo contactarse con su cuñado y luego realizó la denuncia.
El operativo estuvo a cargo del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción que comunicó todo lo actuado a la Fiscalía.
Dejanos tu comentario
Hallan sin vida a maestra amenazada por extorsionadores en México
Una maestra jubilada que trabajaba como taxista fue hallada sin vida en México tras ser extorsionada y aparecer en un video atada y rodeada de personas armadas, un caso que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes investigar “a fondo”.
El asesinato de la maestra ocurre dos semanas después de que Sheinbaum lanzara una estrategia nacional contra la extorsión, un delito común en varias zonas de México.
La comisión de búsqueda de desaparecidos del estado de Veracruz (este) lanzó una alerta para localizar a Irma Hernández Cruz, de 62 años, luego de que se denunció que habría sido secuestrada por presuntos criminales hace una semana en la ciudad de Álamo, unos 300 km al noreste de la capital mexicana.
Pero el pasado jueves, tras un cateo en ese municipio, “fue localizado el cuerpo sin vida (...) de la víctima”, que ha sido plenamente identificada, informó la fiscalía de Veracruz.
Lea más: Jefa de la UE dice que se reunirá con Trump el domingo para hablar de comercio
Interrogada sobre este caso, Sheinbaum dijo este viernes que las autoridades federales ya se están coordinando para investigar lo ocurrido.
Desde que se denunció la desaparición de la mujer “hubo colaboración con el gabinete de seguridad (...) para llegar al fondo de estos hechos”, aseguró durante su conferencia matinal.
El caso ha desatado conmoción en redes sociales y la prensa porque tras ser secuestrada, circuló un video en el que Hernández Cruz aparece atada y rodeada de una decena de encapuchados con rifles de asalto.
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota (extorsión) como debe ser (...) o van a terminar como yo”, dice la maestra jubilada en el video.
Bandas de narcotraficantes han extendido sus actividades criminales a la extorsión, el secuestro y el tráfico de personas en distintas zonas de México.
Es usual que conductores del transporte público y comerciantes sean extorsionados con las denominadas “cuotas” o “derecho de piso”.
De negarse, los criminales pueden tomar represalias, como incendiar vehículos o comercios, y en algunos casos como este, secuestran y matan a sus víctimas.
- Fuente: AFP
Más información: Vicepresidente de Brasil conversa con EE. UU. para revertir aranceles
Dejanos tu comentario
Eligen a Culiacán como la ciudad más insegura de México
Nueve de cada 10 habitantes de Culiacán, capital del estado mexicano de Sinaloa (noreste), consideran inseguro vivir en su ciudad, golpeada por la guerra intestina de un cártel del narcotráfico, informó ayer jueves el instituto nacional de estadística, INEGI. Desde septiembre pasado, Culiacán es epicentro de la sangrienta disputa entre dos facciones del poderoso cártel de Sinaloa, con saldo de más de 1.200 muertos y unos 1.400 desaparecidos, según cifras oficiales.
Un 90,8 % de adultos residentes en Culiacán “consideraron que vivir en su ciudad era inseguro”, detalló el INEGI en un comunicado. El cártel de Sinaloa es señalado como uno de los mayores traficantes de fentanilo a Estados Unidos por el gobierno del presidente republicano, Donald Trump, que a inicios de año designó al grupo como organización terrorista extranjera.
Detrás de Culiacán se ubican el municipio de Ecatepec, en el central Estado de México, con 90,7 % de personas que se sienten inseguras; la ciudad de Uruapan (Michoacán, oeste), con 89,5 %; Tapachula, en el sureño Chiapas, con 88,1 %; y Ciudad Obregón (Sonora, norte) con 88 %.
Lea más: Caso Epstein: Departamento de Justicia interrogó a Ghislaine Maxwell
Las regiones donde se ubican estas ciudades registran fuerte presencia de grupos del crimen organizado, dedicados a delitos como el narcotráfico, la extorsión y el tráfico de personas. En contraste, las áreas urbanas con menor percepción de inseguridad fueron el municipio de San Pedro Garza García, en Monterrey (estado de Nuevo León, noreste) con 11 %; Piedras Negras (Coahuila, norte) con 16,9 %; y Benito Juárez (Ciudad de México, centro), con un 22 %.
En promedio, un 63,2 % de los mexicanos de 18 años en adelante manifiesta que es inseguro vivir en su ciudad, según el cálculo general del INEGI. Los datos son resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI y correspondiente al segundo trimestre de este año, que recopila información de 91 municipios.
Fuente: AFP.
Lea también: FMI allana el desembolso para Argentina de USD 2.000 millones
Dejanos tu comentario
Lula y Sheinbaum abordaron acercamiento comercial en llamada telefónica
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono ayer miércoles con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para buscar acercamientos comerciales en un “momento de incertidumbre”, a pocos días de que entren en vigor los aranceles anunciados por Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que a partir de agosto habrá aranceles del 50% y del 30%, respectivamente, para las importaciones de Brasil y México, las mayores economías de América Latina.
Durante la conversación con Sheinbaum, "Lula resaltó la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, principalmente ante el actual momento de incertidumbre", dijo la presidencia de Brasil en una nota. Ambos países tratan de negociar con Washington para reducir los aranceles, sin llegar a acuerdos hasta el momento.
Lula le propuso a Sheinbaum abrir “negociaciones para ampliar el acuerdo comercial Brasil-México” y buscar “la expansión del flujo comercial entre los dos países”, según el comunicado. El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, viajará a México del 27 al 28 de agosto con una delegación de empresarios para explorar posibles oportunidades de negocio en el sector farmacéutico, el agropecuario y el aeroespacial, entre otros, según el mensaje de la presidencia.
Lea más: Ucranianos protestan en varias ciudades y piden su cargo al “demonio” Zelenski
En el caso de Brasil, los aranceles están motivados en parte por el juicio por golpismo que enfrenta el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), víctima de una “caza de brujas” de la corte suprema brasileña, según Trump. La medida fue calificada por Lula como un “chantaje inaceptable” y desató una crisis diplomática que aun no se resuelve entre Brasilia y Washington.
Los aranceles para México obedecen a lo que Trump considera esfuerzos insuficientes del gobierno para luchar contra el narcotráfico. El gobierno mexicano afirma estar en una mesa de negociaciones en Washington para reducir los aranceles. Mientras que Brasil dice no haber tenido respuesta a una carta enviada al gobierno estadounidense para iniciar las conversaciones.
Fuente: AFP.
Lea también: “El momento oportuno para impulsar la era de la energía limpia”