El presidente ucraniano Volodimir Zelenski lamentó el viernes que su país haya quedado “solo” para defenderse de la invasión rusa, que se cobró ya la vida de al menos 137 personas en las primeras 24 horas.
“Nos han dejado solos para defender nuestro Estado”, dijo Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial. “¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo”, lamentó.
El mandatario indicó que al menos 137 ucranianos, “137 héroes”, murieron durante el primer día de la ofensiva rusa y que 316 resultaron heridos durante los enfrentamientos.
Mirá también: Ucrania bajo ataque
El presidente decretó también una movilización militar general para tratar de contener la ofensiva rusa que, en menos de 24 horas desde su inicio, se acerca peligrosamente a la capital Kiev.
“Hemos recibido información de que grupos de sabotaje del enemigo han entrado en Kiev”, alertó Zelenski, que pidió a los ciudadanos estar vigilantes y respetar el toque de queda.
El presidente indicó que tanto él como su familia permanecen en Ucrania aunque Moscú lo haya identificado a él como el “objetivo número uno”. “Quieren destruir políticamente Ucrania destruyendo a su jefe de Estado”, deploró.
Lea también: Cronología: escalada de tensiones deriva en ataque a Ucrania
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de abril
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
“Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, se refirió sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consistente en incluir los fondos sociales de la entidad binacional al presupuesto general de la nación. La iniciativa será debatida este miércoles en la Cámara de Senadores.
“No existe la Itaipú Paraguay, no existe la Itaipú Brasil, existe la entidad binacional Itaipú que se rige por un acuerdo internacional, por su tratado, en todos sus temas, presupuestarios, ingresos, licitaciones, entre otros. Es absurdo que una parte del dinero entre en el presupuesto general de la nación, es absolutamente imposible, no hay ninguna fórmula“, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembros destacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Unos 14.000 jubilados siguen sin completar el censo y se les cortará el pago
Este sábado 3 de mayo es el último día para completar el censo digital de los jubilados de la caja fiscal. Quienes no cumplan este requisito, serán sacados de la planilla de pago. El último informe del Ministerio de Economía y Finanzas revela que el censo digital alcanzó un 82 % de ejecución.
El 18 % pendiente equivale a 14.086 jubilados, quienes, de no completar este formulario online para el sábado 3 de mayo, sufrirán el bloqueo de sus cuentas y dejarán de cobrar hasta que regularicen su situación.
Donald Trump dice que Putin quiere la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, todavía quiere negociar un acuerdo de paz en su guerra con Ucrania, cuando las conversaciones mediadas por Washington parecen estar estancadas.
Consultado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC si Putin quiere la paz, Trump respondió: “Creo que sí”. La declaración se produce después de que el magnate republicano cuestionara el sábado si el líder ruso se toma en serio la paz, tras una inesperada reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco en Roma.
Cartes rinde homenaje a maestros en su día
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X. Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Dejanos tu comentario
Donald Trump dice que Putin quiere la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, todavía quiere negociar un acuerdo de paz en su guerra con Ucrania, cuando las conversaciones mediadas por Washington parecen estar estancadas.
Consultado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC si Putin quiere la paz, Trump respondió: “Creo que sí”. La declaración se produce después de que el magnate republicano cuestionara el sábado si el líder ruso se toma en serio la paz, tras una inesperada reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco en Roma.
Leé más: Detenidos en Ucrania varios funcionarios de defensa por suministro de obuses defectuosos
Trump también insinuó en la entrevista que Putin quiere tomar el control de toda Ucrania. Pero “por mi culpa, no lo va a conseguir”, zanjó. El líder republicano ha estado presionando para que se alcance una tregua en ese conflicto que alcanza ya tres años, pero no ha logrado cumplir su promesa electoral de terminarlo.
Te puede interesar: Itaipú refuta mentiras sobre tarifa y supuestas pérdidas
Putin propuso recientemente un alto el fuego de tres días en torno a las conmemoraciones la próxima semana por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, pero rechazó una petición de Washington respaldada por Ucrania de un cese de 30 días.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Donald Trump dice que cree que Zelenski está dispuesto a renunciar a Crimea
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer domingo que cree que su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, está dispuesto a renunciar a Crimea, en contradicción con las declaraciones del líder ucraniano sobre esa península anexionada por Rusia en 2014.
Trump, quien antes de regresar a la Casa Blanca en enero se jactó de que podría detener la invasión rusa de Ucrania en un día, ha lanzado una ofensiva diplomática desde que asumió el cargo para poner fin a los combates, hasta ahora sin éxito. Después afirmó que lo decía en broma. “Oh, eso creo”, respondió el magnate republicano a periodistas sobre si creía que Zelenski está dispuesto a “renunciar” a Crimea.
Podés leer: Cardenales podrían fijar este lunes fecha para el cónclave que elegirá al nuevo papa
Habló sobre el tema desde el aeropuerto de Morristown en Nueva Jersey antes de abordar el avión presidencial Air Force One con destino a Washington, tras asistir el sábado al funeral del papa Francisco en Roma. Cuestionado también sobre qué espera de su par ruso, Vladimir Putin, en el conflicto iniciado desde 2022, Trump dijo que quiere que “deje de disparar, se siente y firme un acuerdo”.
“Creo que tenemos los límites de un acuerdo y quiero que lo firme”, añadió, probablemente en referencia al plan de paz propuesto por Washington. Trump se reunió este fin de semana con Zelenski en el marco del funeral del papa, donde los dos líderes hablaron cara a cara por primera vez desde la bronca televisada que protagonizaron en la Casa Blanca en febrero.
Leé también: AFD financiará casas por USD 40 millones con nuevas modalidades
Tras una breve conversación en la basílica de San Pedro, el magnate republicano puso en duda que Putin quisiera acabar con la guerra en Ucrania, que ha devastado amplias zonas del este del país y ha causado la muerte de decenas de miles de personas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Jefe de OTAN dice que avance en negociaciones con Ucrania depende ahora de Rusia
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra, luego de que el presidente Donald Trump fustigara a Kiev.
“Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora”, dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con Trump.
Te puede interesar: Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente