El próximo 1 de enero asumirá la primera mujer al frente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), quien será la tercera persona negra en el cargo, mientras que el demócrata Eric Adams será el segundo alcalde negro en la historia de la ciudad.
“Keechant Sewell es una consumada luchadora contra el crimen que tiene la experiencia y la inteligencia necesarias para dar la seguridad que los neoyorquinos necesitan”, dijo el futuro alcalde Adams, él mismo un expolicía, al nominar a la jefa de policía de la mayor ciudad de Estados Unidos.
Lea más: Nuevas canciones pop navideñas se abren paso
A la cabeza de unos 35.000 agentes, Keechant Sewell, de 49 años, tendrá la dura tarea de mantener la seguridad en Nueva York, ya que la pandemia de coronavirus fue acompañada de un aumento de la criminalidad en 2020.
Además, deberá restablecer la confianza de la población en la policía, acusada de tener en sus filas agentes violentos, racistas y corruptos. La seguridad fue uno de los principales temas de la campaña electoral del alcalde. Actualmente, Sewell es jefa de investigadores en el condado de Nassau, en el este de Nueva York.
Lea más: Acusan al primer ministro Boris Johnson de violar sus propias normas anti-COVID
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Rodrigo Quintana: defensa de expolicía apeló condena y pide nuevo juicio oral
Los abogados Víctor y Ricardo Estigarribia presentaron la apelación de la condena de 24 años de cárcel que recibió Gustavo Florentín encontrado culpable por el homicidio Rodrigo Quintana.
Los defensores del condenado sostienen que el fallo de primera instancia contiene graves irregularidades, admisión indebida de pruebas y violaciones a derechos constitucionales, afirmando que el acusado no tuvo oportunidad real de defenderse.
Ahora será un tribunal de apelación el que tendrá que estudiar si corresponde anular la sentencia de primera instancia o confirmar la condena dictada por los jueces de sentencia.
En caso de que se llegue a confirmar la sentencia, la defensa de Florentín puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia para tratar de revertir la sentencia condenatoria.
Te puede interesar: Delincuentes maniataron y robaron a mujer de 60 años en Itapúa
Condena
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Lourdes Garcete, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, condenó a 24 años al expolicía Gustavo Florentín por homicidio doloso, como responsable del fallecimiento de Rodrigo Quintana. Si bien no se pudo determinar cuál fue el arma homicida, el conjunto de pruebas permitieron determinar la responsabilidad del uniformado, según explicó la presidenta del colegiado.
El fallecimiento de Rodrigo Quintana ocurrió en la noche del 1 de abril del 2017 dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Podes leer: Procesan a colombiano que ingresó al país con vehículo robado en Brasil
Dejanos tu comentario
Conductor ebrio protagonizó un accidente fatal en San Lorenzo
Un conductor ebrio protagonizó un accidente fatal en la calle Los Tucanes, casi Choferes del Chaco, en el barrio Ñu Porá de San Lorenzo. El hombre conducía una camioneta que colisionó frontalmente contra una motocicleta de la plataforma Bolt, causando la muerte de un pasajero y dejando al motociclista gravemente herido. La Policía confirmó que el conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia.
Aparentemente, según los testigos, el conductor del vehículo hizo una maniobra para adelantar un automóvil y chocó frontalmente contra la moto qué circulaba en sentido contrario.
El fallecido fue identificado como Ever Duarte Vázquez (30), oriundo de San Pedro, quien terminó aplastado por la muralla de una vivienda. En tanto, el conductor de la moto, Viviano Pana (40), resultó con graves lesiones; primero fue trasladado al hospital de Calle’í y de ahí al Hospital de Trauma.
Te puede interesar: Madre pide ayuda tras perder todas sus cosas por la inundación
El chofer de la camioneta, identificado como Rodrigo Daniel Paranderi, solo sufrió lesiones leves y, al ser sometido al alcotest, dio positivo en la prueba.
Intervinieron en el suceso agentes de la comisaría 69, quienes confirmaron el deceso del pasajero de la motocicleta Bolt. Explicaron que los ocupantes de la motocicleta se desplazaban por la calle Los Tucanes y que la camioneta se dirigía hacia la calle Sánchez Benítez.
Según versiones de vecinos, el chofer de la camioneta desvió de un bache, por lo cual impactó frontalmente por el motociclista. El acompañante falleció en el momento del choque y el conductor de Bolt está en el Hospital de Trauma, en el área de reanimación, informó la Policía.
Leé también: Anuncian copiosas lluvias y la llegada del frío de origen polar
Dejanos tu comentario
Un vehículo cayó en la escalinata de Antequera
Un automóvil cayó en la escalinata Antequera en Asunción. Según la Policía Nacional, el mismo vehículo protagonizó un accidente sobre las calles Azara e Independencia Nacional, fue perseguido por la víctima del choque y en su huida terminó cayendo en la escalera.
Aparentemente no hubo heridos y el chofer del auto siniestrado se dio a la fuga, dejando incluso la llave en el lugar.
