Treinta y cinco personas murieron y más de cincuenta resultaron heridas en el bombardeo de una base militar cercana a Leópolis, en el oeste de Ucrania, según el balance comunicado por las autoridades militares regionales y el alcalde de la ciudad.
A tempranas horas, en un primer balance, se hablaba incluso de una menor cantidad. “Desgraciadamente, 57 personas fueron heridas y hospitalizadas, nueve héroes murieron”, indicó el gobernador militar de la región de Leópolis, Maxim Kozitsky, en Telegram, antes de obtener los nuevos datos. El alcalde de Leópolis, Andriy Sadovy, aportó el mismo balance, también en Telegram.
Te puede interesar: Boric recibió a representantes de los pueblos originarios de Chile
Ataque ruso
Las fuerzas rusas lanzaron múltiples ataques aéreos contra un centro de entrenamiento militar en las afueras de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia, informaron este domingo autoridades locales.
Rusia “lanzó un ataque aéreo sobre el Centro Internacional de Mantenimiento de Paz y Seguridad”, unos 40 km al noroeste de Leópolis, indicó el jefe de la administración regional de la ciudad, Maxim Kozitsky, en su cuenta verificada de Facebook.
Lea también: Ciudades ucranianas viven situación humanitaria “catastrófica”, según Rusia
Kozitsky indicó que se lanzaron ocho misiles. Muchos ucranianos huyeron a la relativa seguridad de Leópolis desde que comenzó la invasión rusa a su país en febrero. A corta distancia de Polonia, la ciudad es también un centro de tránsito para quienes salen de Ucrania.
Por otro lado, el alcalde de Ivano-Frankvisk, en el oeste de Ucrania, indicó que el aeropuerto de la ciudad fue blanco de un ataque. “Según la información preliminar, las explosiones de esta mañana fueron de un ataque al aeropuerto”, indicó el alcalde Ruslan Martsinkiv en Facebook.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Nuevo plan de la UE: Trump elevaría aranceles a China e India para presionar a Rusia
Estados Unidos está dispuesto a ampliar los aranceles contra los compradores de petróleo ruso si la Unión Europea toma medidas similares, para así reducir los ingresos que Moscú necesita para la guerra en Ucrania, dijo el martes a la AFP un funcionario estadounidense.
El presidente Donald Trump planteó aranceles de entre el 50 % y 100 % a países como China e India, al intervenir en una reunión de medidas de altos funcionarios estadounidenses y europeos sobre esas posibles contra Rusia, según ese alto responsable, que declinó dar más detalles.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, recibió el lunes y el martes a una delegación europea, en particular al responsable de las sanciones de la UE, David O’Sullivan.
Te puede interesar: Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
Washington impulsa la implantación de aranceles dirigidos a los compradores de petróleo ruso. Estados Unidos ya lo ha hecho contra India y quiere aplicarlo a China.
“La fuente de financiación de la máquina de guerra rusa son las compras de petróleo por parte de China e India. Si no vamos a la fuente de esa financiación, no podemos detener la guerra. Y eso es lo que buscamos hacer”, aseguró a la AFP un responsable estadounidense.
Según esta fuente, el presidente estadounidense está “listo para hacerlo ya, pero piensa que la UE debe hacer lo mismo”, un mensaje transmitido a los representantes europeos, insistiendo en que, si Bruselas está dispuesta a alinearse con los aranceles, Washington actuará.
Cuando le preguntaron el domingo en la Casa Blanca sobre si estaba dispuesto a lanzar una nueva fase de sanciones contra Rusia, Trump respondió: “Sí, lo estoy”.
El mandatario republicano aseguró a través de su red Truth Social que las negociaciones con India para “resolver la cuestión de las barreras comerciales” entre ambos países prosiguen.
“¡Estoy seguro de que no habrá ninguna dificultad para llegar a una conclusión satisfactoria para nuestros dos grandes países!” exclamó Trump en su mensaje.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
Israel lanzó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, que alberga rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, pero el movimiento islamista palestino indicó que “su liderazgo sobrevivió” a los bombardeos.
“El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, dijo Suhail al-Hindi, un dirigente político de Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
El movimiento palestino detalló que seis personas murieron en los ataques, incluido el hijo de su principal negociador, Jalil al-Hayya, y tres guardaespaldas. Pero “el enemigo no logró asesinar a los miembros de la delegación encargada de las negociaciones”, subrayó el grupo.
Catar, a su vez, afirmó que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque, que calificó de “cobarde”. Es la primera vez que Israel bombardea este país del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos y que ejerce como mediador para la tregua en Gaza.
Te puede interesar: Nepal: protestas por bloqueo de redes sociales dejaron 19 muertos
Doha precisó que el ataque tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio, donde tiene su sede el buró político del grupo, y aseguró que no recibió ninguna advertencia previa de Washington.
La Casa Blanca se distanció del ataque y subrayó que el presidente estadounidense, Donald Trump, no estaba de acuerdo con la decisión israelí.
Israel explicó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
“Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el primer ministro [Benjamin] Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás”, indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.
La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.
Críticas de Estados Unidos
Israel notificó a Estados Unidos antes de realizar el ataque, señaló un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
Su portavoz, Karoline Leavitt, subrayó después que “bombardear unilateralmente a Catar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.
El presidente Donald Trump “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Catar, insistió.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de “acto criminal” en una llamada con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
También lo condenaron Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la “flagrante violación” de la soberanía de Catar por Israel.
El presidente palestino Mahmud Abás denunció por su parte el “brutal ataque israelí (...) una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región”.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, desatada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a varios jefes y altos responsables de Hamás.
La semana pasada, Netanyahu ordenó el inicio de negociaciones para liberar a todos los rehenes, pocos días después de que Hamás diera su visto bueno a una nueva propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos).
- Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo
Rusia lanzó en la madrugada de este domingo la mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, un ataque con más de 800 drones y misiles que provocó al menos dos muertos y destruyó parte de la sede del gobierno en Kiev. Un periodista de la AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.
El ataque también dañó varios edificios altos en Kiev, reportaron los servicios de emergencia. Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó al menos 805 drones y 13 misiles contra Ucrania, el mayor ataque desde que empezó la guerra en febrero de 2022. Las defensas aéreas derribaron o neutralizaron 747 drones y cuatro misiles.
Desde el inicio de la invasión rusa, Moscú no ha mostrado señales de que quiera detener su ofensiva contra esta exrepública soviética y mantiene sus exigencias para un acuerdo de paz, unas condiciones que son inaceptables para Ucrania. El bombardeo llega después de que varios países europeos, liderados por Francia y Reino Unido, prometieran el jueves desplegar fuerzas en Ucrania en un futuro, en caso de que prospere un acuerdo de paz, unas garantías de seguridad que Rusia calificó como “inaceptables”.
Lea más: El adolescente Carlo Acutis, declarado oficialmente el primer santo milenial
El ataque contra la sede del gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de Kiev, es el primero de este tipo desde que empezó el conflicto. Un periodista de la AFP vio helicópteros lanzando lo que parecían cubos de agua sobre el techo, mientras los servicios de emergencia acudían al lugar. La policía acordonó la zona que rodea el edificio.
“El techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo. Los socorristas están extinguiendo el incendio”, dijo la primera ministra, Yulia Sviridenko, en Telegram. “Restauraremos los edificios. Pero no podemos recuperar las vidas perdidas. El enemigo aterroriza y mata a nuestra gente todos los días en todo el país”, afirmó.
Lea también: Trump renombra el Pentágono como “Departamento de Guerra”
Un bebé fallecido
Periodistas de la AFP escucharon explosiones en la capital en la madrugada del domingo. Un ataque a un edificio residencial de nueve plantas en el oeste de Kiev mató al menos a dos personas, una madre y su hijo de dos meses, informaron los fiscales. Más de una decena de personas resultaron heridas, según la policía.
El servicio de rescate de Ucrania publicó fotos que muestran el edificio en llamas, mientras el humo se elevaba desde su fachada. La ofensiva aérea se produjo después de que más de veinte países europeos se comprometieran a supervisar un eventual acuerdo de paz con tropas en el terreno. Kiev afirma que estas garantías de seguridad, respaldadas por tropas occidentales, son cruciales para cualquier acuerdo de paz y para asegurarse que Rusia no invada nuevamente el país en el futuro.
Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, sostiene que la presencia de fuerzas occidentales en Ucrania es inaceptable y que estos efectivos serían un objetivo “legítimo”. Los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra no han dado resultados.
Las fuerzas rusas ocupan aproximadamente el 20 % del territorio de Ucrania. Decenas de miles de personas han muerto en tres años y medio de combates, que obligaron a millones de ucranianos a abandonar sus hogares y destruyeron gran parte del este y sur del país, en el conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Charla filtrada de Xi y Putin: “Podría ser posible vivir hasta los 150 años”
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron sobre la inmortalidad y las nuevas tecnologías para prolongar la vida antes del gran desfile militar celebrado el miércoles en Pekín, una conversación captada por micrófonos de los medios estatales que estaban abiertos. En unas escenas muy simbólicas, Xi estrechó la mano de Putin y del líder norcoreano Kim Jong Un y charló con ambos mientras recorrían la alfombra roja tendida en la plaza de Tiananmen.
“Hoy en día (...) 70 años”, dijo el presidente chino hablando en mandarín mientras caminaba junto a Putin y Kim, según las imágenes de la cadena oficial CCTV. A continuación, se oye al traductor de Xi, que transmite sus comentarios a Putin, citar en ruso una frase de un poema de la dinastía Tang: “En el pasado, era inusual que alguien superara los 70 años y hoy en día se dice que a los 70 años uno sigue siendo un niño”.
El dirigente ruso se volvió entonces hacia Xi y habló mientras gesticulaba con las manos, aunque no se oye lo que dice en la transmisión de CCTV. El mismo traductor chino transmitió segundos después los comentarios de Putin a Xi. “Con el desarrollo de la biotecnología, los órganos humanos pueden trasplantarse continuamente, las personas podrían rejuvenecer a medida que envejecen e incluso podrían llegar a ser inmortales”, afirmó, según el intérprete.
Lea más: La Comisión Europea validó el acuerdo con el Mercosur
Xi volvió a hablar en mandarín cuando la cámara dejó de enfocarlos: “Las predicciones indican que, en este siglo, podría ser posible vivir hasta los 150 años”. Putin confirmó el intercambio durante una breve conferencia de prensa. “Ah, creo que fue cuando íbamos al desfile que el presidente habló de esto”, declaró a los periodistas, refiriéndose a Xi.
“Las tecnologías modernas, relacionadas con la mejora de la salud y la medicina, como los medios quirúrgicos relacionados con el reemplazo de órganos, permiten a la humanidad esperar que la vida activa continúe, no como es hoy en día”, añadió el presidente ruso. Los dirigentes de China y Rusia, ambos de 72 años, no han expresado ninguna intención de dejar el poder. Los predecesores de Xi, Jiang Zemin y Hu Jintao, dejaron al poder tras 10 años en el cargo, pero Xi abolió los límites de mandato en 2018 y en 2023 obtuvo un tercer periodo como presidente.
Fuente: AFP.
Lea también: El anterior iceberg más grande del mundo “está llegando a su fin”