Más de una tonelada de cocaína fue incautada esta semana por la policía y las aduanas en un velero que navegaba frente al archipiélago de las Islas Canarias, informó este domingo el ministerio de Finanzas español.
La incautación tuvo lugar el 20 de septiembre a bordo de un velero que navegaba en aguas internacionales, al oeste de este archipiélago turístico español situado cerca de la costa noroeste de África, indicó el ministerio en un comunicado.
Durante el operativo, realizado de manera conjunta entre las aduanas española y francesa, se encontraron a bordo más de 1.200 kilos de cocaína procedente de Sudamérica, con presunto destino a la Península Ibérica.
Lea también: Tres muertos y decenas de heridos al descarrilar un tren en EEUU
La droga “se encontraba en la cubierta del velero, que navegaba sin pabellón”, informó el ministerio, precisando que esta embarcación, cuya nacionalidad es “desconocida”, fue interceptada “gracias a la cooperación internacional”.
De acuerdo al ministerio, las fuerzas de seguridad detuvieron a sus dos tripulantes, de nacionalidad española e italiana, “que no opusieron resistencia”.
AFP.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de abril
Nuevo decreto prohíbe aumentos salariales y gastos en festejos y agasajos
Medidas para racionalizar el gasto público, orden de fortalecer la salud, la educación y la seguridad, recursos orientados a metas específicas, son algunos de los lineamientos que establece el nuevo decreto del Ejecutivo para los anteproyectos del presupuesto 2026 y el plurianual 2026-2028.
El decreto n.° 3813/2025 sienta las bases normativas para que los organismos y entidades del Estado elaboren sus presupuestos institucionales con criterios de equidad, eficiencia y sostenibilidad. Respecto a las medidas de racionalización del gasto público, se estipula que “no podrán incorporarse incrementos salariales”, salvo aquellos vinculados al salario mínimo legal.
“Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) realizó este martes el lanzamiento de la promoción “Encendé la solución - Vuelve ñande ahorro”, que permitirá a clientes de baja y media tensión financiar deudas. La misma estará vigente del 29 de abril al 31 de mayo y permitirá además la exoneración de recargos por mora, actualización de nombre sin depósito de garantía y cambios de instalación sin costo.
El titular de la institución, Félix Sosa, indicó en conferencia de prensa que la tasa de morosidad actualmente está en 22 %, cifra que representa más de 390.000 clientes con cuatro o más facturas pendientes de pago. El financiamiento podrá extenderse hasta 48 meses y sin recargo, según se informó.
Peña se reunió con secretario de la ONU y ratificó su compromiso con la defensa de la paz
El presidente de la República, Santiago Peña, en su visita oficial a Estados Unidos, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres. En la ocasión, el economista ratificó el compromiso del Paraguay en la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.
“Mantuve una reunión en la sede de las Naciones Unidas con el secretario general António Guterres. Conversamos sobre los desafíos que enfrenta la comunidad internacional y la importancia de fortalecer el diálogo y la cooperación entre las naciones”, sostuvo Peña a través de sus redes sociales oficiales.
Gobierno alcanza récord histórico en entrega de muebles escolares con apoyo de Itaipú
El Gobierno de Paraguay, con apoyo de la Itaipú Binacional, alcanzó un récord histórico en la entrega de mobiliarios escolares al distribuir 71.857 mesas y sillas pedagógicas en lo que va del 2025. Esta cifra supera ampliamente las adquisiciones realizadas por entidades públicas en los últimos tres años, según datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Los nuevos conjuntos escolares fueron entregados a 277 instituciones educativas públicas de siete departamentos del país, priorizando zonas de alta necesidad como Ñeembucú, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Itapúa, San Pedro y Central. Solo en este último departamento, 139 centros educativos de Luque y Capiatá recibieron más de 50.000 muebles. Actualmente, la distribución continúa en la ciudad de Limpio.
Descartan ciberataque como causa del apagón masivo en la península ibérica
El gestor de la red eléctrica española descartó este martes que un ciberataque esté detrás del masivo apagón que por horas sufrió el lunes la península ibérica.
“Podemos descartar un incidente de ciberseguridad”, dijo en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española, quien agregó que en la mañana del martes “hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”.
Hambre Cero: CGR requiere al Congreso más presupuesto para garantizar fiscalizaciones
El contralor general de la República, Camilo Benítez, acudió este martes ante el Senado con la finalidad de profundizar sobre el informe emitido por su institución en torno a la ejecución del programa Hambre Cero en las escuelas. Durante la ocasión requirió al Congreso Nacional mayor presupuesto para garantizar los procesos de fiscalización.
“Que alguien te esté permanentemente vigilando hace que uno tenga la obligación mayor de comportarse de manera más decorosa. Nosotros estamos destinando mucho dinero en viáticos para hacer estos recorridos en el interior del país. Le ruego que nos siga apoyando desde el Congreso con la aprobación de recursos, la idea que tengo yo es que las fiscalizaciones se hagan todo el día del año escolar in situ de manera sorpresiva y aleatoria, solo que nuestro presupuesto ejecutado nos alcanza para unos meses más, después probablemente vamos a tener que solicitar una ampliación”, indicó.
