Manifestantes afganos salieron a la calle el jueves con la bandera nacional coincidiendo con el Día de la Independencia, poco después de que los talibanes se hicieran con el poder y alzaran su propia enseña blanca en los edificios oficiales.
Según constató un reportero de la AFP, un grupo de hombres y mujeres desplegó una gran bandera afgana tricolor: negra, roja y verde, cerca de Wazir Akbar Khan, en las afueras de la capital, vigilados de cerca por una camioneta de talibanes.
Lea más: Los Auténticos Decadentes presentan un adelanto de su nuevo material
La camioneta disminuyó su velocidad y el grupo atrajo a algunos curiosos, tras lo cual el coche de los combatientes se marchó ignorando el desafío del grupo. Desde la declaración de la independencia de los británicos en 1919, Afganistán tuvo decenas de banderas.
La última se adoptó en 2013 y tiene tres barras: negra, roja y verde, con el escudo nacional en blanco en el centro. El miércoles, los talibanes dispersaron usando munición real a decenas de afganos en Jalalabad que ondeaban la bandera nacional en la víspera del Día de la Independencia.
Lea más: Afganistán: talibanes anuncian “amnistía general” para los funcionarios públicos
Noticias no confirmadas hablan de disparos en Kunar el jueves, y en Twitter se podía ver a varios coches y motocicletas ondeando la bandera nacional en el barrio de Asadabad, en la capital. Las redes sociales mostraban también a una multitud animando a un hombre que escaló un poste en la plaza de Abdul Haq de la capital para atar una bandera en lo alto.
La enseña de los talibanes es una bandera blanca con la declaración de fe islámica. El jueves los talibanes publicaron un comunicado reconociendo el Día de la Independencia del imperio británico. “Es un motivo de gran orgullo para los afganos que su país esté a punto de independizarse de la ocupación estadounidense”, añadieron.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Un muerto y seis heridos en un tiroteo en Estados Unidos
Una persona murió y otras seis resultaron heridas en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Indianapolis este sábado, luego de las celebraciones del Día de la Independencia, informó la policía. La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el lugar.
Cinco heridos fueron trasladados a hospitales y otro, en condición estable, llegó por sus propios medios a un centro de salud, refirió en una rueda de prensa Tanya Terry, vicedirectora de operaciones de la policía. El tiroteo ocurrió cerca de las 01:27 locales (05:27 GMT). Tres de las víctimas son menores de edad.
El jefe de la policía de Indianapolis, Chris Bailey, condenó los recurrentes episodios de violencia en el centro de la ciudad, especialmente los que involucran a menores. “Un chico murió anoche. Es inaceptable”, dijo Bailey.
Unas 20 personas han sido detenidas y se le han incautado armas de fuego a varios jóvenes, incluyendo un rifle de asalto, detalló el jefe policial.
Cientos de personas acudieron al centro de Indianapolis la noche del viernes para ver los fuegos artificiales con los que se celebró el 4 de julio.
Pero mientras la mayoría se retiró en paz, algunos se quedaron y “causaron disturbios”, dijo Bailey al criticar a las familias que dejan a “cientos de chicos sin supervisión”. “Nosotros no somos los cuidadores de sus hijos, son ustedes”, enfatizó.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Los tiroteos son frecuentes en Estados Unidos, donde hay pocas restricciones a la venta de armas. Este año han ocurrido 189 tiroteos masivos (con cuatro muertos o más), según el Archivo de Violencia Armada.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Celebran fiesta patria de los EE. UU. al estilo lejano oeste
Un festejo del Día de la Independencia diferente y especial tuvo lugar este año en la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. Fue un evento que transportó a los más de 700 invitados al oeste americano con una fiesta temática denominada Red, White and Rodeo. En esta ocasión, la celebración del 4 julio homenajeó la tradición vaquera y los valores “que han hecho grande a Estados Unidos, como el coraje, la determinación y la autosuficiencia”, expresó el encargado de negocios a.i. Amir Masliyah durante la ceremonia protocolar.
