Este viernes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, solicitó a la Unión Europea (UE) que intensifique las sanciones contra Rusia en respuesta a su invasión.
“Las posibilidades de sanciones aún no se han agotado. La presión sobre Rusia debe aumentar. Es lo que dije” a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo Zelenski a través de su cuenta de Twitter.
El jueves, los dirigentes de los 27 países de la UE aprobaron nuevas sanciones contra Rusia, que afectan a los sectores de la energía, finanzas y transportes, pero sin llegar a excluirlos del sistema de intercambios bancarios internacionales Swift.
Leé también: Ucrania decreta movilización militar general para contrarrestar la invasión rusa
Kiev instó a los países occidentales a tomar esta última medida, presentada por los expertos como un “arma atómica” financiera, pero que también afectará negativamente a entidades e individuos europeos. El gobierno de Rusia, liderado por Vladimir Putin, decidió iniciar su invasión de Ucrania el jueves tras varias semanas de tensiones. El viernes, los combates llegaron a Kiev, la capital.
Ataque a zonas civiles
Por otro lado, el presidente de Ucrania denunció que el ejército ruso está tomando por blanco zonas civiles, elogiando el “heroísmo” de sus conciudadanos frente a la invasión rusa y asegurando que sus tropas estaban haciendo “todo lo posible” para defender al país.
“Dijeron que los civiles no eran objetivo, pero es otra de sus mentiras (...) Esta noche, comenzaron a bombardear vecindarios civiles. Esto nos recuerda a (la ofensiva nazi de) 1941″, dijo el mandatario en un video difundido en las redes sociales.
Dos fuertes explosiones resonaron el viernes de madrugada en el centro de Kiev, según una periodista de AFP. El ejército de Ucrania señaló “disparos de misiles” contra la capital y la destrucción de dos de ellos por los sistemas de defensa.
Te puede interesar: La invasión rusa derribó mercados salvo al de Wall Street
El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, indicó que tres personas resultaron heridas, una de ellas crítica, en un barrio residencial al sureste de la capital. “Los ucranianos han dado muestra de heroísmo”, declaró Zelenski. Al lanzar su invasión el jueves, los rusos “pensaban que nuestras fuerzas estaban cansadas, pero no estamos cansados”, afirmó. “Todas las fuerzas hacen todo lo posible” para defender Ucrania, señaló el jefe de Estado.
Zelenski también indicó que Moscú debería hablar en algún momento con ellos si quería poner fin a los combates. “Rusia tendrá que hablar con nosotros tarde o temprano. De la manera en que podremos poner fin a los combates y parar la invasión. Cuanto antes tenga lugar esta conversación, menores serán las pérdidas, incluso para Rusia”, sostuvo.
Y dirigiéndose a los rusos que protestaron contra la guerra el jueves, cientos de ellos detenidos, les dijo: “Les vemos, eso quiere decir que nos han escuchado y nos han creído. Luchen por nosotros, luchen contra la guerra”.
Fuente: AFP.