Dejanos tu comentario
Descartan ciberataque como causa del apagón masivo en la península ibérica
El gestor de la red eléctrica española descartó este martes que un ciberataque esté detrás del masivo apagón que por horas sufrió el lunes la península ibérica.
“Podemos descartar un incidente de ciberseguridad”, dijo en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española, quien agregó que en la mañana del martes “hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”.
Nota relacionada: Apagón masivo: servicio se restablece casi en la totalidad en España y Portugal
Así también el gestor de la red eléctrica portuguesa REN desmintió el martes estar en el origen de un supuesto comunicado atribuido a la empresa que atribuía el masivo apagón del lunes en la península ibérica a un “raro fenómeno atmosférico”.
El texto, escrito en portugués, circuló el lunes en redes sociales y fue retomado por algunos medios internacionales. “REN confirma que no hemos difundido este comunicado”, dijo a la AFP su portavoz, Bruno Silva, sin dar más detalles.
“Fenómeno atmosférico”
El supuesto comunicado afirma que el apagón que sumió durante horas en el caos a la península ibérica estuvo provocado por “un fallo en la red eléctrica española, vinculado a un raro fenómeno atmosférico”. Este “fenómeno” aparece descrito como “una vibración atmosférica inducida”.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los desafíos para el nuevo papa?
“Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas”, señaló de su parte la Agencia Meteorológica Española este martes.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
En aduana de Foz detuvieron a una paraguaya con 317 kilos de marihuana
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Funcionarios de la Aduana de la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Federales) de Brasil detuvieron a una mujer de nacionalidad paraguaya en el puesto de control del Puente de la Amistad, en Foz de Iguazú, cuando intentaba cruzar con 317 kilos de marihuana. El procedimiento fue con apoyo de la Policía Federal brasileña.
Ocurrió por la tarde de ayer, martes 13 de agosto, cuando en un vehículo conducido por la detenida fueron descubiertos ladrillos de droga en el portaequipaje, según informó la Delegación de l Receita Federal de Foz de Iguazú.
El vehículo tenía placa paraguaya y la conductora intentó huir al darse cuenta de que iba a ser verificada, pero la intención fue frustrada. Los agentes realizaron la inspección y encontraron 317 kilos de marihuana. La conductora quedó presa en flagrancia y derivada a la Delegación de la Policía Federal, junto con el vehículo y su carga ilegal.
Puede interesarle: Caazapá: hombres armados repelieron a balazos a una comitiva fiscal-policial
La detenida responderá por el crimen de tráfico internacional de drogas. Casi diariamente caen presos brasileños y paraguayos en la paso fronterizo entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú por tráfico de drogas, en vehículos con placas de ambos países.
El 12 de agosto pasado, en el mismo puesto aduanero de la cabecera del Puente de la Amistad, los agentes de la aduana brasileña detuvieron a un paraguayo que iba en un vehículo con chapa paraguaya y llevaba 102,6 kilos de marihuana en su portaequipaje.
Puede interesarle: Padre e hijo fueron condenados por homicidio de candidato colorado a concejal
Dejanos tu comentario
Detienen a una “narcoabuela” en Mariano Roque Alonso
Agentes antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron una vivienda ubicada en el barrio Villa Margarita de Mariano Roque Alonso y detuvieron a una mujer de 67 años, en cuyo poder hallaron 22 gramos de cocaína. El estupefaciente estaba distribuido en 63 dosis, listas para su comercialización.
La abuela era conocida en la zona como Otilia Isabel, quien aparentemente llevaba varios años dedicándose a la venta ilegal de drogas en su comunidad. Durante el procedimiento se requisaron además varios billetes de baja denominación.
“La señora está en carácter de detenida por disposición del agente fiscal Marcos Amarilla en la Comisaría Novena de Limpio”, confirmó el agente Hugo Benítez a los medios de prensa.
Incautaron G. 90.000
El policía mencionó que se incautaron como evidencias cocaína tipo crack que arrojaron resultado positivo “ante el análisis primario de campo”. “También fue incautado dinero en efectivo de varias denominaciones totalizando la suma de noventa mil guaraníes”, indicó el agente interviniente.
La intervención policial-fiscal se dio en el marco del Plan de Acción Sumar impulsado por el Gobierno para combatir el tráfico y consumo de drogas. Específicamente el operativo fue encabezado por personal del Departamento Antinarcóticos – Oficina Técnica n.° 2 de Mariano Roque Alonso.
Así también los investigadores contaron con la participación del agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de la ciudad de Luque. La detenida junto con el indicio se encuentra a disposición de las autoridades competentes, informaron los intervinientes.
Leé también: Ratifican condena de 20 años de cárcel por narcotráfico a Cristian Turrini