Una afgana dio a luz a una bebé en un avión militar estadounidense que la evacuaba a la base de Ramstein, en Alemania, anunció en Twitter el comando de movilidad aérea de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. La mujer volaba el sábado desde una base estadounidense en Oriente Medio con destino a Alemania cuando empezó a sentir contracciones y “complicaciones”, indicó el tuit.
El comandante de la nave “decidió descender en altitud para aumentar la presión dentro del avión, lo que permitió salvar la vida de la madre”, añadió el Air Mobility Command. Justo después del aterrizaje, militares estadounidense ayudaron en el parto dentro del avión.
Te puede interesar: Turquía niega haber apuntado a clínica en reciente ataque aéreo en Irak
Madre e hija fueron trasladadas a un hospital cercano y se encuentran “en buen estado de salud”, indicó. Las imágenes difundidas por la fuerza aérea muestran a soldados sacando en camilla a la mujer del avión. Una semana después de la victoria talibán en Afganistán, los países extranjeros tratan de evacuar a miles de ciudadanos propios y colaboradores locales del aeropuerto de Kabul, presa del pánico y la desesperanza.
Lea también: Afganistán: estiman imposible evacuar a tiempo a todo el personal afgano
Desde el 14 de agosto, Estados Unidos ha evacuado unas 17.000 personas, entre ellas muchos colaboradores afganos. Washington ha cerrado acuerdos con Alemania y España para acoger temporalmente a estos refugiados en las bases estadounidenses en sus territorios.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Gobierno ya rescató a más de 100 personas afectadas por inundaciones en el Chaco
Alrededor de unas 100 personas ya fueron evacuadas de las zonas afectadas por las lluvias en varias comunidades del Chaco desde la base de operaciones instaladas en Fuerte Olimpo. Las evacuaciones se realizan por medio del helicóptero UH-1H de la Policía Nacional, con el respaldo de un avión de casa 212 de la Fuerza Aérea paraguaya.
El Gobierno a través del Ministerio de Defensa activó el pasado viernes una base de operaciones de rescate aéreo en Fuerte Olimpo para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en el departamento de Alto Paraguay, producto de las intensas lluvias que azotan la región, desde donde opera el helicóptero de la Policía Nacional para las evacuaciones.
Podés leer: Tras persecución policial logran recuperar una motocicleta robada a un delivery
A raíz de las grandes inundaciones en varias zonas del Chaco, varias comunidades quedaron aisladas sin accesos vía terrestre, viviendas afectadas y con dificultades en medios de subsistencia. Ante esta situación, el Gobierno priorizó el despliegue de recursos aéreos para llegar a las zonas de difícil acceso y evacuar a las personas en riesgo.
Las comunidades más afectadas por la crecida del río Paraguay y las intensas lluvias son Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora, Florida, Carandayty, Bahía Negra, Puerto Casado y varias comunidades indígenas del Chaco. Desde el Gobierno se busca otorgar la ayuda necesaria a las familias afectadas, entregando kits de víveres y medicamentos.
Los trabajos se llevan adelante a través de una coordinación entre el ministro de Defensa, Óscar González; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía, Carlos Benítez, quienes coordinan la asistencia humanitaria en el Chaco a través del helicóptero de la Policía para garantizar el éxito de las evacuaciones.
Leé también: Robaron automóvil de turista en el Hito Tres Fronteras de Pdte. Franco
Dejanos tu comentario
Entre junio y julio llegan al país 4 helicópteros donados por Taiwán, anunció Peña
El presidente de la República Santiago Peña anunció esta semana que, para mediados de este año esperan la llegada de cuatro helicópteros que son donados por la República de China (Taiwán) que serán utilizados para reforzar el área de defensa nacional y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
Durante su jornada de gobierno en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Chaco, el jefe de Estado expresó que está aguardando para junio o julio “con muchas expectativas” la llegada de la donación de Taiwán.
Le puede interesar: Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
“Están llegando cuatro nuevos helicópteros donados por la hermana República de China, Taiwán. Estas nuevas aeronaves servirán para fortalecer el trabajo de defensa y apoyo logístico de las fuerzas militares", remarcó.
Asimismo, había remarcado que desde su gobierno están muy decididos de ampliar todos los recursos que sean necesarios, sean estos humanos, financieros o logísticos para poder cumplir con la tarea de asistencia al Chaco, ante la emergencia que está pasando.
Respecto a la logística de las Fuerzas Armadas, y en particular de las Fuerzas Militares, indicó que cuentan con tres helicópteros actualmente. No obstante, indicó que instruyó que se ponga a disposición todas las aeronaves de las Fuerzas Aéreas para la atención de los damnificados, incluidos incluso los designados a la presidencia de la República.
Atendiendo las grandes necesidades que se tiene, el Ejecutivo dispuso que tanto el avión como el helicóptero presidencial estén a disposición de las Fuerzas Militares para las evacuaciones médicas.
Informó además que en pocos días estará de vuelta en funcionamiento otro helicóptero que por mucho tiempo estuvo fuera de servicio por falta de mantenimiento. “Todo esto servirá para el trabajo de asistencia humanitaria para estas comunidades aisladas del Chaco”, acotó.
