El presidente ruso, Vladimir Putin, informó el domingo que ponía en alerta las “fuerzas de disuasión” del ejército ruso, en el cuarto día de la invasión de Ucrania por parte de Moscú. “Ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión del ejército ruso en alerta especial de combate”, dijo Putin en una reunión televisada con sus jefes militares.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, respondió: “Afirmativo”. Las tensiones internacionales ya se han disparado por la invasión rusa de Ucrania y la orden de Putin podría causar aún más alarma.
Moscú posee el segundo arsenal de armas nucleares del mundo y un enorme arsenal de misiles balísticos que constituyen la columna vertebral de las fuerzas de disuasión del país.
“Ven que los países occidentales no sólo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, me refiero a las sanciones ilegítimas”, añadió, en un discurso televisado. “Altos funcionarios de los principales países de la OTAN también permiten declaraciones agresivas contra nuestro país”, dijo.
El mandatario ruso ordenó la invasión de Ucrania el jueves de madrugada. Desde entonces, las tropas entraron al país desde el norte, el este y el sur, pero se han enfrentado a una feroz resistencia por parte de las tropas ucranianas.
Las autoridades ucranianas aseguran que algunas tropas rusas están desmoralizadas y agotadas, y afirman que decenas de ellas se han rendido.
Te puede interesar: Grecia apoyará a Ucrania enviando “equipamiento de defensa”
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ordenan captura para cumplir condena de exautoridad de la Aso Central de Funcionarios Públicos
La jueza de Ejecución, Cynthia Sostoa, ordenó la captura en todo el territorio nacional de la condenada a dos años y seis meses de prisión, Celina Villalba de Lovera, encontrada culpable por el perjuicio G. 1.240.971.193 a la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay. El desvío del dinero se realizó mediante la expedición de más de 100 cheques en el periodo comprendido entre diciembre del 2014 y marzo del 2015, según se probó en juicio oral.
En caso de que la mujer sea detenida, la misma deberá ser derivada hasta la penitenciaria de mujeres del Buen Pastor para cumplir la sentencia condenatoria dictada en primera instancia y confirmada en la Corte Suprema de Justicia.
En su momento el tribunal de sentencia, cuyo presidente fue el magistrado Héctor Escobar y estuvo integrado por Federico Rojas y Carlos Hermosilla, condenó a 2 años y 6 meses de prisión a Nélida Huespe y a Celina Villalba, por el delito de lesión de confianza.
Según la condena, las procesadas, en carácter de presidente y tesorera de la Asociación, habrían librado cheques contra la cuenta corriente y extracciones de dinero de la caja de ahorro en reiteradas ocasiones hasta el respectivo vaciamiento de las cuentas. En su momento el caso fue muy chicaneado por la defensa de las dos acusadas, quienes en todo momento pretendieron evitar que se haga justicia.
Dejanos tu comentario
Operativo Dominatus: decretan prisión de siete imputados
La jueza de crimen organizado, Rosarito Montanía, decretó la prisión preventiva de siete imputados tras el operativo “Dominatus”, en el que se logró la desbaratar tres grupos criminales que operaban en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, conocido como la Chacharita.
Los imputados que van a estar privados de su libertad son
- Ulises Eliezer Giménez Gamarra
- Alan Ezequiel Villalba Rolón
- Santiago Germán Petofi López
- Teodoro Villar Cardozo
- Andrea Elizabeth González Insaurralde
- Junior Orlando Segovia Figueredo
- Milka Rebecca Cane Ortiz
La resolución de la referida magistrada se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia.
Allanamientos
La Policía Nacional, junto a una comitiva fiscal, realizó varios allanamientos en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción, en el marco del operativo Dominatus, que pretende desarticular bandas que generan zozobra en la zona y estarían dedicadas al robo y al microtráfico.
Según los datos preliminares, los detenidos Axel David Encina González, quien sería el líder de la banda conocida como Cándula; así también Jorge Giovanni Rodríguez, alias Bizcocho, de 23 años, quien cuenta con antecedentes por homicidio doloso, y sería la cabeza de la banda Yogurt. El tercer detenido sería Osmar Escobar, de 18 años, quien lideraría a la banda Cara de guerra.
Las investigaciones realizadas por los intervinientes han arrojado información clave sobre el manejo de una importante cantidad de armas de fuego por parte de estos grupos criminales, además de contar con una red organizada de distribución de drogas que operaría en Asunción y zonas aledañas con un crecimiento sostenido.
Podes leer: Villa Hayes: autopsia descarta abuso sexual en beba fallecida
Dejanos tu comentario
Putin podría reunirse con Zelenski en “última etapa” de negociaciones
- San Petersburgo, Rusia. AFP.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves estar dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, únicamente en el marco de la “última etapa” de unas eventuales negociaciones entre Moscú y Kiev para poner fin a más de tres años de conflicto. “Estoy incluso dispuesto a reunirme con él pero solo si es la última etapa” de las conversaciones, afirmó Putin en un intercambio con representantes de la prensa internacional, incluida la AFP.
