Miles de palestinos se presentaron el miércoles ante la Cámara de Comercio de la Franja de Gaza con la esperanza de obtener permisos de trabajo en Israel tras el anuncio hecho por las autoridades del aumento de cupos.
En Jabalia, campamento de refugiados en el norte de Gaza, muchos hombres que llevaban sus papeles de identidad hicieron fila para aspirar al permiso que les permita trabajar en Israel, que está abriendo progresivamente sus puertas a la mano de obra proveniente del enclave palestino, constataron periodistas de la AFP.
Le puede interesar: Reino Unido presentará nuevas medidas para ayudar a trabajadores precarios
“No hay empleos en la Franja de Gaza. Ayer me enteré que trabajadores se registraban para obtener el permiso”, dijo Fathi Abu Nour, desocupado de 40 años y padre de cinco hijos. La tasa de desempleo se acerca al 50% en la Franja de Gaza, territorio palestino de dos millones de habitantes controlado por los islamistas de Hamas y bajo bloqueo israelí desde el 2007.
Cierre por pandemia
Una tregua pasada en el 2019 entre el Estado hebreo y Hamas, negociada bajo patrocinio de Egipto, Catar y la ONU, preveía miles de permisos de trabajo en Israel a habitantes de Gaza, pero la pandemia llevó al cierre durante meses de la frontera entre Gaza e Israel.
Lea también: EEUU y China reanudarán discusiones sobre comercio
Tras la guerra de 11 días que opuso Israel y Hamas en mayo, el Estado hebreo aligeró progresivamente las restricciones en el enclave, abriendo los cruces, ampliando la zona de pesca y autorizando de nuevo la entrada de algunas mercancías. El miércoles, un responsable de seguridad israelí anunció a la AFP que 7.000 permisos de trabajo estaban ahora previstos para los habitantes de Gaza. En agosto, unos 5.000 trabajadores y comerciantes fueron autorizados a ingresar a Israel.
Fuente: AFP.