El principal anfitrión de la cita destacó que esos mismos valores “también representan los lazos que hacen de los Estados Unidos y Paraguay sólidos aliados”.
Masliyah aprovechó la oportunidad para anunciar el término de su misión en Paraguay luego de tres años de labor. “Me siento tan orgulloso del equipo de la Embajada y de ustedes, nuestros colegas paraguayos, por cómo hemos fortalecido la relación bilateral”, dijo. “Paraguay ha sido un lugar maravilloso para mí y mi familia. La calidez y el cariño que sentimos por parte del pueblo paraguayo las llevaremos con nosotros durante toda la vida”, manifestó emocionado el diplomático, cuyo próximo destino será el Japón.
LOS DETALLES
La fiesta que conmemoró el 249 aniversario de la Independencia de los EE. UU. fue organizada y montada por los propios funcionarios de la representación diplomática. Los amplios corredores y jardines de la Embajada lucieron decorados con banderas estadounidenses de distintos diseños y tamaños, y elementos propios del lejano oeste como fardos de heno, cowhide, sillas de montar, herraduras, ruedas de carreta, mesas de barriles, entre otros detalles, que evocaban la vida vaquera que fusiona tradición, libertad y mucha energía. El dress code fue cowboy look.
En este marco colorido, animado y acogedor, los asistentes disfrutaron del servicio gastronómico de Sushi Club, que ofreció comida tradicional estadounidense combinada con sabores de la cocina paraguaya, todo regado de vinos, té frío y cócteles para brindar. El evento contó con el apoyo de numerosas empresas estadounidenses y firmas paraguayas representantes de franquicias y marcas estadounidenses; hubo souvenirs para la concurrencia.
Dejanos tu comentario
Gobierno talibán de Afganistán recibe reconocimiento de Rusia
Rusia reconoció oficialmente el emirato islámico establecido por los talibanes en Afganistán en 2021, el primer país en dar este paso que las autoridades en Kabul esperan que sirva de “ejemplo para otros”. Los talibanes volvieron en 2021 al poder después de tumbar al gobierno respaldado por los países occidentales en medio de la retirada de las tropas estadounidenses tras veinte años de intervención en el país.
Desde entonces, los nuevos dirigentes impusieron a la población afgana una rigurosa versión de la ley islámica, especialmente dura contra las mujeres que han sido prácticamente excluidas de la educación y la vida pública. Los intentos de los talibanes de obtener reconocimiento internacional e inversiones, muy necesarias en un país devastado por cuatro décadas de guerras, se habían topado hasta ahora con negativas.
“Rusia es el primer país en reconocer oficialmente al Emirato Islámico”, declaró a AFP Zia Ahmad Takal, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores afgano, usando el nombre oficial que otorgaron los talibanes a su administración.
La cancillería rusa dijo en Telegram que este reconocimiento “impulsará el desarrollo de la cooperación bilateral productiva” en áreas como “la energía, el transporte, la agricultura y la infraestructura”. También afirmó que Moscú continuará ayudando a Kabul a “reforzar la seguridad regional y luchar contra las amenazas del terrorismo y el narcotráfico”.
Lea más: Victoria para Trump: Congreso aprueba su megaproyecto presupuestario
“Valiente decisión”
La decisión, tomada después de una reunión entre el canciller afgano Amir Khan Muttaqi y el embajador ruso en Kabul, Dmitri Jirnov, se anunció en primer lugar en las agencias de prensa oficiales rusas.
La agencia estatal TASS señaló que la bandera afgana creada por los talibanes se izó por primera vez este jueves en la embajada del país en Moscú. Y el ministerio de Exteriores anunció haber recibido las credenciales del nuevo embajador en Rusia, Gul Hasan.
“Esta valiente decisión será un ejemplo para otros (...) Ahora que ha comenzado el proceso de reconocimiento, Rusia ha estado por delante de todos”, dijo Amir Khan Muttaqi en un video publicado en la red X.