Sin embargo, el mandatario ruso puso nuevamente en duda la legitimidad de Zelenski, cuyo mandato expiraba oficialmente en mayo de 2024. La ofensiva rusa y la posterior implementación de la ley marcial en Ucrania han impedido la organización de elecciones presidenciales. “Estoy dispuesto a encontrarme con todo el mundo, incluso Zelenski. Esa no es la cuestión. Si el Estado ucraniano confía en una persona en particular para llevar a cabo las negociaciones, Dios mío, esa puede ser Zelenski”, insistió.
“Poco importa quien negocie, incluso si es el jefe actual del régimen”, agregó. El dirigente del Kremlin señaló que en cualquier caso hay que “encontrar una solución que, no solamente ponga fin al conflicto actual, pero que cree igualmente las condiciones necesarias para evitar que tales situaciones se reproduzcan a largo plazo”.
Lea más: Bolivia puede entrar en default, advierte el presidente Luis Arce
Rusos y ucranianos celebraron recientemente en Estambul dos rondas de conversaciones, las primeras desde 2022. Estas no desembocaron en ningún avance hacia un alto el fuego en el conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y heridos.
Rusia reclama a Ucrania la retirada de sus fuerzas de cuatro regiones que Moscú reivindica haber anexionado, renunciar a unirse a la OTAN y limitar el tamaño de su ejército. Kiev rechaza estas condiciones y exige recuperar todo el territorio perdido desde 2014, cuando Rusia se anexionó la península de Crimea, y garantías de seguridad de sus aliados occidentales para prevenir una futura ofensiva.
Lea también: Argentina detecta espías rusos que realizaban “tareas sospechosas”
Acuerdo Irán-Israel
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este jueves que es posible lograr un acuerdo para terminar el conflicto entre Israel e Irán, y consideró que los bombardeos israelíes consolidan el apoyo popular al poder en Teherán. Poco después de que el ejército israelí lanzara su ataque sorpresivo contra Irán el viernes, Putin propuso la mediación de su país y el miércoles el Kremlin reiteró la oferta para “hacer avanzar el diálogo” entre los dos enemigos jurados.
“Es una cuestión delicada y, por supuesto, debemos ser muy prudentes en este punto, pero, en mi opinión, se puede encontrar una solución”, dijo Putin en una conferencia con periodistas extranjeros en San Petersburgo. Al ser consultado sobre la reacción de Rusia ante un posible asesinato del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, a manos de Israel, el mandatario se abstuvo de responder.
“Si me lo permite, espero que sea la respuesta más apropiada a su pregunta: ni siquiera deseo hablar de tal posibilidad. No quiero”, expresó. Sin embargo, también señaló que los bombardeos israelíes están reforzando el poder en Teherán. “Vemos que hoy en Irán (...) hay una consolidación de la sociedad hacia los dirigentes políticos del país”, declaró.
Históricamente, Rusia mantiene buenas relaciones con Israel, donde vive una importante comunidad de origen ruso. Pero estos lazos se han ido fragilizando desde la ofensiva rusa en Ucrania en 2022 y la guerra de Israel en Gaza, que Putin ha criticado. En contraste, en los últimos años, Rusia se ha aproximado a Irán que, según Ucrania y sus aliados occidentales, suministra drones y misiles de corto alcance al Kremlin.
Putin detalló que cerca de 200 rusos trabajan en la planta nuclear de Bushehr, en el sur de Irán y construida por la rusa Rosatom. “Acordamos con los líderes de Israel que se garantizará su seguridad”, afirmó. A la vez, estimó que su país podría “continuar” trabajando con Irán en su programa nuclear civil y “garantizar sus intereses en este ámbito”. Al ser preguntado por un periodista de la AFP si Irán ha pedido apoyo militar ruso frente a Israel, Putin se limitó a responder: “Nuestros amigos iraníes no nos han pedido eso”.
La propuesta sobre una mediación de Moscú ha sido rechazada por la Unión Europea y por Estados Unidos. Rusia no podría “ser un mediador objetivo”, estimó Bruselas. El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó también esa posibilidad y recomendó a Putin mediar “primero” en el conflicto entre Moscú y Kiev.
Dejanos tu comentario
Putin condena ataque de Israel a Irán y se ofrece para mediar
El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó este viernes la andanada de bombardeos lanzados por Israel contra Irán, informó el Kremlin, después de que el mandatario hablara por teléfono por separado con homólogo iraní, Masud Pezeshkian y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“Vladimir Putin subrayó que Rusia condena las acciones de Israel, que violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, declaró el Kremlin en un comunicado en el que añadió que el presidente ruso expresó a Netanyahu, “su disposición a mediar” para evitar una mayor escalada.
Lea más: Cotización del petróleo se dispara tras ataque de Israel contra Irán
Putin, que habló por teléfono con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfatizó “la importancia de volver al proceso de negociaciones y resolver todas las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos”.
Rusia también condenó durante la llamada con Netanyahu “las acciones de Israel, que violan la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional”, mientras que expresó sus condolencias al presidente iraní por las “numerosas víctimas”, incluyendo civiles.
Le puede interesar: Irán responde a ataque de Israel con misiles
Fuente: AFP - Europa Press