El percance vial se registró en Manuel Domínguez y Tacuary, sitio donde se encuentra la escalinata.
El suboficial Juan Amarilla recordó que ya varias veces ocurrieron hechos similares, pero esta vez fue a raíz de un incidente que involucró a dos conductores que se pelearon tras una colisión. Hubo una persecución y el conductor del vehículo accidentado cayó en las escaleras.
EL ACCIDENTE
El accidente habría ocurrido a las 7:00 en medio de un gran tráfico vehicular en el microcentro de Asunción, según testigos. El policía interviniente dijo que hubo una discusión entre los dos automovilistas, luego del percance se dio una persecución y al querer escapar uno de ellos efectuó una brusca maniobra que hizo que se deslizara por las gradas de la calle Antequera.
El vehículo de la víctima fue llevado a la comisaría y se busca localizar al protagonista del accidente.
“Creo que el conductor pensó que podría escapar por ahí y no pudo. Eso fue lo que pasó según el relato del personal. La persona desapareció del lugar”, dijo Amarilla a la 730 AM. Se apelará a cámaras de seguridad del lugar para corroborar las circunstancias en que se produjo el accidente.
Gracias a los documentos y el celular hallado en el rodado ya se conocer al conductor que huyó. Se espera que el mismo se presente ante las autoridades a hacerse cargo de todo lo ocurrido. De no hacerlo se dictará una captura para el hombre.
Dejanos tu comentario
Informe sobre choque de buque mexicano estará listo en un mes
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente neoyorquino de Brooklyn, que dejó un saldo de dos muertos, podrá estar listo “en 30 días”, dijo el pasado lunes la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés). La parte superior de los mástiles de la embarcación, de 48,2 metros de altura, impactó el sábado por la noche contra la infraestructura, uno de los principales atractivos turísticos de la metrópolis estadounidense, cuatro minutos después de dejar el muelle donde estaba atracada desde el 13 de mayo.
De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron. “Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días”, pese a que las investigaciones suelen durar entre “12 y 24 meses”, aseguró en una rueda de prensa Michael Graham, miembro de la NTSB.
“Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, añadió, tras señalar que aún tienen que recibir permiso de las autoridades mexicanas para acceder al barco. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que pidió apoyo a la Guardia Costera estadounidense para “ver exactamente cuál fue la causa, si fue mecánica, si fueron los remolques, si fue un error humano”.
Lea más: Realizan el primer trasplante de vejiga del mundo
Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró hacia el sentido contrario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el buque escuela perdió potencia antes de impactar contra el puente.
El Cuauhtémoc zarpó a las 20H20 del sábado del muelle 17 con ayuda de un remolcador. Había vientos del oeste de unos 10 nudos y la corriente del agua, de tres nudos, iba en dirección al puente, informó el investigador jefe Brian Young.
Al salir del embarcadero, el movimiento de popa y la velocidad del buque aumentaron hasta seis nudos.
“A las 20:24 sonó la emisión de radio VHF solicitando ayuda de otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn”, agregó el investigador. “La masa del buque golpeó la parte inferior del puente”.
Además de los registros y grabaciones del buque, parte de la investigación consistirá en “examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación (...), cuáles eran sus directrices y su cometido”, dijo Young. Las autoridades han descartado daños estructurales significativos en la vía elevada.
Lea también: Venezuela suspende vuelos con Colombia por temor a presuntos “mercenarios”
“No especularemos”
“Este es el inicio de un largo proceso”, advirtió Graham de la NTSB. “No sacaremos ninguna conclusión, no especularemos”, advirtió. “Actualmente estamos trabajando con nuestros homólogos, con el gobierno mexicano, para obtener acceso a la nave. Somos optimistas de que tendremos ese acceso muy pronto”, dijo.
La Marina mexicana informó este lunes que llegaron al puerto de Veracruz (este) 172 cadetes, dos oficiales de la escuela naval militar, así como un capitán y un oficial. Según Graham, en el barco quedan 94 miembros de la tripulación que están “trabajando a bordo”.
Los técnicos tienen que estabilizar los mástiles y las velas antes de poder trasladar a un lugar más seguro el enorme buque que está atracado en uno de los muelles del sur de Manhattan, donde hay fuerte tráfico ya que de allí salen cruceros turísticos.
Sondeando la costa
Un primer equipo de trabajo estuvo sondeando la costa a lo largo de la zona donde se produjo el accidente con ayuda de circuito cerrado de televisión y cámaras de seguridad, informó Graham.
Asimismo, pidió la colaboración ciudadana para que envíen videos de la colisión.
Durante el accidente, centenares de personas estaban congregadas cerca del muelle y en los alrededores del East River para contemplar la despedida del barco, majestuosamente iluminado con decenas de marineros subidos a las barras que sostienen las velas.
En las vallas que prohíben el acceso hasta donde permanece actualmente el velero, este lunes había ramos de flores, mensajes de condolencias y una bandera mexicana, constató la AFP. El buque de entrenamiento mexicano había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre. Su próxima etapa iba a ser Islandia, antes de proseguir viaje a Francia y España.