Rusia ya había dado varios pasos para normalizar las relaciones con las autoridades talibanas, como retirar en abril al movimiento islamista de la lista de organizaciones consideradas terroristas por Moscú. En julio de 2024, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los talibanes eran “aliados en la lucha contra el terrorismo”.
Rusia fue también el primer país en abrir una oficina de representación comercial en Kabul después de la toma del poder de los talibanes y había anunciado planes para usar este país como un centro de transporte de gas hacia el sudeste asiático.
En el primer periodo de poder talibán en Afganistán, entre 1996 y 2001, solo Arabia Saudita, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos reconocieron a su gobierno.
Esta vez, múltiples Estados, entre ellos China y Pakistán, aceptaron la presencia de embajadores talibanes en sus capitales, pero no reconocieron oficialmente a las nuevas autoridades del país. Activistas por los derechos de las mujeres afganas condenaron rápidamente la decisión rusa.
Este paso “legitima un régimen que excluye a las mujeres de la educación, aplica flagelaciones públicas y protege terroristas sancionados por las Naciones Unidas”, dijo Mariam Solaimankhil, exdiputada del Parlamento afgano. “El movimiento indica que los intereses estratégicos siempre pesarán más que los derechos humanos y el derecho internacional”, lamentó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Comunidad paraguaya celebra Día de la Independencia con asado y al ritmo de galopera en Israel
La comunidad paraguaya en Israel celebró el Día de la Independencia de Paraguay. La actividad se llevó a cabo en pleno parque de la ciudad de Herzliya, en un ambiente de fraternidad que incluyó un asado tradicional, música folclórica y un homenaje a las relaciones diplomáticas.
La corresponsal de Nación Media en Medio Oriente, Nicole Mischel, reportó que durante la jornada de este viernes, los paraguayos residentes en Israel, junto a sus familias, revivieron sus tradiciones en recordación a los 214 años de independencia de nuestro país.
Participaron desde encuentro adultos con décadas de residencia en el país hasta niños israelíes de ascendencia paraguaya. Los asistentes disfrutaron de platos típicos como el asado con carne de primera calidad y bailes tradicionales, entre ellos la galopera.
La celebración demostró cómo los paraguayos en Israel mantienen vivas sus raíces, desde el idioma español hasta las visitas regulares. “Me sorprendió ver desde paraguayos con más de treinta y cuarenta años en Israel, que guardan sus tradiciones y cantan galopera, hasta niños israelíes, hijos de paraguayos, que hablan perfecto español, con un toque de acento israelí, que suelen viajar en sus vacaciones la travesía de Israel a Paraguay, para compartir en casa de sus abuelos en Asunción”, describió Mischel.
Con música guarania de fondo, el encuentro cerró como un tributo a dos naciones pequeñas en tamaño, pero con una relación creciente en el aspecto diplomático, comercial y humano.
Durante la recepción oficial que ofreció el embajador de Paraguay en Jerusalén, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa´ar, resaltó el gesto de Paraguay al trasladar su embajada a Jerusalén. Para el ministro, Paraguay es un verdadero amigo de Israel.
El embajador paraguayo, Alejandro Rubin, fue reconocido por su cercanía con la comunidad. Su esposa, Tali Rubin, colaboró en la organización del evento, incluyendo la preparación del asado, que fue uno de los momentos más apreciados por los asistentes.
“Hubo un momento muy especial en medio de la celebración y el asado. Fue justamente, cuando le hice una foto a las dos cónsules, dos mujeres, una paraguaya y otra israelí, que representan liderazgo, emprendimiento y empoderamiento femenino. Ellas son Mónica Sartorio Roche, cónsul general, y Ruth Amit Fogel, cónsul honoraria, quien por cierto será próximamente premiada en el Senado paraguayo”, escribió el corresponsal de LN/NM.
Leé más: AFD y Fogapy canalizaron financiamiento para más de 3.500 mipymes en el primer cuatrimestre