Declaración de Emergencia
Por otra parte, el jefe de Estado aprovechó la presencia del diputado colorado Francisco Pettersen, para solicitar el apoyo de la Cámara Baja para aprobar a la brevedad el proyecto de ley de Emergencia Vial la Región Occidental, que está pendiente de estudio en Diputados y ya cuenta con media sanción.
“Hay un planteamiento para que esto pueda ser canalizado a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, para que podamos poner en coordinación. Pero yo quiero ir un poco más y apostar a la descentralización, por eso se les dotó a las 17 gobernaciones con maquinarias viales, para que hagan el trabajo que hacía el MOPC, invirtiendo más de 20 millones de dólares”, acotó.
Dejanos tu comentario
Joven dio a luz en el pasillo de un hospital en San Pedro
En la madrugada de este domingo, una joven debió ser derivada de urgencia hasta el Hospital General de Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, tras iniciar labores de parto. La misma fue asistida por efectivos policiales, quienes la trasladaron en una patrullera hasta el centro asistencial, pero cuando llegó al lugar, por falta de médicos que la recibieran, la misma dio a luz en el pasillo.
Martina Giménez Garay, de 23 años, oriunda del asentamiento Primavera, ubicado en la colonia Naranjito del distrito de General Resquín, empezó su labor de parto en la madrugada de este domingo y tras no conseguir una ambulancia, debió de ser trasladada en la patrullera de la Comisaría n.º 26 de Naranjito hasta el Hospital General de Santa Rosa.
Según el informe de los intervinientes, en la entrada de emergencias no encontraron médicos ni camilleros que puedan asistir a la mujer, por lo que un oficial fue a buscar una silla de ruedas. Ante el apuro y los dolores, la mujer descendió del vehículo e ingresó hasta el pasillo de emergencias, donde cayó al suelo y dio a luz a su bebé.
Podés leer: Alto Paraná tendrá su primera pista de atletismo en el predio de la UNE
Tras percatarse de lo que ocurría, el personal del hospital fue a asistir a la mujer, quien afortunadamente se encuentra en buen estado de salud, al igual que su bebé, quien nació con un rango de peso saludable y está siendo monitoreada en el área neonatal hasta ser dada de alta.
Si bien en General Resquín cuentan con una Unidad de Salud Familiar y con una ambulancia, en el momento de la urgencia no se logró el contacto, por lo que los responsables de la comisaría local tomaron la determinación de realizar el traslado. La joven se encontraba en compañía de una vecina a quien pidió auxilio.
Lea también: Procesan a conductor de ómnibus por coacción sexual e intento de violación a pasajera
Dejanos tu comentario
Al menos 65 familias son evacuadas por los bomberos ante voraz incendio en Villeta
Bomberos voluntarios de diferentes compañías alertaron sobre el avance de un importante incendio en inmediaciones de la sede del SNPP, en la ciudad de Villeta, que ya ha afectado a 65 familias que debieron ser evacuadas de la zona a raíz del avance de las llamas y la espesa humareda.
“Esto es 100 % provocado, cuando hay estas amenazas de lluvia, sale el criminal a quemar y el clima ha cambiado tanto en los últimos tiempos, que ya no es como antes, que vos prendes un fuego y luego viene la lluvia y aplaca. Ahora mismo estábamos teniendo un pronóstico de temporal en Asunción que parecía que venía una súper lluvia y al final no hubo nada y eso es lo que pasa con la gente que sale a quemar a propósito porque piensan que va a llover”, comentó el capitán de bomberos Christian Vázquez en conversación con la 1020 AM.
El mismo confirmó que compañías de bomberos de las ciudades de Luque, San Lorenzo y Ñemby también ya se encuentran en el lugar para frenar las llamas, pero que de igual manera unidades de Asunción y otras estaciones cercanas se trasladan hasta la zona, puesto que además del incendio deben atender a las personas afectadas por el humo, en especial a los niños.
Podés Leer: Niño necesita silla de ruedas especial para ir a la escuela en Itapúa
El capitán Velázquez hizo un llamado a la conciencia ciudadana, remarcando que los equipos de bomberos de todo el país se encuentran trabajando en su mayoría de manera continuada y sin lograr dar abasto debido a que los focos de incendios vuelven a activarse por los fuertes vientos y la humedad del ambiente. Instó a todos a no solo evitar la quema, sino a denunciarla cuando ven que alguien más la provoca, ya que el desenlace puede ser devastador.
Zonas Críticas
En este sentido, la ingeniera Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), en conversación con GEN y Universo 970 AM / Nación Media, destacó que son los distritos de Caraguatay, Juan de Mena, Villa Franca, Coronel Oviedo, Villeta, Villa Hayes y General Bruguez los que actualmente presentan más extensión de tierra afectada por el fuego.
“Desde el 1 de enero a nivel país, tenemos ya afectadas más de 65.800 hectáreas, eso sin el reporte de daños del incendio de ayer en la zona de Ypacaraí. Tenemos 7 distritos que, digamos, serían los puntos más afectados, en donde la superficie afectada es mayor a 300 hectáreas”, comentó Goralewski.
Lea También: Jubilados municipales denuncian que hace cuatro meses no cobran sus haberes